Flexión Verbal latín. Presente de Indicativo

4
 [Mª VICTORIA YAGÜE KUŹMIŃSKA] Julio 2015 [Mª VICTORIA YAGÜE KUŹMIŃSKA] Página 6 Flexión verbal El sistema de las conjugaciones En nuestro idioma hay dos for mas fundamentalmente de hacer el imperfecto de indicativo. Tenemos 'reía' con 'ía' y también 'pensaba' con 'ba'. Si alguien nos indicase un verbo desconocido por ejemplo 'jorrar' sabríamos inmediatamente que su imperfecto de indicativo es  ¿Cómo es posible? Gracias al sistema de las conjugaciones. Éste consiste en una serie de modelos o 'paradigmas' que se utilizan para cada grupo de verbos. Las cinco conjugaciones Tema en 1ª sg. 2ª sg. infinitivo  ā amo amas amāre  ē habeo habes habēre  consonante dico dicis dicĕre   ī audio audis aud  īre   ĭ breve capio capis capĕre En español tenemos tres que según su infinitivo acaban en 'ar', 'er' o 'ir'. Pero si nos fijamos en el cuadro superior la 2ª, 3ª y 5ª en latín tienen a simple vista el mismo infinitivo. Este es el motivo por el que en latín nos encontraremos con un enunciado de los verbos que no incluye sólo el infinitivo como ocurre en nuestro idioma, sino también la 1ª y 2ª personas del singular. Así enunciaremos el verbo 'venio, is, ire'  indicando generalmente sólo las terminaciones. Como podemos observar el sistema de las conjugaciones distingue los verbos según en qué acabe su raíz. Esto es así en parte porque un verbo como 'habeo', por ejemplo, tendría serios problemas para usar un sufijo 'e' '*habeet'  mientras que otro como 'capio'  no.

description

Flexión Verbal latín. Presente de Indicativo

Transcript of Flexión Verbal latín. Presente de Indicativo

  • [M VICTORIA YAGE KUMISKA] Julio 2015

    [M VICTORIA YAGE KUMISKA]

    Pgina 6

    Flexin verbal

    El sistema de las conjugaciones

    En nuestro idioma hay dos formas fundamentalmente de hacer el imperfecto de indicativo.

    Tenemos 'rea' con 'a' y tambin 'pensaba' con 'ba'. Si alguien nos indicase un verbo

    desconocido por ejemplo 'jorrar' sabramos inmediatamente que su imperfecto de

    indicativo es

    Cmo es posible? Gracias al sistema de las conjugaciones. ste consiste en una serie de

    modelos o 'paradigmas' que se utilizan para cada grupo de verbos.

    Las cinco conjugaciones

    Tema en 1 sg. 2 sg. infinitivo

    1 amo amas amre

    2 habeo habes habre

    3 consonante dico dicis dicre

    4 audio audis audre

    5 breve capio capis capre

    En espaol tenemos tres que segn su infinitivo acaban en 'ar', 'er' o 'ir'. Pero si nos fijamos en

    el cuadro superior la 2, 3 y 5 en latn tienen a simple vista el mismo infinitivo. Este es el

    motivo por el que en latn nos encontraremos con un enunciado de los verbos que no incluye

    slo el infinitivo como ocurre en nuestro idioma, sino tambin la 1 y 2 personas del singular.

    As enunciaremos el verbo 'venio, is, ire' indicando generalmente slo las terminaciones.

    Como podemos observar el sistema de las conjugaciones distingue los verbos segn en qu

    acabe su raz. Esto es as en parte porque un verbo como 'habeo', por ejemplo, tendra serios

    problemas para usar un sufijo 'e' '*habeet' mientras que otro como 'capio' no.

  • [M VICTORIA YAGE KUMISKA] Julio 2015

    [M VICTORIA YAGE KUMISKA]

    Pgina 7

    Los temas verbales

    Presente y perfecto

    Por otra parte el latn ha organizado su sistema verbal en tres temas: el tema de presente, el

    de perfecto y elsupino. Los dos primeros reflejaban en un principio una distincin ms bien

    de aspecto (imperfecto o perfecto) en los tres tiempos:

    Tiempo Tema de presente Tema de perfecto

    Presente presente mittit pretrito perfecto misit

    Pasado imperfecto mittebat pretrito pluscuamperfecto

    miserat

    Futuro futuro imperfecto

    mittet futuro perfecto miserit

    Tambin podemos decir que nuestros verbos tienen distintas races o temas. Por ejemplo del

    verbo 'decir' el tema de perfecto sera , o del verbo 'poner' tendramos. El tema de supino de

    'decir' sera , y el de 'poner' . Pero como en espaol este sistema no est tan estructurado no

    resulta interesante basarse en l para el estudio de los tiempos.Supino

    El supino constituye un tema del verbo latino que se utiliza bsicamente para la creacin del

    participio perfecto y participio de futuro de los verbos: 'amatus' y 'amaturus'. Esta forma ha

    dado origen a nuestro participio de pasado: 'cantado', 'tomado'. Adems sirve para la creacin

    de las dos formas nominales conocidas como supino para ablativo y acusativo. Las formas del

    supino son del tipo 'dictum' (acusativo): "para decir", "a decir" y'dictu' (ablativo): "de decir".

    Enunciado

    La formacin de estos temas es, a menudo, irregular. As tenemos el caso extremo del verbo

    'fero' que presenta un tema de perfecto 'tuli' y un supino 'latum'. Pero existen formas

    habituales de construirlos para cada conjugacin. Los de la primera, por ejemplo, suelen tener

    la forma del verfecto en 'vi' y el supino en 'tum' como 'amo, as, are, amavi, amatum'.

    Presente Perfecto Supino

    1 amo amavi amatum

    2 moneo monui monitum

    3 dico dixi dictum

    4 audio audivi auditum

    5 capio cepi captum

  • [M VICTORIA YAGE KUMISKA] Julio 2015

    [M VICTORIA YAGE KUMISKA]

    Pgina 8

    6. El presente de indicativo

    El presente de indicativo se forma uniendo:

    1. Tema de presente; 2. vocal de unin / (si es necesaria: ver en el siguiente prrafo); 3. desinencias activas.

    La vocal de unin hay que aadirla en las 2. y 3. personas del singular y en las 1. y 2. del plural de la 3. conjugacin.

    La vocal de unin hay que aadirla en la 3. persona del plural de las conjugaciones 3., mixta y 4..

    1.

    CONJUGACIN

    2.

    CONJUGACIN

    3.

    CONJUGACIN

    CONJUGACIN

    MIXTA

    4.

    CONJUGACIN

    amo*

    amas

    amat

    amamus

    amatis

    amant

    moneo

    mones

    monet

    monemus

    monetis

    monent

    duco

    ducis

    ducit

    ducimus

    ducitis

    ducunt

    capio

    capis

    capit

    capimus

    capitis

    capiunt

    audio

    audis

    audit

    audimus

    auditis

    audiunt

    * la forma etimolgica sera *amao, pero se da una contraccin por la que la a desaparece ** las letras subrayadas son vocales de unin

    6.a. El verbo sum y su presente de indicativo

    El verbo sum es el verbo irregular ms frecuente, por lo que debe ser aprendido de memoria. Es el verbo copulativo del latn, que se traduce por ser, estar, haber, existir, etc.

    Su enunciado es: sum, es, esse, fui, (no tiene supino).

    sum es est sumus estis sunt

    6. El presente de indicativo6.a. El verbo sum y su presente de indicativo