flotacion

5
Se conoce como fotación en minería, a un proceso sicoquímico, ampliamente usado para la recuperación de minerales y su concentració separación desde especies de di erente mineralización, aprovechando la propiedades de hidro obicidad natural o inducidas, mediante reactivos químicos (colectores, espumantes, modicadores). a fotación es un proceso de benecio de minerales que permite la concentración de !stos, llev"ndolos a niv comercial interesante. #s muy utilizado en la recuperación de los minerales de caracteriza por ser un proceso que involucra tres ases, la sólida (el acuosa (a$ua) y la $aseosa ($as disperso en burbu%as, aire o nitró$en &ltima responsable ísicamente del t!rmino 'fotación al levantar las adheridas a las burbu%as de la espuma. ambi!n se usa para la limpiez a$uas usadas con contenidos de $rasas o aceites para su reutilización equipos que realizan este proceso como las celdas de fotación y las c de fotación, estas &ltimas han ido reemplazando a las celdas por sus men costos operacionales. #n resumen la fotación es una t!cnica de concentración que aprovecha la di erencia entre las propiedades superciales o inter aciales del mineral &til y la $an$a. Se basa en la adhesión de al$unos sólidos a burbu%as de aire, las cuales transportan los sólidos a la supercie de la celda de fotación, donde son recolectados y recuperados como concentrado. a racción que no se adhiere a las burbu%as permanece en la pulpa y constituyen o relaves. +sí, la condición de fotabilidad es una uerte adhesión entre partículas &tiles y burbu%as, que deben ser capaces de soportar la a$

description

trabajo de flotacion

Transcript of flotacion

Se conoce como flotacin en minera, a un proceso fisicoqumico, ampliamente usado para la recuperacin de minerales y su concentracin o separacin desde especies de diferente mineralizacin, aprovechando las propiedades de hidrofobicidad natural o inducidas, mediante reactivos qumicos (colectores, espumantes, modificadores). La flotacin es un proceso de beneficio de minerales que permite la concentracin de stos, llevndolos a nivel comercial interesante. Es muy utilizado en la recuperacin de los minerales de cobre. Se caracteriza por ser un proceso que involucra tres fases, la slida (el mineral), la acuosa (agua) y la gaseosa (gas disperso en burbujas, aire o nitrgeno), esta ltima responsable fsicamente del trmino flotacin al levantar las partculas adheridas a las burbujas de la espuma. Tambin se usa para la limpieza de aguas usadas con contenidos de grasas o aceites para su reutilizacin. Existen equipos que realizan este proceso como las celdas de flotacin y las columnas de flotacin, estas ltimas han ido reemplazando a las celdas por sus menores costos operacionales. En resumen la flotacin es una tcnica de concentracin que aprovecha la diferencia entre las propiedades superficiales o interfaciales del mineral til y la ganga. Se basa en la adhesin de algunos slidos a burbujas de aire, las cuales transportan los slidos a la superficie de la celda de flotacin, donde son recolectados y recuperados como concentrado. La fraccin que no se adhiere a las burbujas permanece en la pulpa y constituyen las colas o relaves. As, la condicin de flotabilidad es una fuerte adhesin entre las partculas tiles y burbujas, que deben ser capaces de soportar la agitacin y turbulencia de la celda. Estas partculas se dicen hidrofbicas, y las partculas del relave o colas son hidroflicas.OBJETIVO Estudiar las variables y parmetros de operacin para el beneficio de un mineral que tiene un solo valor metlico.Efectuar pruebas de flotacin fraccionadapara evaluar y modelar el procesocintico de la flotacin de espumas de losdistintos minerales que responden a esteproceso de concentracin.Determinar el tiempo ptimo deflotacin.Evaluar nuevos reactivos.Optimizar y disear nuevas frmulas dereactivos.ANTECEDENTES TERICOS La flotacin es una tcnica de concentracin que aprovecha la diferencia entre las propiedades superficiales o interfaciales del mineral o especie de valor y la ganga. Se basa en la adhesin de algunos slidos a burbujas de gas (usualmente aire) generada en la pulpa por algn medio externo, en la celda de flotacin. Las burbujas de aire transportan los slidos a la superficie, donde son recolectados y recuperados como concentrado. La fraccin que no se adhiere a las burbujas permanece en la pulpa y constituye el relave. La propiedad de un determinado reactivo de tornar hidrofbicos ciertos minerales es debido a la concentracin de este reactivo en la superficie de esos minerales. O sea, el reactivo se deposita selectivamente en la superficie mineral recubrindola de modo que se adhiera en la superficie de la partcula una pelcula de la sustancia. Para que esto ocurra es necesario que las molculas de la sustancia migren del seno de la solucin a la superficie de la partcula y ah se deposite. La utilizacin de colectores en la flotacin de sulfuro de minerales, es una prctica industrial establecida desde que se aplic el mtodo. Radicales de cadena relativamente corta son usados, etil hasta amil. Las superficies de los sulfuros naturales son menos hidratadas que la mayora de los minerales oxidados. En este caso la superficie de las partcula sulfurada debe estar parcialmente cubierta por algn colector para que la interaccin con las burbujas de aire sea posible. La Molibdenita es uno de los pocos minerales naturalmente hidrofbicos. Los xantatos ejercen un liderazgo casi absoluto entre los compuestos usados industrialmente como colectores. Por esta razn los estudios fundamentales buscan una mejor comprensin de la interaccin colector/sulfuro mineral, la investigacin se ha centrado en los mecanismos de accin de los xantatos. Varias hiptesis fueron presentadas en el pasado tratando de explicar el mecanismo de accin de los xantatos en la coleccin de sulfuro.

