fisica Tarea 1

12
Fuerza y Movimiento Física Instituto IACC 18 de mayo de 2015

description

tarea fisica fuerza y movimiento

Transcript of fisica Tarea 1

Title of Paper Goes Here

Fuerza y Movimiento

FsicaInstituto IACC18 de mayo de 2015

DesarrolloDesarrolle cada uno de los siguientes ejercicios sin omitir las unidades demedida que correspondan.

1. La velocidad de un avin es de 970 km/h; la de otro, de 300 m/s. Cul es el ms veloz? R: El segundo avin es ms veloz ya que viaja a una velocidad de 300 m/s y el primero viaja a una velocidad de 269,4 m/s

2. Cunto tardar un automvil, con movimiento uniforme, en recorrer una distancia de 300km si su velocidad es de 30 m/s?30m 1 seg300 km = 300.000 m x seg10.000 seg 10.000 seg/60 seg = 166.6 min 166.6 min/60 min = 2.76 horasR: El automvil tardara 2 horas 46 minutos 29 segundos 3. Dos automviles distan 5 km uno de otro y marchan en sentidos contrarios a 40 y 60 km/h.Cunto tardarn en cruzarse?

4. Expresar una velocidad de 72 km/h en m/s, km/min, cm/s.

5. Un vehculo marcha a 72 km/h, con movimiento rectilneo uniforme. Cunto recorre en 3horas?72 km/h * 3 = 216 km/h

6. Un tren recorre 200 km en 3 horas 25 minutos y 15 segundos. Cul es su velocidad?Tiempo recorrido en segundos3 horas = 3h x 3.600s/h = 10.800 s25 min = 25min x 60s/min = 1.500 s15 seg. = 15sTiempo total recorrido = 12.315 s

Distancia recorrida en metros200km = 200km x 1.000 m/km = 200.000 mCalculamos v = d/tv = 200.000m / 12.315sv = 16, 24 m/sR: su velocidad es de 16,24 m/s

7. Del origen de coordenadas parte un mvil siguiendo el eje y a una velocidad de 6 km/h,simultneamente parte otro siguiendo el eje x a una velocidad de 8 km/h. Al cabo de 10 horas,los mviles dan vuelta y marchan hacia el origen de las coordenadas, pero ahora la velocidaddel primero es la que de ida tena el segundo y, la del segundo, es la que tena el primero.Cuntas veces y en qu instantes estarn separados entre s por 35 km?

8. Cul es la aceleracin de un mvil cuya velocidad aumenta en 20 m/s cada 5 segundos?Aceleracin = v/tvelocidad: 20 m/stiempo: 5 sA: 20m/s /5s = 4 m/s

9. Cul es la aceleracin de un mvil que en 4 segundos alcanza una velocidad de 10 km/h,habiendo partido del reposo? Representar grficamente la recta de la velocidad.

Aceleracin = velocidad / tiempovelocidad: 10 km/htiempo: 4s

A: 2,78 m/s / 4 s = 0,695 m / s2

10. Qu velocidad inicial debera tener un mvil cuya aceleracin es de 2 m/s2, para alcanzaruna velocidad de 108 km/h a los 5 segundos de su partida?Identificamos el movimiento como MRUA. La aceleracin en este caso es positiva ya que aumentaEntonces la frmula seriaV = Vo + a*t V= velocidad finalCalculamos la velocidad final a m/s 108 km/h x 1000m/km =108.000108.000 x 1h/3600s = 30 m/sVo = V a*t Vo = velocidad inicialCalculamosVo= 30 m/s - 2 m/s*5s = 20 m/sVo = 20 m/s 20m/s x 3600s= 7200/1000= 72 km/hR: la velocidad inicial es de 72 km/h

11. Se deja caer una moneda desde la Torre inclinada de Pisa, parte del reposo y caelibremente. Calcule su posicin y su velocidad despus de 1.0, 2.0 y 3.0 s.Vo = 0 A = gg = 10 m/s^2 En la funcin itinerariox = xo + Vo + 1/2 at2xo = 0 posicin inicial mano de la persona que suelta la moneda Vo = 0 parte del reposo es decir la velocidad inicial es 0. Tenemosx = 1/2 at2 a = g, entonces:x = 1/2 gt2

g es una constante y vale aproximadamente 10 Entonces nos quedax= 5t2Remplazamos los tiempos: Con t = 1 x1 = 5 mPara t = 2 x2 = 5 x 4 = 20m Para t = 3 x3 = 5 x 9 = 45 m

Ahora calculamos la velocidad, tenemos Vo, t, x & gLa frmula ser: Vf = Vo + gt Velocidad inicial es 0 nos queda:Vf = gtReemplazando los tiemposPara t = 1 Vf1= 10 x 1 = 10 m/s

Para t = 2Vf2= 10 x 2 = 20 m/s

Para t = 3Vf3= 10 x 3= 30 m/s

12. Un jet vuela a altitud constante. En el instante t1 = 5 s tiene componentes de velocidadVx = 90 m/s, Vy = 110 m/s. En t2 = 30 s, las componentes son Vx = 170 m/s, velocidad Vy = 40m/s. a) Dibuje los vectores de velocidad en t1 y t2. En qu difieren? Para este intervalo,calcule b) las componentes de la aceleracin media y c) la magnitud y direccin de estaaceleracin.

Bibliografia

Instrucciones para la seccin de las citas bibliogrficas:Escriba la bibliografa aqu en orden alfabtico (empezando por el apellido del primer autor o, de no haber autor, por la primera palabra del ttulo). Esta pgina ya est formateada con sangras francesas. Incluya slo las citas bibliogrficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y asegrese de incluir todas las citas bibliogrficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un peridico:Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos ProQuest.Ejemplo de un texto:McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.NOTA: Liste las citas bibliogrficas en orden alfabtico del apellido del autor, NO por el tipo de la publicacin. Los ejemplos previos le ayudarn a darle formato a cada tipo de publicacin en forma adecuada.

Por ejemplo: Banco de datos EBSCOhost Banco de datos ProQuest EIU Viewswire InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigacin final.