Finanzas

2
Salidas profesionales Contabilidad y Auditoría • Finanzas • Fiscalidad, Sector Financiero • Actuaciones judiciales-forenses • Gestión de Patrimonios • Dirección General y Gestión • Comercialización-Marketing, Recursos Humanos-Laboral • Fiscalidad • Asesoría y Consultoría en otros temas (Urbanismo, Medio Ambiente, Sistemas de Información) • Actuaciones judiciales-forenses, Constitución, disolución y administración de sociedades • Gestión de patrimonios Grado en Finanzas y Contabilidad Facultad de Ciencias Empresariales La Merced Perfil de acceso Dado que no se exige ninguna formación previa específica, los/las alumnos/as pueden ser admitidos en la titulación de Grado de Finanzas y Contabilidad si reúnen los requisitos de acceso que establece la ley y puesto que no se establece un límite de plazas, para el ingreso en el Grado en Finanzas y Contabilidad se recomienda que la formación del/la alumno/a sea de perfil ciencias sociales. Las cualidades deseables del futuro/a estudiante del Grado de Finanzas y Contabi- lidad: • Interés por el mundo de la empresa. • Iniciativa y espíritu emprendedor. • Razonamiento lógico y pensamiento crítico. • Capacidad de relación, diálogo y comunicación. • Respeto a la multiculturalidad. • Interés por problemas sociales y ambientales. Requisitos de acceso • Haber superado la prueba de Selectividad. • Haber superado algún Ciclo Formativo de Grado Superior. • Haber superado las pruebas de acceso para mayores de 25 años, de 40 años o de 45 años. • Otra Titulación Universitaria. · Estudiantes de universidades extranjerascon estudios convalidables. Facultad de Ciencias Empresariales Pz. La Merced, 1 21071 Huelva Consejería: 959217801 / 802 Secretaría: 959217811 / 12 / 13 /14 www.uhu.es/empresariales/default.htm

Transcript of Finanzas

Page 1: Finanzas

Salidas profesionales

• Contabilidad y Auditoría

• Finanzas

• Fiscalidad, Sector Financiero

• Actuaciones judiciales-forenses

• Gestión de Patrimonios

• Dirección General y Gestión

• Comercialización-Marketing, Recursos Humanos-Laboral

• Fiscalidad

• Asesoría y Consultoría en otros temas (Urbanismo, Medio Ambiente, Sistemas de Información)

• Actuaciones judiciales-forenses, Constitución, disolución y administración de sociedades

• Gestión de patrimonios

Grado en

Finanzas y Contabilidad

Facultad de Ciencias EmpresarialesLa Merced

Perfil de accesoDado que no se exige ninguna formación previa específica, los/las alumnos/as pueden ser admitidos en la titulación de Grado de Finanzas y Contabilidad si reúnen los requisitos de acceso que establece la ley y puesto que no se establece un límite de plazas, para el ingreso en el Grado en Finanzas y Contabilidad se recomienda que la formación del/la alumno/a sea de perfil ciencias sociales.

Las cualidades deseables del futuro/a estudiante del Grado de Finanzas y Contabi-lidad:

• Interés por el mundo de la empresa.• Iniciativa y espíritu emprendedor.• Razonamiento lógico y pensamiento crítico.• Capacidad de relación, diálogo y comunicación.• Respeto a la multiculturalidad.• Interés por problemas sociales y ambientales.

Requisitos de acceso• Haber superado la prueba de Selectividad.• Haber superado algún Ciclo Formativo de Grado Superior.• Haber superado las pruebas de acceso para mayores de 25 años, de 40 años o de 45 años.• Otra Titulación Universitaria.· Estudiantes de universidades extranjerascon estudios convalidables.

Facultad de Ciencias EmpresarialesPz. La Merced, 1

21071 Huelva

Consejería: 959217801 / 802Secretaría: 959217811 / 12 / 13 /14

www.uhu.es/empresariales/default.htm

Page 2: Finanzas

Formación en Competencias Información de Interés

La Facultad de Ciencias Empresariales es el centro de la Universidad de Huelva que más alumnos internacionales recibe y emite. Dispone de 129 convenios Sócrates-Erasmus en 29 países europeos con 303 plazas . El Centro cuenta con una importante oferta académi-ca en inglés.

Cuenta con seis convenios de doble titulación en Administración de Empresas e Interna-tional Business Communication:

Athlone Institute of Technology (Irlanda) Institute of Technology Carlow (Irlanda) University of Central Lancashire (Reino Unido) University of Giessen Friedberg (Alemania) University of Glamorgan (Reino Unido) University of Valenciennes (Francia)

Existen otros acuerdos/convenios internacionales como son: Becas Santander CRUE de Movilidad Iberoamericana. Convocatoria de ayudas para la movilidad de estudiantes a América Latina dentro del programa PIMA EDIM y PIMA RIMAD. Convocatoria de ayudas para participar en el programa de formación "Global Village for Future Leaders of Business and Industry", impartido en el Iacocca Institute, Lehigh University (EE.UU.). Ayudas para estancias académicas en la Arkansas State University y en el University of Virginia’s College at Wise .

