Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de...

25
ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013 DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación Firma Florencia, 07 de noviembre de 2013 Adelantadas las diligencias correspondientes y relacionadas con el gasto necesario para la contratación del asunto de referencia, esta dependencia presenta el estudio previo y documentos necesarios para la contratación, conforme a los numeral 7º y 12º del artículo 25 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con el Decreto 00734 de 2012. 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN El Departamento de Caquetá a través de la presente contratación está cumpliendo con lo preceptuado en el Artículo 1 del decreto 1978 de 1989, que señala: “Los trabajadores permanentes vinculados mediante relación legal y reglamentaria o por contrato de trabajo, al servicio de los Ministerios, departamentos administrativos, superintendencias, establecimientos públicos, unidades administrativas especiales, empresas industriales o comerciales de tipo oficial y sociedades de economía mixta tanto en el orden nacional como en las entidades territoriales; tendrán derecho a que la respectiva entidad les suministre en forma gratuita, cada cuatro meses, un par de zapatos y un vestido de trabajoy en el Artículo 3: Para tener derecho a la dotación a que se refiere este Decreto, el trabajador debe haber laborado para la respectiva entidad por lo menos tres (3) meses en forma ininterrumpida, antes de la fecha de cada suministro, y devengar una remuneración mensual inferior a dos (2) veces el salario mínimo legal vigente. Por ser elementos de uso personal, la única alternativa definida para suplir esta necesidad, es la celebración de un Contrato de Suministro de acuerdo con el género de los funcionarios, condiciones climáticas y de calidad y, el suministro de dotación es estrictamente en especie de acuerdo a la ley, lo que no puede dar origen a entrega de dinero ni elementos diferentes a los establecidos. De conformidad con lo anterior, existe la necesidad de dotar a los docentes y administrativos de la planta de la Secretaría de Educación Departamental, con la primera, segunda y tercera dotación de 2012 y 2013. Se recomienda adelantar esta contratación con el fin de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Departamental del Caquetá “Gobierno de Oportunidades” 2012-2015. Eje Principal: Compromiso Social para mejorar la calidad de vida y el Bienestar Humano, Programa: Educación. Meta de Resultado: entregar a los docentes y administrativos de la Secretaría de Educación Departamental del Caquetá la dotación de vestido y zapato de labor a que tiene derecho según la Ley. Meta de Producto: docentes y administrativos de la

Transcript of Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de...

Page 1: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

Florencia, 07 de noviembre de 2013

Adelantadas las diligencias correspondientes y relacionadas con el gasto necesario para la contratación del asunto de referencia, esta dependencia presenta el estudio previo y documentos necesarios para la contratación, conforme a los numeral 7º y 12º del artículo 25 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con el Decreto 00734 de 2012.

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN

El Departamento de Caquetá a través de la presente contratación está cumpliendo con lo preceptuado en el Artículo 1 del decreto 1978 de 1989, que señala: “Los trabajadores

permanentes vinculados mediante relación legal y reglamentaria o por contrato de trabajo, al servicio

de los Ministerios, departamentos administrativos, superintendencias, establecimientos públicos,

unidades administrativas especiales, empresas industriales o comerciales de tipo oficial y sociedades

de economía mixta tanto en el orden nacional como en las entidades territoriales; tendrán derecho a

que la respectiva entidad les suministre en forma gratuita, cada cuatro meses, un par de zapatos y un

vestido de trabajo” y en el Artículo 3: “Para tener derecho a la dotación a que se refiere este

Decreto, el trabajador debe haber laborado para la respectiva entidad por lo menos tres (3) meses en

forma ininterrumpida, antes de la fecha de cada suministro, y devengar una remuneración mensual

inferior a dos (2) veces el salario mínimo legal vigente”. Por ser elementos de uso personal, la única alternativa definida para suplir esta necesidad, es la celebración de un Contrato de Suministro de acuerdo con el género de los funcionarios, condiciones climáticas y de calidad y, el suministro de dotación es estrictamente en especie de acuerdo a la ley, lo que no puede dar origen a entrega de dinero ni elementos diferentes a los establecidos. De conformidad con lo anterior, existe la necesidad de dotar a los docentes y administrativos de la planta de la Secretaría de Educación Departamental, con la primera, segunda y tercera dotación de 2012 y 2013. Se recomienda adelantar esta contratación con el fin de dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Departamental del Caquetá “Gobierno de Oportunidades” 2012-2015. Eje Principal: Compromiso Social para mejorar la calidad de vida y el Bienestar Humano, Programa: Educación. Meta de Resultado: entregar a los docentes y administrativos de la Secretaría de Educación Departamental del Caquetá la dotación de vestido y zapato de labor a que tiene derecho según la Ley. Meta de Producto: docentes y administrativos de la

Page 2: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

Secretaría de Educación Departamental del Caquetá con vestido y zapato de labor a que tiene derecho según la Ley, de la primera, segunda y tercera dotación de 2102 y 2013 prevista en el ítem 5.2 del presente pliego de condiciones. Fuente de financiación: Sistema General de Participaciones. Sector Educativo - Inversión. Proyecto denominado “Suministro de Calzado y Vestido de labor para los funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental del Caquetá”, registrado en el Banco de Proyecto, con código No 20130180000088, con concepto de viabilidad favorable, emitido por el Secretario de Planeación Departamental del Caquetá.

Nota: Según la real academia de la lengua española1 “funcionario, ria. (De funcionar). 1. m. y f. Persona que desempeña un empleo público,” y en la segunda acepción, mas latinoamericana, “2. m. y f. Arg., Ec. y Ur. Empleado jerárquico, particularmente el estatal.”.

2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES ESENCIALES, IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR

2.1 DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO SUMINISTRO DE LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA DOTACION 2012 y 2013 (VESTIDO Y CALZADO DE LABOR) PARA LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL.

