Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

download Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

of 8

Transcript of Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

  • 7/30/2019 Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

    1/8

    Junio 2012 Nm. 11

    REFORMA AL TRATAMIENTO FISCAL DE LASSIBRAS EN MATERIA DEL IETU,

    DERIVADO DEL DECRETO PRESIDENCIAL

    DEL 30 DE MARZO DE 2012

    C.P.FRANCISCOMIGUELWILSONL.

    Miembro de la Comisin Fiscal del IMCP

    DIRECTORIO

    C.P.C. Jos Luis Doez LucioPRESIDENTE

    C.P.C. Carlos Crdenas GuzmnVICEPRESIDENTE GENERAL

    C.P.C. Luis Gonzlez OrtegaVICEPRESIDENTE DE RELACIONES Y DIFUSIN

    C.P.C.Pedro Carren SierraVICEPRESIDENTE FISCAL

    C.P.C. Hctor Villalobos GonzlezPRESIDENTE DE LA COMISIN FISCAL

    Lic. Willebaldo Roura PechDIRECTOR EJECUTIVO

    C.P.C. Antonio C. Gmez EspieiraRESPONSABLE DE ESTE BOLETN

    LOS COMENTARIOS PROFESIONALES DE ESTE ART. SON

    RESPONSABILIDAD DEL AUTOR, SU INTERPRETACIN SOBRE LASDISPOSICIONES FISCALES PUEDE DIFERIR DE LA EMITIDA POR LA

    AUTORIDAD FISCAL

  • 7/30/2019 Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

    2/8

    2

    INTEGRANTES DE LA COMISIN FISCAL DEL IMCPAcosta Michel, Fernando Luis Gmez Espieira, Antonio C.

    Aguilar Mill n, Federico Hernndez Cota, Jos Paul

    Amezcua Gutirrez, Gustavo Lomeln Martnez, Arturo

    Arellano Godnez, Ricardo Manrique Daz Leal, Enrique A.

    Barroso Degollado, Javier Manzano Garca, Ernesto

    Cmara Flores, Vctor Manuel Mena Rodrguez, Ricardo Javier

    Cant Surez, Nora Eli a Moguel Gloria, Francisco

    De Anda Turanti, Jos Antonio Ortiz Molina, scar Arturo

    De los Santos Anaya, Marcelo Prez Snchez, Armando

    De los Santos Valero, Javier Puga Vrtiz, Pablo

    Daz Guzmn, Eduardo Reyes Rodrguez, Gabriel

    Erreguerena Albaitero, Jos Miguel Ros Pearanda, Mario Jorge

    Eseverri Ahuja, Jos ngel Sainz Orantes, Manuel

    Fernndez Fernndez, Jos Luis Snchez Gutirrez, Luis Ignacio

    Franco Gallardo, Juan Manuel Vill alobos Gonzlez, Hctor

    Gall egos Barraza, Jos Luis Wi lson Loaiza, Francisco Miguel

  • 7/30/2019 Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

    3/8

    REFORMA AL TRATAMIENTO FISCAL DE LAS SIBRAS ENMATERIA DEL IETU, DERIVADO DEL DECRETO

    PRESIDENCIAL DEL 30 DE MARZO DE 2012

    C.P.FRANCISCOMIGUELWILSONL.

    Miembro de la Comisin Fiscal del IMCP

    ANTECEDENTESl pasado 30 de marzo se public, en el Diario Oficial de la Federacin (DOF), undecreto presidencial que pretende actualizar diversos beneficios fiscales que secontenan en otros decretos publicados en los ltimos aos. Asimismo, con este

    decreto se reforman los requisitos para acceder, en materia de IETU, al beneficio quese conceden a las SIBRAS (Sociedad Inmobiliaria de Bienes Races).

    Por lo anterior, a continuacin se comentan los antecedentes de este estmulo y susmodificaciones, que entraron en vigor a partir del 31 de marzo de 2012, en el entendidode que esas reformas afectan, tanto al aportante de los bienes inmuebles como a laspropias SIBRAS.

