fisica

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PRACTICA 1 Autor: Torrealba Laudy C.I: 17.505.389 Tutor: Juan Molina Barquisimeto, Octubre 2012

description

practica numero 1 de laboratorio de fisica

Transcript of fisica

Page 1: fisica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN BARINAS

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

PRACTICA 1

Autor: Torrealba Laudy

C.I:

17.505.389

Tutor:

Juan Molina

Barquisimeto, Octubre 2012

Page 2: fisica

PRACTICA 1

1. 1-. Redondea y Trunca los siguientes valores a DOS decimales:

VALOR: VALOR TRUNCADO VALOR REDONDEO

1. 0,009999

Resp.

Valor Truncado Redondeo

0,009999 0,00 0,01

2. 12,87134987

Valor Truncado Redondeo

12,87134987 12,87 12,87

3. 1,89429987

Valor Truncado Redondeo

1,89429987 1,89 1,89

4. -1,4656

Valor Truncado Redondeo

-1,4656 -1,46 -1,47

2. 2. Redondea a milésimas y a decimas los valores:

VALOR:

1. √5

Valor Redondeo a Milésimas Redondeo a Decimas

√5 = 2,236067977… 2,236 2,2

2. √e

Valor Redondeo a Milésimas Redondeo a Decimas

√e = 1,648721271… 1,649 1,6

Page 3: fisica

3. Pi.

Valor Redondeo a Milésimas Redondeo a Decimas

Pi = 3,1415926535… 3,142 3,1

3. Calcule el error absoluto y relativo: (Exprese en porcentajes el

valor).

Error absoluto. Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor

tomado como exacto. Puede ser positivo o negativo, según si la medida

es superior al valor real o inferior (la resta sale positiva o negativa).

Tiene unidades, las mismas que las de la medida.

Error relativo. Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el

valor exacto. Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (%)

de error. Al igual que el error absoluto puede ser positivo o negativo

(según lo sea el error absoluto) porque puede ser por exceso o por

defecto. No tiene unidades.

1. El valor de √10 con la aproximación de 3.20

Respuesta.

Error absoluto = √10 – 3,20 = -0,0377

Error relativo = -0,377/3,20 x 100 = -1,178 %

2. El valor de √6 con la aproximación de 2.45

Respuesta. Error absoluto = √6 – 2,45 = -0,001 Error relativo = -0.001/2,45 x 100 = -0,04 %

Page 4: fisica

4. En una construcción el personal obrero trabaja en una jornada laboral

40 horas semanales. Si un empleado supera en horas las 50, la empresa

está obligada a pagar una remuneración. Cuantos obreros recibirán el

bono mencionado si se consideran 80 empleados con una desviación

estándar de 6horas. Dibuje la campana de gauss.

Datos

X=50horas

x- ok esto es X con una rayita arriba=40horas

s=6horas

Z= X- X con a rayita arriba / S

Z= 50HORAS-40HORAS/6HORAS

Z=1.66 CAMPANA DE

GAUSS

0

1.66

TABLA DE DISTRIBUCION NORMAL

1.66_____ 0.9452

Nota:

Profesor disculpe la expresión de X con rayita arriba es porque no lo conseguí

para insertarlo en simbología. Si usted sabe como conseguir ese símbolo mas

adelante le agradezco me explique. Espero este bueno el resultado. Gracias.

Page 5: fisica

5. Investigue un ejemplo aplicado a la Ingeniería Civil donde muestre que

es un error causa y un error sistemático.

El ejemplo mas común que podemos conseguirnos en la Ingeniería Civil en

error causa es cuando vamos a hacer una medición en campo bien sea al aire

libre o dentro de una edificación y por problemas visuales alteramos las

medida, un caso de esto seria si una pared tiene 6 mts de altura y 5 mts de

ancho la medida legal seria 30 m2 y si no equivocamos y marcamos 5,95 mts

de alto por 4,95 de alto la medida daría 29,45 m2 entonces ya la medida con

respecto a la legal tendría una diferencia de 0,54 m2 y esto alteraría todas las

partidas.

Un ejemplo de error sistemático seria en la parte topográfica que también

corresponde a la Ingeniería Civil. Un teodolito con problemas internos del

equipo esto podría alterar todas las coordenadas del terreno y por lo tanto al

final un mal trabajo realizado.

Page 6: fisica

Conclusiones

Mis conclusiones respecto al tema son satisfactorias ya que me han permitido

afianzar y consolidar los conocimientos en muchos aspectos y sobre todo en la

parte de redondeo de cifras, error absoluto y relativo que a la final son muy

utilizados a diario en la Ingeniería Civil en lo que respecta en mediciones y

cómputos métricos.

En el ejercicio de la campana de gauss se expresa como manejar una nomina

de trabajadores que en la cual dentro de una empresa es esencial poseer

conocimientos sobre ese tema. Cuando se habla de errores causa y

sistemático hay que considerar ese tema como muy importante ya que un error

de estos cometidos dentro del campo de trabajo ocasionaría muchas perdidas

materiales y defectos en diferentes obras o edificaciones.