2.2 ESPECIFICACIONES ESENCIALES QUE REGIRAN EL CONTRATO

2.2.1 Obligaciones del Contratista:

El contratista se compromete a cumplir, además de las obligaciones inherentes a la naturaleza del contrato y las derivadas de las disposiciones legales vigentes que regulan la actividad, las siguientes obligaciones:

a) Desarrollar el objeto del contrato, cumpliendo con las especificaciones señaladas en los Estudios Previos, Invitación Pública y los ofrecimientos adicionales de su propuesta.

b) Presentar dentro del plazo establecido en los Pliegos de Condiciones, los documentos exigidos y cumplir con los requisitos de orden técnico, requeridos como condición previa e indispensable para suscribir el Acta de Iniciación del Contrato.

11

Consultado en http://lema.rae.es/drae/?val=funcionario, el 31 de octubre de 2013, 9:55 am.

Page 3: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

c) Programar las actividades que deba desarrollar para el cumplimiento del objeto del contrato.

d) Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato se le impartan por parte del supervisor del contrato.

e) Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y en trabamientos.

f) No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de hacer u omitir algún hecho.

g) Mantener la reserva profesional sobre la información que le sea suministrada para el desarrollo del objeto del contrato.

h) Mantener vigentes todas las garantías que amparan el contrato en los términos del mismo.

i) Cumplir con los aportes a los Sistemas Generales de Seguridad Social y aportes

Parafiscales, en los términos de la Ley 789 de 2002, el Decreto 1703 de 2002 y demás normas concordantes, requisito que deberá tener en cuenta durante la ejecución y liquidación del contrato.

j) Suministrar los bienes en las cantidades y especificaciones técnicas que se detallan en el contrato.

k) Mantener los precios ofrecidos durante la ejecución del contrato y dos (2) meses más.

l) Entregar los bienes en los periodos y sitios indicados en el contrato, previa solicitud del supervisor del contrato.

m) Entregar bienes deben ser de excelente calidad, optima fabricación y última colección.

n) Responder por cualquier situación de pérdida o deterioro total o parcial de los bienes que ocurra en el lapso de movilización de los mismos al sitio de entrega pactado.

o) Mantener el precio de los bienes y servicios ofertados durante toda la ejecución del contrato, sin que haya aumento del precio al momento de la entrega real de la dotación.

p) Ofrecer óptima calidad y última colección de los bienes suministrados en la presente dotación.

Page 4: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

q) Responder ante las autoridades de los actos u omisiones en el ejercicio de las actividades

que desarrolle en virtud del contrato, cuando con ellos cause perjuicio a la Administración o a terceros.

2.2.2 Plazo de ejecución del contrato: PLAZO DE EJECUCIÒN: D I E Z (10) DIAS, contado a partir del Acta de Inicio, s i n q u e e x c e d a d el 30 de diciembre de 2013, previo cumplimiento de los requisitos de ejecución, conforme al siguiente cronograma de entrega de cada dotación.

FORMA DE ENTREGA: Se entregará la (s) dotación (es) a cada beneficiario, de conformidad con el derecho adquirido, en un plazo de diez (10) días, sin que exceda del 30 de diciembre de 2013, a partir de la firma del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de ejecución del contrato. La entrega se hará previo cumplimiento de los requisitos de ejecución del contrato, pero el contratista necesariamente debe comprometerse a remitir a la entidad contratante a la finalización del plazo de ejecución contractual la totalidad de las órdenes de entrega de dotaciones debidamente recibidas por los beneficiarios que señala la entidad. Todo ello deberá ser corroborado por el supervisor del CONTRATO.Las órdenes de entrega de la dotación relacionarán en detalle el valor a entregar en bienes por dotación. 2.2.3 Lugar de prestación del servicio: En Florencia Caquetá en las instalaciones del contratista. 2.2.4 Forma de pago: El DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ realizará UN ÚNICO PAGO, previa la presentación de la factura de pago por parte del contratista, acompañado de la certificación de cumplimiento a satisfacción expedida por el supervisor del contrato, planil la, pago de aportes al Sistema General de Seguridad Social Integral y parafiscales del operador y sus empleados si los tuviere, según disponibilidad del Plan Anual de Caja (PAC).

2.2.5 Amparo presupuestal: La Entidad cuenta con la disponibilidad presupuestal para amparar el valor del contrato que se pretende celebrar el cual se pagará con cargo a recursos de: Inversión: _X. Sector Educativo SGP.

Identificación presupues- tal

Programa (s) Cuenta (s) Subprograma(s) Sub cuenta (s) Proyecto (s) Ordinal (s) Meta (s) Rubro (s) 03010102020101

$1.578.051.000 y

03010101020101

$627.228.000.

Convenio

Page 5: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

No. de CD P 1.966

66666

66

F/Expedición 03/09/2013 Vigencia 01/12/2013

No obstante lo anterior, el pago se sujetará al respectivo registro presupuestal expedido por el Profesional Universitario del Área de Presupuesto. 2.2.6 Supervisión del contrato: La supervisión se hará ejercido por el (la) Asesor (a) Jurídico (o) de la Secretaría de Educación Departamental o funcionario que designe, quien llevará a cabo el seguimiento y control del mismo, quien orientará al contratista en aquellos aspectos que se requieran en el marco de lo pactado, en procesos de contratación para adquisición de bienes objeto del contrato, definición de políticas y especificaciones técnicas y realización de supervisiones en desarrollo de los procesos de adquisición de bienes, quien velará por los intereses de la misma y tendrá las funciones que por la índole y naturaleza del contrato que le sean propias, el cual forma parte del presente documento, entre otras:

a) Verificar, revisar y aprobar el cumplimiento de los requisitos y documentos de orden técnico exigidos en el pliego de condiciones del proceso de LICITACIÓN PÚBLICA SE-LP-001-2013, como requisito indispensable para suscribir el acta de inicio.

b) Vigilar el cabal cumplimiento de las actividades a efecto de lograr el correcto desarrollo del objeto del contrato.

c) Aprobar las solicitudes de pago que el CONTRATISTA presente, previo visto bueno del DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ.

d) Impartir las órdenes y sugerencias, por escrito y formular las observaciones que estime convenientes sobre el desarrollo del contrato, pero siempre enmarcados dentro de los términos del mismo.

e) Certificar la correcta ejecución del contrato y los resultados esperados.

f) Revisar los informes que presente el CONTRATISTA al DEPARTAMENTO.

g) Informar oportunamente al DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ, sobre el desarrollo del contrato o bien sobre su incumplimiento y las demás que fueren necesarias para vigilar el cabal cumplimiento del objeto contractual.

