FIN DEL MESSENGER

6
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MI COLEGIO POR SIEMPRE FIN DEL MESSENGER POR: SIMON MORENO SALINAS 10ºC ASIGNATURA: TENOLOGIA FECHA DE ENTREGA: 12/04/2013 PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ MEDELLIN

description

................

Transcript of FIN DEL MESSENGER

Page 1: FIN DEL MESSENGER

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MI COLEGIO POR SIEMPRE

FIN DEL MESSENGER

POR:

SIMON MORENO SALINAS

10ºC

ASIGNATURA: TENOLOGIA

FECHA DE ENTREGA: 12/04/2013

PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

MEDELLIN

Page 2: FIN DEL MESSENGER

HISTORIA

Fue un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft y diseñado para

funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Windows Phone,

iOS, Android entre otros. Este cliente de mensajería instantánea formó parte del

antiguo conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005

hasta 2012.

Fue publicado como Windows Messenger el 22 de julio de 1999, luego fue

renombrado como MSN Messenger y posteriormente como Windows Live

Messenger el 13 de diciembre de 2005. Este servicio de Microsoft atrajo a más de

330 millones de usuarios activos cada mes.

- La primera versión de MSN Messenger Service, versión 1.0, salió el 22 de

julio de 1999. Incluía solo características básicas, tales como mensajería de

texto sin formato y una lista de contactos simplificada.

- Microsoft lanzó la primera actualización importante, versión 2.0 (2.0.0083),

el 16 de noviembre de 1999. Incluía un banner de publicidad rotatorio y la

capacidad de personalizar la apariencia de la ventana de chat. Esta versión

se actualizó al año siguiente con la versión gratuita 3.0 (3.0.0080) el 29 de

mayo de 2000. Incluía trasferencias de archivos de PC a PC

- Junto con el lanzamiento de Windows XP vino la versión 4.6 de MSN

Messenger, el 23 de octubre de 2001. Incluía cambios importantes en la

interfaz de usuario, la función de grupo de contactos, y soportaba las

conversaciones de voz. En esta versión el software de cliente se renombró

de "MSN Messenger Service" a "MSN Messenger" El nombre se había

mantenido desde entonces. Esta versión solo era compatible con 95, 98, y

2000 porque Microsoft ofrecía un nuevo programa de serie para Windows

XP llamado Windows Messenger que originalmente pretendía sustituir el

MSN Messenger en Windows XP.

Esa estrategia cambió cuando salió la versión 5.0 de MSN Messenger el 24

de octubre de 2002. Esta era la primera versión que permitía su instalación

junto con Windows Messenger en Windows XP. Incluía UPnP (Universal

Plug and Play) en trasferencias de archivos, pequeños cambios en las

ilustraciones de la interfaz de usuario y una interfaz de Windows Media

Player

Page 3: FIN DEL MESSENGER

Hubo otras 9 actualizaciones del Windows Live Messenger. Y todas estas dieron

lugar a hacer de Messenger la mejor compañía de mensajería instantánea en el

mundo en su momento.

INTEGRACION CON SKYPE

Hace más de cuatro meses la estadounidense Microsoft anunció el cierre de su

servicio de mensajería instantánea Windos Live Messenger y con ello desató el

traslado de usuarios hacía su sucesor, Skype. La unión de los dos software

gratuitos inició hace algunos días para la versión de escritorio de Windows, pero

los españoles no pudieron esperar. A finales del 2012, Skype alcanzó los 5,4

millones de usuarios en España, el doble en tan solo un año. En 2011, Microsoft

compró Skype por 6.172 millones de euros; dos años después la empresa

estadounidense decidió retirar gradualmente su servicio de Windows Live

Page 4: FIN DEL MESSENGER

Messenger en todo el mundo (excepto China occidental donde seguirá estando

disponible). Desde entonces, el heredero del servicio de mensajería instantánea

ha tenido un repunte importante. El software alcanza los 300 millones de usuarios

en todo el globo que se conectan en cualquier dispositivo (ordenadores, iPhones,

iPads, Kindle, Androids, Macs, teléfonos y televisores de Windows, incluso).

Según Microsoft, en un día, los usuarios de Skype suman dos mil millones de

minutos en conexiones, desde llamadas de voz o video, envío de mensajes

instantáneos, hasta compartir un archivo con amigos y familiares.

los usuarios de Messenger podrán iniciar sesión en Skype utilizando su ID

de Microsoft. Una vez se realice esta autenticación, se podrá descargar la

versión actualizada de Skype que les da acceso "a una experiencia más

completa, incluyendo la capacidad de chat de mensajería instantánea y

video con todos los contactos de Messenger y Skype en un solo lugar".

Para los usuarios que ya usan Skype y Messenger, pueden fusionar sus

cuentas y sus listas de contactos quedarán sincronizadas de inmediato.

“Trabajaremos con los usuarios durante los próximos meses para ayudarles

con la transición; les brindaremos información y los ayudaremos durante el

recorrido”, agregó Arnaiz.

Page 5: FIN DEL MESSENGER

VENTAJAS:

Una vez instalada la última versión de Skype, los usuarios de Messenger tendrán

acceso a todos sus contactos.

Además el equipo de Skype trabajará para ayudar a los usuarios de Messenger

con la migración, ofreciendo información puntual, con el objetivo de que los

nuevos usuarios de Skype puedan sacar el mejor provecho de éste.

Con Skype se puede disfrutar de amplias ventajas como acceso en todo tipo de

dispositivos, incluyendo iPad y Android, mensajería instantánea, video, y llamadas

a fijos y móviles, compartir escritorio, vídeo llamadas con sus contactos de

Facebook, vídeo llamadas en grupo, entre otras.

Sin lugar a duda es lo mejor que puede pasar, ya que sin duda Skype tiene

notorias ventajas frente a Messenger.

Page 6: FIN DEL MESSENGER

OPINIÓN PERSONAL

En mi opinión es lo mejor que puso haber hecho Microsoft que es dueña de las 2

compañías, ya que Skype es mucho más completo que Messenger y con las 2

tenían a los usuarios divididos. Fusionando las 2 lo que Microsoft pretende es

aumentar su número de usuarios ofreciendo un servicio mucho más completo;

esto con el fin de hacer frente a otros servicios de mensajería instantánea en auge

como lo es hoy en día por ejemplo el Facebook. De Messenger tengo muy buenos

recuerdos porque fue de las primeras y de las pioneras de la comunicación virtual,

pero lo que debemos tener en cuenta es que el cambio es para bien.