Finalrecha

1
Función y Acción a través de la Melamina ¿Que es la melamina ? La melamina es una resina de melamina formaldehido que reacciona a través de la temperatura y la manera e reaccionar a través de un catalizador o base, para que esta sea liquida, en polvo, o espumosa, en si la melamina es un plástico termoestable, ( que al aplicar calor no se derrite, si no que se desintegra), el plástico termoestable esta la mayoría de las veces en objetos de resistencia, por su capacidad de dureza, ha cambiado este propósito a través del tiempo llegando hasta lo que llega a ser la espuma melamínica, que sigue siendo plástico. es un material que nos rodea en el día a día, en varios objetos que uno no se percata, logra hacer un cambio en el propósito de un plástico, ya que no lo toma para hacer envases, o objetos estirables, si no que en objetos estructurales y maleables. La melamina fue descubierta en 1944, generando otra propuesta de resina a demás de la baquelita también utilizada mucho en este tiempo. A través de el avance de esta lamina se ira conociendo sus características, y como se va relacionando con lo que es el día a día de una persona, como llega a ser un material fundamental, no solamente por ser un plástico, si no que da una razon al objeto y al acto para que aparezca. Cocina: Muebles: Aislante: Limpieza: La limpieza ha sido un factor fundamental en el diario vivir de la persona, mucho mas en estos últimos años, llegando así a ser una parte fundamental en el día a día, y en este caso el plástico también esta presente, el utensilio que se ocupa para limpiar, o las superficies lavables, y aquí también la melamina esta presenta Linea de tiempo 1944 1950 1960 1990 2000 Objetos Relacionados Espacio de trabajo con melamina Aislante: El plástico es uno de los materiales mas ocupados en el momento de pensar en un aislante, y mucho mas un termoestable, a través del tiempo se ve que la melamina es un material que adopta todas las características necesarias, y como lo aislante se relaciona con el vivir cotidianamente de la persona Se elige como medio de investigación la cocina, ya que mantiene variables funda- mentales en donde aparece este material, como lo es en los objetos de plástico que rodean en la cocina, desde una cuchara hasta un plato, o la carcasa de una ma- quina como el refrigerador un espectro grande en este material Los muebles, otro espacio donde el plástico es un factor fundamental, hablando en materiales compuestos, de un material mas el plástico, como el enchapado o laminado, si se habla de muebles en plástico hablamos de esto y que conlleva esta unión, porque es así y porque es tan común verla. Contacto con el hombre El propio acto de Comer ( Utensilio de cocina) En 1950 a través de la era del plástico con el descubrimiento de la baquelita, esta ocupada para diferentes productos, uno de estos los utensilios de cocina, el plato, el vaso, el servicio, pero por su tono tosco y terminaciones poco finas se deja de em- plear en este ámbito llegando así la melamina en un estado solido, su época de furor es en 1950-1960, el flujo de gente que comenzaba a emigrar a la ciudad a través de un crecimiento de la economía después de la guerra y uno de los objetos mas necesarios era el donde comer, los objetos que habían eran de loza o metal, mucho mas caro que los de plástico dejando así una buena opción, estos al estar en contacto con la comida ocurría un problema de al cortar sobre este se rallaba fácilmente, y esto hacia que el plato ya no fuera liso y que se introducieran bacterias y se comenzara a manchar el plato, esto fue uno de los problemas porque la baja en la compra de estos elementos, la relación entre el objeto de plástico y otro material implicaba un desgaste, después de esta baja, se empezó a ocupar para utensilio de poco cuidado, para niños, o para potes sencillos , ya que había presupuesto y la competencia era fuerte, la losa logro ganar la prioridad pero hasta el día de hoy tiene como su brazo derecho el plástico. Función a través del acto Aislante: Ya teniendo todas las características se comparten excepto una en cada uno, pero no significa que no se puedan ocupar, si no que no son fundamentales para el objeto, el aislante no es necesario lavarlo, pero no se niega a esta cualidad, dejando así 4 mundos distintos unidos por las características de su material Mueble: Características parecidas a la de limpieza, lo que también relaciona a la cocina, se comienzan a alinear las características necesarias del objeto a través del material, en su propio acto y ocupación, Todos buscan lo ligero Importancia de lo pedido a lo generado por el material Limpieza: Se necesita un material ligero, adaptable que resista temperaturas