Fisica Actividad

3
Actividad para el estudiante El Universo El Universo 1 Nivel: 2.º Medio Subsector: Ciencias físicas Unidad temática: La Tierra y su entorno El universo Nuestro planeta Tierra es para nosotros algo grande. En cambio, si lo comparamos con el sistema solar parece muy pequeño. Pero aun cuando pensemos que el sistema solar es grande, nos podemos asombrar al mirar más lejos y descubrir que el Sol es una de las miles de estrellas que componen nuestra galaxia: la Vía Láctea. Y que la vía láctea no es más que una de las miles de galaxias conocidas. La comparación sería algo como: si nuestro sistema solar fuese un granito de arena, nuestra galaxia (la Vía Láctea) sería como una moneda de 2,5 cm de diámetro, y el universo sería parecido a todos los mares de la Tierra juntos. En esta guía te invitamos a soñar en grande y a compararte con la inmensidad del universo. Necesitarás la ficha n.º 17 “El universo”, una calculadora científica, una regla, un globo y algunos plumones o marcadores permanentes. 1. Las distancias en el universo son tan grandes que para medirlas se usa una medida especial: el año luz. El año luz es la distancia que recorre la luz en un año. Considera que la velocidad a la que se desplaza la luz es de 299 792 458 m/s. Calcula en km: a. La distancia que recorre la luz en un minuto. b. La distancia que recorre la luz en una hora. c. La distancia que recorre la luz en un día. d. La distancia que recorre la luz en un año. e. Considera los siguientes astros y constelaciones y la distancia que los separa de la Tierra: Astros y constelaciones Distancia Luna 1,5 segundos luz Sol 8,3 minutos luz Plutón 6 horas luz

description

Fisica Actividad

Transcript of Fisica Actividad

  • Actividad para el estudiante El Universo El Universo

    1

    Nivel: 2. Medio

    Subsector: Ciencias fsicas

    Unidad temtica: La Tierra y su entorno

    El universo

    Nuestro planeta Tierra es para nosotros algo grande. En cambio, si lo

    comparamos con el sistema solar parece muy pequeo. Pero aun cuando

    pensemos que el sistema solar es grande, nos podemos asombrar al mirar

    ms lejos y descubrir que el Sol es una de las miles de estrellas que

    componen nuestra galaxia: la Va Lctea. Y que la va lctea no es ms que

    una de las miles de galaxias conocidas. La comparacin sera algo como: si

    nuestro sistema solar fuese un granito de arena, nuestra galaxia (la Va

    Lctea) sera como una moneda de 2,5 cm de dimetro, y el universo sera

    parecido a todos los mares de la Tierra juntos. En esta gua te invitamos a

    soar en grande y a compararte con la inmensidad del universo.

    Necesitars la ficha n. 17 El universo, una calculadora cientfica, una

    regla, un globo y algunos plumones o marcadores permanentes.

    1. Las distancias en el universo son tan grandes que para medirlas se

    usa una medida especial: el ao luz. El ao luz es la distancia que

    recorre la luz en un ao. Considera que la velocidad a la que se

    desplaza la luz es de 299 792 458 m/s. Calcula en km:

    a. La distancia que recorre la luz en un minuto.

    b. La distancia que recorre la luz en una hora.

    c. La distancia que recorre la luz en un da.

    d. La distancia que recorre la luz en un ao.

    e. Considera los siguientes astros y constelaciones y la distancia

    que los separa de la Tierra:

    Astros y constelaciones Distancia

    Luna 1,5 segundos luz

    Sol 8,3 minutos luz

    Plutn 6 horas luz

  • Actividad para el estudiante El Universo El Universo

    2

    Alfa Centauro (estrella ms cercana a la Tierra) 4,3 aos luz

    Centro de la Va Lctea 30 000 aos luz

    Andrmeda (galaxia ms prxima a la Tierra) 2 millones de aos luz

    De acuerdo con la tabla anterior, calcula la distancia en km que nos separa

    de los astros y constelaciones nombrados.

    Astros y

    constelaciones

    Distancia (km)

    Luna

    Sol

    Plutn

    Alfa Centauro

    Centro de la Va

    Lctea

    Andrmeda

    2. Los cientficos han comenzado a explorar el universo mediante

    distintos instrumentos, comenzando por los astros ms cercanos.

    a. Averigua cul es la importancia del telescopio y cmo funciona.

    b. Averigua cules son las propiedades del Sol y las estrellas en

    general (tamao, ciclos de vida, composicin, temperatura,

    etc.)

    c. El efecto Doppler ha sido utilizado para argumentar la

    expansin del universo. Averigua en qu consiste este efecto y

    qu lo hace ser argumento para sostener que el universo es

    est expandiendo.

  • Actividad para el estudiante El Universo El Universo

    3

    3. Los cientficos han desarrollado una teora que explicara el origen del

    universo: el Big Bang. Para comprender en qu consiste, te

    sugerimos la siguiente actividad:

    a. Toma un globo y pntale con un marcador algunos puntos de

    distinto tamao (puedes poner estrellas, o galaxias pequeas).

    b. Una vez terminado, mide la distancia entre dos puntos y

    antala. Marca con una lnea recta la distancia entre los dos

    puntos.

    c. Ahora infla el globo y amarra su boquilla para que el aire no

    escape.

    d. Cmo vari la distancia entre los puntos que ya habas

    medido?

    e. Si uno de los puntos fuese el planeta Tierra y el otro una

    estrella lejana, cmo podramos argumentar que la estrella se

    ha movido y alejado de la Tierra?

    4. Realiza una investigacin sobre el Big Bang, los tipos de galaxias

    existentes y cmo se realiza la exploracin espacial en nuestros das.

    5. Investiga los observatorios espaciales existentes en Chile, cules son

    y dnde se ubican.