Minerales Hidrofbicos Son aquellos minerales que no son mojables (repelentes al agua) o son poco mojables por el agua, dentro de ellos tenemos: los metales nativos, sulfuro de metales, grafito, carbn y otros. Evitando el mojado de las partculas minerales, que pueden adherirse a las burbujas de aire y ascender. 5. Minerales Hidroflicos Son mojables por el agua constituidos por: xidos, sulfatos, silicatos carbonatos y otros, que generalmente representa la mayora de los minerales estriles o gangas. Haciendo que se mojen, permanecen en suspensin en la pulpa para finalmente hundirse.OBSERVACIONES Algunos reactivos de flotacin no son solubles en agua como el aceite de pino. Se puede reconocer varios reactivos rpidamente por su color, olor, turbidez en solucin y por su solubilidad. La gran mayora de reactivos su dilucin es exotrmica, no necesitando calor para su buena dilucin. VI. RECOMENDACIONES Tener siempre en cuenta la correcta manipulacin de los equipos a utilizar, si se tiene alguna duda preguntar al profesor responsable antes de realizar alguna operacin. Tener sumo cuidado al momento de preparar los reactivos ya que algunos como el cianuro son muy txicos cuando entran en contacto con el agua a un PH menor a 9, tener siempre presente de estos tipos de reactivos. Revisar que el equipo de pesado se encuentren en buen estado. Tomar en cuenta el tiempo que toma el reactivo en solubilizarse al momento de ser mezclado con el agua u otro reactivo. VII. CONCLUSIONES Laboratorio de Concentracin y Flotacin de mineralesPractica 5: Flotacin de un mineral: Dos ProductosUNMSM | E.A.P. INGENIERIA METALURGICARealizado por: Luis Alberto Snchez Quispe9 La mayora de reactivos se diluyen fcilmente en el agua debido a que son solubles. La preparacin de reactivos es generalmente sencilla y casi siempre se trabaja con los pesos (porcentaje en peso).

ACONDICIONAMIENTO DE LA PULPA PARA LA FLOTACINel acondicionamiento es una operacin metalrgica auxiliarque consiste en un tratamiento preliminar de la pulpa en lacual la pulpa entra en contacto con todos los reactivos queconformen la frmula de reactivos, de modo que puedagarantizar la eficiencia del proceso de flotacin de espumasde un determinado mineral sulfuro valioso.Esta operacin se lleva a cabo en mquinasdenominadasacondicionadores, los cuales estnprovistos de un mecanismo agitador accionado porun motor elctrico.Aqu los reactivos toman contacto ntimo con laspartculas en suspensin en el seno de la pulpamineral, asegurando su accin colectora, depresorao de fortalecimiento de la espuma.El uso de estos equipos est concentrado en lasPlantas concentradoras de la mediana y pequeaminera y las menas que tratan son polimetlicas.PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Determinar el volumen til de la celda, dosificacin de reactivos y mineral. 2. Revisar el funcionamiento de la celda. 3. Agregar la cantidad de agua a la celda 4. Acondicionar la pulpa (medir pH) y agregar reactivos. 5. Poner en funcionamiento la celda de flotacin 6. Agregar el mineral lentamente 7. Acondicionar la pulpa a un pH determinado (5 minutos) 8. Agregar colectores y acondicionar (1 minuto) 9. Abrir la entrada de aire a la celda 10. Recibir el concentrado en una bandeja durante 1 minuto 11. Repetir esta operacin para 3, 5, 7, 10, 15 minutos 12. Retirar el relave de la celda, lavando con cuidado el mecanismo de agitacin. 13. Filtrar, secar y pesar concentrado y relave. 14. Obtener muestras representativas para anlisis qumico.