Fisiologia Del Aparato Digestivo

42
FISIOLOGÍA DEL APARATO FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO DIGESTIVO

Transcript of Fisiologia Del Aparato Digestivo

Page 1: Fisiologia Del Aparato Digestivo

FISIOLOGÍA DEL APARATOFISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO DIGESTIVO

Page 2: Fisiologia Del Aparato Digestivo

FISIOLOGÍA FISIOLOGÍA GASTROINTESTINALGASTROINTESTINAL

Célula: Laboratorio químico complejo

–Grandes necesidades de energía

–Grandes necesidades de nutrientes

Organismos Unicelulares

–Fagocitosis - Difusión

Organismos multicelulares

–Sistemas Digestivos altamente especializados

Page 3: Fisiologia Del Aparato Digestivo

APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO

– Variedad de Funciones– Transporte

– Almacenamiento

– Secreción

– Digestión

– Absorción

– Variedad de elementos

– Hígado

– Páncreas

– Tubo digestivo

– Glándulas Salivales

– Duplicidad de funciones: Margen de seguridad–El mismo principio se aplica en todo el organismo

Page 4: Fisiologia Del Aparato Digestivo

APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVOEstructura y FunciónEstructura y Función

• Tubo digestivo• Mucosa

• Vellosidades y microvellosidades• Superficie de contacto x 600

• Submucosa• Músculo

• Liso en casi todo el tubo digestivo• Casi siempre 2 capas

• Serosa

• Esfínteres anatómicos y fisiológicos

Page 5: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 6: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 7: Fisiologia Del Aparato Digestivo

CONTROL NERVIOSO DEL CONTROL NERVIOSO DEL TRACTO GASTROINTESTINALTRACTO GASTROINTESTINAL

Plejo mientérico (de Auerbach)

Plejo submucoso (de Meissner)

Simpático: inhibe

Parasimpático: estimula – Vago

– Pasasimpático sacro

Page 8: Fisiologia Del Aparato Digestivo

PLEJO MIENTÉRICOPLEJO MIENTÉRICO

el tono de la pared intestinal

la intensidad de las contracciones

la frecuencia de las contracciones

la velocidad de las ondas

Efecto inhibitorio– Relajación de esfínteres– VIP

Page 9: Fisiologia Del Aparato Digestivo

PLEJO SUBMUCOSOPLEJO SUBMUCOSO

Control local de secreciones

Control local de absorción

Control del músculo subseroso

Page 10: Fisiologia Del Aparato Digestivo

NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES

Acetilcolina

Noradrenalina

Otros– Serotonina– Dopamina– CCK– Somatostatina

Page 11: Fisiologia Del Aparato Digestivo

CONTROL AUTÓNOMOCONTROL AUTÓNOMO

Parasimpático

Simpático

Page 12: Fisiologia Del Aparato Digestivo

CONTROL AUTÓNOMOCONTROL AUTÓNOMO

Parasimpático– N.Vago: Esófago - Estómago - Hígado -

Páncreas - Colon proximal – Plejo sacro (S2,S3,S4): Sigmoide - Recto - Ano

Simpático (T5 - L2): Todo el tubo digestivo

Page 13: Fisiologia Del Aparato Digestivo

CONTROL AUTÓNOMOCONTROL AUTÓNOMO

Parasimpático– N.Vago: Esófago - Estómago - Hígado -

Páncreas - Colon proximal – Plejo sacro (S2,S3,S4): Sigmoide - Recto - Ano

Simpático

Page 14: Fisiologia Del Aparato Digestivo

CONTROL AUTÓNOMOCONTROL AUTÓNOMO

Parasimpático– N.Vago: Esófago - Estómago - Hígado -

Páncreas - Colon proximal – Plejo sacro (S2,S3,S4): Sigmoide - Recto - Ano

Simpático (T5 - L2): Todo el tubo digestivo

Page 15: Fisiologia Del Aparato Digestivo

REFLEJOS REFLEJOS

Dentro del sistema digestivo

Intestino G. Simpáticos Intestino– Gastrocólico– Enterogástrico

Intestino Medula o tallo Intestino– Estómago: Motor y secretor– Dolor: Inhibición– Defecación

Page 16: Fisiologia Del Aparato Digestivo

CONTROL HORMONALCONTROL HORMONAL

CCK: Vesícula biliar y páncreas

Secretina: Páncreas y estómago

Péptido inhibidor gástrico: Vaciamiento

Page 17: Fisiologia Del Aparato Digestivo

MOVIMIENTOS DEL TUBO MOVIMIENTOS DEL TUBO DIGESTIVODIGESTIVO

Propulsores– Onda peristáltica– Onda de relajación

Mezcladores– Varían de acuerdo con el sitio

Page 18: Fisiologia Del Aparato Digestivo

FLUJO SANGUÍNEOFLUJO SANGUÍNEO

A > actividad > irrigación– Sustancias vasodilatadoras– Liberación de quininas– Hipoxia

Mecanismo de contracorriente

Parasimpático de flujo por de actividad

Simpático flujo sanguíneo

Page 19: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 20: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 21: Fisiologia Del Aparato Digestivo