2.3 IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO: Por el objeto y las actividades a desarrollar, el contrato se denominará contrato de SUMINISTRO, toda vez que el contratista se obliga a cambio de una contraprestación a cumplir con la entrega periódica de la dotación para los funcionarios docentes y administrativos de la Secretaría de Educación Departamental.

3. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN:

Page 6: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

Teniendo en cuenta que se trata de contratar un servicio, cuyo valor supera la menor cuantía, la Entidad seleccionará al contratista, haciendo uso del procedimiento de LICITACIÓN PÚBLICA, consagrado en el artículo 30 de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Decreto Ley 019 de 2012, Decreto 734 de 2012, y el Decreto 000924 de 13 de agosto de 2013 por el cual se acoge la aplicación transitoria del Decreto 734 de 2012.

1. MODALIDAD DE SELECCIÓN: Teniendo en cuenta que se trata de contratar un servicio, cuyo valor supera la menor cuantía, la Entidad seleccionará al contratista, haciendo uso del procedimiento de LICITACIÓN PÚBLICA, consagrado en el artículo 30 de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Decreto Ley 019 de 2012, Decreto 734 de 2012, y el Decreto 000924 de 13 de agosto de 2013 por el cual se acoge la aplicación transitoria del Decreto 734 de 2012. De acuerdo a lo preceptuado en la Ley 70 de 1988, sus Decretos Reglamentarios No 1978 de 1988 y el No 1029 de 2013, Resolución 3861 del 10 de octubre de 1990 del Ministerio de Educación Nacional por la cual se adopta un procedimiento para el suministro de vestido de labor y calzado para los empleados del Ministerio de Educación Nacional, las Entidades públicas territoriales deben suministrar a los empleados del sector educación que devenguen una remuneración mensual inferior a dos salarios mínimos legales mensuales dotación consistente en un par de zapatos y un vestido de labor cada cuatro meses, siempre y cuando hayan cumplido más de tres meses al servicio de la Entidad, por tanto, se considera conveniente para el Departamento del Caquetá, contratar esta dotación a fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente. Las normas actualmente vigentes se presumen conocidas por todos los Proponentes que participen en la LICITACIÓN PÚBLICA.

4. ANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 4.1 ANÁLISIS TÉCNICO: Esta necesidad se encuentra soportada con los recursos tomados del presupuesto departamental. El análisis técnico lo constituye la descripción detallada del servicio a contratar. El servicio consiste en la entrega de la primera, segunda y tercera dotación de 2012 y 2013, vestido de labor y calzado, para los docentes y administrativos de la Secretaría de Educación Departamental de Caquetá.

Page 7: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

Por la naturaleza y cuantía del contrato, se necesita que los oferentes (Persona natural o jurídica, en consorcio o unión temporal), de conformidad con el inciso 1º del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 estén inscritos en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, con capacidad de contratación, según el presupuesto oficial así: debe estar inscrito y en firma en el Registro único de Proponentes: El proponente deberá presentar los certificados de acuerdo al objeto de la presente convocatoria. Cuando el proponente sea Consorcio o Unión Temporal, cada una de los miembros que lo integran, deberán acreditar la inscripción en el Registro Único de Proponentes. En la presente Licitación podrán participar las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, en forma individual o en Consorcio o en Unión Temporal, inscritas en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, clasificadas como se muestra a continuación:

IMPORTANTE: Si a la fecha de cierre del presente proceso, los oferentes han actualizado el registro de proponentes de conformidad con el decreto 0734 de 2012, deben estar clasificados en el “sistema de clasificación industrial internacional uniforme” (CIIU) versión 4 conforme a la Resolución No. 000139 de Noviembre 21 de 2012 expedida por la DIAN, a DIVISIÓN 47 Comercio al por menor (incluso el comercio al por menor de

combustibles), excepto el de vehículos automotores y motocicletas).

GRUPO 477 Comercio al por menor de otros productos en establecimientos especializados

CLASE 4771 Comercio al por menor de prendas de vestir y sus accesorios (incluye artículos de piel) en establecimientos especializados

Page 8: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

4772 Comercio al por menor de todo tipo de calzado y artículos de cuero y sucedáneos del cuero en establecimientos especializados

ó

DIVISIÓN 46 COMERCIO AL POR MAYOR Y EN COMISIÓN O POR CONTRATA, EXCEPTO EL COMERCIO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

GRUPO 464 Comercio al por mayor de artículos y enseres domésticos (incluidas prendas de vestir)

CLASE 4641 Comercio al por mayor de prendas de vestir

4642 Comercio al por mayor de calzado

La Cámara de Comercio (R.U.P.): en observancia al Decreto 734 de 2012 deberá allegar el Registro Único de Proponentes; para personas jurídicas o naturales, con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días antes de la fecha de cierre.

4.2 ANÁLISIS ECONÓMICO Y TÉCNICO: Por la naturaleza del objeto del contrato y aplicando los principios de transparencia y economía, se consultó el mercado, allegando las siguientes cotizaciones:

CALZADO DAMA EMPRESA CONSULTADA

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES

VALOR PROMEDIO DE LA COTIZACIÓN

MANUFACTURAS ELIOT.S.A.S.

Las detalladas en las especificaciones técnicas del presente estudio previo

$81.810.34

CONFECCIONES BARONATO

Las detalladas en las especificaciones técnicas del presente estudio previo

$100.000.oo

CALZADO CABALLERO EMPRESA CONSULTADA

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES

VALOR PROMEDIO DE LA COTIZACIÓN

Page 9: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

MANUFACTURAS ELIOT.S.A.S.

