final-genesis.docx

19
VISITA INSTITUCIONAL FUNDACION GENESIS. LEIDY CATALINA CARREÑO CAMARGO Cod. 536765 CRISTIAN CAMILO CAÑÓN PRIETO Cód. 536611 LUIS BOTIA Docente

Transcript of final-genesis.docx

Page 1: final-genesis.docx

VISITA INSTITUCIONAL FUNDACION GENESIS.

LEIDY CATALINA CARREÑO CAMARGOCod. 536765

CRISTIAN CAMILO CAÑÓN PRIETOCód. 536611

LUIS BOTIA Docente

PROMOCIÓN DE LA VIDA FRENTE AL USO INDEBIDO DE DROGASUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE ENFERMERIAABRIL DE 2015

Page 2: final-genesis.docx

VISITA INSTITUCIONAL

Dirección: Sede Administrativa BogotáDirección:  Calle 140 No 19A-20 – Usaquén Teléfono:  7029401 – 7035469

Centro de TratamientoVereda Hato Grande, Finca Entre clubes, Sopó, Cundinamarca.Teléfonos: 7029401 – 7035469E-mail: [email protected] de Prevención:[email protected]

Nombre del grupo: fundación génesis.

Funcionario que atendió: SergioLa fundación génesis es una institución privada sin ánimo de lucro, que nace como una alternativa realmente diferente brindando una opción distinta de intervención en la solución al fenómeno de las adicciones abordando al adicto como un ser humano con sus recursos, posibilidades, limitaciones y al mismo tiempo sus dificultades y problemas.

Historia:La fundación Génesis fue creada y fundada el 6 de noviembre de 2010 Creada por varios profesionales del área de la salud, entre ellos Rodrigo Luque (uno de los fundadores de esta organización) Se basó en la vivencia de su experiencia personal con adicción a SPA al año siguiente desarrollan y gestionan una sede campestre para la internación de pacientes en el municipio de Sopo, Cundinamarca.

La FUNDACION GENESIS es una institución privada sin ánimo de lucro, que nace como una alternativa realmente diferente brindando una opción distinta de intervención en la solución al fenómeno de las adicciones abordando al adicto como un ser humano con sus recursos, posibilidades, limitaciones y al mismo tiempo sus dificultades y problemas.

Tenemos conciencia que el adicto es un ser humano valioso y que en su interior se encuentran valores, sueños y expectativas las cuales se han visto truncadas a causa de su adicción, sin embargo el adicto es un ser sensible, invaluable al cual hay que orientar a descubrirse a si mismo, ya que son personas de una perseverancia hacia su propio deseo de mejorar para lograr expresar de todas las formas esas emociones a sus seres queridos que en algún momento se vieron minimizadas por las circunstancias.

La FUNDACION GENESIS es consciente que las adicciones no deben ser tratadas desde modelos estáticos y limitados, sino por el contrario contamos con una proyección profesional hacia la intervención de todas las áreas vitales tanto del individuo como de la familia;

Page 3: final-genesis.docx

involucrando los avances medico, psicológicos y espirituales que posibilitan una recuperación integral. Tomando al adicto como un todo y no la suma de sus partes.

La FUNDACION GENESIS es un compromiso por la vida y la libertad del ser humano en el que todas las personas son parte importante como la llave que abre las puertas para vislumbrar un horizonte mejor, una vida más plena llena de sueños, éxitos y amor.

PLATAFORMA ESTRATEGICA 

MISIÓN

La FUNDACION GENESIS es un Centro especializado en el tratamiento de las adicciones, contamos con un equipo altamente calificado, con calidad humana y técnica, que con responsabilidad y alta calidad moral brinda a sus usuarios la posibilidad de un cambio en su estilo de vida logrando entender que es la enfermedad de la adicción y las consecuencias que ella trae a su vida y a la de sus seres queridos. Brindado herramientas para la consecución de habilidades que le permitan detener su consumo y mejorar su adaptación al medio social.

VISIÓN

Ser para el año 2010 una institución reconocida y posicionada a nivel nacional en la intervención y recuperación en la enfermedad de la adicción, logrando el menor índice de reincidencia en consumo y comportamientos asociados, impulsando el mejoramiento de la calidad de vida personal y social de todos los usuarios.

VALORES

Humildad. Servicio. Objetividad.

Comprensión. Innovación. Ética.

Calidad Humana. Creatividad. Eficiencia.

