Fisioterapia y Nutricion

2
¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE TIENE LA FISIOTERAPIA CON LA NUTRICIÓN? En el siglo XXI nadie o casi nadie le presta atención a la fisioterapia y alimentación siendo una relación de gran importancia y muy influyente. Sí se habla mucho de la alimentación en cuanto a enfermedades como son la obesidad, anorexia nerviosa o bulimia muy escuchadas por todos en nuestra sociedad occidental. Pero muy poca gente se para a pensar la relación tan significativa entre una buena alimentación, y con esto no quiero decir sana, y una enfermedad tales como la osteoporosis, artrosis o tendinitis y roturas ligamentosas, problemas ocasionados por diferentes déficit. Una alimentación que proporcione niveles óptimos de nutrientes para el mantenimiento y regeneración del organismo, y bajos niveles de alimentos perjudiciales para la salud, es el complemento necesario del fisioterapeuta para un abordaje integral y para una optimización del proceso de recuperación. Así, dentro del enfoque para nuestros pacientes en esta disciplina, tenemos en cuenta: 1. Anamnesis nutricionales, cómo decidir si alguien come bien o mal. 2. La dieta básica. 3. Los nutrientes y su influencia sobre la salud. Para actuar específicamente en: * Nutrición e inflamación.

description

fisioterapia

Transcript of Fisioterapia y Nutricion

Page 1: Fisioterapia y Nutricion

¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE TIENE LA FISIOTERAPIA CON LA NUTRICIÓN?

En el siglo XXI nadie o casi nadie le presta atención a la fisioterapia y alimentación siendo una relación de gran importancia y muy influyente. Sí se habla mucho de la alimentación en cuanto a enfermedades como son la obesidad, anorexia nerviosa o bulimia muy escuchadas por todos en nuestra sociedad occidental. Pero muy poca gente se para a pensar la relación tan significativa entre una buena alimentación, y con esto no quiero decir sana, y una enfermedad tales como la osteoporosis, artrosis o tendinitis y roturas ligamentosas, problemas ocasionados por diferentes déficit.

Una alimentación que proporcione niveles óptimos de nutrientes para el mantenimiento y regeneración del organismo, y bajos niveles de alimentos perjudiciales para la salud, es el complemento necesario del fisioterapeuta para un abordaje integral y para una optimización del proceso de recuperación.

Así, dentro del enfoque para nuestros pacientes en esta disciplina, tenemos en cuenta:

1. Anamnesis nutricionales, cómo decidir si alguien come bien o mal.

2. La dieta básica.

3. Los nutrientes y su influencia sobre la salud.

Para actuar específicamente en:

* Nutrición e inflamación.

* Nutrición y regeneración.

* Nutrición y obesidad.

* Nutrición y deporte.

En general, orientamos a nuestros pacientes en:

* Conocer una dieta básica saludable y sus principios fisiológicos fundamentales.

* Aprender la influencia de los nutrientes sobre los diferentes sistemas corporales, profundizando en particular, sobre el sistema músculo-esquelético y sobre la inflamación.

Page 2: Fisioterapia y Nutricion

* Mostrar la importancia de los aspectos asociados a la nutrición, tales como el ayuno o la suplementación según el objetivo marcado.