Flaubert y el paisaje oriental (1994) Anne - Sophie Hendrycks

download Flaubert y el paisaje oriental (1994) Anne - Sophie Hendrycks

of 4

Transcript of Flaubert y el paisaje oriental (1994) Anne - Sophie Hendrycks

  • 8/18/2019 Flaubert y el paisaje oriental (1994) Anne - Sophie Hendrycks

    1/4

    Identidad de Género 

    Cuando eres transexual: la reasignación, cuestión de vida o muerte. 

    Regresar a la Web 

    Una vez iniciada, la reasignación, tambien llamada transición, es una cuestión de vida o

    muerte para la transexual. No se hace para gratificación sexual, ni para el escándalo de losdemás. Sin embargo, los cambios físicos dramáticos de transición pueden asombrar y asustar

    a los que conocen a la persona. También hay muchas cuestiones prácticas, como qué nombreutilizar, cómo explicarlo todo a la familia y a los amigos. Puede parecer que hay que pasar

    por un sinfín de peligros y trauma. 

    Un problema mayor es que a los amigos y seres queridos siempre les cuesta trabajo “soltar”a la antigua persona, y “volver a conocer” a la nueva persona. Si la nueva persona tienerestos fuertes de la antigua, es posible que los demás tarden en aceptar el nuevo género de

    la transicionista. Si los restos son débiles y la antigua persona parece haber desaparecido, esposible que odien intuitivamente a la nueva persona por haber “matado” a la antigua.

     

    Muchas personas pierden todo contacto con sus seres queridos, familia, parientes y amigospre-transición, y tienen que empezar de nuevo para encontrar amigos, compañeros y amor

    después de la transición (por cierto, esta fue la experiencia de Lynn durante su transición).Mientras más cerca de tí estuvo alguién antes de la transición, más fuerte será la imágen quetendrá de tu identidad anterior, y lo más probable es que rechace por completo “tu nuevapersona” durante y después de la transición.

     

    También, los cambios en la apariencia física que resultan de la terapia de hormonas y lacirugía pueden ser tan profundos como para causar agudos conflictos internos en los demás.Por ejemplo, algunos varones verán la persona al inicio como “un hombre en un vestido” y seburlarán de “él,” pero un año después sentirán una angustia interna cuando su subconscienteempieza a reaccionar a la transexual, cada vez más feminizada, como una mujer

    sexualmente atractiva. Otras personas simplemente no “verán” los últimos cambios yseguirán pensando en la persona como “un hombre en un vestido,” y así se convierten en el

    blanco de curiosidad y de reprimiendas cuando se equivocan groseramente en el uso de lospronombres (por ejemplo, referirse a ella como “él” todo el tiempo, cuando todos los demás

    ahora ven “ella”).

     

    Así que la mujer que transiciona tiene que arreglárselas cada día, no sólo con los cambiosenormes que se están produciendo en su cuerpo y su estado emocional, sino también con loscambios, de una variedad amplia, en las mentes de todos los que la rodean. Un poco de

    entendimiento y de ayuda cortés con asuntos prácticos de la parte de amigos y compañerosde trabajo hacen mucho para hacer más livianos algunos de estos fardos de la transición.Los medios de comunicación no ayudan en todo esto, porque durante décadas, ha sido elcostumbre referirse a una mujer TS posoperativa como “un hombre que ha cambiado desexo,” e incluso utilizar pronombres masculinos al referirse a ella. Esta práctica horrorosa fue

    instigada hace décadas por el servicio de noticias Associated Press (AP), y las historias quedifunden acerca de mujeres TS suelen llegar de AP en este formato. Esta práctica ha hechoun daño increíble a las vidas de mujeres TS al distorsionar groseramente su imagen ante lasociedad, y hacer que la transición sea una época difícil para ellas. [*Nota: Esta práctica de

    Página 1 de 4Cuando eres transexual: la reasignación, cuestión de vida o muerte. « Identidad de ...

    14/12/2008http://shbtrans.wordpress.com/la-transicion-cuestion-de-vida-o-muerte-2/

  • 8/18/2019 Flaubert y el paisaje oriental (1994) Anne - Sophie Hendrycks

    2/4

    AP fue recusada con éxito por los grupos activistas GLAAD y GenderPAC. El nuevo libro deestilo de AP estipula que todos los reporteros deben preguntar a la mujer transexual ellamisma qué nombre y género quiere que se utilice en artículos de prensa acerca de ella.] A

    causa de las continuas complejidades medicales, legales, burocráticas, de empleo, religiosase interpersonales, cada transexual se encontrará con cientos sino es que miles de personasdurante su vida en situaciones donde su historia pasada le “delate,” no importa lo bien quesea aceptada como mujer.