y que se pueda lavar, para que para que pueda ser un objeto de limpieza, la melamina debe tener estas características para que al momento de la acción de la persona resulte satisfactorio el resultado Cocina: Busca parecido a la limpieza pero no es necesaria la característica de lo adaptable, al momento de ser ocupada, busca objetos rígidos que acompañen a la persona en el acto de ocupar un instrumento de cocina. Se busca lo esencial que pueda generar un material en este caso la melamina Para esos objetos es necesario ver las características que la persona necesita que ya existían en loza o metal y adecuarse al plástico, las ventajas que tiene contra a los otros materiales, como su facil producción, o la limpieza de este, la persona necesita un objeto que pueda lavarse, que mantenga lo limpio, ya que el acto de comer la parte de limpieza es fundamental, que sea duradero, y que pueda servir para toda especie de comida o bebida, que resista la presión (cuchillo o tenedor), finalmente se explota la parte de platos y vasos, la persona a demás de elegirlo por temas funcionales y económicos también por diseño, ya que el plástico melamina puede variar sus diseños y colores,es amigable con el material de papel para decoraciones, creando un mundo diferente a lo conocido, el color en el momento de comer o beber, le da una variable sentimental a demás del gusto y el olfato, lo visual. lo funcional que puede ser el objeto con respecto a la necesidad, fue cada vez mas rebajado porque el material no es apto para objetos que lo rallen, como puede pasar en su lavado, o en el momento de comer con los utensilios. Pero en función de un niño o una persona con discapacidades o en eventos es adecuado, ya que resiste toda especie de golpes, caídas y aun así sigue sirviendo para lo fundamental. El propio acto de Comer ( Utensilio de cocina) El laminado en material plástico( superficies) Después de la caída enorme que tuvo la loza a algunas empresas comenzaban a tener problemas en sus muebles, ya que se manchaban, o solo eran monomaterial, hasta que la melamina comenzó a ser mas desarrollada con unión de otros materiales como el papel, fibras de vidrio o carbono, y se empieza a laminar con tela, logrando una lamina lisa, flexible de plástico termoestable, en la industria de muebleria ya que El crecimiento continuo de una sociedad en continua transición obligaba a un catalogo variado en todos los aspectos, forma, color, diseño. y como era la era del plástico es lógica la relación, comienzan a aparecer estos muebles y la melamina masisa, que son las planchas de melamina mas conocida hoy en día, este material dúctil, que se puede unir a la mayoría de las superficies daba un sinnúmero de opciones, en la cocina fue una evolución que ayudo a la limpieza, al cuidado del entorno, los muebles ahora se podían limpiar, sin que se mancharan o alteraran, en otro objeto, el plástico cuida el material principal, el plástico se sigue viendo como material de poco cuidado, como revestimiento o frenado de variantes que afecten el material principal. Estos muebles están ligados en su totalidad con la higiene, la limpieza, fue tan demandado en estos años que llego a terminar siendo cotidiano en cada mesa o mueble tener un revestimiento de melamina Las características explicadas anteriormente, que sea adaptable, ligero y lavable hace que este material sea utilizado por in numerados muebles o superficies, como se menciono es fácil de unir, la mayoría de las aplicaciones de esta melamina es con otro material, ya que por si sola no genera alguna función especifica, en este caso se une interna y externamente, interna porque la melamina se une con capas de tela, (la tela es la que le da el color, y el diseño a la lamina que se creara) se deja secar y se crea la lamina, luego esta lamina ya compuesta se une a otro material, en este caso se hablara del mdf donde es unida a través de calor, esto logra una superficie lisa y plastificada esto genera un menor gasto en material, ya que la estructura puede ocupar un material barato y la melamina lo protegerá, la persona al estar en contacto con estos muebles, mantiene una especie de poder, al saber que puede limpiarlo, cuidarlo, y seguirá igual que como lo obtuvo, se ocupa mucho en la cocina, por un tema de higiene, ya que es tan fácil de limpiar a diferencia de la madera en bruto, no es toxica, al igual que los platos se ralla y es su máximo defecto, ya que al rallarse comienza la unión de germenes en sus huecos, La persona a demás de esto puede variar en el tema de que color, que diseño ocupara, dejándola elevada al momento de elegir, una sensación de poder, a diferencia de antes que era muy pequeño el mundo. El laminado en material