Cuenta también con el programa de movilidad nacional SICUE, para el curso actual dispone de 39 plazas distribuidas en once Universidades.

Importante: la información que aquí se incluye está pendiente de verificación por parte del Ministerio de Eduación y de aprobación por parte de la Junta de Andalucía para su implantación en el curso 2010/2011.

primer cursoPrimer semestre Segundo semestre

Asignatura Créditos Asignatura Créditos6

6

6Estadística y Métodos Cuantitativos I

6Estadística y Métodos Cuantitativos II

Historia Económica

Matemáticas

6Macroeconomía Intermedia

6Dirección de Empresas

6Economía Mundial

6Contabilidad Financiera II

6Contabilidad Financiera II6Dirección Financiera II

6Dirección Financiera III

6Mercados Finanaiceros I6Contabilidad Financiera IV

6Control de Gestión

6Matemáticas Financieras

6Contabilidad Financiera I

6Marketing I

6Microeconomía Intermedia

••

••••••

6Introducción a la Microeconomía y Macroeconomía

6Introducción al Derecho de la Empresa

6Fundamentos de la Administración de Empresas

segundo curso

Asignatura Créditos Asignatura CréditosPrimer semestre Segundo semestre

Economía Española 6

Derecho Tributario 6

Contabilidad de Gestión 6

Dirección Financiera I 6

Introducción a la Econometría 6

6Análisis de Estados Financieros I

6Introducción a la Dirección de Opraciones

6Análisis de la Operaciones Financieras

6Dirección de Recursos Humanos

tercer curso

Asignatura Créditos Asignatura CréditosPrimer semestre Segundo semestre

Capacidades genéricas

Acceder a diferentes fuentes de información económico-empresarial, gestionarlas, seleccionarlas y analizarlas de forma crítica, sintética, relacional e interpretativa.

Desarrollar la capacidad de aprendizaje autónomo y la capacidad crítica/autocrítica.

Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, liderarlos, coordinarlos y crearlos, desarrollando habilidades sociales y comunicativas que le permitan liderar y motivar.

Desarrollar la iniciativa propia y un espíritu emprendedor.

Desarrollar una marcada motivación por la calidad, la innovación y la responsabilidad social corporativa.

Desarrollar una marcada sensibilidad ambiental y social.

Potenciar el uso y dominio de una lengua extranjera.

Competencias específicas

Adquirir las destrezas básicas necesarias para desarrollar la contabilidad de gestión, los procesos de control de gestión y cálculo de costes y resultados, así como para preparar, presentar en un formato apropiado e interpretar los informes sobre dichos procesos.

Conocer el funcionamiento de los mercados financieros nacionales e internacionales.

Conocer y aplicar los conceptos de la Contabilidad y la Contabilidad de Gestión.

Conocer y aplicar los conceptos de la Dirección de Empresas, su organización y gestión.

Conocer y aplicar los conceptos de la Contabilidad de Gestión.

Conocer y aplicar los conceptos de las Matemáticas, la Estadística y la Inferencia Estadística.

Conocer y aplicar los conceptos de las Finanzas.

Conocer y aplicar los conceptos de la Microeconomía y la Macroeconomía.

Conocer y aplicar los conceptos del Marketing.

Dirección de la Innovación y Gestión del Cambio

Marketing Finanaciero I

Informática Aplicada a la Gestión

Simulación Empresarial (6 Créditos)

Contabilidad Sectorial (3 Créditos)

Marketing Financiero II (6 Créditos)

Estadística Actuarial (3 Créditos)

Técnicas de Control Estratégico

Sistemas de Gestión Medioambiental

Econometría Financiera

Auditoria de Cuentas

Gestión de los Sistemas de la Información de la Empresa

Fiscalidad de los Productos Financieros I(3 Créditos)

Fiscalidad de los Productos Financieros II(3 Créditos)

Gestión de Organizaciones Singulares(3 Créditos)

Gestión deEmpresas de Servicios(3 Créditos)

Gestión y Control de la Calidad en Empresas de Servicio

optativasOptativa 1, 2 y 3 Optativa 4

6Análisis de Estados Financieros II

cuarto curso

Asignatura Créditos Asignatura CréditosCreación de Empresas

6Mercados Financieros II

6Optativa 1

6Optativa 2

6Optativa 3

Prácticas en Empresas

Trabajo Fin de Grado

Optativa 4

Primer semestre Segundo semestre

6

12

66( 3+3)