Las detalladas en las especificaciones técnicas del presente estudio previo

$86.120.69

CONFECCIONES BARONATO

Las detalladas en las especificaciones técnicas del presente estudio previo

$120.000.oo

VESTIDO DAMA (SE INDICA EL VALOR DE CONJUNTO CHAQUETA Y FALDA) EMPRESA CONSULTADA

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES

VALOR PROMEDIO DE LA COTIZACIÓN

MANUFACTURAS ELIOT.S.A.S.

Las detalladas en las especificaciones técnicas del presente estudio previo

$142.068.97

CONFECCIONES BARONATO

Las detalladas en las especificaciones técnicas del presente estudio previo

$185.000.oo

VESTIDO CABALLERO EMPRESA CONSULTADA

CAMISA PANTALÓN VALOR PROMEDIO DE LA COTIZACIÓN

MANUFACTURAS ELIOT.S.A.S.

68.879.31 77.500.oo $146.379.31

CONFECCIONES BARONATO

90.000.oo 105.000.oo $195.000.oo

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Las especificaciones técnicas aplicables, son las determinadas por la Secretaria de Educación Departamental del Caquetá, en el anexo No. 1 el cual hace parte de estos estudios previos.

De acuerdo con el estudio de mercado y la asignación del presupuesto para el año 2012 y 2013, se realizó un promedio con base en las cotizaciones recibidas, obteniendo como resultado un valor estimado de CIENTO TRES MIL SESENTA PESOS CON TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO ($103.060.345) promedio un par de zapatos, incluido IVA. Se realizó un promedio con base en las cotizaciones recibidas, obteniendo como resultado un valor estimado de CIENTO TRES MIL SESENTA PESOS CON TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO CENTAVOS ($103.060.345) promedio un par de zapatos, incluido IVA. Así mismo se realizó un promedio con base en las cotizaciones recibidas, obteniendo como resultado un valor estimado de CIENTO SETENTA MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE

Page 10: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

PESOS CON SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS ($170.689.655) promedio vestuario, incluido IVA. Es de anotar igualmente, que la Entidad ha realizado un estudio de mercado para conocer los precios actuales de los vestidos y calzado objeto de la dotación para funcionarios docentes y administrativos de la Secretaría de Educación Departamental que tienen derecho a la dotación de según la Ley 70 de 1988, reglamentada por el Decreto 1978 de 1988 y 1029 de 2013. Sin embargo, atendiendo lo dispuesto para tramitar el suministro de la dotación para funcionarios del MEN, en la Resolución No. 3861, de fecha 10 de octubre de 1990, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, el PRESUPUESTO OFICIAL previsto para esta Licitación Pública será el

siguiente: DOS MIL CIENTO SESENTA MILLONES CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL VEINTE PESOS ($2.160.144.020) IVA incluido.

4.3 PRESUPUESTO ESTIMADO:

De acuerdo a la Resolución No. 3861 de fecha 10 de octubre de 1990, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, en concordancia con la Ley 70 de 1988, reglamentada por los Decretos 1978 de 1988 y el 1029 de 2013, la asignación del presupuesto para el año 2012 y 2013 y el salario mínimo mensual legal vigente para el año 2012 y 2013, se determinó el presupuesto oficial estimado obteniendo como resultado un valor estimado para el presente

proceso de DOS MIL CIENTO SESENTA MILLONES CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL VEINTE PESOS ($2.160.144.020) IVA incluido. Sin embargo, el valor final del contrato puede variar, teniendo en cuenta que la suma a contratar es la que resulte de multiplicar entre el número de docentes y el número de administrativos que tengan derecho a la dotación, al momento de realizarse la adjudicación del contrato, toda vez que puede haberse liquidado en efectivo a los docentes y/o administrativos que se hayan retirado durante el proceso contractual.

5. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE.

Para realizar la evaluación de las propuestas se dará aplicación al criterio de evaluación contenido en el literal “a” del artículo 2.2.9° del Decreto 00734 de 2012.

Ofrecimiento más favorable a la entidad. El ofrecimiento más favorable para la entidad a que

se refiere el artículo 5° de la Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 88 de la Ley 1474

de 2011, se determinará de la siguiente manera: “En los procesos de selección por licitación,

de selección abreviada para la contratación de menor cuantía, y para los demás que se

Page 11: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

realicen aplicando este último procedimiento, la oferta más ventajosa será la que resulte de

aplicar alguna de las siguientes alternativas: a) La ponderación de los elementos de calidad y

precio soportados en puntajes o fórmulas señaladas en el pliego de condiciones”

Dando alcance al decreto 00734 de 2012, el ofrecimiento más favorable para la entidad a que se refiere el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, será aquel, que garantice las mejores condiciones técnicas y económicas del servicio a contratar y que represente un mayor costo beneficio para la entidad. 6. SOPORTE QUE PERMITA LA TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN, Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO: En desarrollo de lo señalado en los numerales 7º y 12º del artículo 25 de la Ley 80 de 1993, el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007 y el numeral 6º del y el decreto 00734 de 2012 y 2013,

con el fin de valorar el alcance del objeto contractual requerido por la entidad, como sustento y justificación de la forma de selección adoptada para la presente contratación se procede a realizar el estudio de riesgos de la contratación, su tipificación, estimación y asignación. Se precisa que salvo las situaciones específicamente mencionadas en el presente numeral y como principio general, el contratista como experto de negocio y como especialista, asumirá los efectos económicos de todos aquellos sucesos previsibles y de normal ocurrencia para las actividades que son objeto de la presente contratación. Por lo tanto, deberá asumir los riesgos asociados a su tipo de actividad ordinaria que sean previsibles, así mismo, asumirá aquellos riesgos propios de su actividad empresarial y de persona natural o jurídica que tiene que cumplir con determinadas cargas y deberes frente al Estado y la sociedad. En consecuencia, solo procederán reclamaciones por hechos o circunstancias imprevisibles no asignadas al contratista en la presente distribución de riesgos de la contratación, la Entidad no estará obligada, a reconocimiento económico alguno ni a ofrecer garantía que permita eliminar, prevenir o mitigar los efectos de los riesgos asumidos por el contratista.