plástico( superficies) Alta Dureza Tendencia a rallado Resistencia Aislamiento Impermeable Maleable No reciclable Resistencia al calor Conclusiones: Estos mundos de estudio están ocupados en relación a su propósito con el ser humano y como se relacionan entre ellos mismos logrando una constante en el ámbito del material a través de su función Características principales Las características físicas del material son una variable fundamental en el tema del porque la persona elige este material para poder ser ocupada, si puede resistir, si es amoldable, si es estable, entre otras, cada característica le da una finalidad fundamental al propio objeto, este que sea compuesto o no, también las propias características dan paso al como se relacionan con otros materiales para lograr un total definido y funcional a lo que se desea finalmente . Inicio Cocina Melaware Melamina Masisa Aislado Limpieza Basotec Como se dijo las características de la melamina en el aislamiento que es ligero aguanta temperaturas elevadas y bajas y se adapta al lugar, para lo que es necesario las características cumplen y esto logra que la melamina aislante sea utilizada en tantos objetos cotidianos, porque esta y no otra, este aislante soporta temperaturas elevadas, que logran poder ocuparse en procesos industriales, para el avance de nuevos productos, o en lo cotidiano como en la propia casa, como aislamiento general, esta espuma es maleable, lo que logra llegar a cualquier punto que se necesite. La función principal como ya se ha mencionado es la comodidad de la persona, ya que hace funciones no directas como en los dos casos anteriores, si no que las hace indirectamente, y son funciones importantes en el animo de la persona. Este material trabaja la mayoría de las veces solo, ya que es un revestimiento de algo, pero si se une se une fácilmente como en el laminado, este aislante puede estar en forma de espuma, o pintura, la pintura sirve para poder unirse a otros objetos, como por ejemplo en partes de un auto donde su estructura esponjosa no seria muy adecuada, esto es lo bueno que tiene la melamina en aislante, que puede estar en diferentes estados, en liquido, o en espuma, o en esponja, dando así también ser opción de relleno de sillones o asientos que también están relacionados con la comodidad del hombre Se utiliza la melamina como material aislante y de insonorización. Esta aplicación de la melamina comienza en el 1990 a ser mas conocida por la empresa basotec, ya que anteriormente existían otras esponjas o espumas que ayudaban a este mismo uso, como lo es el poliuretano (otro termoestable) desde 1940 aproximadamente, pero al tener defectos como el deterioro con la luz lo limitan. En estos años la tecnología comienza a tener saltos cada vez mayores, esta ya no es una herramienta, si no que mas una comodidad, un cambio radical en el como se pensaba anteriormente, esto genera necesidades mas marcadas que antes, aparecen problemas cotidianos, el ruido, la electricidad, El aislamiento de casas para el clima, y así sucesivamente, se empieza a ocupar la melamina como un aislante, para ayudar al confort de la vida de la persona, por ejemplo en los autos, algo ya mas recurrente, como aislamiento térmico o acústico si se habla en el motor del auto, se busca lo cómodo, a demás de otros aislamientos mas industriales que se dieron cuenta de que este aislamiento era mejor que otros. En si la melamina aislante ayuda al hombre del hoy en detalles sensoriales que logran hacer un día mas llevadero afecta inconscientemente a la persona. Estos métodos hacen posible la fabricación precisa de piezas de dimensiones y formas adecuadas, lo que la hace un material productivo para que cualquier persona pueda trabajar con ella Lo higiénico como factor fundamental en esta época (Limpieza) Lo higiénico como factor fundamental en esta época (Limpieza) La función de esta melamina es especifica, y puede estar incluida en los aislantes, pero su peso es tan fuerte que es necesario hacer un caso solo para ella. Las características logran pensar en un objeto simple para la limpieza hablando lite- ralmente, por que en los casos anteriores la limpieza esta de la mano con la melamina, es un factor que influye en todo sentido, Su estructura a base de celdas abiertas hace que esta espuma sea capaz de absorber grandes cantidades de líquido, también puede ser sometida a un tratamiento de impregnado con silicona o fluorocarbonos que la hagan impermeable tanto al agua como al aceite, hace que esta esponja este en el ám- bito de cocina, que es donde el aceite y el agua o la suciedad es elevada, se comunica con diferentes materiales, y se adapta para poder dar un resultado gratificante hacia la persona. No