Filtro Activos Guia Laboratorio

download Filtro Activos Guia Laboratorio

of 10

Transcript of Filtro Activos Guia Laboratorio

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    1/10

     

    DISPOSITIVOS Y CIRCUITOSELECTRONICOS INTEGRADOS

    Laboratorio N° 7

    FILTROS ACTIVOS

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    2/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   2

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    3/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   3

    Filtros Activos

    Objetivos

    1.  Restringir las componentes de frecuencia de una señal dada.2.   Analizar la respuesta en frecuencia de un filtro.

    Equipos y Materiales

      Osciloscopio

      Fuente de alimentación dual.

     

    Generador de funciones.  Multímetro

      Proto board

      (01) 15K 1/4w

      (02) 30K 1/4w

      (01) TL081

      (02) 0,001uF

      Manual de reemplazos.

      Cables de conexión.

    Introducción

    En el tratamiento de las señales eléctricas es necesario que éstas tengan un determinado ancho debanda, para poder diferenciarlas de otras señales como ocurre por ejemplo en el área de lastelecomunicaciones, es aquí cuando la función de los filtros revela su importancia. Otra de lasfunciones de los filtros, es por así decirlo; la limpieza de las señales de perturbaciones nodeseadas como el ruido. El presente laboratorio trata de filtros activos que además tienen lacapacidad de amplificar/atenuar la señal filtrada.

    Preparación

    Para la realización de este laboratorio se requiere la lectura previa de los capítulos 7 y 8 del libro Amplificadores Operacionales y Filtros Activos de Antonio Pertence Junior. También se recomiendala lectura del capítulo 11 del libro Amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados Lineales deRobert F. Coughlin.

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    4/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   4

    Procedimiento

    PRIMERA PARTE: Filtro Pasa Bajos

    Figura 1.

    1. Montar el circuito de la Figura 1 y conectar la fuente de alimentación.

    2. Ajustar el generador de señal para tener una tensión senoidal de 1V (de pico) y 1kHz de frecuencia.

    3. Conectar el canal 1 del osciloscopio a la entrada del circuito y el 2 a la salida.

    4.   Aplicar la señal senoidal al circuito. Mida con el osciloscopio la amplitud de la señal de salida y

    determine la ganancia del filtro.

    Vo1 = ..................

     Av = ....................

     Av ( dB ) = ..........................

    5.  Compare las señales de entrada y salida . Existe alguna distorsión en la señal?

    ............................................................................................................................. ...................

    ............................................................................................................... ................................

    6.  Existe desfasaje entre las señales. Anote el valor :

    = ........................ Grados

    7.  Varíe la frecuencia del generador incrementándolo hasta que la amplitud de la señal de salida

    disminuya a un valor igual al 70.7% del valor obtenido en el paso 4.

    V salida ( 1kHz ) = ...............................

    70.7% V salida ( 1kHz ) =...............................

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    5/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   5

     A que frecuencia se obtiene este valor de amplitud.?

    Fcorte = ............................

    Calcule teóricamente este valor mediante la expresión:

    Fcorte = 1/(2.. R1 . C ) = ...........................

    8.  Las dos frecuencias de corte son iguales?.

    ............................................................................................................................. ...

    ............................................................................................................................. ..

    9.  Siga incrementando la frecuencia del generador hasta que la amplitud sea menor al 10% de la amplitud

    da la señal de salida a la frecuencia de 1kHz. En este instante mida la frecuencia.

    F = .................

    10. Determine la pendiente de caída del filtro en dB/Dec.

    Pendiente = ............................. dB/Dec.

    SEGUNDA PARTE: Filtro Pasa Altos

    Figura 2.

    1.  Montar el circuito de la Figura 2 y conectar la fuente de alimentación.

    2.   Ajustar el generador de señal para tener una tensión senoidal de 1V (de pico) y 100kHz de frecuencia.

    3.  Conectar el canal 1 del osciloscopio a la entrada del circuito y el 2 a la salida.

    4.   Aplicar la señal senoidal al circuito. Mida con el osciloscopio la amplitud de la señal de salida y

    determine la ganancia del filtro.

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    6/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   6

    Vo2 = ..................

     Av = ....................

     Av ( dB ) = ..........................

    5.  Compare las señales de entrada y de salida. Existe alguna distorsión en la señal?

    ..........................................................................................................................

    ........................................................................................................................

    6.  Existe desfasaje entre las señales. Anote el valor :

    = ........................ Grados

    7.  Varíe la frecuencia del generador decrementándolo hasta que la amplitud de la señal de salida

    disminuya a un valor igual al 70.7% del valor obtenido en el paso 4.

    V salida ( 100kHz ) = ...............................

    70.7% V salida ( 100kHz ) =...............................

     A qué frecuencia se obtiene este valor de amplitud.?

    Fcorte = ............................

    Calcule teóricamente este valor mediante la expresión:

    Fcorte = 1/(2.. R1 . C ) = ...........................