Page 12: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

7. ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTÍAS DESTINADAS A AMPARAR LOS PERJUICIOS DE NATURALEZA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL, DERIVADOS DEL INCUMPLIMIENTO DEL OFRECIMIENTO O DEL CONTRATO: 7.1 PÓLIZA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA: En la etapa precontractual se prevé el no cumplimiento de los términos y especificaciones de la propuesta presentada, por consiguiente la entidad exigirá en el pliego de condiciones que los proponentes amparen el cumplimiento de sus ofertas con una póliza de seriedad de la propuesta en cuantía del diez por ciento (10%) del valor total de la propuesta presentada desde el cierre de la recepción de las propuestas y tres (3) meses más.

7.2 PÓLIZA DE GARANTÍA ÚNICA: Para la etapa contractual, se recomienda incluir en el pliego de condiciones el que dentro de los DOS (02) días hábiles siguientes a la fecha de la firma del contrato, el contratista presentará a la Secretaría de Educación Departamental, entre otros documentos considerados indispensables para la legalización del mismo una póliza de garantía única, la cual de conformidad con el Decreto 0734 de 2012 debe ser suficiente de acuerdo con las distintas clases de obligaciones amparadas. Se incluirán únicamente como riesgos amparados aquéllos que correspondan a las obligaciones y prestaciones del respectivo contrato, tales como y teniendo como base las siguientes reglas:

Clase de amparo Valor asegurado Vigencia del amparo

Seriedad de la oferta 10% del valor de la Noventa (90) días contados a

IMPACTO PROBABILIDAD

Financiero Desequilibrio economicoAumento o disminución en los costos

de Producción.ALTO BAJA CONTRATISTA

Efectvidad de los bonos

Que los docentes no se

acerquen a hacer efectivos

los bonos

Mantener durante un mayor tiempo la

dotación en el punto de distribuciónALTO ALTA CONTRATISTA

TIPIFICACION DEL RIESGODESCRIPCIÓN DEL

RIESGOCONSECUENCIAS

ESTIMACIONASIGNACION

ÀREA: DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Descripción del Proceso: Establecer, desarrollar y ejecutar el proyecto para

atender el suministro de dotaciones de vestido y calzado de labor para los

docentes y administrativos de la SED Caquetá

Page 13: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

propuesta económica

partir de la fecha y hora de cierre de la convocatoria

Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, o el pago de multas y demás sanciones que se deriven de su incumplimiento.

10% del valor del contrato

Plazo del contrato y 4 meses más, contada a partir de la fecha de firma del contrato.

Pago de Salarios, Prestaciones Sociales e Indemnizaciones

5% del valor del contrato

Plazo del contrato y 4 meses más, contada a partir de la fecha de firma del contrato.

El contratista deberá reponer la garantía cuando el valor de la misma se vea afectada por razón de siniestros. De igual manera en cualquier evento en que se aumente el valor del contrato o se prorrogue su vigencia deberá ampliarse o prorrogarse la correspondiente garantía.

8. TRATADOS DE LIBRE COMERCIO: En cumplimiento a lo establecido en el Decreto 734/12 artículo 2.2.1 numeral 8 se informa que NO hay tratado de libre comercio. 9. RESPECTO A LA PUBLICACIÓN DEL CONTRATO: De conformidad con el Decreto 19 de 2012, artículo 2.2.5 y el numeral 8 del artículo 2.2.1 del Decreto 734 de 2012. La publicación de este contrato se hará en el sistema electrónico para la Contratación Pública SECOP.

Presentó: Aprobó:

Original firmado

Original firmado

ALBA LIGIA MÉNDEZ MATAMOROS WILLIAM RENÁN RODRIGUEZ

Jefe Dirección Administrativa y Financiera Secretario de Educación Departamental. Decreto 01018 del 11 de septiembre de 2013

Page 14: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

FICHA TÉCNICA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS

CALZADO DE LIBRE ESCOGENCIA – MUJERES

DETALLE

Un par de zapatos cerrado de tacón alto.

Un par de zapatos sandalia de tacón bajo.

Un par de zapatos cerrado de tacón alto

Un par de zapatos sandalia de tacón bajo.

CALZADO DE LIBRE ESCOGENCIA – HOMBRES

DETALLE

Page 15: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

Pares de zapatos de línea informal: Con cordon.

Pares de zapatos de línea formal mocasin

Pares de zapatos de línea informal: con cordón.

Pares de zapatos de línea formal mocasín

1.1 ESPECIFICACIONES ESENCIALES por las labores adelantadas por el personal objeto de la

dotación, no debe ofertarse calzado deportivo o similar.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CALZADO:

Zapato formal para dama: Zapato para dama cerrado tacón alto – Sandalia tacón bajo

a- Materiales: Los requisitos de calidad que los materiales deben cumplir serán:

DESCRIPCION O

PARTE COMPONENTE

CARACTERISTICAS GENERALES

1. Capellada En piel natural de origen bovino, plena flor o de flor corregida, napa o becerros, lisa o grabada, en todos los casos de primera selección, es decir, que no presente daños considerables y notables en el producto fabricado.

Page 16: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

2. Forro interno - Totalmente fabricado en cuero, pigmentado o natural que garantice transpirabilidad al pie del usuario y en tonos acordes con el color de la capellada.

- En la zona del talón deben llevar un calzador en cuero, colocado por el lado de la carnaza que actúe como freno para evitar deslizamiento del pie.

3. Hilos de costura en la capellada

En poliéster y/o nylon bordeado.

4. Elementos metálicos externos (herrajes y adornos) en el caso que el estilo lo lleve

- En color acorde con el color de la capellada. - Diseños sobrios y elegantes acordes con las tendencias. - Resistencia a esfuerzos de tracción. - Con película de acabado, resistentes al frote (abrasión).

5. Trompas o punteras En telas tejidas, impregnadas y endurecidas, materiales sintéticos termo adheribles especiales para esta aplicación o preferiblemente en material termoplástico fundido directamente sobre la piel. Bordes correctamente desbastados.

6. Contrafuerte - Laminas tejidas, endurecidas y cortadas diagonalmente, preferiblemente termo adheribles por ambas caras para ser aplicadas con pre- conformadora al calor y estabilizadas al frio.