    En el DOF del 27 de febrero de 2008, se incorpor al decreto presidencial publicado el5 de noviembre de 2007, el beneficio, en materia del IETU, para FIBRAS y SIBRAS quese concede en la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR, Arts. 223 al 224-A)

    habindose establecido en los considerandos, lo siguiente:

    Que para fomentar la inversin en el mercado inmobiliario mexicano, la Ley delImpuesto Sobre la Renta prev estmulos fiscales para los fideicomisosinmobiliarios y para las sociedades mercantiles, cuya actividad consista en laadquisicin o construccin de bienes inmuebles que se destinen alarrendamiento o a la adquisicin del derecho a percibir ingresos provenientesde arrendamiento de dichos bienes, as como en otorgar financiamiento paradichos fines con garanta hipotecaria de los bienes arrendados;

    Que uno de los beneficios otorgados por la Ley del Impuesto Sobre la Renta a

    los fideicomitentes o accionistas de los fideicomisos o de las sociedadessealados, respectivamente, es la posibilidad de diferir la acumulacin de laganancia por la enajenacin de los bienes inmuebles aportados a dichosfideicomisos o sociedades o diferir el pago del impuesto relativo a dichaganancia, hasta el momento en que se enajenen los certificados departicipacin o las acciones, segn corresponda, o sean enajenados losinmuebles por la fiduciaria o la sociedad de que se trate;

    E

  • 7/30/2019 Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

    4/8

    4

    Que a efecto de incentivar el desarrollo del sector inmobiliario mexicano seestima adecuado permitir a los contribuyentes que aporten bienes inmuebles alos fideicomisos o sociedades de referencia que, para los efectos del impuestoempresarial a tasa nica, consideren percibido el ingreso por la enajenacin delos bienes aportados en la misma fecha en la que se acumule la ganancia o se

    pague el impuesto por la misma para los efectos del impuesto sobre la renta;

    Que otro de los beneficios fiscales establecidos en la Ley del Impuesto Sobrela Renta para los citados fideicomisos y sociedades consiste en relevarlos deefectuar pagos provisionales de dicho impuesto, obligacin de la cual tambinse encuentran liberados los primeros para los efectos del impuesto empresariala tasa nica, por lo cual y con el fin de incentivar el desarrollo del sectorinmobiliario mexicano, se estima conveniente relevar tambin de dichaobligacin a las sociedades mercantiles de referencia, con lo cual se otorganeutralidad en el esquema fiscal para ambas figuras.

    Derivado de lo anterior se adicionaron al decreto mencionado los artculos dcimocuarto y dcimo quinto, que a continuacin se transcriben:

    Artculo Dcimo Cuarto. Los fideicomitentes que aporten bienes inmuebles alos fideicomisos a que se refiere el artculo 223 de la Ley del Impuesto Sobre laRenta, as como los accionistas que aporten dichos bienes a las sociedadesmercantiles previstas en el artculo 224-A de la citada Ley, para los efectos delimpuesto empresarial a tasa nica, podrn optar por considerar comopercibidos los ingresos por la enajenacin derivada de la aportacin de dichosbienes, en la misma fecha en la que para los efectos del impuesto sobre larenta deban considerar acumulable la ganancia por la enajenacin de los

    citados bienes o en la que se den los supuestos para que se pague el impuestosobre la renta diferido que se haya causado por la ganancia obtenida por lacitada enajenacin.

    Los ingresos por los que se aplique la opcin prevista en este artculo sedebern actualizar en los trminos del artculo 7, fraccin II de la Ley delImpuesto Sobre la Renta, por el periodo comprendido desde el mes en que seaportaron los bienes al fideicomiso o a la sociedad mercantil, segn se trate, yhasta el mes en el que se consideren percibidos los ingresos conforme alprrafo anterior.

    El impuesto sobre la renta diferido por la ganancia obtenida por la enajenacinderivada de la aportacin de los bienes inmuebles ser acreditable contra elimpuesto empresarial a tasa nica del mismo ejercicio en el que se considerepercibido el ingreso por la citada enajenacin en los trminos del primer prrafode este artculo, siempre que haya sido efectivamente pagado. El impuestosobre la renta acreditado en los trminos de este prrafo, no podr acreditarsecontra el impuesto empresarial a tasa nica del ejercicio en el que se llev a

  • 7/30/2019 Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

    5/8

    cabo la aportacin de los bienes inmuebles al f ideicomiso o sociedad mercantil,segn se trate.