TRANSPORTE Y MEZCLA DE ALIMENTOS

Masticación

Page 22: Fisiologia Del Aparato Digestivo

TRANSPORTE Y MEZCLA DE ALIMENTOS

Masticación– Trituración

Disminución de tamaño

Aumento de superficie de contacto

– Mezcla

Page 23: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 24: Fisiologia Del Aparato Digestivo

TRANSPORTE Y MEZCLA DE ALIMENTOS

Masticación– Trituración

Disminución de tamaño

Aumento de superficie de contacto

– Mezcla

Page 25: Fisiologia Del Aparato Digestivo

DEGLUCIÓNDEGLUCIÓN

VoluntariaInvoluntaria

Page 26: Fisiologia Del Aparato Digestivo

DEGLUCIÓNDEGLUCIÓN

VoluntariaInvoluntaria: Reflejo

– Elevación del paladar blando– Cierre pliegues palatofaríngeos– Elevación de hioides y faringe– Cierre de cuerdas vocales– Inicio de onda peristáltica

Page 27: Fisiologia Del Aparato Digestivo

TRANSPORTE ESOFÁGICOTRANSPORTE ESOFÁGICO

Podría decirse que es la única función del esófago

– Onda peristáltica primaria

– Onda peristáltica secundaria

Page 28: Fisiologia Del Aparato Digestivo

TRANSPORTE ESOFÁGICOTRANSPORTE ESOFÁGICO

Esfínter esofágico superior (EES)

Esfínter esofágico inferior (EEI)– No existe esfínter anatómico– Evita el reflujo gastroesofágico (RGE)

Importancia del esófago intraabdominal

Ángulo de Hiss del estómago

Page 29: Fisiologia Del Aparato Digestivo

MOTILIDAD GÁSTRICAMOTILIDAD GÁSTRICA

Contracciones con estómago en reposo– Reposo: Ritmo de tono cada 20’’ (leves)– Tipo I: Cardias píloro. Hasta 30’’ duración– Tipo II: Superposición de tipo I– Tipo III: Tetania gástrica. Dolorosas

Page 30: Fisiologia Del Aparato Digestivo

MOTILIDAD GÁSTRICAMOTILIDAD GÁSTRICA

Mezcla de alimentos– Ondas de mezcla: Débiles - cada 20’’

Tienen un efecto propulsor débil– Se originan en el tercio medio– Se dirigen hacia el píloro– Cada vez más fuertes– Movimientos retrógrados al cerrar el píloro

Alimento + secreciones gástricas: quimo

Page 31: Fisiologia Del Aparato Digestivo

VACIAMIENTO GÁSTRICO

Depende de la consistencia del quimo– El píloro solo permite el paso de líquidos

Contracciones vs resistencia del píloro

Se inician en la incisura angularis

Page 32: Fisiologia Del Aparato Digestivo

REGULACIÓN DEL REGULACIÓN DEL VACIAMIENTO GÁSTRICOVACIAMIENTO GÁSTRICO

Estómago– Volumen del contenido Estímulo– Gastrina: Tono del EEI

Tono del píloro

Duodeno– Reflejo duodenogástrico

Hormonas– Estimuladas por el quimo

CCK - Secretina - Péptido inhibidor gástrico

DistensiónDistensión

pH + osmolalidad quimopH + osmolalidad quimo

Contenido del quimoContenido del quimo

Page 33: Fisiologia Del Aparato Digestivo

MOTILIDAD INTESTINALMOTILIDAD INTESTINAL

Intestino delgado– Ayunas: Peristaltismo lento. Estómago íleon– Contracciones de mezcla (segmentación)

8 - 10 por minuto

Cortas

– Contracciones de propulsión: 0,5 - 2 cm/segSegmentos cortos (5 a 10 cm)

Desplazamiento lento del quimo (1 cm/min)

Page 34: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 35: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 36: Fisiologia Del Aparato Digestivo

MOTILIDAD INTESTINALMOTILIDAD INTESTINAL

Control del peristaltismo– Reflejo gastroentérico– Hormonas (CCK - Gastrina - Serotonina)– Válvula ileocecal

Evita flujo retrógrado del colon

Aumenta el tiempo del quimo en el íleon

El control del esfínter depende de la distensión del ciego

Page 37: Fisiologia Del Aparato Digestivo

MOTILIDAD DEL COLONMOTILIDAD DEL COLON

Propulsión– Movimientos haustrales (colon derecho)– Movimientos en masa (colon izquierdo)

Contracción en anillo + relajación distal (~20 cm)

Pocas veces al día (10 - 30 minutos)

Provocados por– Reflejos gastrocólico y duodenocólico

– Irritación del colon

Page 38: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 39: Fisiologia Del Aparato Digestivo

DEFECACIÓNDEFECACIÓNEl recto lleno produce deseo de defecar

Reflejo– Distensión del recto– Contracción del colon descendente y

recto– Relajación del esfínter anal interno– Defecación

Esfínter anal– Interno (liso)– Externo (estriado)

Page 40: Fisiologia Del Aparato Digestivo

CONTROL DE DEFECACIÓNCONTROL DE DEFECACIÓN

Reflejos– Intrínseco– Parasimpático– Maniobra de Valsalva– Neurovegetativos (simpáticos)

Peritoneointestinal

Renointestinal

Vesicointestinal

Somatointestinal

Page 41: Fisiologia Del Aparato Digestivo
Page 42: Fisiologia Del Aparato Digestivo