Florencia

21
Florencia La cuna del Renacimiento... Asignatura: Historia y ciencias sociales electivo Curso: 3ºB Integrantes: Joaquín Benavides Christopher Rosales David Iglesias Joaquín Márquez Javier Pino

description

 

Transcript of Florencia

Page 1: Florencia

FlorenciaLa cuna del Renacimiento...

• Asignatura: Historia y ciencias sociales electivo• Curso: 3ºB• Integrantes: Joaquín Benavides

Christopher Rosales

David Iglesias

Joaquín Márquez

Javier Pino

Page 2: Florencia

Mapa de Italia

Florencia

Región resaltada:

Toscana o Tuscania.

Ciudad de Florencia

Page 3: Florencia

• Población: 374,500 • País: Italia• Región: Tuscania• Idiomas: Italiano • Mayores industrias:

turismo, textil, producción de comida(vino y olivas).

• Superficie: 102 km²

Florencia

Page 4: Florencia

Datos GeneralesFlorencia Cuna del renacimiento:

Florencia es la ciudad Florencia es la ciudad del mundo que posee del mundo que posee más obras pictóricas y más obras pictóricas y arquitectónicas del arquitectónicas del Renacimiento. Renacimiento.

Page 5: Florencia

•Su centro histórico fue declarado Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982. UNESCO en 1982.

•La ciudad es un centro activo de arte y La ciudad es un centro activo de arte y cultura, y organiza exhibiciones periódicas y cultura, y organiza exhibiciones periódicas y festival de arte. festival de arte.

Page 6: Florencia

Vista General de Florencia

Page 7: Florencia

Época de Gloria: Renacimiento (S. XV – XVI D.C)

• Florencia adquirió sus palacios y sus plazas renacentistas, que la han transformada en un museo viviente. Muchas plazas, exhiben fuentes y estatuas famosas.

• El gran desarrollo artístico que tuvo lugar en Florencia durante el renacimiento subyace en el apoyo económico que la familia Medici otorgó a distintos artistas.

Tumba de los Médici

Page 8: Florencia

Arte Renacentista•El desarrollo artístico de Florencia durante el renacimiento en los campos de la arquitectura, la literatura y la escultura tuvo proporciones cósmicas.

De este movimientos cultural provienen grandes genios como Miguel Ángel

Page 9: Florencia

• Entre el grupo de artistas que tomaron a Florencia por hogar durante este periodo, se encuentran:

• Dante Alighieri (escritor)

• Leonardo Da Vinci (pintor, escultor, escritor)

• Nicolás Maquiavelo (escritor)

• Giovanni Boccaccio (escritor)

Page 10: Florencia

El gran Duomo de Florencia, una majestuosa pieza de arquitectura

Es famosa por su gran cúpula, que tiene 45 m de diámetro y 100 de altura. Fue diseñada por Brunelleschi, uno de los más grandes arquitectos renacentistas. En el interior contiene unos frescos de Giorgio Vasari que representan el juicio final. El edificio, de unas dimensiones gigantescas, es de cruz latina, con una nave principal y dos laterales.

Page 11: Florencia

Los MédiciLa familia que cambió el mundo

Page 12: Florencia

Los Médici o Médicis fueron una poderosa e influyente familia florentina.

De origen modesto, el poderío inicial de la familia surgió de la banca. El Banco Médici fue uno de los más prósperos y respetados en Europa. Con esta base, adquirieron poder político inicialmente en Florencia, y luego en toda Italia y Europa.

Este poder fue el que les permitió incentivar las artes tanto en Florencia como en el resto de Europa.

Page 13: Florencia

Gallileo Gallilei

Escultura Florentina

Fotografía del Duomo de Florencia

Page 14: Florencia

Historia de Florencia

Page 15: Florencia
Page 16: Florencia

•Florencia empezó como un asentamiento para soldados veteranos establecido por Julio César .

•A comienzos de la Edad media la ciudad estuvo afectada por la guerra entre ostrogodos y bizantinos por el control, esta guerra provocó que la poblacion decayera a menos de 1.000 habitantes.

•Sin embargo, a comienzos del segundo milenio El Margrave* Hugo eligió Florencia como su residencia en lugar de Lucca. Esto inició la Edad de Oro del arte florentino.

•En 1013 se empezó la construcción de la Basilica di San Miniato al Monte.

*Margrave: Marqués en español, un margrave tenía, originalmente, funciones de gobernador militar sobre una región en el medioevo.

Page 17: Florencia

•En el siglo XII comenzó el periodo comunal y surgieron los primeros y potentes gremios del gótico, de la escuela de Giotto y de la escuela internacional, de Boccaccio y de su Decamerón.

•Durante la Edad media la ciudad se convirtiera en una de las ciudades más poderosas y prósperas de Europa, con su propia moneda de oro. El fiorino d'oro de la república de Florencia.

Durante el Renacimiento Florencia vive su esplendor cultural ya descrito y pasa por su periodo de mayor desarrollo.

La extinción de la línea Medici y la ascensión en 1737 de Francis Stephen, duque de Lorena y marido de María Teresa de Austria, condujo a una temporal inclusión de la Toscana en los territorios de la corona austríaca, hecho que fue depuesto en el congreso de Viena. La Toscana se convirtió en una provincia del Reino de Italia en 1861.

Page 18: Florencia

Florencia sustituyó a Turín como capital de Italia en 1865, estableciendo el primer parlamento del país, que fue suplantado por Roma seis años más tarde, después de que la retirada de las tropas francesas hiciera posible el reinado.

La primera guerra mundial tuvo notables repercusiones en la ciudad: muchos jóvenes florentinos murieron en combate y en el invierno de 1917 la escasez de abastecimiento, unida a la rigidez del clima, dificultó la vida a los habitantes de la ciudad.

Como muchas otras ciudades italianas la Segunda Guerra Mundial destruyó casi completamente la parte antigua de Florencia, y cobró tantas o más vidas que la primera guerra mundial.

Puente sobre el Arno destruido en la Segunda Guerra Mundial

Page 19: Florencia

PLANOS DE FLORENCIA

Page 20: Florencia
Page 21: Florencia