es coincidencia de que en cada casa haya una esponja lo que sucede es que es un objeto fundamental, ya que con esta se limpia el acto de comer, el acto de beber, es el borrón y cuenta nueva de la loza o de las superficies, se empieza de 0. La importancia de la esponja es un peso enorme, una evolución de la limpieza y el uso prolongado de los objetos. Comodidad y confort (Aislante) Comodidad y confort (Aislante) Finalidad de la relación En el año 2000 aparece otro tipo de melamina esponjosa, basotec que es la empresa que se especializa en este plástico a través del proceso del creado de la espuma de melamina se da cuenta de que características de esta espuma se pueden llevar a la practica en una esponja, que era un limpiador abrasivo eficaz debido a la dureza de su estructura polimérica microporosa de celda abierta. La gente es mucho mas cuidadosa con el tema de la limpieza, se busca este objeto que ayude a la limpieza, y que sea amigable a la persona y al acto de limpiar. Las esponjas conocidas están hechas de poliuretano, pero lo malo de estas es que necesitan un objeto extra para poder sacar lo que se quiere remover, en cambio estas esponjas de melamina tienen la facilidad de no ocupar un objeto extra, en si la esponja es el objeto mas sucio que se tiene en la casa, y entonces porque se ocupa para limpiar ?, por sus características que hacen que la persona sienta que son necesarias para poder tener un buen resultado, esta relación de la limpieza esta desde el primer tema, el porque se necesitan platos lisos o de fácil limpiado, o muebles con superficie limpiable, porque es una problemática importante en el quehacer de la vida de hoy en día y este material logra hacer un objeto y el objeto que lo limpia fácilmente. Problematica humana Objeto Resultado Solucion del objeto Problematica del Objeto Material Se crea una especie de circulo vicioso en el tema de la problemática y su resultado, como así, que a través de una problemática humana aparece lo que es un objeto que ayuda a la persona a arreglar el problema, pero este objeto mantiene características que necesitan ser solucionadas por otro objeto, llegando así a un resultado completo hasta que otra problemática llegue y se tenga que comenzar de nuevo. Como ejemplo principal se toman los casos nombrados: La problemática de las personas que necesitan objetos de cocina para comer mas baratos y sencillos que los que existía por una incremento de gente en la ciudad, se crean los platos de plástico, pero estos tenían el problema de su suciedad al rallarse o al tener que limpiar llegando así a una esponja, que ayuda a mantener este propio acto de comer de una manera higiénica. y así hasta que el plato de plástico ya no cumplida con las nuevas problemáticas y parece otro y así sucesivamente Problema- Solución El material va variando en su propia estructura dependiendo de lo que se necesita y lo que la persona va requiriendo a través del tiempo, si el material no se adaptara los objetos no tendrían evolución y la persona no avanzaría, en este caso la melamina como material de estudio se ve arraigada por su inicio y su relación a través de lo que necesita la persona para legar a una forma final, y esta a través del tiempo ha tenido variaciones marcadas, de algo rígido, hasta algo maleable y sutil. a demás de todo este proceso una variable importante es que si el material tiene las condiciones para poder generar los cambios necesarios y he aquí la importancia de sus características. La cocina, los muebles, el aislante, la limpieza, todos tienen características y necesidades diferentes, pero todas se unen en que el material la melamina puede abarcar todas estas. Un punto importante es que el plástico se ve como un material de poco cuidado, es la parte que se mancha, que es para no tratar con cuidado, pero finalmente es uno de los materiales mas utilizados pero al ser tan abundante no se le toma peso y termina siendo algo existente, uno nace rodeado de plástico, no se piensa una vida sin el. En un factor fundamental es en la limpieza, como ya se ha mencionado, es fácil de limpiar, lo que también lo hace ser menos cuidado aun. Siendo que es un material fundamental del día a día en esta época. A demás de todas estas relaciones físicas y literales, existen las que son mas emocionales, un objeto marca el estado de animo de la persona, como sentarse en un sillón incomodo, o estar bajo un frió inmenso o estar en un lugar sucio, el objeto marca el como la persona se siente y se relaciona con el mundo artificial, es por esto que el objeto tiene que estar pensado muy detalladamente para no causar una mala interacción de este con el consumidor Animo a través del material Introduccion al Material

