Firmando en la red

3
Firmando en la red Obtención y uso del certificado digital Enero '11 – Diciembre '11 CENTRO GUADALINFO DE FUENTE PALMERA DINAMIZADORA TERRITORIAL: INMACULADA VEGA PONCE Línea de trabajo/Desafío provincial Participación ciudadana/administración cerca de TIC Objetivo Central del proyecto Promover el acceso libre y democrático de todos los colonos a las TICs. Fomentar la participación ciudadana con las administraciones. Promocionar la firma electrónica y sus usos mediante las herramientas digitales existentes. Objetivos específicos -Aprovechar la situación de Oficina Registradora para fomentar la expedición de certificados digitales. Dando a conocer este servicio del Centro Guadalinfo local. -Formar a la población en el uso y ventajas de la firma electrónica. Formando tanto a particulares como a asociaciones (empresarios, escuela de empresas, etc.) en el proceso de solicitud de la firma y en su uso por las distintas webs. -Fomentar la participación ciudadana y del personal del ayuntamiento a través de webs que cuenten con área virtual para realizar trámites telemáticamente. Como por ejemplo la web del ayuntamiento, a través de la cual se agilizarían procesos burocráticos.

description

Proyecto dedicado a la firma electrónica y sus beneficios entre los usuarios de los centros Guadalinfo y personas en general

Transcript of Firmando en la red

Page 1: Firmando en la red

Firmando en la redObtención y uso del certificado digital

Enero '11 – Diciembre '11

CENTRO GUADALINFO DE FUENTE PALMERA

DINAMIZADORA TERRITORIAL: INMACULADA VEGA PONCE

Línea de trabajo/Desafío provincial

Participación ciudadana/administración cerca de TIC

Objetivo Central del proyecto•Promover el acceso libre y democrático de todos los colonos a las TICs. •Fomentar la participación ciudadana con las administraciones.•Promocionar la firma electrónica y sus usos mediante las herramientas digitales existentes.

Objetivos específicos-Aprovechar la situación de Oficina Registradora para fomentar la expedición de certificados digitales.

Dando a conocer este servicio del Centro Guadalinfo local.

-Formar a la población en el uso y ventajas de la firma electrónica.

Formando tanto a particulares como a asociaciones (empresarios, escuela de empresas, etc.) en el proceso de solicitud de la firma y en su uso por las distintas webs.

-Fomentar la participación ciudadana y del personal del ayuntamiento a través de webs que cuenten con área virtual para realizar trámites telemáticamente.

Como por ejemplo la web del ayuntamiento, a través de la cual se agilizarían procesos burocráticos.

Page 2: Firmando en la red

Agentes implicados

-Centro Guadalinfo Fuente Palmera.

-Participación local.

Fases del proyecto

La duración del proyecto será de 12 meses, estableciendo una única fase en la que se desarrollarán todas las actividades propuestas.

(Ene. 2011 – Dic. 2011)

-Estando el centro Guadalinfo considerado como Oficina Registradora de la FNMT desde hace más de un año y llevando a cabo su cometido con normal funcionamiento no es necesaria ninguna fase de preparación, a excepción de la programación de cursos que se vayan a impartir en el aula con esta temática.-Las actividades que se desarrollarán relacionadas con el proyecto son:

•Expedición de firma electrónica y explicación de su funcionamiento a los particulares que acuden al centro para obtener su certificado digital.•Cursos/talleres temáticos sobre el uso de la firma electrónica: trámites de becas/matrículas para estudiantes, obtención de vida laboral para los participantes en las bolsas de empleo, cursos para personal del ayto...•Estudio del manejo de trámites telemáticos con la web del ayuntamiento local y posterior exposición a los usuarios.

Recursos del proyecto

Recursos Humanos

-Dinamizador local del centro Guadalinfo-Dinamizadora territorial-Técnico del ayuntamiento local al cargo de la web del ayuntamiento.

Recursos Económicos

-En principio no será necesario ningún recurso económico.

Recursos Tecnológicos

-Se contará con los recursos disponibles en los centros Guadalinfo que desde hace algún tiempo es Oficina Registradora de la FNMT.

Page 3: Firmando en la red

Indicadores

A nivel cuantitativo:

Número de personas que participan y se benefician de la actividad:- Nº firmas electrónicas expedidas.- Nº de usuarios que participan en los cursos.

Puesta en marcha del área virtual de tramites on-line del ayuntamiento.

A nivel cualitativo:

Grado o nivel de satisfacción de los usuarios. (Cuestionario)Grado de autonomía de cada usuario.

Temporalización

Tres sesiones semanales de una hora, impartidas según la disponibilidad del centro y su ajuste con las actividades que se estén impartiendo. Esas sesiones pueden ser de distinta índole: •Sesiones formativas a los usuarios del centro mediante cursos y talleres.•Expedición de firmas electrónicas a usuarios particulares en horario de acceso libre.•Investigación y formación con respecto a la web local del ayto.

Evaluación

-Para la evaluación se tendrán en cuenta la consecución de objetivos iniciales, así como que los indicadores especificados arrojen un resultado positivo.