Fiscalía

20

Transcript of Fiscalía

Page 1: Fiscalía
Page 2: Fiscalía

Del latín fiscalisfiscalis = fiscalfiscal hace referencia a lovinculado con el fisco fisco = = Tesoro Público Tesoro Público o también a los organismosque recaudan impuestos.

El fiscal, es el ministro = ministro = del latín del latín mínistermínister  =  =Servidor - sirviente Servidor - sirviente se dedica a cuidar e impulsar losasuntos de interés para el fisco.

Page 3: Fiscalía

• La Fiscalía existe desde la expedición de la Constitución de 1991Constitución de 1991

• Comenzó a operar el 1 de 1 de julio de 1992 julio de 1992 

• ReemplazandoReemplazando a los antiguos tribunales antiguos tribunales de la Dirección Nacional de Instrucción Penal Criminal existente.

Page 4: Fiscalía

• Es una entidad de la Rama Rama Judicial del Poder PúblicoJudicial del Poder Público.

• Posee autonomía autonomía administrativa administrativa y presupuestal.presupuestal.

• Principal función: Brindar a a los ciudadanos los ciudadanos una cumplida y eficaz eficaz administración de justicia.administración de justicia.

¿Cómo? • Investigando y acusando Investigando y acusando a

los presuntos responsables de haber cometido un delitodelito a partir del Sistema Sistema Penal Acusatorio Penal Acusatorio implementado.

Page 5: Fiscalía

Incluye los conceptos de:

> búsqueda >solución y >Respuesta Que persigue la entidad através de su actividadinvestigativa.

La ficha no es una pieza suelta, refleja eltrabajo armónico y de equipo de cada unode los funcionarios que conforman laInstitución.

La Pieza ClaveLa Pieza Clave

Page 6: Fiscalía

Ejercer la acción penal, elaborar y ejecutar la políticacriminal del Estado.

Del Artículo 250 Artículo 250 de la de la Constitución Política deColombia, le corresponde a la Fiscalía General de laNación:de oficio o mediante denuncia o disputa:investigar los delitosinvestigar los delitos y y acusar a los presuntosacusar a los presuntosinfractores ante los juzgados y tribunalesinfractores ante los juzgados y tribunalesCompetentes Competentes ((comisaría, inspección de policía o unidad de reaccióninmediata de la fiscalía URI).

((excepto los delitos cometidos por miembros de lafuerza pública)

La Fiscalía General de la Nación está obligada ainvestigar tanto lo favorable como lo desfavorable alimputado, y a respetar sus derechos fundamentales ylas garantías procesales que le asisten.

Page 7: Fiscalía

• 1. Investigar y acusarInvestigar y acusar, si hubiere lugar, a los altos funcionarios altos funcionarios que gocen de fuero (competencia o derecho) constitucional.

• 2. Nombrar y removerNombrar y remover, de conformidad con la ley, a los empleados empleados bajo su dependenciabajo su dependencia.

• 3. Participar en el diseño de la política del Estado Participar en el diseño de la política del Estado en materia criminal y presentar proyectos de ley al respecto.presentar proyectos de ley al respecto.

• 4. Otorgar atribuciones Otorgar atribuciones transitorias a entes públicos que puedan cumplir funciones de policía judicialpolicía judicial, bajo la responsabilidad y dependencia funcional de la Fiscalía General de la Nación.

Page 8: Fiscalía

• El Fiscal es elegido por la Corte Suprema de JusticiaCorte Suprema de Justicia entre algunos candidatos candidatos enviados por el Presidente.enviados por el Presidente.

• Tiene fiscales delegados en fiscales delegados en cada departamento, departamento, municipios y ciudades municipios y ciudades principales y ante la Corte y ante la Corte Suprema.Suprema.

• El Fiscal General de la El Fiscal General de la Nación Nación y sus delegados tienen competencia en todo tienen competencia en todo el territorio nacional.el territorio nacional.

Page 9: Fiscalía

• El Fiscal• AbogadoAbogado de la Universidad Externado de Colombia con con especialización en Derecho Penal especialización en Derecho Penal de la misma Universidad.

• Realizó estudios de investigación en el área de Derecho estudios de investigación en el área de Derecho Constitucional Constitucional en la Universidad de El Erlangen (Alemania).

• Becario de la Fundación Alexander von Humboldt en el seminario de Filosofía del Derecho de la Universidad de Bonn (Alemania).

• Ha sido, entre otros cargos públicos:

• Juez de Instrucción Criminal Juez de Instrucción Criminal (1981);• Juez Penal Municipal en propiedad Juez Penal Municipal en propiedad (1982)• Conjuez de los Tribunales Superiores de Bogotá y Conjuez de los Tribunales Superiores de Bogotá y Cundinamarca Cundinamarca (Sala Penal) y del Tribunal Nacional de Aduanas. • En varias oportunidades, fue Procurador General de la varias oportunidades, fue Procurador General de la Nación Nación encargado (1997-1998-1999-2000) y Viceprocurador Viceprocurador General.General.

Fue magistrado de la Corte Constitucional magistrado de la Corte Constitucional y actualmente es Director del Centro de Investigación en Filosofía y Derecho Director del Centro de Investigación en Filosofía y Derecho de la Universidad Externado de Colombia. de la Universidad Externado de Colombia.

También ha sido catedrático de Derecho Penal y Procesal catedrático de Derecho Penal y Procesal Penal y consultor de la Naciones Unidas para el DesarrolloPenal y consultor de la Naciones Unidas para el Desarrollo.

