fisica 1

68
Unidad Educativa Portoviejo - Manabí – Ecuador PLANIFICACIÓN ANUAL 1. - DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE Ing. Kendru Marín Quiroz ASIGNATURA Física Primer Año de Bachillerato PERIODO LECTIVO 2013-2014 GRADO O CURSO Cuarto PARALELOS D Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef. 2932 922

Transcript of fisica 1

Page 1: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

PLANIFICACIÓN ANUAL 1. - DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE Ing. Kendru Marín QuirozASIGNATURA Física Primer Año de BachilleratoPERIODO LECTIVO 2013-2014GRADO O CURSO CuartoPARALELOS DÁREA ACADÉMICA Física Primer Año de Bachillerato

2.- PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:

Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef. 2932 922

Page 2: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

A la Física le corresponde un ámbito importante en la ciencia. Sus conocimientos están organizados de manera coherente e integrada; los principios, leyes, teorías y procedimientos utilizados para su construcción son el producto de un proceso de continua elaboración. La Física se preocupa por comprender las propiedades, la estructura y la organización de la materia, así como la interacción entre sus partículas fundamentales y su fenomenología, desde luego, sin dejar de lado su preocupación por el desarrollo y el cuidado del mundo contemporáneo y su problemática, vistos desde la naturaleza y la sociedad.

3.- OBJETIVO GENERAL:

La Física incluye la investigación como actividad curricular, porque provee vivencias educativas que influyen positivamente en el proceso de aprendizaje, pues mediante el desarrollo de este trabajo, los Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef.

2932 922

Page 3: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

estudiantes se enfrentan a una tarea creativa, participativa y de indagación, en la que demuestran mecanismos propios de la gestión científica, como, por ejemplo, responsabilidad, curiosidad científica, razonamiento y pensamiento críticos.

4.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Enunciado y análisis de contenidos Saber utilizar las fórmulas apropiadas Distinguir el espacio, velocidad, tiempo y aceleración Saber respetar las leyes físicas para el propio beneficio Distinguir y transformar las magnitudes a diferentes sistemas.

Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef. 2932 922

Page 4: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

5. - ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Lluvia de ideas

Análisis de contenidos

Puesta en común

Elaboracion de resumes

Trabajos grupales de investigacion

Elaboracion de modelos

Desarrollo del pensamiento lógico físico

Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef. 2932 922

Page 5: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Dominio del lenguaje físico

Utilización de documentos bibliográficos

Expresiones espontanea y fluidas de emociones, sentimientos e ideas

Uso de organizadores gráficos, diapositivas, etc.

6. - RECURSOS:

Laboratorio de fisica

Libros y revistas

Internet

Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef. 2932 922

Page 6: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Pizarra,papalotes y marcadores

Proyector

Textos basicos

7. - BIBLIOGRAFIA

Física General ( Alonso Acosta) Física General (Alvarenga- máximo) Física General (Santillana) Física General (Zears Zamansky) Física General (Shauwmn)

Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef. 2932 922

Page 7: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

FIRMA DEL DOCENTE

Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef. 2932 922

Page 8: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Ing. Kendru Marín Quiroz

Dirección: Complejo Deportivo la California, frente a Los Tamarindos. Telef. 2932 922

Page 9: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

UNIDAD EDUCATIVA “MANABI TECNOLOGICO”MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ANUAL

BLOQUE O UNIDAD Relación de la Física con otras ciencia

OBJETIVO DE LA UNIDAD Determinar la incidencia y relación de la Física en el desarrollo de otras ciencias y utilizar correctamente las herramientas que tiene a su disposición, de tal forma que los estudiantes puedan

Page 10: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

unificar criterios sobre los sistemas de medición que la Física requiere para desarrollar su metodología de trabajo.

CONTENIDO DE DESTREZAS CON ESTRATEGIAS INDICADORES DE

Page 11: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

APRENDIZAJE CRITERIOS DE DESEMPEÑO

METODOLOGICAS EVALUACION

Relacionar científicamente la Física con otras ciencias (como la Matemática, Astronomía, Química, Biología, entre otras), a

Identificar que son los errores sistemáticos.Calcular errores absolutos. Calcular errores relativos. Relacionar el error relativo con el

ACTIVIDAD INICIALPedir a los estudiantes que nombre a to-dos los objetos modernos que simplifican nuestras tareas gracias a la tecnología, y motívelos a mencionar cómo la Física ha

1.- Identifica y dimensiona la importancia de la Física en la vida diaria.2.- Relaciona a la Física con otras ciencias experimentales.

Page 12: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

partir de la identificación de procesos cualitativos y cuantitativos basados en situaciones reales.

error porcentual. Construir gráficas que representan proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa. Analizar la gráfica de una línea recta. Analizar la gráfica de una

posibilitado su desarrollo.

ACTIVIDAD DE DESARROLLOPreguntar a los estudiantes que significa medir. Pedir a los educandos que observen y analicen el cuadro de magnitudes funda-

3.- Construye la teoría de errores en la realización de mediciones.