- Bordes correctamente desbastados. 7. Plantilla estructural - Base de plantilla: En cuero, odena, salpa o material especial importado

(tipo Bontex). - Cambrión: Metálico acerado preformado de acuerdo al quiebre de la

horma y fijado al conjunto de la plantilla en la zona del cuño con remache metálico de tipo pata y longitud adecuada.

- Recuño (tapa cambrión): En odena o cartón piedra y adherido a la base de la plantilla con pegantes alta resistencia y reforzado con remache metálico.

8. Suela En cuero (crupón) de primera selección (sin rayones ni marcas exageradas), acabados color natural con excelente brillo. El material debe ser debidamente seleccionado, descamado, cilindrado, nivelado y cardado de forma tal que garantice la impermeabilidad y la uniformidad. La planta mínimo debe llevar las siguientes marcas nítidas repujadas al calor y/o a presión:

- Número (talla) - Nombre de la fábrica que produce el calzado.

Page 17: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

9. Vira o cerco (en el caso de que lo lleve)

Fabricado en cuero (crupón), salpa, neolite o caucho: de primera calidad, grabados o lisos, con diente cuya dimensión garantice una buena adhesión a la suela y al zapato. El color de la vira o cerco debe ser el mismo de los cantos y de los tacones.

10. Tacones Fabricados en polipropileno (plástico) de excelente calidad, los cuales deben ser forrados en piel natural debidamente desbastada y del mismo color de la capellada. Se aceptan también tacones en polietileno de baja densidad y alta pigmentación (que garantice la no decoloración con el tiempo) con tapa de caucho fundida con inyección directa al tacón o tacón ensamblado.

11. Tapas de tacones Se tendrá en cuenta preferiblemente productos con tapas fabricadas en caucho, con grabado antideslizante y alta resistencia a la abrasión. Sin embargo se aceptan tapas en materiales plásticos (poliéster) con gravados antideslizantes.

12. Espuma interna de amortiguación

En látex expandido y/o PVC expandido en 2 mm de calibre, ubicado entre la plantilla estructural y la plantilla interna de lujo, para proteger el talón del usuario y proporcionar confort al pie. Debe tener una longitud tal que permita su posicionamiento desde la parte de atrás del talón hasta donde empieza la zona de la planta.

13. Plantilla interna de lujo

De tipo enteriza, es decir, que cubra desde la punta hasta la zona del talón. El material debe ser el mismo empleado en el forro interno o bien, piel natural debidamente desbastada o material sintético liso que transpire. En los dos últimos casos en colores acordes con el del forro y la capellada. Debe llevar la marquilla de identificación del fabricante que podrá ser estampada al calor, repujada o bien sobreponer (tejida o impresa en screem). En el último caso las marquillas deben estar fijadas con pegante y reforzadas con costuras a la plantilla de lujo y perfectamente sentadas de forma tal que no maltraten la planta del pie. Toda la superficie de la plantilla de lujo debe estar perfectamente adherida por medio de pegantes a la espuma interna de amortiguación y a la plantilla estructural. Al igual que sin arrugas.

b- Especificaciones antropométricas, de estilo, tendencias de moda y acabado final: Los requisitos que deben cumplir serán:

VARIABLE CARACTERISTICAS GENERALES

PROPIEDADES ESPECÍFICAS

Page 18: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

1. Diseños - Estilos: Zapato o Sandalia con o sinadornos externos, mocasines con o sin herrajes. En todos los casos sobrios y elegantes. - Línea: Clásica moderna

formal. - Destino de uso: Calle.

- Acordes con las tendencias de moda actual.

-

2. Numeración y tallas Tallaje en sistema francés. Curva del número 33 al número 40.

3. Hormas Anatómicamente diseñadas que garanticen calzabilidad, comodidad y confort al usuario. De igual forma una adecuada función biomecánica.

Alturas: 2.5 cm. en adelante.

- Hormas acordes con la tendencia de la moda actual.

- Los oferentes deben garantizar y asegurar que las hormas utilizadas en la fabricación de los productos, estén adaptadas a las características del pie de la población colombiana.

4. Altura del talón (medido internamente) del producto elaborado

Control de altura en el montaje del zapato.

Que no maltraten el talón del usuario y que no permitan el descalce al caminar.

5. Relación de la altura del tacón con el paso

Estabilidad del zapato. Los tacones deben sentar perfectamente en toda su superficie de contacto con el piso manteniendo la estabilidad de la suela y la especificación dimensional del paso, de tal forma que al ejercer con la mano la fuerza sobre el talón, el zapato no debe levantarse exageradamente en la punta.

Page 19: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

6. Calidad en la manufactura

Acabado final de los productos presentados.

El oferente debe garantizar que cumple un estándar mínimo de acabado final que incluirá la inspección de los siguientes aspectos:

- Brillo homogéneo. - Cortes centrados. - Costuras parejas y bien rematadas. - Sin excesos de pegantes. - Bien entintado. - Sin arrugas en la punta ni en el cuño y

los lados bien tensionados. - Punteras y contrafuertes bien

posicionados y sin marcación de sus bordes sobre el corte.

- Sin manchas, peladuras, cardados y cortaduras.

- Herrajes y adornos en perfecto estado y bien pegados.

- Cantos de suelas y tacones bien pulidos y rematados.

- Forros y plantillas internas sin arrugas ni protuberancias.

c- Colores: Varios. d- Diseño: Varios.

Zapato de calle formal para caballero: FORMAL MOCASIN – INFORMAL CON CORDON

a- Materiales: Los requisitos de calidad que los materiales deben cumplir serán:

DESCRIPCION O

PARTE COMPONENTE

CARACTERISTICAS GENERALES

1. Capellada En piel natural de origen bovino, plena flor o de flor corregida, napa o del tipo “Brush-Off”, lisa o grabada, en todos los casos de primera selección, es decir, que no presente daños considerables y notables en el producto fabricado.