Transcript of Finalrecha

Page 1: Finalrecha

Función y Acción a través de la Melamina

¿Que es la melamina ?

La melamina es una resina de melamina formaldehido que reacciona a través de la temperatura y la manera e reaccionar a través de un catalizador o base, para que esta sea liquida, en polvo, o espumosa, en si la melamina es un plástico termoestable, ( que al aplicar calor no se derrite, si no que se desintegra), el plástico termoestable esta la mayoría de las veces en objetos de resistencia, por su capacidad de dureza, ha cambiado este propósito a través del tiempo llegando hasta lo que llega a ser la espuma melamínica, que sigue siendo plástico. es un material que nos rodea en el día a día, en varios objetos que uno no se percata, logra hacer un cambio en el propósito de un plástico, ya que no lo toma para hacer envases, o objetos estirables, si no que en objetos estructurales y maleables.La melamina fue descubierta en 1944, generando otra propuesta de resina a demás de la baquelita también utilizada mucho en este tiempo.A través de el avance de esta lamina se ira conociendo sus características, y como se va relacionando con lo que es el día a día de una persona, como llega a ser un material fundamental, no solamente por ser un plástico, si no que da una razon al objeto y al acto para que aparezca.

Cocina: Muebles: Aislante: Limpieza:

La limpieza ha sido un factor fundamental en el diario vivir de la persona, mucho mas en estos últimos años, llegando así a ser una parte fundamental en el día a día, y en este caso el plástico también esta presente, el utensilio que se ocupa para limpiar, o las superficies lavables, y aquí también la melamina esta presenta

Linea de tiempo 1944 1950 1960 1990 2000

Objetos Relacionados Espacio de trabajo con melamina

Aislante: El plástico es uno de los materiales mas ocupados en el momento de pensar en un aislante, y mucho mas un termoestable, a través del tiempo se ve que la melamina es un material que adopta todas las características necesarias, y como lo aislante se relaciona con el vivir cotidianamente de la persona

Se elige como medio de investigación la cocina, ya que mantiene variables funda-mentales en donde aparece este material, como lo es en los objetos de plástico que rodean en la cocina, desde una cuchara hasta un plato, o la carcasa de una ma-quina como el refrigeradorun espectro grande en este material

Los muebles, otro espacio donde el plástico es un factor fundamental, hablando en materiales compuestos, de un material mas el plástico, como el enchapado o laminado, si se habla de muebles en plástico hablamos de esto y que conlleva esta unión, porque es así y porque es tan común verla.

Contacto con el hombre

El propio acto de Comer ( Utensilio de cocina)

En 1950 a través de la era del plástico con el descubrimiento de la baquelita, esta ocupada para diferentes productos, uno de estos los utensilios de cocina, el plato, el vaso, el servicio, pero por su tono tosco y terminaciones poco finas se deja de em-plear en este ámbito llegando así la melamina en un estado solido, su época de furor es en 1950-1960, el flujo de gente que comenzaba a emigrar a la ciudad a través de un crecimiento de la economía después de la guerra y uno de los objetos mas necesarios era el donde comer, los objetos que habían eran de loza o metal, mucho mas caro que los de plástico dejando así una buena opción, estos al estar en contacto con la comida ocurría un problema de al cortar sobre este se rallaba fácilmente, y esto hacia que el plato ya no fuera liso y que se introducieran bacterias y se comenzara a manchar el plato, esto fue uno de los problemas porque la baja en la compra de estos elementos, la relación entre el objeto de plástico y otro material implicaba un desgaste, después de esta baja, se empezó a ocupar para utensilio de poco cuidado, para niños, o para potes sencillos , ya que había presupuesto y la competencia era fuerte, la losa logro ganar la prioridad pero hasta el día de hoy tiene como su brazo derecho el plástico.

Función a través del acto

Aislante:Ya teniendo todas las características se comparten excepto una en cada uno, pero no significa que no se puedan ocupar, si no que no son fundamentales para el objeto, el aislante no es necesario lavarlo, pero no se niega a esta cualidad, dejando así 4 mundos distintos unidos por las características de su material

Mueble:Características parecidas a la de limpieza, lo que también relaciona a la cocina, se comienzan a alinear las características necesarias del objeto a través del material, en su propio acto y ocupación, Todos buscan lo ligero Importancia de lo pedido a lo generado por el material