TÉCNICAS DE EVALUACION1.- Revisar las tareas individua-les de cada estudiante.2.- Enviar tareas en grupo.

Page 13: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

cuadrática. mentales del sistema internacional de uni-dades.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Revisar individualmente o en grupo los di-ferentes trabajos que se realicen tomando en cuenta los objetivos.

3.- Que utilicen el internet las consultas que son enviadas.

Page 14: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 15: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 16: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 17: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

BLOQUE O UNIDAD Movimiento de los cuerpos en una dimensión

OBJETIVO DE LA UNIDAD Caracterizar el movimiento en una dimensión, de tal forma que se puedan enfrentar situaciones problémicas, sobre el tema, y lograr así resultados exitosos en los que se evidencie pulcritud, orden y metodología coherentes.

Page 18: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

CONTENIDO DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INDICADORES DE EVALUACION

Conceptualizar distancia y desplazamiento, rapidez y velocidad, aceleración, a

Diferenciar entre distancia y desplazamiento. Identificar las características de la

ACTIVIDAD INICIALPlantear la siguiente pregunta: ¿Cuándo se dice que un cuerpo está en movimiento?

1.- Diferencia de distancia y desplazamiento, rapidez y velocidad.

Page 19: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

partir de la explicación del movimiento de los cuerpos en una dimensión.

distancia. Identificar las características del desplazamiento. Representar gráficamente la distancia y el desplazamiento. Resolver problemas en los que es necesario calcular la distancia y el

Pedir a los estudiantes que propongan una respuesta. Indicar que un cuerpo está en movimien-to cuando cambia su posición respecto a un sistema de referencia.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

2.- Identifica la existencia de aceleración en un movimiento y resuelve ejercicios relacionados, aplicando las ecuaciones respectivas.3.- Resuelve problemas del efecto de la resistencia del aire

Page 20: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

desplazamiento. Mostrar la imagen de una carrera de atle-tismo, y preguntar: ¿Quién gana la carre-ra: el atleta con mayor velocidad o con mayor rapidez? ¿Qué principios fisiológi-cos determinan la velocidad de una perso-na?Explicar trayectoria y desplazamiento.

sobre el movimiento de un objeto.

TÉCNICAS DE EVALUACION1.- Realizar tareas grupales con los diferentes estudiantes.2.- Prueba escrita.

Page 21: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

ACTIVIDAD DE APLICACIÓNHacer diferentes tareas en forma grupal, como individual para ser evaluadas.

3.- Realizar tareas individuales.

Page 22: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 23: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 24: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 25: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

BLOQUE O UNIDAD Movimiento de los cuerpos en dos dimensiones

OBJETIVO DE LA UNIDAD Establecer las características del movimiento compuesto y su importancia, de manera que se puedan determinar las aplicaciones útiles y beneficiosas de estos principios para la humanidad.

Page 26: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

CONTENIDO DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INDICADORES DE EVALUACION

Describir la utilidad de los vectores en la representación de movimientos en dos

Relacionar el cálculo de los elementos de un vector con ecuaciones de trigonometría.Representar el desplazamiento

ACTIVIDAD INICIALRecordar el significado de magnitud.Diferenciar las magnitudes escalar y vecto-rial, mediante ejemplos.

1.- Relaciona desplazamiento, distancia, velocidad, rapidez y aceleración en movimiento bidimensional.

Page 27: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

dimensiones, a partir de la conceptualización de dos movimientos simultáneos.

mediante vectores. Caracterizar al vector desplazamiento. Representar la velocidad mediante vectores. Caracterizar el vector velocidad.

ACTIVIDAD DE DESARROLLOPresentar el tema Movimiento de proyec-tiles.Introducir el tema explicando que un ejemplo del lanzamiento horizontal es el movimiento que describe un proyectil al

2.- Representa velocidad y aceleración en el eje horizontal (x) y vertical (y) de un objeto que describe movimiento compuesto.

TÉCNICAS DE EVALUACION1.- Evaluar a los estudiantes con

Page 28: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

ser disparado.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Realizar prueba escrita individualmente o en grupo, tomando siempre en cuenta los objetivos de los ejercicios.

prueba escrita individualmente. 2.- Enviar como tarea consulta a través del internet. 3.- Realizar diferentes trabajos en grupos.

Page 29: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

BLOQUE O UNIDAD Leyes del movimiento

OBJETIVO DE LA UNIDAD Explicar las leyes del movimiento utilizando ejemplos de la vida diaria, y diseñar implementos que,

Page 30: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

basados en estas leyes, puedan ayudar a proteger la vida de los seres que habitamos el planeta.

CONTENIDO DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INDICADORES DE EVALUACION

Page 31: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Relacionar el movimiento de un cuerpo con las fuerzas que actúan sobre él, a partir de la identificación e interpretación de la primera ley de Newton.

