Fisica 6to Sec

12
LEY 070 LEY EDUCATIVA ELIZARDO PÉREZ Y AVELINO SIÑANI FÍSICA 5º secundaria

description

Fisica 6to Sec

Transcript of Fisica 6to Sec

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundariaUnidad No 1TEMTICA ORIENTADORA: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CREATIVAS CIENTFICAS TECNOLGICAS, CON VALORES SOCIOCOMUNITARIOSDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

Ser Analizamos comunitariamente las teoras acerca de la electricidad, estudiando la fuerza y el campo elctrico, para describir las caractersticas de la fuerza elctrica y facilitando el trabajo en emprendimientos productivos pertinentes. La fuerza y el campo elctrico en fenmenos de la naturaleza

1 La naturaleza elctrica de la materia.

2 Mtodos de electrizacin y unidades.

3 Fuerza elctrica.

4 El campo elctrico.

5 Flujo de campo elctrico.

6 Densidad y conservacin de la carga.

7 Superposicin entre fuerzas elctricas.

Investigacin comunitaria de diversos fenmenos naturales, relacionados con la electricidad.

Estudio de la naturaleza y la fuerza elctrica, el campo y el flujo elctrico.

Generalizacin de saberes, a travs de la determinacin analtica y experimental de objetos cargados elctricamente.

Produccin de objetos tecnolgicos, aplicando conocimientos de electrosttica bsica. Descripcin de las caractersticas de las tormentas elctricas, a partir de las vivencias de los pueblos originarios.Capacidad y destreza en la explicacin de los orgenes y consecuencias de las tormentas elctricas. Uso de de instrumentos pertinentes en acciones preventivas.

SaberIdentificacin de las particularidades de la fuerza y del campo elctrico y los procedimientos referentes.

HacerResolucin de problemas de electrosttica, calculando fuerza, campo y flujo elctrico.

DecidirEl aporte prctico y terico de la electrosttica, en el conocimiento y comprensin de los fenmenos y cambios climticos.

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundariaUnidad No 2TEMTICA ORIENTADORA: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CREATIVAS CIENTFICAS TECNOLGICAS, CON VALORES SOCIOCOMUNITARIOSDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

Ser Promovemos la valorizacin de los saberes de los pueblos, mediante el estudio del potencial elctrico, interpretando el potencial de una carga, la diferencia de potencial y la fem, aplicados en emprendimientos comunitarios.

El potencial elctrico en la produccin comunitaria

1 Naturaleza de la electricidad.

2 El potencial elctrico.3 Diferencia del potencial elctrico.

4 Capo elctrico constante y fem.

5 Superficies equipotenciales. Investigacin de las descargas elctricas y su naturaleza, a partir del anlisis de las tormentas y las descargas elctricas. Conocimiento de las teoras sobre la naturaleza de la electricidad y el potencial elctrico. Aplicacin de procedimientos algortmicos y heursticos, orientados a resolver problemas de trabajo y potencial elctrico. Elaboracin y desarrollo de proyectos productivos mostrando las diversas fuentes de energa y el mecanismo de artefactos elctricos. Respeto y tolerancia en ambientes comunitarios para el estudio de las tormentas y las descargas elctricas.Proyectos educativos acerca de los mtodos para el uso racional de la energa elctrica, en la produccin comunitaria.

SaberConocimiento y saber sobre las causas naturales y artificiales que originan la diferencia de potencial elctrico y la respectiva transferencia de cargas.

HacerDeterminacin y clculos de las magnitudes de trabajo, potencial elctrico y fem.

DecidirLa produccin comunitaria, a partir del conocimiento y anlisis de la generacin de energa elctrica en sus diferentes formas.

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundaria

Unidad No 3

TEMTICA ORIENTADORA: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CREATIVAS CIENTFICAS TECNOLGICAS, CON VALORES SOCIOCOMUNITARIOSDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

Ser Preservamos nuestros recursos naturales, mediante el estudio de los condensadores, analizando su uso y formas de conexiones, y aplicarlas a emprendimientos productivos.

Los condensadores en la produccin comunitaria

1 Capacitancia.

2 Energa del condensador

3 Conexin o asociacin de condensadores. Descripcin del Universo y su relacin con la naturaleza del planeta en que habitamos.

Descripcin del funcionamiento de un condensador, su estructura interna y la relacin de sus variables. Anlisis y clculos de capacidad equivalente, ddp y carga de asociacin de condensadores en serie, paralelo y mixto. Aplicacin de los conceptos tericos en la prctica, visitando talleres industriales, fbricas, instalaciones de la empresa de electricidad de la comunidad, planta hidroelctrica y otros.

Respeto y trato acogedor en el estudio de los condensadores en ambientes educativos. Proyectos productivos orientados al diseo, construccin y conexin de condensadores, empleados en

Operaciones tecnolgicas. .

SaberAnlisis de la capacidad de un condensador y descripcin del tipo de conexiones.

HacerInterpretacin grfica y analtica de un sistema de condensadores y clculos de la energa en funcin de la carga y el voltaje.

DecidirAplicaciones de habilidades y destrezas para disear sistemas de condensadores de acuerdo con las necesidades de la comunidad.