Page 20: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA SE-LP-001-2013

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Elaboró parte técnica Leidy Hurtatis Martinez Cargo Técnico Firma Elaboró parte jurídica Lina Fernanda Rojas Q. Cargo Contratista Gobernación Firma

Vo Bo Juvenal Barbosa Cargo Director Técnico de Contratación lalalaContrataciónlaConOfi

Firma

2. Forro interno - Talones y taloneras: En cuero, pigmentado o natural que garantice transpirabilidad al pie del usuario y en tonos acordes con el color de la capellada.

- Capellada: (Parte Interior.). En cuero.

3. Hilos de costura en la capellada

En poliéster y/o nylon bondeado.

4. Ojaletes (En el caso de calzado de amarrar)

Metálicos.

5. Hebilleros (En el caso de calzado de amarrar)

La pieza que sujeta la hebilla debe ser en resorte o material elástico con refuerzo central en nylon y especialmente diseñado para esta aplicación.

6. Cordones (En el caso de calzado de amarrar)

- De longitud adecuada (dependiendo del estilo), que permita la perfecta elaboración del lazo de amarre.

- Fabricados en poliéster, nylon o algodón encerado. En todos los casos con alma de refuerzo.

7. Elementos metálicos externos (herrajes y adornos) en el caso que el estilo lo lleve

- En color acorde con el color de la capellada. - Diseños sobrios y elegantes acordes con las tendencias. - Resistencia a esfuerzos de tracción. - Con película de acabado, resistentes al frote (abrasión).

8. Trompas o punteras

En telas tejidas, impregnadas y endurecidas, materiales sintéticos termo adheribles especiales para esta aplicación o preferiblemente en material termoplástico fundido directamente sobre la piel. Bordes correctamente desbastados.

9. Contrafuerte - Laminas tejidas, endurecidas y cortadas diagonalmente, preferiblemente termo adheribles por ambas caras para ser aplicadas con pre-conformadora al calor y estabilizadas al frio.

- Bordes correctamente desbastados. 10. Plantilla estructural

- Base de plantilla: En cuero, odena, salpa o material especial importado (tipo Bontex o Texon).

- Cambrión: Metálico acerado preformado de acuerdo al quiebre de la horma y

Page 21: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SUMINISTRO DE LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA DOTACION 2012 y 2013 (VESTIDO Y CALZADO DE LABOR) PARA LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL.

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Página 21 de 25

Vo Bo JUVENAL BARBOSA O Cargo Director Técnico de Contratación de la Gobernación.

Firma

Elaboró parte jurídica LINA FERNANDA ROJAS Q.

Cargo Contratista de la Gobernación Firma

Elaboró parte técnica LEIDY HURTATIS MARTÍNEZ

Cargo Técnico Operativo SED Firma

fijado al conjunto de la plantilla en la zona del cuño con remache metálico y/o pegado con neopreno.

- Recuño (tapa cambrión): En odena o cartón piedra y adherido a la base de la plantilla con pegantes alta resistencia y reforzado con remache metálico y/o en el armado final del corte a la plantilla clavado. En la parte del cuño.

- Forro interno: La plantilla debe estar forrada por el lado que hará contacto con la piel del usuario, este forro podrá ser de piel natural o material sintético que transpire, preferiblemente color natural y debe ir desde la punta hasta la zona de enfranje en donde debe estar debidamente desbastado el borde.

11. Suela En cuero (crupón) de primera selección (sin rayones ni marcas exageradas), acabados color natural con excelente brillo. El material debe ser debidamente seleccionado, descamado, cilindrado, nivelado y cardado de forma tal que garantice la impermeabilidad y la uniformidad. La planta mínimo debe llevar las siguientes marcas nítidas repujadas al calor y/o a presión:

- Número (talla) - Nombre de la fábrica que produce el calzado y constancia que el material es

cuero natural. 12. Vira o cerco (en el caso de que lo lleve)

Fabricado en cuero (crupón), salpa, neolite o caucho: de primera calidad, grabados o lisos, con diente cuya dimensión garantice una buena adhesión a la suela y al zapato. El color de la vira o cerco debe ser el mismo de los cantos y de los tacones.

13. Tacones Fabricados con capas de odena y/o cuero (crupón), perfectamente adheridas entre sí con pegantes de alta resistencia. De todas formas la última capa debe ser en cuero (crupón) que garantice una buena adherencia con la tapa de caucho. Se aceptan también tacones en polietileno de baja densidad y alta pigmentación (que garantice la no decoloración con el tiempo) con tapa de caucho fundida por inyección directa al tacón.

14. Tapas de tacones

En caucho con grabado antideslizante.

15. Espuma interna de amortiguación

En látex expandido y ubicada en la zona del cuño entre la plantilla estructural y la plantilla interna de lujo, para proteger el talón del usuario y proporcionar confort al pie. Debe posicionarse desde la parte de atrás del talón hasta la zona de enfranje y/o PVC expandido en 2 mm de calibre.

Page 22: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SUMINISTRO DE LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA DOTACION 2012 y 2013 (VESTIDO Y CALZADO DE LABOR) PARA LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL.

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Página 22 de 25

Vo Bo JUVENAL BARBOSA O Cargo Director Técnico de Contratación de la Gobernación.

Firma

Elaboró parte jurídica LINA FERNANDA ROJAS Q.

Cargo Contratista de la Gobernación Firma

Elaboró parte técnica LEIDY HURTATIS MARTÍNEZ

Cargo Técnico Operativo SED Firma

16. Plantilla interna de lujo

Al estar forrada la parte de delante de la plantilla estructural, se permite media plantilla o recuño que cubra desde el talón hasta la zona del enfranje.

El material debe ser el mismo empleado en el forro interno o bien, piel natural debidamente desbastada y del mismo color del empleado en la capellada. Adicionalmente debe llevar la marquilla de identificación del fabricante que podrá ser estampada al calor, repujada o bien sobreponer (tejida o impresa screen). En el último caso, las marquillas deben estar fijadas con pegante y reforzadas con costuras a la plantilla de lujo y perfectamente sentadas de forma tal que no maltraten la planta del pie. Debe estar perfectamente adherida por medio de pegantes a la espuma interna de amortiguación y a la plantilla estructural.

b- Especificaciones antropométricas, de estilo, tendencias de moda y acabado final: Los requisitos que deben cumplir serán:

VARIABLE CARACTERISTICAS GENERALES

PROPIEDADES ESPECIFICAS

1. Diseños - Estilos: Mocasín,

de amarrar o de hebilla

- lateral. En todos los casos sobrios y elegantes.