    8.  Las dos frecuencias de corte son iguales?.

    ................................................................................................................................

    ............................................................................................................................. ..

    9.  Siga decrementando el valor de la frecuencia del generador hasta que la amplitud sea menor al 10% de

    la amplitud da la señal de salida a la frecuencia de 100kHz. En este instante mida la frecuencia.

    F = .................

    10. Determine la pendiente de caída del filtro en dB/Dec.

    Pendiente = ............................. dB/Dec.

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    7/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   7

    TERCERA PARTE: Filtro Pasa Banda

    Figura 3.

    1. Montar el circuito de la Figura 3 y conectar la fuente de alimentación.

    2. Ajustar el generador de señal para tener una tensión senoidal de 1V (de pico) y 10kHz de frecuencia.

    3. Conectar el canal 1 del osciloscopio a la entrada del circuito y el 2 a la salida.

    4.   Aplicar la señal senoidal al circuito. Ajuste la frecuencia del generador hasta sintonizar la máxima

    amplitud de salida. Mida y anote la frecuencia y la amplitud, determine la ganancia del filtro.

    Fcentral = ................

    Vo3 = ..................

     Av = ....................

     Av ( dB ) = ..........................

    5.  Compare las señales de entrada y salida . Existe alguna distorsión en la señal?

    ..........................................................................................................................

    ..........................................................................................................................

    6.  Existe desfasaje entre las señales. Anote el valor :

    = ........................ Grados

    7.  Varíe la frecuencia del generador:

    - Primero incrementándola hasta que la amplitud de la señal de salida disminuya a un valor igual al 70.7%

    del valor obtenido en el paso 4.

    V salida = ...............................

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    8/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   8

    70.7% V salida =...............................

     A que frecuencia se obtiene este valor de amplitud.?

    Fcorte superior = ............................

    - Ahora decremente la frecuencia hasta que la amplitud de la señal de salida disminuya a un valor igual al

    70.7% del valor obtenido en el paso 4.

    V salida = ...............................

    70.7% V salida =...............................

    ¿A qué frecuencia se obtiene este valor de amplitud?

    Fcorte inferior = ............................

    Calcule :

     Ancho de Banda ( BW ) = Fcorte superior – Fcorte inferior = ......................

    Factor de selectividad ( Qo ) = Fcentral / ( BW ) = ....................

    Calcule teóricamente la frecuencia central mediante la expresión:

    Fcentral = Qo / ( 2.. R1.C . Av ) = ...............................

    8.  La frecuencia central teórica y medida son iguales?.

    ............................................................................................................................. ...

    ............................................................................................................................. ..

    9.   Ahora usando el mismo método usado para el filtro pasa altos y pasa bajos determine el valor de la

    pendiente de caída superior e inferior en dB/Dec.

    Pendiente Superior = ............................. dB/Dec.

    Pendiente Inferior = ............................. dB/Dec.

    CUARTA PARTE : Observaciones y conclusiones

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    9/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   9

     _________________________________________________________________________

    Modelo de Informe

    Carátula

    Deberá contener lo siguiente:1.  Nombre del laboratorio2.  Nombres de los integrantes3.  Sección a la que pertenecen4.  Fecha de realización5.  Fecha de presentación

    Fundamento Teórico

    Deberá ser conciso y redactado con lenguaje propio. Estará basado en las lecturas recomendadas ocualquier otra información relacionada con el tema.

    Resultados del Laboratorio

    PRIMERA PARTE: Filtro Pasa Bajos

      Determine la ganancia del filtro.

      Determine el ancho de banda del filtro.

      Determine la pendiente de caída del filtro.

      Compare los valores teóricos con los encontrados en el laboratorio.

    SEGUNDA PARTE: Filtro Pasa Altos

      Determine la ganancia del filtro.

      Determine la pendiente de caída del filtro.

      Compare los valores teóricos con los encontrados en el laboratorio.

    TERCERA PARTE: Filtro Pasa Banda

      Determine la ganancia del filtro.

      Determine el ancho de banda del filtro.

     

    Determine las pendientes de caída del filtro.

      Compare los valores teóricos con los encontrados en el laboratorio.

    CUARTA PARTE : Observaciones y conclusiones

    Aplicación de lo aprendido – 5 puntosSe pide diseñar un filtro pasabanda con las siguientes características:a)  De cuarto orden.b)  Ganancia de 5c)  Frecuencia central de 1 Khzd)

     

    Factor de calidad de 10.Para eso investiguen los diferentes filtros activos, sus por y sus contras.

  • 8/17/2019 Filtro Activos Guia Laboratorio

    10/10

    Lab. N° 7 Filtros Activos

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR   10

    Observaciones Generales

    1.  La presentación del informe se realiza por correo electrónico a más tardar el día antes del siguientelaboratorio.n.

    2. 

    Se tomará en cuenta las reglas de ortografía en la redacción del informe.