     Actualmente, en muchos de estos encuentros se puede tratar a una mujer TS con desdén,desprecio o con una reacción de asombro. El efecto acumulativo de todos estos rechazos yencuentros dolorosos puede desanimar al espíritu más fuerte.

     

    A la mujer transexual en medio de una transición le parece que está sometida a un acoso

    bastante irracional y desenfrenado por parte de la gente que le rodea y estas presionespueden agotar hasta aquellas que soportan bien el miedo y que tienen una actitud positiva.Sin embargo, existe el peligro de enfadarse y luchar contra estas presiones, y esto puede sermuy contraproducente cuando lo que se intenta es proyectar una personalidad femininacálida y alegre. La asistencia socio-psicológica puede ayudar a estas mujeres a arreglárselas

    con algunos de estos efectos. Sin embargo, un mejor entendimiento de estos temas, sobre

    todo entre las comunidades medicales, legales, religiosas y de recursos humanos reducirá engran medida el estrés y la sensación de estigmatización que experimentan muchas mujeresTS. Parientes, amigos y otros que tienen que ver con una persona que transiciona puedeninformarse mejor sobre lo que atraviesa esta persona al leer libros tales como Fieles a

    Nosotras Mismas : Entender la Transexualidad - para Parientes, Amigos, Compañeros detrabajo y Profesionales de Ayuda (en inglés) por Mildred Brown y Chloe Ann Rounsley.

    Página 2 de 4Cuando eres transexual: la reasignación, cuestión de vida o muerte. « Identidad de ...

    14/12/2008http://shbtrans.wordpress.com/la-transicion-cuestion-de-vida-o-muerte-2/

  • 8/18/2019 Flaubert y el paisaje oriental (1994) Anne - Sophie Hendrycks

    3/4

     

    Afortunadamente, para la mayoría de las mujeres TS HaM hay una “luz al final del túnel. ” Lasdificultades sociales suelen ir apagándose en cuanto completan sus transformaciones de

    género y se asimilan poco a poco en la sociedad como mujeres. Para optimizar lasoportunidades sociales y evitar dificultades sociales innecesarias, muchas mujeresposoperativas desean “vivir en modo furtivo” después de la transición. Hacen estomanteniendo una privacidad estricta sobre su pasado. Los amigos y los compañeros detrabajo que conocen el pasado de una mujer transexual deberían tener mucho cuidado de

    respetar su deseo de privacidad. También deberían actuar rápidamente para parar loscotilleos de otros que no son tan respetuosos.

    Después de haber aprendido un poco sobre la transexualidad, quizás puedas ayudar a otros aentenderlo mejor también. Con una mejor comprensión, las gentes que se preocupan de ello

    pueden aminorar los problemas prácticos y reducir las dificultades a las cuales se tiene queenfrentar el amigo, estudiante o compañero de trabajo TS durante su transición. Una vez que

    Página 3 de 4Cuando eres transexual: la reasignación, cuestión de vida o muerte. « Identidad de ...

    14/12/2008http://shbtrans.wordpress.com/la-transicion-cuestion-de-vida-o-muerte-2/

  • 8/18/2019 Flaubert y el paisaje oriental (1994) Anne - Sophie Hendrycks

    4/4

    l Visite nuestro

    ¡ Foro ¡ Libro de visitas 

    ha pasado por la transición, la nueva mujer suele asimilarse en la sociedad para vivir, en sumayor parte, una vida bastante normal, pero tanto más feliz.

     

    Una novela maravillosa escrita por Chris Bohjalian, Trans-Sister Radio (disponible enespañol), ayuda a obtener muchas percepciones nuevas sobre la experiencia transexual detransición de hombre a mujer, y no sólo desde la perspectiva de la mujer misma, sinotambién desde la de todos que le rodean. La novela de Bohjalian hace su magia al cambiar el

    diálogo de personaje a personaje en cada etapa del proceso de transición, mostrando comotodo el mundo involucrado, o tocado por la situación, experimenta muchos cambios en suspensamientos, actitudes y respuestas. Se puede utilizar este excelente libro para establecerun contexto común en el cual sea posible comunicarse con gente que tiene la voluntad deaprender en profundidad sobre la transexualidad, la transición y la vida sentimentaltransexual. Lynn enfáticamente recomienda este libro para las familias y los amigos de

    mujeres en transición.

     Blog de WordPress.com. 

    Página 4 de 4Cuando eres transexual: la reasignación, cuestión de vida o muerte. « Identidad de ...

    14/12/2008http://shbtrans.wordpress.com/la-transicion-cuestion-de-vida-o-muerte-2/