Fisica Trabajo m.a.s

download Fisica Trabajo m.a.s

of 7

description

ñ{ñññ

Transcript of Fisica Trabajo m.a.s

1. En un M.A.S la amplitud del movimiento es A y tiene un perodo de 18s. Halle el tiempo mnimo que demorar el mvil en ir desde x = +A/2 hasta x = -A/2.a) 1sb) 2sc) 3sd) 4se) 5s

2. Si la velocidad mxima de un M.A.S es 20 cm/s y su amplitud es A. Halle el mdulo de la velocidad cuando pasa por x = -3A/5.a) 12 cm/sb) 16 cm/sc) 18 cm/sd) 10 cm/se) 15 cm/s

3. Para un cierto M.A.S, se verifica, en unidades S.I, que la velocidad mxima tiene igual valor numrico que su aceleracin mxima. Halle la frecuencia (en Hz) de vibracin de dicho movimiento.a) 2b) 0,16c) 0,5d) 0,8e) /2

4. Un bloque est unido a un resorte de K = 0,3 N/m y apoyado en una superficie horizontal lisa. Si el bloque se separa 10 cm de su posicin y luego se suelta, halle la mxima aceleracin en del bloque de 20 g de masa.a) 1,3 m/s2b) 1,4 m/s c) 1,5 m/sd) 1,6 m/se) 1,8 m/s

5. Las ondas de sonido cuyas frecuencias son superiores a 30000 Hz son llamadas ultrasnicas. Si el sonar de un submarino emite un pulso ultrasnico con una frecuencia de 60000 Hz, determina cul es la longitud de onda de esta perturbacin (considera Vs = 1500 m/s).a) 1cmb) 2cmc) 2,5cmd) 3cme) 1,5cm

6. Con qu velocidad viaja una onda formada en una cuerda de 100 m de longitud y 20 Kg de masa, si se le sostiene con una tensin de 500 N?a) 20 m/sb) 30 m/sc) 40 m/sd) 50 m/se) 60 m/s

a) 1,3 m/

7. Al golpear con un martillo el extremo de una barra de 70m de largo, se produce un sonido cuya frecuencia y longitud de onda son respectivamente 2KHz y 1,75m. Calcula en qu tiempo el sonido del golpe llega al otro extremo de la barra a travs del hierro.b) 0,14sc) 0,007sd) 0,02se) 0,28sf) 0,175s

8. Cul ser la tensin (T) necesaria con la que hay que sostener el extremo de una cuerda de 8m de longitud y 3 Kg de masa, si se quiere que la sondas formadas vayan con una velocidad de 4 m/s.a) 8 Nb) 6 Nc) 9 Nd) 7 Ne) 4 N

9. Un campen mundial de salto alto, en la tierra salta 2,40m. Cunto saltar en la luna si la masa de la tierra es 120 veces la masa de la luna y el radio de la tierra es 6 veces en radio de la luna? (Gtierra = 10 m/s)a) 4mb) 5mc) 6md) 7me) 8m

10. Un satlite de 44100 Kg orbita a 320 km de la superficie terrestre. Calcule el peso del satlite en esta posicin. Considere g = 10m/s en la superficie terrestre y Rt = 6400 Km.a) 0,1 MNb) 0,2 MNc) 0,3 MNd) 0,4 MNe) 0,5 MN

11. Dos satlites de UFO-3, de igual masa, tienen sus periodos de rotacin relacionados segn T1:T2 = 1,8. Calcular en qu relacin se encuentran sus energas cinticas.a) 2 : 1b) 3 : 1c) 1 : 1d) 4 : 1e) 5 : 1

12. Si un planeta que gira alrededor del Sol demora 9 das e trasladarse de A hacia B. Determine el perodo de rbita.a) 48 dasb) 24 dasc) 15 dasd) 18 dase) 20 das

13. La elipse de la figura muestra la trayectoria de un cometa alrededor del Sol. Si el tiempo de viaje entre A y B es de 4 meses y el rea A1 es 8 veces el rea A2. Cul es el perodo (en aos terrestres) del cometa?a) 7,2b) 9c) 4d) 6e) 3,6

14. La estrella NGN-42 tiene dos planetas orbitndola. Uno de ellos de rbita circular de radio 108 Km y perodo de 300 das, mientras que el otro de rbita elptica tiene un perodo de 750 das. Determine el afelio (en Km) del planeta externo, si su perihelio es de 0,25.108 Km.a) 2,43.108b) 3,43.108c) 3.93.108d) 5,0.108e) 2,5.108

15. Un estudiante de ingeniera cuenta con un termmetro en la escala Fahrenheit para realizar sus mediciones en el laboratorio; si obtiene como datos un incremento de 27F, cul es la equivalencia de este incremento en la escala K?a) 10 kb) 5 kc) 17 kd) 15 ke) 12 k

16. Al observar dos termmetros, uno en escala Celsius y otro en Fahrenheit; un nio nota que uno de ellos indica el doble de valor que el otro. Determinar a qu temperatura en la Celsius se observa este fenmeno.a) 100 Cb) 120 Cc) 150 Cd) 160 Ce) 210 C

17. Al realizar algunas pruebas experimentales se observa que 400g de una sustancia varan su temperatura 12 C, al recibir 600 cal. Con sta informacin, determinar el calor especfico de dicho material.a) 2,5cal/g Cb) 1,2cal/g Cc) 0,12cal/g Cd) 0,125cal/g Ce) 0,25cal/g C

18. En el grfico adjunto se muestra la variacin de la temperatura en funcin del calor para 50g de un metal desconocido. Determinar el calor especfico del metal en estas condiciones.( en cal/ gC)a) 0,8b) 0,4c) 0,6d) 5,6e) 0,64

19. En un calormetro de capacidad calorfica despreciable, se combinan 20g de agua a 90 C con 30 g de agua a 50 C; determinar la temperatura final de la mezcla si el sistema est aislado adiabticamente.a) 28 Cb) 40 Cc) 33 Cd) 21 Ce) 66 C

20. Si a un bloque de hierro de 5 Kg se le suministran 165 Kcal y se observa que su temperatura se triplica, determina la temperatura inicial del bloque de hierro. (CeFe = 0,11 cal/gc).a) 200Cb) 150Cc) 300Cd) 250Ce) 400C