FLORA Y FAUNA DE EUROPA

16
FLORA Y FAUNA DE EUROPA Aunque buena parte del continente, en particular el oeste, estaba en su origen cubierta de bosques, la flora ha sido transformada por la expansión humana y el desmonte. Sólo los bosques de las zonas montañosas más septentrionales y de zonas del norte y centro de la Rusia europea han permanecido relativamente a salvo de la actividad humana.

description

FLORA Y FAUNA DE EUROPA . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of FLORA Y FAUNA DE EUROPA

Page 1: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

FLORA Y FAUNA DE EUROPA

• Aunque buena parte del continente, en particular el oeste, estaba en su origen cubierta de bosques, la flora ha sido transformada por la expansión humana y el desmonte. Sólo los bosques de las zonas montañosas más septentrionales y de zonas del norte y centro de la Rusia europea han permanecido relativamente a salvo de la actividad humana.

Page 2: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

• Por otra parte, Europa está cubierta en su mayoría de bosques plantados (repoblación forestal) o que han vuelto a ocupar tierras desmontadas. La zona de vegetación más grande de Europa, que corta la mitad del continente desde el Atlántico a los Urales, es un cinturón de árboles de hoja caduca y coníferas: robles, arces y olmos mezclados con pinos y abetos.

Page 3: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

Las regiones árticas de Europa septentrional y las vertientes superiores de sus montañas más altas se caracterizan por la vegetación de tundra, constituida fundamentalmente por líquenes, arbustos y flores salvajes. Las temperaturas del interior de Europa septentrional, más suaves pero aún frías, crean un ambiente favorable al desarrollo de bosques de coníferas como la picea y el pino, aunque también hay abedules y álamos. La mayor parte de la gran llanura europea está cubierta de praderas, zonas de hierbas relativamente altas; Ucrania se caracteriza por la estepa, una región llana y seca con hierbas cortas. Las tierras que bordean el Mediterráneo destacan por los frutos de algunos de sus árboles y arbustos, en especial aceitunas, cítricos, higos y uvas.

Page 4: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

FLORA DE ALEMANIA

PLANTAS SILVESTRES :La variedad climática que presenta España tiene como

principal consecuencia la distinción básica de dos tipos de vegetación muy diferenciados: la España

cálida y la España húmeda.

Page 5: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

Flora y fauna de francia • En Francia la flora y la fauna son tan variadas como lo es su

diferentes áreas geográficas o como lo puede llegar a ser el clima, ya que en cada una de las zonas de este país las diferencias de sus suelos influyen directamente, modificando tantos sus especies vegetales como animales,

Page 6: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

ejemploEn el Macizo Central las especies vegetales nativas son el castaño y la haya, mientras que en la zona subalpina se encuentra en abundancia el enebro y pino enano.

Page 7: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

Portugal • La posicion de Portugal entre los climas atlantico y mediterraneo explica la

presencia de dos areas de vegetacion claramente diferenciadas. • Flora Atlántica

La mitad septentrional del país, caracterizada por un bello e intenso verdor, y la fachada marítima occidental son dominio de la vegetación atlántica. En algunos bosques de las montañas del noreste dominan el roble albar o carvallo, avellano y abedul, así como brezos, zarzas y hiedras. Hay también algunas variedades de pinos, entre los que predomina el marítimo, que alcanza gran difusión entre las llanuras arenosas del litoral.

Page 8: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

• Flora Mediterránea

La vegetación mediterránea, poco frecuente en el norte, adquiere predominio casi absoluto al sur del Tajo. Las manifestaciones más características son la encina, el alcornoque, el pino piñonero y una gran variedad de matorrales y diversas plantas aromáticas (romero, tomillo, espliego, etc.). Esta vegetación densa y de baja talla se da, sobre todo, en las sierras del Algarve.

Page 9: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

• Fauna

Ante este hábitat los animales que conforman la fauna son los mamíferos tipo conejo, liebres y otros roedores. Hay una gran variedad de aves, sin olvidar la abundancia de peces en los ríos del norte, donde prevalecen las truchas y salmones. Igualmente es muy variada la fauna marina de sus costas, entre las que destacan la sardina y el atún.

Page 10: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

• PARQUES NACIONALES Y NATURALES EN PORTUGAL

En el país sólo existe un Parque Nacional, el de Peneda Gerês. Sin embargo, existen 8 Parques Naturales, que se distinguen por sus paisajes y por la armonía con la presencia humana.

Parque Nacional de Peneda Gerês

Esta zona protegida se declaró como tal en el año de 1971, siendo el único parque nacional del país. El parque se encuentra en la región de Porto y Norte de Portugal y se distingue por albergar fauna y flora propia de la transición entre los climas mediterráneo y el llamado eurosiberiano. Tiene una extensión de 72.000 hectáreas.

Page 11: FLORA Y FAUNA DE EUROPA
Page 12: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

italia• Al norte del país, en medio de glaciares y cascadas, se encuentran

especies alpinas; en las mesetas y zonas calcáreas, prevalece la flora y fauna mediterránea, mientras que en las grutas y costas se dan numerosas especies marítimas.

Page 13: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

•En los Alpes italianos hay especies que han conseguido adaptarse a las bajas temperaturas y a los vientos helados. Los árboles de coníferas, con el haya como principal exponente, y praderas de alta cota, son el entorno en el que se mueven animales como marmotas, armiños, liebres, águilas reales, faisanes de monte, francolines, ciervos, gamuzas y corzos. Sin embargo, la especie reina de este entorno es la cabra montés, que ha conseguido superar el peligro de extinción gracias al privilegiado medio que existe en la zona de los Alpes.

Page 14: FLORA Y FAUNA DE EUROPA
Page 15: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

España • La fauna española, es una de las más variadas del continente

europeo comprende especies como el lobo, oso, lince, gato montés, zorro, jabalí, cabra montés, ciervo y liebres. Las aves son abundantes, con numerosas especies de rapaces, como águilas, buitres, alimoches, quebrantahuesos, halcones, azores, búhos y lechuzas, así como grullas, avutardas, flamencos, garzas y patos. Abundan también los insectos. En los arroyos y lagos de montaña son frecuentes peces como el barbo, la tenca y la trucha.

Page 16: FLORA Y FAUNA DE EUROPA

Grulla