Limpieza: Se necesita un material ligero, adaptable que resista temperaturas y que se pueda lavar, para que para que pueda ser un objeto de limpieza, la melamina debe tener estas características para que al momento de la acción de la persona resulte satisfactorio el resultado

Cocina: Busca parecido a la limpieza pero no es necesaria la característica de lo adaptable, al momento de ser ocupada, busca objetos rígidos que acompañen a la persona en el acto de ocupar un instrumento de cocina. Se busca lo esencial que pueda generar un material en este caso la melamina

Para esos objetos es necesario ver las características que la persona necesita que ya existían en loza o metal y adecuarse al plástico, las ventajas que tiene contra a los otros materiales, como su facil producción, o la limpieza de este, la persona necesita un objeto que pueda lavarse, que mantenga lo limpio, ya que el acto de comer la parte de limpieza es fundamental, que sea duradero, y que pueda servir para toda especie de comida o bebida, que resista la presión (cuchillo o tenedor), finalmente se explota la parte de platos y vasos, la persona a demás de elegirlo por temas funcionales y económicos también por diseño, ya que el plástico melamina puede variar sus diseños y colores,es amigable con el material de papel para decoraciones, creando un mundo diferente a lo conocido, el color en el momento de comer o beber, le da una variable sentimental a demás del gusto y el olfato, lo visual.lo funcional que puede ser el objeto con respecto a la necesidad, fue cada vez mas rebajado porque el material no es apto para objetos que lo rallen, como puede pasar en su lavado, o en el momento de comer con los utensilios. Pero en función de un niño o una persona con discapacidades o en eventos es adecuado, ya que resiste toda especie de golpes, caídas y aun así sigue sirviendo para lo fundamental.

El propio acto de Comer ( Utensilio de cocina)

El laminado en material plástico( superficies)

Después de la caída enorme que tuvo la loza a algunas empresas comenzaban a tener problemas en sus muebles, ya que se manchaban, o solo eran monomaterial, hasta que la melamina comenzó a ser mas desarrollada con unión de otros materiales como el papel, fibras de vidrio o carbono, y se empieza a laminar con tela, logrando una lamina lisa, flexible de plástico termoestable, en la industria de muebleria ya que El crecimiento continuo de una sociedad en continua transición obligaba a un catalogo variado en todos los aspectos, forma, color, diseño. y como era la era del plástico es lógica la relación, comienzan a aparecer estos muebles y la melamina masisa, que son las planchas de melamina mas conocida hoy en día, este material dúctil, que se puede unir a la mayoría de las superficies daba un sinnúmero de opciones, en la cocina fue una evolución que ayudo a la limpieza, al cuidado del entorno, los muebles ahora se podían limpiar, sin que se mancharan o alteraran, en otro objeto, el plástico cuida el material principal, el plástico se sigue viendo como material de poco cuidado, como revestimiento o frenado de variantes que afecten el material principal. Estos muebles están ligados en su totalidad con la higiene, la limpieza, fue tan demandado en estos años que llego a terminar siendo cotidiano en cada mesa o mueble tener un revestimiento de melamina

Las características explicadas anteriormente, que sea adaptable, ligero y lavable hace que este material sea utilizado por in numerados muebles o superficies, como se menciono es fácil de unir, la mayoría de las aplicaciones de esta melamina es con otro material, ya que por si sola no genera alguna función especifica, en este caso se une interna y externamente, interna porque la melamina se une con capas de tela, (la tela es la que le da el color, y el diseño a la lamina que se creara) se deja secar y se crea la lamina, luego esta lamina ya compuesta se une a otro material, en este caso se hablara del mdf donde es unida a través de calor, esto logra una superficie lisa y plastificada esto genera un menor gasto en material, ya que la estructura puede ocupar un material barato y la melamina lo protegerá, la persona al estar en contacto con estos muebles, mantiene una especie de poder, al saber que puede limpiarlo, cuidarlo, y seguirá igual que como lo obtuvo, se ocupa mucho en la cocina, por un tema de higiene, ya que es tan fácil de limpiar a diferencia de la madera en bruto, no es toxica, al igual que los platos se ralla y es su máximo defecto, ya que al rallarse comienza la unión de germenes en sus huecos, La persona a demás de esto puede variar en el tema de que color, que diseño ocupara, dejándola elevada al momento de elegir, una sensación de poder, a diferencia de antes que era muy pequeño el mundo.