Responsabilidad. Veracidad. Honestidad

OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN GÉNESIS

Objetivo General

Brindar solución al fenómeno de las adicciones, logrando la concientización del adicto hacia su enfermedad adictiva y de esta manera logre detener su consumo de sustancias psicoactivas y genere espacios diferentes en su estilo de vida en cada una de las áreas vitales.

Objetivos Específicos

• Desarrollar acciones que permitan la concientización para detener el consumo de sustancias psicoactivas y el deterioro emocional y psicológico del adicto.

Page 4: final-genesis.docx

• Llevar al adicto a vivenciar sus experiencias negativas durante su adicción activa para lograr su derrota frente al consumo de sustancias psicoactivas.

• Reestructurar el entorno familiar del adicto mediante intervenciones terapéuticas.

• Brindar un grupo de apoyo externo a la institución para el seguimiento y fortalecimiento de todas las áreas en su recuperación integral.

• Estructurar el entorno familiar que se ha visto afectado como consecuencia de la enfermedad de la adicción y crear responsabilidad en los miembros de la familia frente a esta problemática.

NUESTRO TRATAMIENTO

Dar el primer paso y buscar tratamiento para una adicción puede ser una decisión difícil de tomar. Puede que no sea fácil para usted aceptar que su relación con el alcohol o las drogas está fuera de su control. Pero decidirse a tratar su enfermedad significa decidirse a recuperarse y dar comienzo a una vida mejor.

Comience por asesorarse por un equipo profesional en tratamientos. Nuestra experiencia trabajando con adicción, y el profesionalismo de nuestro personal calificado, puede significar la diferencia para romper con el ciclo de la adicción. Los médicos, psiquiatras y terapeutas de nuestro personal son especialistas en tratamiento de adicción, que trabajan juntos para tratar los aspectos múltiples de la enfermedad de la adicción.

La FUNDACIÓN GENESIS realiza un programa general basado en los doce pasos de alcohólicos anónimos y Modelo Minessota, utilizando estrategias tanto de la terapia Gestaltica como la cognoscitiva conductual para integrar los elementos biopsicosociales y así enfatizar en la aceptación y derrota frente a la enfermedad de la adicción llevando al paciente a la vivencia de la experiencias negativas de su consumo activo. De esta manera le damos a conocer nuestro tratamiento y sus diferentes etapas a saber:

•  Proceso de desintoxicación•  Proceso de evaluación diagnostica•  Inducción en la cual se le explica al paciente y su familia los objetivos del tratamiento y los procesos de la enfermedad adictiva.•  Proceso de aceptación. El objetivo de esta fase es romper con la negación, generar una aceptación ante su realidad y que el paciente pueda admitir que su vida se ha vuelto ingobernable y por lo tanto es impotente ante el alcohol y/o drogas.•  Proceso de apertura de conciencia, con el cual se busca que el paciente tenga un contacto con su parte espiritual, en la cual se elaboran la culpa y de esta manera dar paso a la sanación frente a las consecuencias que se pudieron presentar durante su consumo activo permitiéndole desarrollar estrategias de afrontamiento y una reestructuración de su pensamiento ante las circunstancias de su vida.

Page 5: final-genesis.docx

•  Elaboración de su historia personal y antecedentes. Esta etapa permite identificar sus dificultades en sus áreas de ajuste para lograr un crecimiento significativo en el paciente que le permita entender la causalidad de sus comportamientos, los esquemas distorsionados que se han generado y de esta manera romper con estos para obtener un cambio en su vida.•  Plan de seguimiento y soporte. Después de haber personalizado las herramientas aprendidas en el proceso interno, contara con las redes de apoyo necesarias para mantener su abstinencia y prevenir futuras recaídas.En el proceso de tratamiento se llevaran a cabo terapias individuales, con familia y multifamiliares para obtener una mejor calidad y resultados duraderos.

ACTIVIDADESEn la Fundación Génesis implementamos alternativas terapéuticas y de convivencia como parte integral de nuestro programa, de manera que se pueda ofrecer un complemento dentro de la vida diaria de cada paciente y le permita disfrutar y apropiarse de su entorno de una manera saludable y constructiva para su integridad y crecimiento personal.Es así como implementamos actividades como las siguientes:

Ejercicios de Relajación. Bio-danza. Reacondicionamiento Físico. Contacto con la naturaleza. Actividades de esparcimiento y convivencia dirigidos. Trabajo-Taller de Cerámica. Arte-Dibujo. Conferencias Médicas. Cine Foro semanal dirigido y acompañado por psicólogo. Grupos de Apoyo AA y NA en la sede de la Carrera 17A No. 136 - 78. Horario:

Lunes a Viernes, 6:15 am; Sábados, 9:30 am.