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundariaUnidad No 4

TEMTICA ORIENTADORA: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CREATIVAS CIENTFICAS TECNOLGICAS, CON VALORES SOCIOCOMUNITARIOSDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

Ser Fortalecemos las relaciones interpersonales de los estudiantes, mediante el estudio de la corriente elctrica, clculos de intensidades y sus efectos, para un buen manejo en actividades comunitarias. La corriente elctrica para la produccin sociocomunitaria1 Corriente elctrica.

2 Intensidad de la corriente elctrica

3 Dispositivos de interrupcin.4 Efectos de la corriente elctrica.

5 Peligros de la corriente elctrica.

6 Prevenciones.

Actividades de reflexin sobre los efectos, peligros y prevenciones de la corriente elctrica en ambientes comunitarios. Exposicin terica y grfica de la corriente elctrica, medicin, efectos y dispositivos. Deduccin de la intensidad de corriente y distincin del movimiento de cargas elctricas. Reflexin y significacin del la corriente elctrica, como fuente de energa para el movimiento de equipos y la eficiencia en operaciones productivas.

Socializacin y responsabilidad en el anlisis de los peligros y prevenciones de la corriente elctrica.

Ferias expositivas sobre empleo correcto de dispositivos elctricos: Efectos, peligros y prevenciones de la corriente elctrica.

SaberAprehensin de las caractersticas de la corriente elctrica y la formulacin segn el tipo de corriente.

HacerClculos de intensidades de corriente y descripcin de las caractersticas de la sobre carga y el cortocircuito.

DecidirApreciacin ntegra en el funcionamiento de la corriente elctrica y conciencia preventiva.

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundariaUnidad No 5TEMTICA ORIENTADORA: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CREATIVAS CIENTFICAS TECNOLGICAS, CON VALORES SOCIOCOMUNITARIOSDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

SerOrganizamos un ambiente de respeto y complementariedad, para la investigacin y experimentacin de la resistencia elctrica, mostrando su utilidad y funcionamiento, contribuyendo en la eficiencia de procedimientos tecnolgicos.

La resistencia elctrica en actividades productiva

1 La resistividad productiva.

2 Conexin o asociacin de resistores.

3 Fuentes de energa.

La organizacin de un ambiente comunitario para la investigacin sobre las bases para la ley Ohm. Conocimiento de la ley de Ohm y de las variedades de materiales y conexiones de resistores. Descripcin y clculos de las categoras de los resistores, resistencias equivalentes y fuentes de energa. Propuestas de proyectos productivos, aplicando conocimientos y saberes para la construccin de equipos y artefactos que contengan resistencia elctrica.

Conducta de tolerancia en la determinacin de los tipos de resistencias y sus caractersticas tecnolgicas. Experimentacin en la conexin de resistencias elctricas, para ambientes industriales, domiciliarios y artefactos elctricos.

SaberExplicacin de la ley de Ohm y descripcin de los buenos y malos conductores de la corriente elctrica.

HacerAplicacin de conocimientos basados en la ley de Ohm y resuelvr problemas de asociacin de resistores y fuentes de energa.

DecidirDeduccin lgica en las conexiones de artefactos elctricos, basados en los conocimientos prcticos y tericos.

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundariaUnidad No 6TEMTICA ORIENTADORA: DISEO Y EJECUCIN DE EMPRENDIMIENTOS SOCIOPRODUCTIVOS EN LA COMUNIDADDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

Ser Participamos con conciencia crtica en convivencia con la naturaleza, a travs del estudio de los circuitos elctricos, sus estrategias para la resolucin de problemas y generacin de emprendimientos socioproductivos en la comunidad. Circuitos elctricos en ambientes comunitarios1 Smbolos de un circuito elctrico.

2 Asociacin de circuitos elctricos.

3 Nodos y mallas de circuitos elctricos.

Desarrollo de la investigacin para la interpretacin de los smbolos de un circuito elctrico. Conocimiento y estudio de las caractersticas de la asociacin de circuitos elctricos y las leyes de Kirchhoff. Observacin experimental de diversas asociaciones de nodos y mallas de circuitos elctricos. Produccin de diseos de circuitos elctricos y estrategias para su resolucin.

Interpretacin del significado de los smbolos, apreciando simbologas usadas por diversas culturas.

Ferias expositivas y demostrativas de las conexiones y funcionamiento de los circuitos elctricos, como pieza fundamental en los artefactos elctricos.

SaberConocimientos y saberes de la ley de Kirchhoff, aplicada en nodos y mallas de circuitos elctricos.

HacerDescripcin de las caractersticas de los colores visible al ojo humano, segn el grfico del espectro electromagntico.

DecidirEl razonamiento crtico acerca de los circuitos elctricos y su complejidad, y su conexin en artefactos elctricos.

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundariaUnidad No 7TEMTICA ORIENTADORA: DISEO Y EJECUCIN DE EMPRENDIMIENTOS SOCIOPRODUCTIVOS EN LA COMUNIDADDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

Ser Valoramos las actitudes de solidaridad e inclusin de los estudiantes, mediante el estudio de la energa y potencia elctrica, mostrando los clculos de consumo de energa y su racionalizacin en el funcionamiento de mquinas productivas. Energa y potencia elctrica para el desarrollo tecnolgico 1 Efecto Joule.