El laminado en material plástico( superficies)

Alta Dureza

Tendencia a rallado

Resistencia Aislamiento

Impermeable

Maleable

No reciclable

Resistencia al calor

Conclusiones:

Estos mundos de estudio están ocupados en relación a su propósito con el ser humano y como se relacionan entre ellos mismos logrando una constante en el ámbito del material a través de su función

Características principales

Las características físicas del material son una variable fundamental en el tema del porque la persona elige este material para poder ser ocupada, si puede resistir, si es amoldable, si es estable, entre otras, cada característica le da una finalidad fundamental al propio objeto, este que sea compuesto o no, también las propias características dan paso al como se relacionan con otros materiales para lograr un total definido y funcional a lo que se desea finalmente .

Inicio

Cocina

Melaw

are

Melam

inaM

asisa

Aislado

Limpieza

Basotec

Como se dijo las características de la melamina en el aislamiento que es ligero aguanta temperaturas elevadas y bajas y se adapta al lugar, para lo que es necesario las características cumplen y esto logra que la melamina aislante sea utilizada en tantos objetos cotidianos, porque esta y no otra, este aislante soporta temperaturas elevadas, que logran poder ocuparse en procesos industriales, para el avance de nuevos productos, o en lo cotidiano como en la propia casa, como aislamiento general, esta espuma es maleable, lo que logra llegar a cualquier punto que se necesite.La función principal como ya se ha mencionado es la comodidad de la persona, ya que hace funciones no directas como en los dos casos anteriores, si no que las hace indirectamente, y son funciones importantes en el animo de la persona.Este material trabaja la mayoría de las veces solo, ya que es un revestimiento de algo, pero si se une se une fácilmente como en el laminado, este aislante puede estar en forma de espuma, o pintura, la pintura sirve para poder unirse a otros objetos, como por ejemplo en partes de un auto donde su estructura esponjosa no seria muy adecuada, esto es lo bueno que tiene la melamina en aislante, que puede estar en diferentes estados, en liquido, o en espuma, o en esponja, dando así también ser opción de relleno de sillones o asientos que también están relacionados con la comodidad del hombre

Se utiliza la melamina como material aislante y de insonorización. Esta aplicación de la melamina comienza en el 1990 a ser mas conocida por la empresa basotec, ya que anteriormente existían otras esponjas o espumas que ayudaban a este mismo uso, como lo es el poliuretano (otro termoestable) desde 1940 aproximadamente, pero al tener defectos como el deterioro con la luz lo limitan.En estos años la tecnología comienza a tener saltos cada vez mayores, esta ya no es una herramienta, si no que mas una comodidad, un cambio radical en el como se pensaba anteriormente, esto genera necesidades mas marcadas que antes, aparecen problemas cotidianos, el ruido, la electricidad, El aislamiento de casas para el clima, y así sucesivamente, se empieza a ocupar la melamina como un aislante, para ayudar al confort de la vida de la persona, por ejemplo en los autos, algo ya mas recurrente, como aislamiento térmico o acústico si se habla en el motor del auto, se busca lo cómodo, a demás de otros aislamientos mas industriales que se dieron cuenta de que este aislamiento era mejor que otros.En si la melamina aislante ayuda al hombre del hoy en detalles sensoriales que logran hacer un día mas llevadero afecta inconscientemente a la persona.Estos métodos hacen posible la fabricación precisa de piezas de dimensiones y formas adecuadas, lo que la hace un material productivo para que cualquier persona pueda trabajar con ella

Lo higiénico como factor fundamental en esta época (Limpieza) Lo higiénico como factor fundamental en esta época (Limpieza)

La función de esta melamina es especifica, y puede estar incluida en los aislantes, pero su peso es tan fuerte que es necesario hacer un caso solo para ella. Las características logran pensar en un objeto simple para la limpieza hablando lite-ralmente, por que en los casos anteriores la limpieza esta de la mano con la melamina, es un factor que influye en todo sentido, Su estructura a base de celdas abiertas hace que esta espuma sea capaz de absorber grandes cantidades de líquido, también puede ser sometida a un tratamiento de impregnado con silicona o fluorocarbonos que la hagan impermeable tanto al agua como al aceite, hace que esta esponja este en el ám-bito de cocina, que es donde el aceite y el agua o la suciedad es elevada, se comunica con diferentes materiales, y se adapta para poder dar un resultado gratificante hacia la persona.No es coincidencia de que en cada casa haya una esponja lo que sucede es que es un objeto fundamental, ya que con esta se limpia el acto de comer, el acto de beber, es el borrón y cuenta nueva de la loza o de las superficies, se empieza de 0. La importancia de la esponja es un peso enorme, una evolución de la limpieza y el uso prolongado de los objetos.

