Firman plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación en Norte de Santander

1
FIRMAN PLAN ESTRATÉGICO DE CIENCIA, TECOLOGÍA E INNOVACIÓN NORTE DE SANTANDER AL FUTURO El 06 de Mayo de 2015 se consolidó un plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación entre Colciencias y la Gobernación de Norte de Santander, con el cual quedó definida la visión del departamento en estas áreas para los próximos 10 años. El mencionado documento es el resultado de dos días de trabajo entre empresarios, líderes de universidades, la administración departamental y Colciencias quienes definieron que es necesario enfocar los esfuerzos de investigación inmediatos, en los sectores energético, minero, agropecuario, agroindustria, comercio, turismo, salud, tecnología de la información y comunicaciones, moda y biotecnología. Según la directora de Colciencias Yaneth Giha Tovar, el plan permitirá desarrollar capacidades que hagan de Norte de Santander una zona más innovadora, luego de saber cuáles son sus potencialidades. El acuerdo cuesta 23 mil millones de pesos, de los cuales Colciencias a portará 5.400 millones. Las metas establecidas quedaron articuladas con los objetivos del país, que se enfocan en cuatro apuestas: producción científica ambiciosa con enfoque, gerencia y disciplina; empresas sofisticadas e innovadoras; cultura que valora el conocimiento y fortalecimiento institucional. El plan contempla formación del talento humano, a través de 100 becas de maestría y doctorado para profesionales de la región. También habrá recursos para investigar en los temas prioritarios y una bolsa concursable para financiar proyectos que aumente la producción científica y se insistió en la estructuración de un parque tecnológico. La investigación parte de tener capacidades suficientes, por ello el énfasis en la formación de investigadores y de allí la producción científica. En relación con la convocatoria será pública y se ofrecerá en áreas pertinentes para la región y dicho proceso estará listo antes de tres meses. La secretaria TIC del departamento, Sandra Fuentes, confirmó que el proyecto será llevado a la próxima reunión del OCAD regional, el 23 de Mayo. Tiene una vigencia de cinco años contados a partir de su suscripción, y deberá ser refrendado por la administración departamental entrante. Podrá actualizarse cuando se requiera, según las necesidades que evalúen en conjunto tanto el territorio como el gobierno nacional. Firman plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación. (07 de Mayo de 2015). La Opinión, pág. 5B.

Transcript of Firman plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación en Norte de Santander

Page 1: Firman plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación en Norte de Santander

FIRMAN PLAN ESTRATÉGICO DE CIENCIA, TECOLOGÍA E INNOVACIÓN

NORTE DE SANTANDER AL FUTURO

El 06 de Mayo de 2015 se consolidó un plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación entre

Colciencias y la Gobernación de Norte de Santander, con el cual quedó definida la visión del departamento

en estas áreas para los próximos 10 años.

El mencionado documento es el resultado de dos días de trabajo entre empresarios, líderes de

universidades, la administración departamental y Colciencias quienes definieron que es necesario enfocar

los esfuerzos de investigación inmediatos, en los sectores energético, minero, agropecuario, agroindustria,

comercio, turismo, salud, tecnología de la información y comunicaciones, moda y biotecnología.

Según la directora de Colciencias Yaneth Giha Tovar, el plan permitirá desarrollar capacidades que hagan

de Norte de Santander una zona más innovadora, luego de saber cuáles son sus potencialidades. El acuerdo

cuesta 23 mil millones de pesos, de los cuales Colciencias a portará 5.400 millones.

Las metas establecidas quedaron articuladas con los objetivos del país, que se enfocan en cuatro

apuestas: producción científica ambiciosa con enfoque,

gerencia y disciplina; empresas sofisticadas e innovadoras;

cultura que valora el conocimiento y fortalecimiento

institucional.

El plan contempla formación del talento humano, a

través de 100 becas de maestría y doctorado para

profesionales de la región. También habrá recursos para

investigar en los temas prioritarios y una bolsa concursable

para financiar proyectos que aumente la producción

científica y se insistió en la estructuración de un parque

tecnológico.

La investigación parte de tener capacidades suficientes,

por ello el énfasis en la formación de investigadores y de allí la producción científica. En relación con la

convocatoria será pública y se ofrecerá en áreas pertinentes para la región y dicho proceso estará listo antes

de tres meses.

La secretaria TIC del departamento, Sandra Fuentes, confirmó que el proyecto será llevado a la

próxima reunión del OCAD regional, el 23 de Mayo. Tiene una vigencia de cinco años contados a partir de

su suscripción, y deberá ser refrendado por la administración departamental entrante.

Podrá actualizarse cuando se requiera, según las necesidades que evalúen en conjunto tanto el territorio

como el gobierno nacional.

Firman plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación. (07 de Mayo de 2015). La Opinión, pág. 5B.