Fiscalización de la prestación por las entidades … Laura... · Elaboración de Anteproyecto ......

26
Fiscalización de la prestación por las entidades gestoras del servicio de producción y distribución de agua potable en las siete islas Canarias, periodo 2007-2011: Isla de Tenerife Laura Rodríguez Soler 1

Transcript of Fiscalización de la prestación por las entidades … Laura... · Elaboración de Anteproyecto ......

Fiscalización de la prestación por las entidades gestoras del servicio de producción y distribución de agua potable en las

siete islas Canarias, periodo 2007-2011: Isla de Tenerife

Laura Rodríguez Soler 1

MARCO REGULADOR

Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas 12/1982, de 12 de mayoLey de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas 7/1988, de 5

de abril

Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, aprobadas por el Pleno el 23 de diciembre de 2013

Manual de fiscalización operativa o de gestión, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas el 30 de abril de 2015

2Laura Rodríguez Soler

DEFINICIÓN FISCALIZACIÓN OPERATIVAArtículo 9 de la LOTCu: La función fiscalizadora del Tribunal de Cuentas se referirá al sometimiento de la actividad económico-financiera del sector público a los principios de legalidad, eficiencia, economía…Y en términos similares el artículo 27 de la LFTCu

Normas de fiscalización del TCu tipos de fiscalización: cumplimiento, financiera y operativa o de gestiónProporcionar una valoración de las operaciones y de los sistemas y procedimientos de gestión de la entidad, programa o actividad fiscalizada en cuanto a su racionalidad económico-financiera y su sometimiento a los principios de buena gestión. Valoración respecto a objetivos o a los principios de economía, eficacia y eficiencia.Manual de fiscalización operativa se refiere a NTTCu y a INTOSAI

3Laura Rodríguez Soler

RASGOS DIFERENCIALES No sujeta a requisitos estandarizados y específicos Distintos criterios e interpretaciones Exige: flexibilidad, imaginación y competencia

analítica

INEXISTENCIA DE NORMAS ESTANDARIZADAS NECESIDAD DE LIBERTAD RESPONSABLE

FISCALIZACIÓN EQUIPO: CREATIVIDAD, CAPACIDAD ANALÍTICA,

FLEXIBILIDAD, SENTIDO COMÚN Y PRUDENCIA

4Laura Rodríguez Soler

FASES DE UNA FISCALIZACIÓNIniciativa fiscalizadora artículo 45 de la LOTCu

Programa de fiscalizacionesAcuerdo de inicio

Planificación, ejecución y elaboración del InformeProcedimiento contradictorio artículo 44 LFTCu

ObservacionesDebate en Sección

Aprobación por Pleno

5Laura Rodríguez Soler

PROCEDIMIENTOS COMUNES

6

PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ELABORACIÓN DEL INFORME

Trabajos preliminares

Valoración del sistema de control interno

Directrices técnicas

Programas de trabajo

Obtención de la información

Valoración y análisis objetivos,

indicadores…

Realización de pruebas

Obtención de resultados

Presentación de resultados

Conclusiones

Recomendaciones

Laura Rodríguez Soler

7Laura Rodríguez Soler

Trabajos preliminares y planificación

Análisis preliminar del ámbito subjetivo y objetivo

Visita a la Isla de Tenerife Consejo Insular de Aguas Tres ayuntamientosRealización de entrevistas

Posibilidad de realización de videoconferencias Detección áreas de riesgo Aprobación de las Directrices Técnicas

8Laura Rodríguez Soler

Trabajos preliminares y ejecución Selección de muestra Designación interlocutores Elaboración de los programas de trabajo

Elaboración de cuestionarios (CIA y ayuntamientos) Diseño y tratamiento por informáticos de los cuestionarios Pruebas en pre producción Desarrollo de los cuestionarios en la SEDE ELECTRÓNICA Se habilita una cuenta de correo de la fiscalización Utilización de herramienta de auditoría

9Laura Rodríguez Soler

Ejecución de los trabajosCuestionarios a CIA

Solicitud por oficio (usuario y contraseña) Respuesta por sede

(https://pre-sede.tcu.es/tramitador/frontend/Index.action) D7_TEST

Pantalla de acceso AUTENTICACIÓN

10Laura Rodríguez Soler

Acceso a la sede electrónica: Inicio

11Laura Rodríguez Soler

Formularios cuestionarios CIA

12Laura Rodríguez Soler

ÚNICO Autorizaciones y concesiones dominio público

hidráulico (tipo, titular, fecha…) Documentación referida a las dos últimas

RELACIÓN TITULARES Aprovechamientos de agua y derechos inscritos en

Registro y Catálogo de aguas (titular, fecha inscripción…)

