Filosofia4

Click here to load reader

Transcript of Filosofia4

  • 1. REPRESENTACIONES DE LA DISCAPACIDAD EN EL CINEExplotacin vs. Exploracin

2. Introduccin la invisibilidad Abundancia de personajes discapacitadosResistencia a verlosPor qu hay tantos personajesdiscapacitados y por qu nos resistimos averlos? 3. Explotacin Asociacin discapacidad-maldad Deformidad de cuerpo-deformidad de alma Discapacidad-gags cmicos Asociacin dependencia-caridad-lstima Sobrecompensacin con cualidades extraordinarias Seres carentes de deseo sexual o lascivos- violadores, asesinos 4. estereotipos 1. Cmico desventurado 2. Dulce inocente 3. Vengador obsesivo 4. Villano discapacitado 5. Noble guerrero 6. Sabio santo 7. Ciudadano superestrella M.F. Norden. El cine del aislamiento. El discapacitado en la historia del cine.Escuela libre editorial. Madrid, 1998. 5. Algunos ejemplos de pelisEl jorobado de Notre DameRainmanTerminator 6. EVOLUCION DEL PERSONAJE DISCAPACITADO EN LA HISTORIA DEL CINEDel monstruo al hroe El jorobado de Notre DameVictor Hugo, 1830 7. RainmanTom Cruise y Dustin HoffmanEs cine de aislamiento porque:Se asla al personaje discapacitado en una institucin para que nohaga dao al hermano pequeoEl personaje muestra unos dones extraordinarios que compensan sudficitSe enfoca la discapacidad del personaje, pero no su entorno Carece de deseo sexualFinal: institucionalizacin como nica alternativa 8. Terminator Cyborg: FreakPersonaje:AislamientoPeligroso para s mismo y para lasociedadCentrado en las prtesis, no en lapersonaPosee cualidades extraordinariasEs un vengador obsesivo 9. PrescripcionesExplorar no explotar Dirigirse a un pblico no especializado Protagonistas discapacitados interpretados por Personas con discapacidad Tolerancia cero a los estereotipos Analizar caractersticas del guin: caracterizacin, historia, final Elementos cinematogrficos: Encuadre, Montaje, Sonido, Iluminacin, Decorado Adaptaciones para personas ciegas y sordas: sistema MOPIX y AUDESC Eliminacin de barreras arquitectnicas en los cines 10. Recomendaciones para el futuro no buscar mecanismos de compensacin estrafalarios, como la gente que dice que gracias a estar en silla ha descubierto no s qu. Una cosa es haber tenido un accidente y llevarlo bien, porque es lo que hay, y otra es que tras el accidente de repente nos hayamos hecho ms buenos y hayamos descubierto la verdad csmica, porque eso es otra forma de no aceptar la realidad.Juan Jos Ibez, periodista, guionista y realizador de cine. Goya 1999por Un da perfecto cortometraje de ficcin. Lesionado medular. 11. Dance me to my SongUn buen ejemplo de peliHazme bailar mi cancinRolf de Heer: Director,Guionista,Productor Australia, 1998 Distribuidora: Civite Films .102 minutos Premio especial del Jurado para Eather Rose, mejor actriz, en la Semana Internacional de Cine Seminci de ValladolidCartel de promocin: .-Qu se puede hacer cuando un hombre aparece en tu vida y lamalvada enfermera te lo roba delante de tus narices porqueuna no es ms que un puto vegetal? .-Intentar recuperarlo, por supuesto! 12. BIBLIOGRAFA Norden, Martin F. El cine del aislamiento. El discapacitado en la historia del cine. 1998. Coleccin Poliedro. Escuela libre editorial. Fundacin Once: Madrid. (En la Biblioteca Municipal de Vigo)Enns, Anthony and Smit, Christopher, editores. Screening Disability. Essays on Cinema and Disability. 2001.University Press of america: Boston. 13. Festivales: Internacional Festival Internacional de cine sobre discapacidad. MoscFestival Internacional de cine de medios sobre discapacidad. CaliforniaFestival Internacional de cine y discapacidad organizado por el Foro londinense de arte y discapacidad 14. Festivales : EspaaPremios Tiflos. ONCE Sbete al corto Festival de cortos organizado por Asociacin de Paralticos Cerebrales. Alicante II Circuito provincial sobre cine y discapacidad. Almera DISCAPCINE 2003 . Valencia. Cine y discapacidad. Burgos