Fisiologia Laboral

download Fisiologia Laboral

of 2

Transcript of Fisiologia Laboral

  • 7/24/2019 Fisiologia Laboral

    1/2

    1- Membrana Celular:Tambin denominada membrana plasmtica, es un

    recubrimiento continuo que separa el citoplasma y el medio extracelular,

    esta es una bicapa de lpidos, esto asegura estabilidad a la membrana en

    relacin al contacto con los 2 medios acuosos que la rodean.2- Citoplasma y orgnulos:El citoplasma es la parte iiente de la clula,

    que en una eucariota se encuentra entre el n!cleo y la membrana celular,consiste en una dispersin coloidal "#n $luido con partes solidas% muy $ina,

    su $uncin es albergar los orgnulos "organelos% y permite o $acilita el

    moimiento de estos.#n &rgnulo, son las di$erentes estructuras contenidas en un citoplasma,

    principalmente en las eucariotas, mientras que en las procariotas carecen

    de gran parte de estos organelos, existen alrededor de ' organelos

    principales "(loroplasto, )etculo endoplasmatico, *parato de +olgi,

    itocondria, acuolas y !cleo% y de otros 1/ complementarios o

    secundarios.

    0- Ncleo El n!cleo es el orgnulo membranoso que se encuentra en el

    centro de la clula, este contiene en l la mayor parte del material gentico,

    est organiado en m!ltiples molculas lineales de *3 $ormando

    comple4os con gran ariedad de protenas como las 5istonas as $ormando

    los cromosomas./- Metabolismo:es la cualidad de un sistema de cambiar, estos cambios son

    reacciones bioqumicas y procesos $isicoqumicos que ocurren en una

    clula y organismo que permite a los seres ios cambiar la naturalea de

    algunas sustancias o sistemas.5- Catabolismo: El catabolismo es la $ase del ya mencionado metabolismo en

    el cual se trans$orman biomoleculas comple4as en unas ms sencillas,

    tambin se almacena de $orma adecuada la energa desprendida en $orma

    de enlaces de alta energa en molculas de adenosn tri$os$ato.6- Anabolismo:En esta $ase del metabolismo se produce una sntesis de

    molculas partiendo de otras molculas ms simples, este procesos es

    contrario al catabolismo.7- Excitabilidad: Es la capacidad de las neuronas de cambiar su potencial

    elctrico y trasmitir este cambio a tras de su axn, esto se produce

    mediante un $lu4o de partculas cargadas a tras de la membrana, esto

    genera una corriente elctrica lo que genera una di$erencia de potencial

    electroqumico dentro y $uera de la clula.- Conducti!idad:Este $enmeno es la propiedad natural que tiene un

    sistema de permitir el paso de energa o calor a tras de l."- Contractibilidad:es la capacidad que tiene un musculo de contraerse

    teniendo en cuenta el estimulo adecuado, ya sea nerioso qumico o

    mecnico.

  • 7/24/2019 Fisiologia Laboral

    2/2

    #$-Crecimiento: Es el aumento imperceptible y gradual de tama6o de un ser

    io 5asta que este alcance la edad de madure.##-%i&erenciaci'n:Es el proceso por el cual las clulas de un lina4e celular

    concreto, su$ren modi$icaciones en su expresin gnica para adquirir las

    $unciones de un tipo celular especi$ico.

    #(-)eproducci'n:por este proceso biolgica se crean nueos organismos,esto se presenta en todas las $ormas de ida iiente conocidas, existen /

    tipos de reproduccin7 asexual, egetatia y sexual.

    Compartimentali*aci'n: Es un sistema de membranas internas que generan un

    sistema de compartimientos cerrados, esto permite el procesamiento y la

    produccin de sustancias especi$icas.

    +ermeabilidad selecti!a: es una propiedad de las membranas que se basa en

    permitir que solo ciertas sustancias pueda pasar a tras de ella, por esta ran

    solo de4a pasar aquellas partculas que la clula necesite, y eitan que ingresenlas in!tiles y las da6inas.

    ,ransporte de solutos: 8or la membrana se transportan solutos que son

    regulados por un mecanismo llamado transporte de membrana biolgica, estos

    pasan como iones y peque6as molculas, a tras de la membrana plasmtica,

    esta propiedad es debida a la permeabilidad selectia.

    e.ales externas: Esto ocurre cuando una molcula de se6aliacin extracelular

    actia un receptor en la super$icie de la clula, al mismo tiempo en la membrana

    se alteran molculas intercelulares lo cual crea una respuesta.

    /nteracci'n interna: 9as clulas en la membrana tienen un tipo de protena

    denominada receptor celular, estas son las encargadas de recibir se6ales $sico

    qumicas del exterior celular.

    /ntroducci'n de energ0a: 9a membrana tiene un sistema de canales y bombas

    que siren como sistema de transporte a tras de ella, estas regulas la

    composicin inica y el paso de protenas y energa, ya que la membrana esta

    polariada elctricamente por lo cual el potencial de esta 4uega el papel clae del

    transporte de energa.

    )econocimiento celular:*c las molculas de los gl!cidos constituyen la base

    qumica para el reconocimiento mutua de las celular.

    Motilidad: 9a membrana celular, le permite a la clula moerse libremente,

    espontneamente e independientemente, estas clulas contienen moimientos

    ibrtiles.