Page 10: Fiscalía

La Fiscalía es dependiente del Poder Judicial y está bajo la supervisión directa de:

CONSEJO SUPERIOR DE LA CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURAJUDICATURA(tiempo limitado)

Investiga disciplinariamente a los funcionarios- Fiscales.

CONTRALORÍA GENERALCONTRALORÍA GENERAL Control fiscal.

PROCURADURÍA GENERAL Investiga disciplinariamente a los funcionarios y empleados públicos.

COMISIÓN DE ACUSACIÓN DE LA COMISIÓN DE ACUSACIÓN DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES CÁMARA DE REPRESENTANTES (tiempo limitado)

Investiga disciplinariamente al FiscalGeneral de la Nación.

Page 11: Fiscalía

• Será elegidoelegido para un período de 4 años  por la Corte un período de 4 años  por la Corte Suprema de JusticiaSuprema de Justicia

• De terna enviada por el Presidente de la República terna enviada por el Presidente de la República y no podrá ser reelegido.

• Su cargo dura todo el periodo salvosalvo que antes de su vencimiento intervenga sanción disciplinaria de destitución intervenga sanción disciplinaria de destitución por mala conductapor mala conducta, o llegue a la edad de retiro forzoso.

Page 12: Fiscalía

Según el capitulo 6 de la Fiscalía General de la Nación en el artículo 249, estaráintegrada por el Fiscal General, los fiscales delegados y los demás funcionarios quedetermine la ley.

• Vicefiscal General de la Nación• Secretaria General• Directora Nacional de Fiscalías• Directora Nacional CTI• Directora Nacional Administrativa y Financiera• Director de Asuntos Internacionales• Coordinadora Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia• Jefe Oficina Jurídica• Jefe Oficina de Control Interno• Jefe Oficina de Planeación• Jefe Oficina de Informática• Jefe Oficina de Personal• Jefe Oficina de Divulgación y Prensa• Director Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Page 13: Fiscalía
Page 14: Fiscalía

• Organizar y dirigir el sistema• Prestar serviciosPrestar servicios médicos-legales a las a las 

autoridades que lo disponganautoridades que lo dispongan. (fiscales, fiscales, jueces, policías judicialesjueces, policías judiciales).

• Desarrollar funciones asistencialesfunciones asistenciales, científicas, extra-periciales y sociales en el área de la medicina legal y ciencias forenses.

• Prestar asesorías Prestar asesorías a las fiscalías, tribunales, y demás autoridades competentes.

• Divulgar avances de investigacionesDivulgar avances de investigaciones

Page 15: Fiscalía

Es un Grupo armado investigativo,  Grupo armado investigativo, al servicio exclusivamente de la Fiscalía servicio exclusivamente de la Fiscalía General de laNación, ayuda a:ayuda a:definir políticas y estrategias para la Policía Judicial definir políticas y estrategias para la Policía Judicial en:temas de investigación criminal servicios forenses, de genética y en la administración de la informaciónTécnica y judicial que sirva para investigaciones penales.

El CTI planea, organiza, dirige, controla y ejecuta lasplanea, organiza, dirige, controla y ejecuta lasfunciones de Policía Judicialfunciones de Policía Judicial de la Fiscalía, organiza yorganiza ycontrola el cumplimiento de las políticas y estrategiascontrola el cumplimiento de las políticas y estrategiasde investigación:  de investigación:  servicios forenses, de genética y de administración de la información útilpara las investigaciones penales.

Además de promover el intercambio de informaciónentre las distintas ramas de la fuerza pública.

Page 16: Fiscalía

• Bajo el Sistema Penal AcusatorioSistema Penal Acusatorio, éste es un sistema donde las partes (fiscalía y defensafiscalía y defensa) se enfrentan en igualdad de oportunidades ante un juez imparcial.

• También pueden intervenir el ministerio público ministerio público para salvaguardar el orden jurídico , y la Procuraduría para que se le garantice la verdad, la justicia y la reparación y por ultimo la víctima.

Page 17: Fiscalía

• La audiencia de formulación de acusación• la preparatoria al juicio oral• la de juicio oral • y la reparación integral y sentencia.

Page 18: Fiscalía

Es la preparaciónpreparación para la audiencia de juicio oral la defensa descubre los elementos la defensa descubre los elementos materiales probatoriosmateriales probatorios, las partes enuncian que van a hacer valer en el juicio oral.

Page 19: Fiscalía

• Es la más importante del sistema penal acusatorioimportante del sistema penal acusatorio. • Allí ante el desconocimiento, en un juicio público,

oral y concentrado la fiscalía y la defensa ofrecen las la fiscalía y la defensa ofrecen las pruebas las cuales se practican controvierten y pruebas las cuales se practican controvierten y argumentan ante el juezargumentan ante el juez

• CConcluido el debate probatorio el juez anuncia el el juez anuncia el sentido del fallosentido del fallo (absolutorio o condenatorio).

Page 20: Fiscalía

• Consiste en la reparación integral de la reparación integral de la víctima víctima de los perjuicios materiales y morales perjuicios materiales y morales ocasionados por el delitoocasionados por el delito. 

• En cuanto a la audiencia de sentencia si el fallo es condenatorio se hace una valoración se hace una valoración de las condiciones del sentenciado para de las condiciones del sentenciado para establecer la pena que le correspondeestablecer la pena que le corresponde.