Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

11
El Estado como toda organización fundamental, posee determinadas finalidades, son las metas, objetivos que el Estado se propone y debe cumplir. Este tema está relacionado con el de los derechos individuales, porque en él se trata de dilucidar cuales son las cosas que el Estado debe dejar que realicen los hombres y cuáles debe cumplir por sí mismo.

Transcript of Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

Page 1: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

El Estado como toda organización fundamental, posee determinadas

finalidades, son las metas, objetivos que el Estado se propone y debe cumplir.

Este tema está relacionado con el de los derechos individuales, porque en él se trata

de dilucidar cuales son las cosas que el Estado debe dejar que realicen los hombres

y cuáles debe cumplir por sí mismo.

Page 2: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

Los fines que tiene el Estado se pueden clasificar en fines primarios y fines secundarios.

Fines primarios: son aquellas actividades, tareas que el Estado debe cumplir si o si necesariamente y por sí mismo, para existir como tal, porque si no cumple con ellos desaparecería como Estado.

MANTENIMIENTO DEL ORDEN INTERNO  SEGURIDAD EXTERIOR (Defensa, Ejército) 

Page 3: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (Poder Judicial)

ACTIVIDAD FINANCIERA (Min. De Economía y Finanzas)

Fines secundarios: son actividades que no necesariamente tienen que estar a cargo del Estado ya que pueden estar a cargo de otras organizaciones.

Page 4: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

COMUNICACIONES (correo, antel, etc.) AGUA POTABLE (Ose)

ACTIVIDAD BANCARIA (B. CENTRAL, BHU, BROU, BSE )

Enseñanza

Page 5: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

SALUD

¿Cómo han evolucionado los fines del Estado?Se han tenido diferentes concepciones acerca del rol del Estado, se podían distinguir diferentes Estados con respecto al nivel de intervencionismo. En el siglo XIX nace el Estado Liberal quien va a asegurar la soberanía popular y las libertades individuales.

Page 6: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

 El Estado se limitaba a regular las relaciones entre los particulares y asegurar la convivencia social pacífica. Estado juez y gendarme: Estado como juez era porque tenía a su cargo la administración de justicia, como gendarme, o sea como cuidador, vigilante de los Derechos y libertades individuales.

Este Estado entra en crisis a mitad del siglo

XIX debido a la Revolución Industrial, Estado comienza a intervenir, para lograr justicia y afirmar los derechos el Estado se transforma en intervencionista.

Page 7: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

Comienza a intervenir en la actividad privada, servicios públicos( electricidad, agua potable, telecomunicaciones, etc.)y sociales (educación, salud pública, protección de la niñez y de la adolescencia).

COMETIDOS Cometidos Esenciales: No se concibe al Estado sin

que realice estas actividades, el Estado los desempeña por sí mismo pero no a través de terceros. Ej. Mantenimiento del orden Interno (Policía), Seguridad Exterior(Defensa, Ejército), Relaciones Exteriores (Ministerio de relaciones exteriores), orden y creación de Normas , Administración de la Justicia (Poder Judicial), Actividad Financiera (Min. De Economía y Finanzas).

Page 8: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

Servicios públicos: Servicio que realiza el Estado para satisfacer las necesidades de la comunidad. Pueden estar prestados por terceros a través de una concesión. Ej.: Agua potable, electricidad. Satisfacción de una necesidad colectiva que no admite postergación.

Page 9: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

Características de los servicios públicos:Deben prestarse en todo momento en forma continua,

ininterrumpida. La paralización de los servicios públicos puede dañar a la colectividad.

Deben prestarse con regularidad, en condiciones razonables de buen funcionamiento.

Están dirigidos directa e inmediatamente al público, pudiendo todas las personas utilizarlo en igualdad de condiciones.

La prestación del servicio es una obligación debiendo efectuarse sin distinción de persona., no puede negarse la prestación a quienes lo solicitan , si están en condiciones reglamentarias

Page 10: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

Servicios sociales: Actividades prestadas por el Estado, pero admite la prestación por particulares, no se necesita que medie una concesión pero requiere control y una autorización previa, por ejemplo, en los casos de la enseñanza y la salud.

Características de los servicios sociales:Continuidad: debido a que son muy

importantes para satisfacer necesidades colectivas deben prestarse de forma continua , el que comete algún acto perjudicial contra estos servicios puede ser castigado penalmente.

Page 11: Fines y Cometidos del Estado Uruguayo

Regularidad: deben cumplirse con regularidad en condiciones de buen funcionamiento.Igualdad de condiciones: está dirigido directa e inmediatamente , no se puede negar a nadie el servicio.