2 La potencia elctrica.3 Consumo de energa.

4 Transporte de energa e instalacin. Investigacin de mtodos que prevengan el excesivo consumo energtico, revalorizando las prcticas naturales, en el uso racional de la energa renovable y no renovable. Anlisis del efecto Joule, la potencia elctrica y las aplicaciones en maquinarias de uso industrial y domiciliario.

Anlisis y procedimientos en el clculo de consumo de energa elctrica. Propuestas de proyectos productivos, aplicando experiencias para el desarrollo sostenible energtico.

Valoracin de los recursos renovables energticos, frente al agotamiento de las fuentes energticas. Proyectos comunitarios para la construccin de circuitos elctricos, en instalacin domiciliaria, monofsica, trifsica, conexiones de aparatos y dispositivos elctricos.

SaberDescripcin del efecto Joule, la potencia elctrica y el transporte e instalacin de energa en emprendimientos productivos.

HacerClculos de consumo de energa elctrica, tomando datos fijados en reportes de consumo de energa.

DecidirCapacidad de plantear emprendimientos socioproductivos basados en los conocimientos sobre energa y potencia elctrica.

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundariaUnidad No 8TEMTICA ORIENTADORA: DISEO Y EJECUCIN DE EMPRENDIMIENTOS SOCIOPRODUCTIVOS EN LA COMUNIDADDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

Ser Promovemos la complementariedad entre los estudiantes, mediante el estudio del magnetismo, mostrando el comportamiento del campo magntico y sus lneas de fuerza, reconociendo sus aplicaciones y el aporte a la produccin. El magnetismo y la madre tierra1 Campos geomagntico y magntico.

2 La densidad y el flujo magntico.

3 La tierra y su campo magntico.

Descripcin del campo magntico de la Tierra y su relacin con el campo magntico del sol, considerando las interpretaciones ancestrales. Reconocimiento del origen y las caractersticas del campo magntico, la densidad y el flujo magntico. Interpretacin y clculos de la densidad y el flujo magntico y representacin grfica de la induccin magntica.

Propuestas de proyectos productivos, demostrando la funcin de los imanes en la construccin de piezas fundamentales para el funcionamiento de mquinas, artefactos y otros.Responsabilidad en la determinacin de los tipos, partes y formas de imanes.

Revaloracin de los conocimientos ancestrales, sobre fenmenos naturales magnticos y descripcin cientfica del magnetismo y su aplicacin concreta en la produccin tecnolgica.

SaberDefine las propiedades de un campo magntico de un imn, la densidad, y la representacin vectorial del flujo y la induccin magntica.

HacerJustificacin del estudio del magnetismo, a partir del anlisis de la tierra y su campo magntico.

DecidirCapacidad de plantear emprendimientos socioproductivos, a partir del conocimiento de las funciones de los imanes.

Campo: Vida, tierra y territoriorea: Fsica Curso: 6to de secundariaUnidad No 9

TEMTICA ORIENTADORA: DISEO Y EJECUCIN DE EMPRENDIMIENTOS SOCIOPRODUCTIVOS EN LA COMUNIDADDimensionesObjetivos holsticosContenidos y ejes articuladoresOrientaciones metodolgicasEvaluacinProductos o resultados

Ser Organizamos un ambiente comunitario, para explicar el significado de la induccin electromagntica, durante el estudio de electromagnetismo y descubrir sus aplicaciones es espacios de investigacin y produccin.

Electromagnetismo en emprendimientos productivos1 Fuerza magntica.

2 Campo electromagntico.

3 Recorrido y torque sobre una espira.

4 Induccin y autoinduccin electromagntica.

5 Aplicaciones.

Labor comunitaria en la investigacin de las aplicaciones electromagnticas ms comunes. Teorizacin de la fuerza magntica, campo, comportamiento y los efectos que generan en espacios productivos. Anlisis y clculos de fuerza magntica e induccin magntica, generada por una corriente en un conductor rectilneo, entre dos conductores. Proyecto de investigacin a cerca de los orgenes de la fuerza y campo electromagntico y sus aplicaciones, basadas en avances cientficos.

Valoracin de los avances cientficos y empleo del electromagnetismo en distintas pocas desde su descubrimiento.

Proyectos productivos comunitarios, exponiendo el estudio de la ciencia del magnetismo, sus aplicaciones como medio de almacenamiento de datos, en el mbito mdico y otros.

SaberAnlisis y comprensin de los orgenes de la fuerza magntica y el campo electromagntico.

HacerAplicacin pertinente de conocimientos y saberes del electromagnetismo en la produccin tecnolgica.

DecidirReconocimiento de los avances cientficos en el campo del magnetismo, valorando las aplicaciones en cintas, discos, brjulas magnticas y otros.

LEY 070 LEY EDUCATIVA

ELIZARDO PREZ Y AVELINO SIANI

FSICA

5 secundaria