Fisica

11
¿De qué depende que un material propague de mejor manera el calor?

description

libro de fisica completo

Transcript of Fisica

Page 1: Fisica

¿De qué depende

que un material propague de

mejor manera el calor?

Page 2: Fisica

Diciembre 2014

Nombre: Verónica Novoa Oliva

Curso : 2ºB

Introducción:

La capacidad de propagar o no el calor se debe a la estructura molecular de cada cuerpo, específicamente de sus enlaces. Para que un material transmita la energía, debe ser capaz de producir un aumento de temperatura debido al choque entre sus partículas.

Si los electrones están fuertemente ligados, será muy difícil que transmita estos movimientos; si en cambio los electrones tienen la posibilidad de desplazarse entonces podrán transmitir el calor produciendo un aumento en la temperatura en todo el lugar.

Los enlaces iónicos y covalentes presentan una gran fuerza de enlace entre sus átomos, por lo que sus electrones están fuertemente ligados. Debido a esto, al exponer a una fuente de calor una sustancia que tenga este tipo de enlaces la temperatura aumentara en el punto que se encuentran en contacto con la fuente de calor, pero no se transmitirá la energía, o lo hará en pequeña magnitud.

A los materiales que no presentan una buena propagación del calor se les llama aislantes térmicos, por ejemplo la madera

Los materiales que propagan de buena manera el calor presentan por lo general enlaces metálicos este tipo de enlaces posee electrones libres o débilmente ligados, por ejemplo la plata y en general todos los metales son buenos conductores del calor.

Page 3: Fisica

Índice:

Portada…………………………………………………….pág. 1

Introducción………………………………………………..pág. 2

Índice……………………………………………………….pág. 3

Materiales de construcción………………………………pág. 4

-Materiales Aisladores Térmicos………………………..pág. 4

*La Madera………………………………………………..pág. 4*Martillo con mango plástico…………………………… pág. 4

-Materiales Conductores Térmicos………………..……pág. 5

*Alambre de Cobre………………………………………..pág.5*Clavos……………………………………………………..pág.5

Utensilios de Cocina…………………………………….. pág.6

-Materiales Aisladores Térmicos………………………..pág. 6

*Plato de Porcelana……………………………………….pág.6*Uslero……………………………………………………...pág.6

-Materiales Conductores Térmicos……………………...pág.7

*Ollas de Aluminio…………………………………………pág.7

*Cubiertos de Acero……………………………………….pág.7

Ropa de Vestuario…………………………………………pág.8

-Aislante Térmico…………………………………………..pág.8

*Ropa Blanca.………………………………………………pág.8*Abrigo………………………………………………………pág.8

Conclusión…………………………………………………..pág.9

Page 4: Fisica

Materiales de Construcción:

-Materiales Aisladores Térmicos

*La Madera

*Martillo con Mango Plástico

-

Materiales Conductores Térmicos

Este dicho material de construcción al no presentar una buena propagación de calor se transforma en un aislante térmico esto se debe a que el tipo de enlace que presenta es covalente.

Este material de construcción al poseer una punta de metal se transforma en un buen conductor de calor por lo que ocuparlo por un tiempo prologado produciría algún tipo de quemadura, para evitar esto su mango es plástico lo que evita la propagación del calor producido por los golpes realizado lo que lo transforma en un aislador térmico.

Page 5: Fisica

*Alambre de Cobre

*Clavos

Utensilios de Cocina:

-Materiales Aisladores Térmicos:

Gracias a que en su estructura molecular este material presenta un tipo de enlace metálico se transforma en un buen conductor de calor o conductor térmico.

Al ser un material de construcción el cual es de metal y presenta un tipo de enlace molecular metálico es buen propagador del calor.

Page 6: Fisica

*Plato de Porcelana

*Uslero

-

Materiales Conductores Térmicos:

*Ollas de Aluminio

La porcelana es químicamente inerte, por lo que se trasforma en un material aislante térmico al poseer también sus enlaces fuertemente ligados esto impide que se produzcan espacios por los que pueda transmitirse el calor.

Al ser dicho utensilio de madera y poseer electrones fuertemente ligados esto impide que queden espacios libres por los cuales puede transmitirse el calor.

Page 7: Fisica

*Cubiertos de Acero

Ropa de Vestuario:

-Aisladores Térmicos:

*Ropa Blanca

Todos los metales son buenos conductores de calor por poseer en su estructura molecular enlaces metálicos lo que ayuda a la conducción del calor este también es el caso de las ollas de aluminio lo que permite conseguir mayores temperaturas en un menor tiempo.

Al pertenecer el acero a los metales lo transforma en un buen conductor de calor puesto que todos los metales lo son. Si este tipo de cubiertos es expuesto a una temperatura elevada al cabo de unos minutos este habrá incrementado su temperatura también ocasionando algún tipo de daño o quemadura.

Page 8: Fisica

*Abrigos

Conclusión:

¿De qué sirve saber si un materiales

conductor o aislador?

Los rayos UV y la radiación hacen el efecto de rebote con dicha ropa, por lo que no traspasan la tela convirtiéndose así en un aislador térmico.

La tela de la que están confeccionados su estructura y enlaces no permite el ingreso de calor pero si logran mantener el calor corporal, como no permiten el ingreso de más calor se transforma en un aislador térmico.

Page 9: Fisica

Saber si un material es conductor o aislador sirve de mucho puesto que de esto quizás dependa el tipo de ropa que es adecuado usar en las diferentes estaciones, el tipo de utensilios de cocina que utilicemos en nuestro diario vivir o el tipo de materiales que se pueden ocupar en la construcción de alguna vivienda.

Mi principal interrogante que deseaba contestar con este trabajo es la misma que se presenta en el titulo ¿De qué depende que un material propague de mejor manera el calor? Depende mucho de la naturaleza del material, con esto me refiero si contiene enlaces iónicos, covalentes o metálicos. Si tiene enlaces covalentes e iónicos, este material será mayoritariamente aislante del calor; por otro lado si está formado por enlaces metálicos, es muy probable que sea un muy buen conductor térmico.