Filtros de Combustible

download Filtros de Combustible

of 5

description

Filtros diesel

Transcript of Filtros de Combustible

FILTROS DE COMBUSTIBLE

Profesor Ing. Gorky Perez

NOMBRES: Francisco Moreta, Rodrigo Calero Carlos Toscano

Fecha: 16/10/15

1. Partes Los filtros de aceite retiran y reducen las partculas transportadas por el aceite del motor que podran ocasionar daos o desgaste en el circuito de engrase. Como el aceite circula permanente mente por el motor si el filtro no es el adecuado el desgaste del motor. La relevancia del desgaste por las partculas en el circuito del aceite depende de la cantidad y el tamao de las partculas

2. Formas constructivas y diseo:Se dividen en dos Filtro recambiable Filtro de carcasaFiltro recambiable:El cartucho filtrante se encuentra en una carcasa que no se puede abrir y va tornillado al bloqueFiltro de carcasa:Est compuesto por una carcasa que se puede abrir unida de forma permanente al bloque del motor en el caso de servicio solo cambia el cartucho filtrante.Ambos tipos de filtros poseen una vlvula de derivacin que se abre con presiones de 0.8 y 2.5 bares, las altas presiones se producen cuando la viscosidad del aceite es mala y cuando el filtro se encuentra saturado.Los dos tipos de filtro pueden contener una vlvula de bloqueo, estas vlvulas impiden que la carcasa del filtro funcione en vaco despus de apagar el motor.3. Materiales Elementos filtrantes:Los ms utilizados son: Materiales de papel:Son planos normalmente plisados y en parte tambin enrollados en formas de paquetes de fibras, como material de las fibras el material ms utilizado es la celulosa, a la celulosa se le puede aadir porcentajes de plsticos o fibras de vidrio.Estos productos van dotados de una impregnacin de resina sinttica, garantizan la resistencia al aceite; en la actualidad se utilizan fibras solamente sintticas porque su resistencia es mucho mayor.Materiales metlicos: Casi todos los vehculos llevan un filtro externo, ubicado en el carburador. Una punta de la cpsula de metal se conecta con la lnea de combustible, la otra est diseada para atornillarse en la boca de entrada del carburador. Dentro de la cpsula est el elemento filtrante, este puede ser de papel plegado. Igual que los otros filtros de combustible para automviles, el tipo atornillable est diseado como unidad descartable.Materiales platicos:En el filtro encontramos diversos materiales platicos que lo conforman como por ejemplo: Sellos de la rosca. Las ventosas de las vlvulas de retorno y de derivacin. El sello de contacto filtro vs block.

Partes del filtro:

4. Normativas:RTE INEN 129 FILTROS DE ACEITE, FILTROS DE COMBUSTIBLE: DIESEL Y GASOLINA, Y, FILTROS DEL AIRE DE ENTRADA PARA MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA; Que de conformidad con la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y su Reglamento General, el Ministerio de Industrias y Productividad es la institucin rectora del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, en consecuencia, es competente para aprobar y oficializar el Reglamento Tcnico Ecuatoriano RTE INEN 129 FILTROS DE ACEITE, FILTROS DE COMBUSTIBLE: DIESEL Y GASOLINA, Y, FILTROS DEL AIRE DE ENTRADA PARA MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA; mediante su promulgacin en el Registro Oficial, a fin de que exista un justo equilibrio de intereses entre proveedores y consumidores;Que mediante Acuerdo Ministerial No. 11446 del 25 de noviembre de 2011, publicado en el Registro Oficial No. 599 del 19 de diciembre de 2011, se delega a la Subsecretara de la Calidad la facultad de aprobar y oficializar los proyectos de normas o reglamentos tcnicos y procedimientos de evaluacin de la conformidad propuestos por el INEN en el mbito de su competencia de conformidad con lo previsto en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y en su Reglamento GeneralMateria prima:La celulosa: La celulosa es un polisacrido estructural en las plantas, ya que forma parte de los tejidos de sostn. La pared de una clula vegetal joven contiene aproximadamente un 40 % de celulosa; la madera un 50 %, mientras que el ejemplo ms puro de celulosa es el algodn, con un porcentaje mayor al 90 %.Elementos aleantes del acero y mejoras obtenidas con la aleacinLas clasificaciones normalizadas de aceros como la AISI, ASTM y UNS, establecen valores mnimos o mximos para cada tipo de elemento. Estos elementos se agregan para obtener unas caractersticas determinadas como templabilidad, resistencia mecnica, dureza, tenacidad, resistencia al desgaste, soldabilidad o maquinabilidad.15 A continuacin se listan algunos de los efectos de los elementos aleantes en el acero:16 17Aluminio: se usa en algunos aceros de nitruracin al Cr-Al-Mo de alta dureza en concentraciones cercanas al 1 % y en porcentajes inferiores al 0,008 % como desoxidante en aceros de alta aleacin.Boro: en muy pequeas cantidades (del 0,001 al 0,006 %) aumenta la templabilidad sin reducir la maquinabilidad, pues se combina con el carbono para formar carburos proporcionando un revestimiento duro. Es usado en aceros de baja aleacin en aplicaciones como cuchillas de arado y alambres de alta ductilidad y dureza superficial. Utilizado tambin como trampa de nitrgeno, especialmente en aceros para trefilacin, para obtener valores de N menores a 80 ppm.Materia prima nacional. La materia prima de los elementos filtrantes son importadas en su mayora de Colombia, existen empresas como empresas oro Ecuador, filtros del literal CLTDA y entre otras realizan sus servicios de fabricacin con materia prima por lo general importada y no de carcter nacional.

Conclusiones: Todos los materiales son fcilmente reciclables.La calidad de la materia prima empleada en los filtros de produccin nacional son de baja calidad, produciendo asi que la calidad filtrante del producto final se vea afectada.La construccin de filtros de aceite es una industria viable para el Ecuador.Las normativas de control de elementos filtrantes en el Ecuador no son muy exigentes por ende se da paso a los productos de baja calidad extranjeros.Recomendaciones:Al hacer la compra de un elemento filtrante sea de combustible o de aceite se debe realizar un previo estudio sobre la eficiencia filtrante del elemento.Los materiales de las carcasas deben ser de alta calidad para evitar daos y por ende fugas en el sistema tales como daos en las roscas y fugas pequeas que a la larga afectan la vida til del motor.Utilizar filtros de calidad para evitar daos futuros en el vehculo. Se recomienda tratar con cuidado los filtros de aceite para evitar impactos en el ambiente.