SECCIONES MÚLTIPLES Forma de prestación del servicio en los municipios Relación de infraestructuras de redes de transporte

13

Formularios cuestionarios CIA

Laura Rodríguez Soler

OBRAS PÚBLICAS Infraestructuras hidráulicas CIA (ejecutadas) Agentes financiadores Otras infraestructuras (existentes)

PRODUCCIÓN AGUA hm3 de producción de agua anual por cada origen Convenios vigentes en el periodo en materia hidráulica

PERSONAL OTRAS CUESTIONES

14

Formularios cuestionarios CIA

Laura Rodríguez Soler

Ejemplo formularios producción de agua

15Laura Rodríguez Soler

Ejecución de los trabajosCuestionarios a los Ayuntamientos

Dos tipos de cuestionarios: formularios y documentación adicional Solicitud por oficio (usuario y contraseña) Respuesta por sede

16Laura Rodríguez Soler

Formularios cuestionarios Ayuntamientos

DATOS GENERALES: población, contadores…

DATOS ABASTECIMIENTO: origen agua (propia y adquirida) Destino del agua: venta en alta, facturada, mermas alta,

pérdidas en redes abastecimiento Personal prestación y control Almacenamiento e infraestructuras

17Laura Rodríguez Soler

Formularios cuestionarios Ayuntamientos

DATOS ECONÓMICOS Gastos del servicio Contraprestación Venta de agua. Detalle facturación por tipos consumo Otros ingresos

PROVEEDORES

18Laura Rodríguez Soler

Formularios cuestionarios Ayuntamientos INDICADORES

m3 de agua suministrada anualmente por la red de distribución m3 de agua registrada en contadores m3 de pérdidas computadas periodicidad facturación y lectura contadores existencia de sistemas de telecontrol de averías (geófonos) nº de roturas por km de red nº puntos de control de calidad y controles en depósitos existencia de estudios de demanda atención al cliente vía web y teléfono 24 horas realización de encuestas de satisfacción medidas de ahorro quejas recibidas

19Laura Rodríguez Soler

Expedientes en la sede

20Laura Rodríguez Soler

EjecuciónDesarrollo de los programas de trabajo

Tratamiento información recibida Cuadres internos:

Información misma entidad Información otras entidades

Nuevas solicitudes a través de correo electrónico Elaboración de cuadros Indicadores y ratios (solicitados y calculados) Obtención de resultados

21Laura Rodríguez Soler

EjecuciónRedacción informe (fases)

Elaboración de Anteproyecto Resultados de la fiscalización Conclusiones

Remisión a alegaciones artículo 44 de la LFTCu SEDE Tratamiento de las alegaciones (NFTCu)

Elaboración del Proyecto de Informe Recomendaciones Observaciones

Aprobación por el Pleno del Informe (22 de diciembre de 2015) Publicación en la web Comisión Mixta Congreso Senado para las relaciones con el Tcu

22Laura Rodríguez Soler

Conclusiones (32) Producción de agua (18)

Organización del CIA (1) Principales magnitudes presupuestarias de gastos (1) Plan Hidrológico de la Isla (2) Análisis de las infraestructuras hidráulicas (14)

Distribución. Servicio de ADAP (14) Forma de prestación (2) Personal destinado a la prestación del servicio (4) Costes e ingresos de la prestación (1) Volumen de agua producida, facturada y pérdidas (3) Contratos para la prestación del servicio (3) Indicadores (1)

23Laura Rodríguez Soler

Procedimiento contradictorio Entraron a consultar el informe 40 cargos y ex cargos Se recibieron alegaciones

En plazo 7 Fuera de plazo 2Todas fueron tratadas con arreglo a los criterios de las NFTCu:- Errores de hecho corregidos- Situaciones de hecho no compartidas aclaración en texto o pie- Criterios interpretativos y valoraciones asumidos modificación

no asumidos aclaración texto o pie- Explicaciones para justificarse sin efectos- Modificaciones posteriores posibilidad comprobación y modificación- Si modificaciones relevantes nuevo plazo de alegaciones

24Laura Rodríguez Soler

Recomendaciones (8)

Al CIA. Impulsar ante la CA criterios fijación precios Mayor rigor en la tramitación contractual Implementar sistemas de detección de pérdidas Mecanismos para mayor control inscripción

concesiones y autorizaciones Intensificar actuaciones de inspección y control (en su

caso, sancionador) Plan general de inversiones (junto otras entidades) Estudios ahorro costes energéticos Utilización indicadores de gestión

25Laura Rodríguez Soler

GRACIAS

26Laura Rodríguez Soler