Interpretar y describir el movimiento de un cuerpo cuando sobre él no actúa una fuerza constante.Identificar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.Descomponer correctamente las

ACTIVIDAD INICIALComentar las diversas respuestas en las cuales mencionen los conceptos de fuerza, tensión, gravedad, etc.ACTIVIDAD DE DESARROLLOPresente el tema La segunda ley de New-ton.

1.- Interpreta las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y las dibuja usando diagramas de cuerpo libre.2.- Identifica la fuerza que actúa sobre un cuerpo.3.- descompone el efecto de la

Page 32: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

fuerzas que se aplican sobre objetos que se encuentran en planos inclinados.

Explicar que todo cuerpo permanece en reposo si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la suma de todas las fuerzas es nula.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓNRealizar diferentes pruebas para evaluar a los estudiantes.

fuerza de fricción sobre el estado de movimiento de los cuerpos.

TÉCNICAS DE EVALUACION 1.- Realizar pruebas en la piza-rra a cada unos de los estudian-tes.

Page 33: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

2.- Realizar prueba escrita. 3.- Enviar tareas de consulta.

Page 34: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 35: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 36: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 37: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

BLOQUE O UNIDAD Trabajo, potencia y energía

OBJETIVO DE LA UNIDAD Comprender los conceptos de trabajo, energía y potencia, sus tipos y transformaciones, y resolver problemas relacionados con ellos a fin de proponer modos para un mejor aprovechamiento de la

Page 38: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

energía de nuestro entorno.

CONTENIDO DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INDICADORES DE EVALUACION

Page 39: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Definir trabajo, energía, potencia y sus relaciones a partir de fenómenos físicos mecánicos.

Conocer la condición que una fuerza realice trabajo. Calcular el trabajo neto.Identificar qué son fuerzas variables.Relacionar los conceptos de trabajo y energía.

ACTIVIDAD INICIALExplicar que el concepto de trabajo.

ACTIVIDAD DE DESARROLLOExplicar el concepto de energía.Realizar, con los estudiantes, la siguiente lectura e invitarlos a resaltar las ideas más

1.- Conoce situaciones en las que existe trabajo realizado por una fuerza2.- relaciona diferentes tipos de energía y aplica el principio de conservación de la energía3.- Define potencia como la

Page 40: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Definir energía potencial gravitacional.Definir energía cinética.Realiza análisis acerca de la intervención de la energía en los procesos de la vida cotidiana.

importantes sobre La conservación de la energía.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Realizar tareas escritas, orales, tanto en grupo como individual de trabajo, energía y potencia.

intensidad con que se realiza un trabajo.

TÉCNICAS DE EVALUACION1.- Evaluar en forma escrita in-dividualmente a cada unos de los estudiantes.

Page 41: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

2.- Realizar tareas grupales con cada unos de los estudiantes. 3.- Enviar consultas.

Page 42: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 43: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 44: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 45: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

BLOQUE O UNIDAD Física atómica y nuclear

OBJETIVO DE LA UNIDAD Comprender los principios de la Física nuclear y describir el comportamiento de las partículas atómicas, a partir del análisis de las formas en que la energía atómica puede ser aprovechada para beneficio de la humanidad.

Page 46: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

CONTENIDO DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INDICADORES DE EVALUACION

Describir los componentes básicos de la materia, a partir de la identificación de

Analizar la reseña histórica en relación con el átomo. Diferenciar entre las clases de

ACTIVIDAD INICIALComentar que a través de la historia que se presentaron diferentes modelos atómi-

1.- Analiza la reseña histórica del átomo.2.- Identifica los diferentes

Page 47: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

las partículas que constituyen el átomo y de sus valores de carga y masa.

espectros. Identificar el modelo atómico de Thompson. Identificar el modelo atómico de Bohr. Calcular los defecto de masa y energía de enlace de un atomo.

cos, como el de Rutherford y el de Bohr.

ACTIVIDAD DE DESARROLLOAnalizar una aplicación de la fusión nu-clear y discutir acerca de lo importante que es ponerlo al servicio del hombre.

modelos atómicos.3.- Calcula el defecto de masa y energía de enlace de un átomo.

TÉCNICAS DE EVALUACION1.- Los estudiantes deben eva-luar sus trabajos durante el pro-

Page 48: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

ACTIVIDAD DE APLICACIÓNRevisar individualmente o en grupo lo que se ha obtenido del aprendizaje, y hacer anotaciones (escritas o verbales) acerca de la utilidad de la información, tomando siempre en cuenta los objetivos de los ejercicios.

ceso de creación, no solamente al final.2.- Re direccionar su camino creativo si sienten que no está funcionando.3.- Pueden realizar esta evalua-ción por sí solos, con ayuda del

Page 49: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

docente o con comentarios de sus compañeros.

Page 50: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Page 51: fisica 1

Unidad Educativa

” Portoviejo - Manabí – Ecuador

Ing. Kendru Marín Quiroz Ing. Luis Quirola Arauz Ing. Jesús Delgado Mendieta

PROFESOR DIRECTOR DEL AREA VICE – RECTOR ACADEMICO