    Artculo Dcimo Quinto. Se otorga un estmulo fiscal a las sociedades mercantilesa que se refiere el artculo 224-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta consistente

    en permitir que no efecten los pagos provisionales a que se refiere el artculo 9 dela Ley del Impuesto Empresarial a Tasa nica.

    DECRETO PRESIDENCIAL DEL 30 DE MARZO DE 2012

    Mediante el decreto presidencial publicado el 30 de marzo de 2012, se derogaronlos artculos mencionados en el punto anterior y, en su lugar, se dispuso losiguiente:

    Artculo 2.2. Los fideicomitentes que aporten bienes inmuebles a los

    fideicomisos a que se refiere el artculo 223 de la Ley del Impuesto Sobre laRenta, para los efectos del impuesto empresarial a tasa nica, podrn optar porconsiderar que perciben los ingresos por la enajenacin derivada de laaportacin de dichos bienes, en la misma fecha en la que para los efectos delimpuesto sobre la renta deban considerar acumulable la ganancia por laenajenacin de los citados bienes o en la que se den los supuestos para quese pague el impuesto sobre la renta diferido que se haya causado por laganancia obtenida por la citada enajenacin.

    La opcin a que se refiere el prrafo anterior tambin podr ser ejercida por losaccionistas que aporten bienes inmuebles a las sociedades mercantiles

    previstas en el artculo 224-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, siempreque las acciones de dichas sociedades se enajenen a travs de bolsas devalores concesionadas en los trminos de la Ley del Mercado de Valores.

    Los ingresos por los que se aplique la opcin prevista en este artculo sedebern actualizar en los trminos del artculo 7, fraccin II de la Ley delImpuesto Sobre la Renta, por el periodo comprendido desde el mes en que seaportaron los bienes al fideicomiso o a la sociedad mercantil, segn se trate, yhasta el mes en el que se consideren percibidos los ingresos conforme alprrafo anterior.

    El impuesto sobre la renta diferido por la ganancia obtenida por la enajenacinderivada de la aportacin de los bienes inmuebles ser acreditable contra elimpuesto empresarial a tasa nica del mismo ejercicio en el que se considerepercibido el ingreso por la citada enajenacin en los trminos del primer prrafode este artculo, siempre que haya sido efectivamente pagado. El impuestosobre la renta acreditado en los trminos de este prrafo, no podr acreditarsecontra el impuesto empresarial a tasa nica del ejercicio en el que se llev a

  • 7/30/2019 Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

    6/8

    6

    cabo la aportacin de los bienes inmuebles al fideicomiso o sociedad mercantil,segn se trate.

    Igualmente, se publicaron los siguientes artculos transitorios:

    Sexto. Para los efectos del Artculo Dcimo Cuarto del Decreto por el que seotorgan diversos beneficios fiscales en materia de los impuestos sobre la rentay empresarial a tasa nica, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 5de noviembre de 2007, as como sus modificaciones efectuadas a travs de losdiversos publicados en el mismo rgano de difusin oficial el 27 de febrero de2008 y el 12 de octubre de 2011, mismo que se deroga conforme al TransitorioSegundo, fraccin I del presente Decreto, los accionistas de las sociedadesmercantiles a que se refiere el artculo 224-A de la Ley del Impuesto Sobre laRenta que hayan ejercido la opcin a que se refiere dicho artculo, cuandodichas sociedades mercantiles no cumplan con el requisito a que se refiere elsegundo prrafo del Artculo 2.2. del presente Decreto, debern considerar

    como percibidos los ingresos por la enajenacin derivada de la aportacin debienes inmuebles a la sociedad con sujecin al Artculo Dcimo Cuartomencionado con anterioridad.

    Sptimo. Las sociedades mercantiles a que se refiere el artculo 224-A de laLey del Impuesto Sobre la Renta que hayan tomado el beneficio previsto en el

    Artculo Dcimo Quinto del Decreto por el que se otorgan diversos beneficiosfiscales en materia de los impuestos sobre la renta y empresarial a tasa nica,publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 5 de noviembre de 2007, ascomo sus modificaciones efectuadas a travs de los diversos publicados en elmismo rgano de difusin oficial el 27 de febrero de 2008 y el 12 de octubre de

    2011, mismo que se deroga conforme al Transitorio Segundo, fraccin I delpresente Decreto, durante 2012 debern presentar el primer pago provisional apartir del pago correspondiente al mes de abril de dicho ao, de conformidadcon lo dispuesto en el artculo 9 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasanica.