NUESTRO EQUIPO Nuestra Fundación cuenta con un equipo de altas calidades humanas, técnicas y profesionales, con capacitación y especialización en el área de la salud y amplia experiencia en el problema de la adicción y conductas asociadas.EQUIPO DE PLANTACARLOS ALBERTO BARRIENTOS SÁNCHEZ, Psicólogo - Director TerapéuticoProfesional en Psicología de la Institución Universitaria de Envigado. Con una experiencia de 12 años de manejo de pacientes con la enfermedad de la adicción, la cual viene desempeñando en Clínicas Especializadas, Comunidades Terapéuticas y Consulta Particular. Destrezas especiales en el manejo de grupos. Manejo individual en el programa Minnesota. Adicto rehabilitado hace 16 años. Con alto grado de compromiso, responsabilidad y ética.ADRIANA JARAMILLO SOTO, Psicóloga de Familia

Page 6: final-genesis.docx

Profesional en Psicología egresada de la Universidad El Bosque, con énfasis en Psicología Clínica; con fortalezas y habilidades para la investigación, evaluación diagnóstica, elaborar y ejecutar programas de prevención e intervención de problemas psicológicos y comportamentales. Especialista en familia y relaciones de pareja. Con una experiencia en áreas de la salud y con alto grado de responsabilidad, respeto, profesionalismo y ética.HÉCTOR ARTURO ARDILA, Programas de PrevenciónPsicólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana. Cursos complementarios en Prevención y Educación para la salud; Intervención en adicciones; adicciones y drogodependencias. Se ha desempeñado como psicólogo en las Fundaciones FUNDESA, Dos Mundos, DOXA, FUNSOCUL, en programas de Promoción y Prevención en temas de Adicciones, Maltrato Intra Familiar, Maltrato Infantil y Abuso sexual.  Y en programas de atención en primera  infancia y con jóvenes.MEYER YESID VILLANUEVA MENESES , PsicólogoPsicologo de la Universidad Cooperativa de Colombia. Con estudios en Prevencion y Tratamiento de Drogas Corporacion Colombiana de Comunidades Terapeuticas, con experiencia en Colectivo Aquí y Ahora, Psicologo. Comunidad Terapeutica de Colombia, Terapeuta. Fundacion Vision Pais, Psicologo.LUIS ORLANDO PENUELA OSUNA - PiscologoPsicologo de la Universidad Antonio Narino, con mas de 10 anos de experiencia en el area clínica, experto en psicoterapia individual, familiar y grupal, manejo de personas con problemas de comportamiento y conflicto de pareja. Dirección y coordinacion de grupos de Rebirthing, Biodanza. APOYO MEDICO - PSIQUIATRICOJOSÉ LUÍS DURÁN HERRERA, Médico y CirujanoMédico egresado de la Universidad Libre de Barranquilla, Profesional en el sector salud, con amplio conocimiento en servicio médico asistencial, con experiencia en el manejo de patologías y procesos de primer nivel de atención en salud, promoción y prevención. Experiencia en coordinación médica de Urgencias y Gerencia hospitalaria.YOLANDA DEL PILAR HERNANDEZ MOJICA , Psiquiatra.Psiquiatra de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas. Especializacion en Psiquiatria Universidad del Rosario, con experiencia en Centro Psicopedagogico, Organización Sanitas Internacional, Psiquiatra de Consulta Externa y Docente de Postgrado en Psiquiatria de Unisanitas. Centro Campo Abierto. Organización Sanitas Internacional, Psiquiatria Hospitalaria y Docente de Postgrado en Psiquiatria de Unisanitas. Asociacion Colombiana de Transtorno Afectivo Bipolar, Directora Cientifica y Coordinadora de Grupos de Apoyo para Familias. E.S.E Maria Inmaculada, Medico Psiquiatra. y Programas Juveniles Hospital Vista Hermosa, Medico Psiquiatra. PERSONAL DE APOYO EXTERNOEVA PAEZ, Psicóloga

Page 7: final-genesis.docx

Psicóloga de la Universidad Konrad Lorenz especialista en codependencia, con 15 anos de experiencia en la problemática de la adición.IVÁN MAURICIO MORALES, PsicólogoPsicólogo de la Universidad Los Andes, especialista en programas de crecimiento Personal con 13 años de Experiencia. TERAPIAS ALTERNATIVAS

