Fisioterapia neonatal crist y maristher
-
Upload
maristher08 -
Category
Science
-
view
282 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Fisioterapia neonatal crist y maristher

Facultad Ciencias de la SaludLicenciatura en Fisioterapia
Integrantes:Maristher Iturralde
Crist Bazán
Fisioterapia Neonatal

Índice
Introducción
Contenido
ConclusiónReferencias
Bibliográficas

Introducciónla neonatología es una rama de la pediatría dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en los primeros 28 días de vida del ser humano, que se hace más necesaria en aquellos neonatos prematuros más vulnerables al medio exterior ya que sus sistemas no son del todo maduros, ni competentes. La fisioterapia pretende, con sus intervenciones, mejoras en el estado del recién nacido pre término mediante: ayuda a la maduración de sus sistemas, estimulación sensorial, tratamiento respiratorio, posturas de drenaje, percusión y vibración, cambios posturales y masaje; entre las más destacadas

Contenido
La fisioterapia neonatal es una disciplina que puede ayudar mucho al recién nacido en su etapa de lactancia, dado que con frecuencia presentan alteraciones tales como cólicos, estreñimiento, diarrea, reflujo gastroesofágico, problemas de succión.
Tenemos todo un campo de técnicas de tratamiento que pueden solucionar estas disfunciones, pero todavía no son muy conocidas, aunque sí muy efectivas. Es importante dar a conocer estas estrategias, para que integradas en un trabajo multidisciplinar, podamos dar solución a corto y largo plazo a todas estas disfunciones.

Equipo BásicoNeonatólogo: médico responsable de determinar y coordinar el plan de atención al neonato, así como de consultar a otros especialistas.Psicólogo: encargado principal del apoyo psicológico a los padres centrado en la información, relajación e integración en el cuidado de su hijo.Personal de enfermería: especializado en el cuidado del recién nacido. Su cometido es la vigilancia y cuidados continuos del neonato, incluso en ausencia del médico.Auxiliares: colaboran con el personal de enfermería en el cuidado básico del recién nacido.

Equipo de Apoyo
Distintos médicos especialistas: neuropediatras, neurocirujanos, cardiólogos, traumatólogos, oftalmólogos, radiólogos u otros especialistas que pueden intervenir.
Fisioterapeuta: ayuda al niño a madurar las funciones básicas entre las que se encuentran la deglución, la respiración, el tono muscular, los movimientos, etc. También realiza el tratamiento específico de las patologías que presente el niño y orienta a los padres sobre la estimulación, posturas, contacto, etc.
Fuera del personal sanitario existen otros profesionales que son necesarios para que el personal sanitario pueda cumplir adecuadamente sus funciones, entre ellos encontramos: personal de limpieza, auxiliares administrativos, trabajadores sociales, etc.

Equipamiento y Planta FísicaPlanta Física
Las salas han de ser diáfanas, sin tabiques, con un espacio de 2,5 a 3 m² por incubadora, de 16 a 18 tomas de corriente, tres tomas de oxígeno, dos para aire comprimido y dos para aspiración. Deben tener estantes y mesas. Con una temperatura ambiental constante de 25°C y ventanas de doble pared.

Equipamiento
Cunas térmicas: con una fuente de calor radiante.
Incubadora: destinada a mantener la temperatura corporal del recién nacido mediante aire caliente circulando alrededor del niño y aislamiento para protegerlo de las agresiones externas.

Tipos de tratamiento
• Maduración• Estimulación sensorial• Respiración• Posturas de drenaje, percusión y
vibración• Expansión costal• Cambios posturales• Masaje• Musicoterapia

Conclusiones
A pesar de contar con algunos estudios que defienden la intervención del fisioterapeuta en estos pacientes no es posible, por la escasa información e investigación en este campo de trabajo, argumentar los beneficios y los costes de este tratamiento para su integración y normalización en una unidad de neonatología.

Referencias Bibliográficas
Inmaculada Martínez Hortelano . 2015. Papel del Fisioterapeuta en niños prematuros en las unidades de neonatología durante las dos ultimas décadas. Papel del Fisioterapeuta en niños prematuros en las unidades de neonatología durante las dos ultimas décadas. [En línea] 12 de 10 de 2015. [Citado el: 12 de 10 de 2015.] http://www.efisioterapia.net/articulos/papel-fisioterapeuta-ninos-prematuros