    Es importante mencionar que no se establecieron, en el decreto en cuestin,considerandos especficos para justificar la reforma anterior y, de la lectura de losmismos, se destacan los siguientes, que le podran ser aplicables:

    Que es importante destacar que toda vez que existen una serie de medidas en

    materia de impuestos internos que en su momento fueron otorgadas por lascircunstancias que se presentaban, las cuales ya no se justifica mantener endecretos en virtud de haber sido introducidas en las leyes de los impuestossobre la renta, al valor agregado, especial sobre produccin y servicios yfederal sobre automviles nuevos, resulta conveniente dejarlas sin efectos;

    Que de conformidad con el Cdigo Fiscal de la Federacin, el Ejecutivo Federala mi cargo cuenta con facultades para eximir, total o parcialmente, el pago de

  • 7/30/2019 Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

    7/8

    contribuciones o sus accesorios, dictar medidas relacionadas con laadministracin y control de las obligaciones fiscales, a fin de facilitar sucumplimiento a los contribuyentes y para otorgar estmulos fiscales, he tenido abien expedir el siguiente.

    Con la reforma anterior, enmateria de SIBRAS, se puede resumir lo siguiente: Las SIBRAS que se constituyan a partir del decreto actual:

    Quienes aporten a las SIBRAS bienes inmuebles, podrn optar porconsiderar que perciben los ingresos para efectos del IETU por laenajenacin derivada de la aportacin de dichos bienes, en la mismafecha en la que se acumulen, para efectos del ISR, siempre que lasacciones de las SIBRAS se enajenen por medio de la bolsa de valores,concesionadas en los trminos de la Ley del Mercado de Valores(LMV).

    De la lectura de esta disposicin, surge una duda: si el requisito deque las acciones se enajenen mediante las bolsas de valoresconcesionadas se debe cumplir antes de llevar a cabo la aportacin ala SIBRAS; es decir, que las SIBRAS, antes de la recepcin de losinmuebles, sean empresas que coticen sus acciones en la bolsa devalores, o bien, si una vez que se lleve a cabo la aportacin delinmueble o de los inmuebles, y previo a la enajenacin, en su caso, delas acciones de la SIBRAS, las mismas coticen en bolsa.

    Es deseable que en las reglas que habrn de emitirse para laaplicacin de este decreto, se defina esta situacin.

    De no cumplir con lo anterior se acumula, por parte del aportante, laganancia para efectos de IETU al momento de la aportacin, tantopara pagos provisionales como para el impuesto anual.

    Deben efectuar el entero de pagos provisionales del IETU.

    Las SIBRAS que se constituyeron con el decreto derogado:

    Deben iniciar el entero de pagos provisionales de IETU, a partir delmes de abril de 2012.

    En atencin a lo que dispone el artculo sexto transitorio, quienes yahubieran ejercido la opcin del decreto que se deroga, el momento dela acumulacin se respeta; es decir, como lo dispona el artculodcimo cuarto de tal decreto (5 de noviembre de 2007).

  • 7/30/2019 Fisco. Jun 12. Sibras Tratamiento Ietu

    8/8

    8

    En otro orden de ideas, conviene tener en mente que, tratndose de un aportante ala SIBRAS, persona fsica, en el artculo 4 f. VII de la LIETU, se establece losiguiente:

    Artculo 4. No se pagar el impuesto empresarial a tasa nica por los

    siguientes ingresos:

    VII. Los percibidos por personas fsicas cuando en forma accidental realicenalguna de las actividades a que se refiere el artculo 1 de esta Ley. Para estosefectos, se considera que las actividades se realizan en forma accidentalcuando la persona fsica no perciba ingresos gravados en los trminos de losCaptulos II o III del Ttulo IV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.Tratndose de la enajenacin de bienes que realicen los contribuyentes queperciban ingresos gravados en los trminos de los citados captulos, seconsidera que la actividad se realiza en forma accidental cuando se trate debienes que no hubieran sido deducidos para los efectos del impuesto

    empresarial a tasa nica.