HERNÁN MAURICIO MORENO , Profesor de Artes Plásticas   Maestro de artes plásticas,   Academia de Artes Guerrero (artes visuales , profesor de artes plásticas , profesor de diseño básico y artes plásticaTATIANA MOLANO , Terapia Espiritual y BiodanzaTerapeuta Espiritual, bilingüe, estudios de Terapias Alternativas en Kent, Reino Unido, creadora de Danza-Terapia donde su objetivo  es conectar el ser humano con su esencia por medio de movimientos terapéuticos y reflexiones emocionales, espirituales, rescatando su espiritualidad y activando la energía de forma natural.

OTROS

¿Quién es un candidato para el programa?

Casi cualquier persona adicta, de 21 años de edad en adelante.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

Nuestro proceso de Tratamiento consta de 45 días de internado, y 3 meses de soporte (explicado abajo). El soporte NO es opcional, se debe tomar. En el caso de pacientes que viven fuera de Bogotá, lo recomendable es que traten de quedarse acá por lo menos 1 mes para fortalecerse y volver una vez mensual a alojarse en la Sede de Sopo por 3-4 días a soporte.(Incluido en valor)

PLAN DE SOPORTE

Los 3 meses de soporte se fundamentan en el sostenimiento del proceso de tratamiento, acompañamiento permanente con terapias grupales e individuales en los cuales el paciente trabaja en su proyecto de vida, codependencia, prevención de recaída, etc., que de igual manera fortalecen y mantienen la abstención y crecimiento personal.Reuniones en la Sede administrativa 2 veces a la semana y una reunión los días sábado en la Sede de Sopo; reunión diaria de grupo AA/NA.Consulta-terapia semanal con el psicólogo-terapeuta con quien trabajo en el internado.Trabajo con familia.

Page 8: final-genesis.docx

¿Cuál es la tasa de éxito del tratamiento?

El éxito depende del compromiso del paciente al proceso de recuperación. Creemos que un alto grado de participación personal con un programa continuo de apoyo y terapia le ofrece al paciente la mejor oportunidad para la recuperación. Así como un compromiso de la familia por la problemática son variables que le darán un valor agregado al éxito del tratamiento.La recuperación de la enfermedad de la adicción es un proceso continuo, que implica el parar de consumir drogas y alcohol, sino también lograr una serenidad y una filosofía de vida, que promueva crecimiento y cambio dentro del individuo, así como en la familia. El propósito del tratamiento es romper con la negación y motivar al paciente para que quiera responder al programa terapéutico.“Nuestra filosofía está basada en brindar contención, valor y respeto por la dignidad de cada ser humano que acuda a nosotros”.

¿Cuáles formas de pago reciben?La Fundación Génesis es una institución sin ánimo de lucro que tiene como objetivo primordial ayudar a personas y familias afectadas por problemas asociados a la adicción, y procura brindar apoyo en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que trabajamos con recursos propios y asumimos gastos como cualquier institución de salud. Las siguientes son las formas de pago que recibimos:

Efectivo Cheque Tarjeta Crédito Tarjeta Débito

 

Enfoque Terapéutico:

LOS DOCE PASOS 1. Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se

habían vuelto ingobernables.2. Llegamos a creer que un poder superior a nosotros mismos podría devolvernos

el sano juicio.3. Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de Dios,

como nosotros lo concebimos.4. Sin miedo hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos.5. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos, y ante otro ser humano, la

naturaleza exacta de nuestros defectos.6. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos librase de nuestros

defectos.7. Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.8. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y

estuvimos dispuestos a reparar el daño que causamos.

Page 9: final-genesis.docx

9. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros.

10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.

11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como nosotros lo concebimos, pidiendo solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.

12. Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar el mensaje a los alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

Modelo Minnesota el cual busca la superación a partir del cuidado y el fortalecimiento de la persona.

La fundación génesis maneja 5 pasos para incluirse en el tratamiento1. Pedir cita2. Consulta3. Tratamiento ambulatorio4. Internación5. Tratamiento de reincidencia.

