FL-2200 Lenguas clásicasI
of 2
/2
Embed Size (px)
Transcript of FL-2200 Lenguas clásicasI
Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Departamento de
Filosofía, Artes y Letras Sección de Filología
FL-2200 Lenguas clásicas I
Requisitos: Horas: Créditos: Profesora: Teléfonos: e-mail: Periodo:
FL-3164 Introducción a las lenguas y literaturas clásicas. Tres semanales Tres Lic. Maricela Cerdas Fallas 259 7063/817 1082 [email protected] 1- 2005
Descripción del curso:
Este curso se centra en el estudio de la declinación nominal y pronominal del latín, así como en el de su conjugación regular. El estudio de las lenguas clásicas (latín y griego) proporciona a los estudiantes los conocimientos básicos de la Filología y facilita la introducción a la etimología del léxico español.
Base previa:
El estudiante debe conocer los sistemas grafemáticos y fonológicos de las lenguas clásicas. Además, debe tener correctamente definidos los conceptos de caso gramatical y declinación.
Objetivos del curso:
-Comprender y aplicar la morfología básica de la declinación y conjugación latinas. -Analizar la estructura de la oración clásica, reconocer sus elementos y compararla con la oración española. -Justificar etimológicamente un amplio léxico del español. -Comentar lingüística y literariamente textos escogidos de autores latinos.
Contenidos:
2.Sinfaxis: construcción de la oración clásica, reglas básicas de concordancia, uso de los casos gramaticales, principales preposiciones, nociones sintácticas generales sobre las formas nominales del verbo.
f 3.Etimología: principios ortográficos con base en la etimología. Léxico latino en español.
4.Lectura de textos clásicos: breve antología de autores clásicos latinos.
Evaluación:
-2 pruebas cortas de gramática: -2 pruebas cortas de traducción: -2 pruebas cortas de etimología: -Tareas: -Diccionario etimológico:
10% cada una. 10% cada una. 10% cada una. 20% 20%
Bibliografía:
* Angotta, María. Antología de textos latinos. Universidad de Costa Rica, 1968.
*Diccionario latino-español, español-latino. Barcelona, Biblograf, S.A, 1996.
*Mateos, Agustín. Etimologías latinas del español. Naucalpan: Editorial Esfinge, 1991.
*Segura Murguía, Santiago. Diccionario etimológico latino -español. Madrid: Ediciones Generales Anaya, 1985.
*Valentí Fiol, Eduardo. Ejercicios latinos. Barcelona, Editorial Bosch, S.A., 1999.
FL-2200 Lenguas clásicas I
Requisitos: Horas: Créditos: Profesora: Teléfonos: e-mail: Periodo:
FL-3164 Introducción a las lenguas y literaturas clásicas. Tres semanales Tres Lic. Maricela Cerdas Fallas 259 7063/817 1082 [email protected] 1- 2005
Descripción del curso:
Este curso se centra en el estudio de la declinación nominal y pronominal del latín, así como en el de su conjugación regular. El estudio de las lenguas clásicas (latín y griego) proporciona a los estudiantes los conocimientos básicos de la Filología y facilita la introducción a la etimología del léxico español.
Base previa:
El estudiante debe conocer los sistemas grafemáticos y fonológicos de las lenguas clásicas. Además, debe tener correctamente definidos los conceptos de caso gramatical y declinación.
Objetivos del curso:
-Comprender y aplicar la morfología básica de la declinación y conjugación latinas. -Analizar la estructura de la oración clásica, reconocer sus elementos y compararla con la oración española. -Justificar etimológicamente un amplio léxico del español. -Comentar lingüística y literariamente textos escogidos de autores latinos.
Contenidos:
2.Sinfaxis: construcción de la oración clásica, reglas básicas de concordancia, uso de los casos gramaticales, principales preposiciones, nociones sintácticas generales sobre las formas nominales del verbo.
f 3.Etimología: principios ortográficos con base en la etimología. Léxico latino en español.
4.Lectura de textos clásicos: breve antología de autores clásicos latinos.
Evaluación:
-2 pruebas cortas de gramática: -2 pruebas cortas de traducción: -2 pruebas cortas de etimología: -Tareas: -Diccionario etimológico:
10% cada una. 10% cada una. 10% cada una. 20% 20%
Bibliografía:
* Angotta, María. Antología de textos latinos. Universidad de Costa Rica, 1968.
*Diccionario latino-español, español-latino. Barcelona, Biblograf, S.A, 1996.
*Mateos, Agustín. Etimologías latinas del español. Naucalpan: Editorial Esfinge, 1991.
*Segura Murguía, Santiago. Diccionario etimológico latino -español. Madrid: Ediciones Generales Anaya, 1985.
*Valentí Fiol, Eduardo. Ejercicios latinos. Barcelona, Editorial Bosch, S.A., 1999.