- Línea: Clásica. O Informal - Destino de uso:

Calle.

- Acordes con las tendencias de moda actual. -

2. Numeración y tallas Tallaje en sistema francés.

Curva del número 34 al número 43.

3. Hormas Anatómicamente Diseñadas que garanticen calzabilidad, comodidad y confort al usuario, al igual que una adecuada función biomecánica.

- Tipo de hormas acorde a la tendencia de la Moda.

- Los oferentes deben garantizar y asegurar que las hormas utilizadas en la fabricación de los productos, estén adaptadas a las características del pie de la población colombiana.

4. Altura del talón (medido internamente) del producto elaborado

Control de altura en el montaje del zapato.

Que no maltraten el talón del usuario y que no Permitan el descalce al caminar.

Page 23: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SUMINISTRO DE LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA DOTACION 2012 y 2013 (VESTIDO Y CALZADO DE LABOR) PARA LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL.

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Página 23 de 25

Vo Bo JUVENAL BARBOSA O Cargo Director Técnico de Contratación de la Gobernación.

Firma

Elaboró parte jurídica LINA FERNANDA ROJAS Q.

Cargo Contratista de la Gobernación Firma

Elaboró parte técnica LEIDY HURTATIS MARTÍNEZ

Cargo Técnico Operativo SED Firma

5. Relación de la altura del tacón con el paso

Estabilidad del zapato. Los tacones deben sentar perfectamente en toda su superficie de contacto con el piso manteniendo la estabilidad de la suela y la especificación dimensional del paso, de tal forma que al ejercer con la mano la fuerza sobre el talón, el zapato no debe levantarse exageradamente en la punta.

6. Calidad en la manufactura

Acabado final de los productos presentados.

El oferentes deberán certicar que cumple un estándar

mínimo de acabado final que incluirá la inspección de los siguientes aspectos:

- Brillo homogéneo. - Costuras parejas y bien rematadas. - Sin excesos de pegantes. - Bien entintado. - Sin arrugas en la punta ni en el cuño y los lados

bien tensionados. - Punteras y contrafuertes bien posicionados y sin

marcación de sus bordes sobre el corte. - Sin manchas, peladuras, cardados y cortaduras. - Herrajes y adornos en perfecto estado y bien

pegados. - Cantos de suelas y tacones bien pulidos y

rematados. - Forros y plantillas internas sin arrugas ni

protuberancias.

c. Colores Varios

d. Diseños Varios.

Beneficiarios Dotación SED Caquetá 2012

Beneficiario

1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre

TOTAL

Hombre Mujeres Hombre Mujeres Hombre Mujeres

Administrativo 90 89 94 91 96 93 553

Docente 295 436 293 445 298 451 2218

Sub-Total 385 525 387 536 394 544 2771

Page 24: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SUMINISTRO DE LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA DOTACION 2012 y 2013 (VESTIDO Y CALZADO DE LABOR) PARA LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL.

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Página 24 de 25

Vo Bo JUVENAL BARBOSA O Cargo Director Técnico de Contratación de la Gobernación.

Firma

Elaboró parte jurídica LINA FERNANDA ROJAS Q.

Cargo Contratista de la Gobernación Firma

Elaboró parte técnica LEIDY HURTATIS MARTÍNEZ

Cargo Técnico Operativo SED Firma

Beneficiarios Dotación SED Caquetá 2013

Beneficiario

1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre

TOTAL

Hombre Mujeres Hombre Mujeres Hombre Mujeres

Administrativo 101 94 106 94 106 95 596

Docente 290 434 298 448 306 445 2221

Sub-Total 391 528 404 542 412 539 2817

Consolidado

Beneficiario

2012 2013

TOTAL

Hombre Mujeres Hombre Mujeres

Administrativo 280 273 313 283 1149

Docente 886 1332 894 1327 4439

Sub-Total 1166 1605 1207 1610 5588

Valor CDP 2.205.279.000

Presupuesto Oficial 2.160.144.020

Salario Mínimo 2012 566.700

Salario Mínimo 2013 589.500

Page 25: Florencia , 07 de noviembre de 2013 - Sedcaqueta SE-LP-001-2013/ESTUDIOS PREVI… · ... un par de zapatos y un vestido de trabajo” y ... lo que no puede dar origen a entrega de

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SUMINISTRO DE LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA DOTACION 2012 y 2013 (VESTIDO Y CALZADO DE LABOR) PARA LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL.

DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Página 25 de 25

Vo Bo JUVENAL BARBOSA O Cargo Director Técnico de Contratación de la Gobernación.

Firma

Elaboró parte jurídica LINA FERNANDA ROJAS Q.

Cargo Contratista de la Gobernación Firma

Elaboró parte técnica LEIDY HURTATIS MARTÍNEZ

Cargo Técnico Operativo SED Firma

Dotación 2012 Valor Max. Beneficiarios Total

Administrativo (Max: 28 SMLMV Diarios) 528920 553 292.492.760

Docente (Max: 18 SMLMV Diarios) 340020 2218 754.164.360

2771 1.046.657.120

Dotación 2013 Valor Max. Beneficiarios

Administrativo (Max: 28 SMLMV Diarios) 550200 596 327.919.200

Docente (Max: 18 SMLMV Diarios) 353700 2221 785.567.700

2816 1.113.486.900

Calzado 30%

Vestuario 70%

TOTAL:

2.160.144.020

Presentó: Aprobó:

ALBA LIGIA MÉNDEZ MATAMOROS WILLIAM RENÁN RODRIGUEZ

Jefe Dirección Administrativa y Financiera Secretario de Educación Departamental. Decreto 01018 del 11 de septiembre de 2013