Consta de las siguientes actividades en su terapia.• Proceso de desintoxicación• Proceso de evaluación diagnostica• Inducción en la cual se le explica al paciente y su familia los objetivos del tratamiento y los procesos de la enfermedad adictiva.• Proceso de aceptación. El objetivo de esta fase es romper con la negación, generar una aceptación ante su realidad y que el paciente pueda admitir que su vida se ha vuelto ingobernable y por lo tanto es impotente ante el alcohol y/o drogas.• Proceso de apertura de conciencia, con el cual se busca que el paciente tenga un contacto con su parte espiritual, en la cual se elaboran la culpa y de esta manera dar paso a la sanación frente a las consecuencias que se pudieron presentar durante su consumo activo permitiéndole desarrollar estrategias de afrontamiento y una reestructuración de su pensamiento ante las circunstancias de su vida.• Elaboración de su historia personal y antecedentes. Esta etapa permite identificar sus dificultades en sus áreas de ajuste para lograr un crecimiento significativo en el paciente que le permita entender la causalidad de sus comportamientos, los esquemas distorsionados que se han generado y de esta manera romper con estos para obtener un cambio en su vida.• Plan de seguimiento y soporte. Después de haber personalizado las herramientas aprendidas en el procesos interno, contara con las redes de apoyo necesarias para mantener su abstinencia y prevenir futuras recaídas.

Page 10: final-genesis.docx

Nombre: Cristian Camilo Cañón Prieto Cód. 536611Facultad de Enfermería - Universidad Nacional de ColombiaFecha: abril 6 de 2015

EL PRIMER PASO"Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas toda la escalera completa. ¡Solo

da tu primer paso!"MARTIN LUTHER KING, Jr.

La sociedad suele ver el problema de las drogas como algo que solo le debería pasar a gente pobre, es muy común creer que en las personas de buenos recursos económicos esto no sucede ni sucederá, pues bien no es así, el pensar de la gente está equivocada y no debe verse este flagelo por encima del hombro, pues nadie, absolutamente nadie esta excepto de vivir una experiencia con drogas.

En días pasados realice una visita a una entidad privada donde tratan personas con problemas de adicción y encontré que allí dada su condición de privada eran mas personas adineradas que personas de escasos recursos estas personas también avanzan en búsqueda de un resurgir, han dejado de lado los prejuicios y se embarcan en una travesía hacia la libertad, buscan romper esas cadenas que los atan y lograr dejar atrás los fantasmas mas profundos de sus almas.

La percepción de la ciudad cambia al ingresar, es un ambiente agradable, con zonas verdes, espacios amplios, un aroma a sándalo y amabilidad por donde vallas, la luz da un ambiente de relajación y sientes como la brisa llega a tu piel, a tu rostro, esa brisa que acompaña la lucha por superar ese tropiezo.

Al ver las actividades que acompañan el tratamientos te sientes lleno de felicidad, de vida… esas personas se ven armoniosas, tranquilas, llenas de esperanza.

Allí donde luchan los que tienen dinero- lamentablemente es muy costoso el tratamiento- se fortalece el ser desde los sentidos buscando que las personas se encuentren con ellas mismas y puedan así superar sus miedos más profundos.

Bogotá D.C Marzo 30 de 2015

Page 11: final-genesis.docx

SeñoresFundación GénesisCalle 140 N 19 a 20Ciudad.

Cordial saludo.

Mi nombre es Cristian Camilo Cañón Prieto, soy estudiante de Enfermería en la Universidad Nacional de Colombia, actualmente curso la asignatura Promoción de la vida frente al uso indebido de drogas, a cargo del Docente Luis Botia, motivo por el cual solicito muy cordialmente a ustedes me permitan asistir a las instalaciones de la fundación el día 30 de marzo en compañía de mi compañera Catalina Carreño, para conocer su organización y algunos de los conceptos terapéuticos que manejan para sus pacientes.

Agradezco su atención y pronta respuesta.

Atentamente,

CRISTIAN CAMILO CAÑÓN PRIETOcc. 1023874311cel: 3203585581Bogotá D.C. marzo 30 de 2015

SeñoresFundación GénesisCalle 140 N 19 a 20Ciudad.

Reciban un cordial saludo.

Page 12: final-genesis.docx

La presente para agradecer a ustedes el abrir las puertas de la fundación, la información brindada y la especial atención que prestan ustedes a la población que se acerca a su institución.

Quedamos muy satisfechos con lo vivido y felicitamos por tan bonita labor desempeñan.

Reitero gratitud y hasta una próxima oportunidad.

Atentamente,

CRISTIAN CAMILO CAÑÓN CATALINA CARREÑOcc. 1023874311 Btá.

Page 13: final-genesis.docx
Page 14: final-genesis.docx