Comodidad y confort (Aislante) Comodidad y confort (Aislante)

Finalidad de la relación

En el año 2000 aparece otro tipo de melamina esponjosa, basotec que es la empresa que se especializa en este plástico a través del proceso del creado de la espuma de melamina se da cuenta de que características de esta espuma se pueden llevar a la practica en una esponja, que era un limpiador abrasivo eficaz debido a la dureza de su estructura polimérica microporosa de celda abierta. La gente es mucho mas cuidadosa con el tema de la limpieza, se busca este objeto que ayude a la limpieza, y que sea amigable a la persona y al acto de limpiar.Las esponjas conocidas están hechas de poliuretano, pero lo malo de estas es que necesitan un objeto extra para poder sacar lo que se quiere remover, en cambio estas esponjas de melamina tienen la facilidad de no ocupar un objeto extra, en si la esponja es el objeto mas sucio que se tiene en la casa, y entonces porque se ocupa para limpiar ?, por sus características que hacen que la persona sienta que son necesarias para poder tener un buen resultado, esta relación de la limpieza esta desde el primer tema, el porque se necesitan platos lisos o de fácil limpiado, o muebles con superficie limpiable, porque es una problemática importante en el quehacer de la vida de hoy en día y este material logra hacer un objeto y el objeto que lo limpia fácilmente.

Problematica humana

ObjetoResultado

Solucion del objeto

Problematica del Objeto

Material Se crea una especie de circulo vicioso en el tema de la problemática y su resultado, como así, que a través de una problemática humana aparece lo que es un objeto que ayuda a la persona a arreglar el problema, pero este objeto mantiene características que necesitan ser solucionadas por otro objeto, llegando así a un resultado completo hasta que otra problemática llegue y se tenga que comenzar de nuevo.Como ejemplo principal se toman los casos nombrados:La problemática de las personas que necesitan objetos de cocina para comer mas baratos y sencillos que los que existía por una incremento de gente en la ciudad, se crean los platos de plástico, pero estos tenían el problema de su suciedad al rallarse o al tener que limpiar llegando así a una esponja, que ayuda a mantener este propio acto de comer de una manera higiénica. y así hasta que el plato de plástico ya no cumplida con las nuevas problemáticas y parece otro y así sucesivamente

Problema- Solución

El material va variando en su propia estructura dependiendo de lo que se necesita y lo que la persona va requiriendo a través del tiempo, si el material no se adaptara los objetos no tendrían evolución y la persona no avanzaría, en este caso la melamina como material de estudio se ve arraigada por su inicio y su relación a través de lo que necesita la persona para legar a una forma final, y esta a través del tiempo ha tenido variaciones marcadas, de algo rígido, hasta algo maleable y sutil. a demás de todo este proceso una variable importante es que si el material tiene las condiciones para poder generar los cambios necesarios y he aquí la importancia de sus características.La cocina, los muebles, el aislante, la limpieza, todos tienen características y necesidades diferentes, pero todas se unen en que el material la melamina puede abarcar todas estas.

Un punto importante es que el plástico se ve como un material de poco cuidado, es la parte que se mancha, que es para no tratar con cuidado, pero finalmente es uno de los materiales mas utilizados pero al ser tan abundante no se le toma peso y termina siendo algo existente, uno nace rodeado de plástico, no se piensa una vida sin el.En un factor fundamental es en la limpieza, como ya se ha mencionado, es fácil de limpiar, lo que también lo hace ser menos cuidado aun. Siendo que es un material fundamental del día a día en esta época. A demás de todas estas relaciones físicas y literales, existen las que son mas emocionales, un objeto marca el estado de animo de la persona, como sentarse en un sillón incomodo, o estar bajo un frió inmenso o estar en un lugar sucio, el objeto marca el como la persona se siente y se relaciona con el mundo artificial, es por esto que el objeto tiene que estar pensado muy detalladamente para no causar una mala interacción de este con el consumidor

Animo a través del material

Introduccion al Material