Física Cuántica

download Física Cuántica

of 5

description

bkhbkb

Transcript of Física Cuántica

MAESTRA EN DIDCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

Lapso Acadmico: Nombre del Profesor (es): Prelacin (es): Nmero de Horas Semanales: 04 CUATROUnidades de Crdito: 04 CUATROMencin: ENSEANZA DE LA FISICA, QUIMICA Y BIOLOGIAMaestra: DIDCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALESTipo: TOPICOS DE LA CIENCIA ICurso: FSICA CUNTICAPROGRAMA DIDCTICO

CURSO: Fsica Cuntica

DESCRIPCIN DEL CURSO: El curso plantea un acercamiento al estudio de las formulaciones tericas y modelos utilizados para explicar y describir los sistemas a nivel atmico que permitirn revisar crticamente la Teora Cuntica. Estudiar los experimentos que proporcionan fundamento a los fenmenos subatmicos. As como las leyes, conceptos, mtodos y modelos utilizados por la Teora Cuntica para explicar y describir la naturaleza, propiedades y caractersticas de los sistemas de dimensiones atmicas.

OBJETIVOS GENERALES: 1. Profundizar en los tpicos referentes a la Mecnica Ondulatoria de la partcula, tanto relativista como no relativista.2. Analizar la Teora Cuntica como formulacin conceptual para el estudio de los sistemas a nivel atmico.3. Diferenciar los modelos clsicos, cunticos y relativistas4. Describir el tomo de Hidrgeno utilizando la Teora Cuntica.5. Aplicar la ecuacin de Schrdinger para la determinacin de las probabilidades de transicin entre los estados cunticos

NContenidoObjetivoEstrategias DidcticasEvaluacin

01Mecnica Cuntica desde su Perspectiva Ondulatoria.Realizar un estudio exhaustivo sobre la Mecnica Cuntica Ondulatoria, para la comprensin de los fenmenos fsicos relacionados con la teora cuntica. Disertacin del profesor(a) o invitado(a) especial. Discusin grupal. .Anlisis crtico sobre diversos artculos referentes a la Mecnica Cuntica Ondulatoria

02Mecnica RelativistaDesarrollar nuevas estrategias de aprendizaje, tanto desde el punto de vista cognitivo-metodolgico, como del terico-conceptual, relacionadas con la enseanza de la Mecnica RelativistaLecturas y discusiones dirigidas Tarea en equipo, tres cuestiones a resolver.

03La dualidad onda-partcula y la hiptesis de Louis De Broglie.Comprender la dualidad onda-partcula que describe la materia. Disertacin del profesor(a) o invitado(a) especial. Discusin grupal.Trabajo de grupo en el saln de clases.

04La Teora CunticaAnalizar la Teora Cuntica como formulacin conceptual para el estudio de los sistemas a nivel atmicoSeminarioEnsayo individual

05Aplicacin de la Ecuacin de Schrdinger Aplicar la ecuacin de Schrdinger para la determinacin de las probabilidades de transicin entre los estados cuntico de un sistema.Exposicin por grupos (6 exposiciones de 25 min. Max).Exposicin de Grupo

06El tomo de HidrgenoDescribir el tomo de Hidrgeno utilizando la Teora CunticaEl profesor(a) actuara como orientador, facilitador y evaluadorProyecto Individual

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESSEMANA

ACTIVIDAD1234567891011121314

Presentacin del curso: propsitos, exigencias, forma de trabajo, plan de evaluacin, asignacin de lecturas, conformacin de equipos, asignacin de seminarios..

Perspectiva cuntica ondulatoria: El dilema onda-partcula; confirmacin experimental de la partcula ondulatoria de De Broglie; principio clsico de la relatividad; masa , momentum, fuerza y energa total; principios de conservacin; interaccin de la radiacin con la materia; produccin y aniquilacin de pares; absorcin de fotones; principio de incertidumbre.

Semana 5, 6, 7: Aplicaciones de la ecuacin de Schrdinger: el oscilador mecnico-cuntico; pozo de potencial; efecto tnel; potenciales peridicos; modelo de Kronig-Penney; la partcula en una caja tridimensional.

Semana 8, 9, 10: El tomo de Hidrgeno: la ecuacin de onda; separacin de variables; la ecuacin azimutal, radial y polar; el momento magntico; la funcin de onda; distribucin de probabilidad radial y dependencia de la probabilidad angular.

Semana 11, 12, 13: La Teora Cuntica: Simetra y paridad; probabilidades de transicin y reglas de seleccin; el halmitoniano; operadores; estados cunticos; efecto Zeeman; el nmero total de estados; principios bsicos de la Mecnica Cuntica.

Semana 14, 15: La Teora Cuntica: postulados, principios, leyes; escenarios de aplicacin de los constructos terico-conceptuales que la conforman; estructura organizativa de la teora.

Semana 16: Cierre, plenaria y evaluacin del curso

BIBLIOGRAFAAcosta, V. (1992). Curso de fsica moderna. Mxico: HarlaAlonso, M. Y Finn, J. (1986). Fundamentos cunticos y estadsticos. Mxico: Adison Wesley Iberoamericana.Borowitz, S. (1973). Fundamentos de mecnica cuntica. Madrid: Revert.Feynman, R. (1971). Fsica: Mecnica Cuntica. Mxico: Fondo Educativo Interamericano.Gauteau, R. y Savin, W. (2001). Fsica Moderna. Mxico: Mc Graw Hill.Landau, L. (1979). Mecnica Cuntica. Mosc: Mir.Popper, K. (1992). Teora cuntica y el cisma en Fsica. Espaa: Tecnos.Resnick, R. (1981). Conceptos de relatividad y teora cuntica. Mxico: Limusa.Tiplert, P. y Mosca, G. (2012). Fsica para la ciencia y tecnologa.Fsica Moderna, Mecnica Cuntica, Relatividad y la estructura de la Materia. Barcelona: Reverte, ISBN:978-84-291-4426-0Torres, G. (1992). Fsica cuntica. Teora y aplicaciones. Bogot: ACCE.