fluidos tuberias
-
Author
henry-chanta-calle -
Category
Documents
-
view
248 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of fluidos tuberias
-
8/10/2019 fluidos tuberias
1/15
Sistemas detubera
Mecnica de fluidos
-
8/10/2019 fluidos tuberias
2/15
Identificar los sistemas de tubera
Analizar las diferencias entre los sistemas de tuberas.Discriminar las diferentes categoras de sistemas en de tubera en
serie y paralelo.
Establecer las relaciones generales de flujo y prdidas de carga.
Calcular el flujo, el dimetro del conducto y las prdidas de carga
que se presenta a lo largo del sistema, aplicando las ecuaciones
pertinentes segn sea el caso.
... el estudiante ser capaz de:
Objetivos de aprendizaje:
-
8/10/2019 fluidos tuberias
3/15
Tuberas en serie
Tuberas en paralelo
Tuberas ramificadas
Tuberas en Red
Salir
-
8/10/2019 fluidos tuberias
4/15
Sistemas de lnea de tubera en serie
Si un sistema de lnea de tubera se
dispone de tal forma que el fluido corraen una lnea continua sin
ramificaciones se le llama sistema
serie.
1
2
A
B
NR
Z2
Z2
)( 12 mf hhZZgQ
P
g
V
D
Lfh i
i
iifi
2
2
n
i
fif hh1
m
j i
jn
i i
ii
D
K
D
Lf
QZZg
Q
P
1
4
1
52
2
12
8)(
-
8/10/2019 fluidos tuberias
5/15
Sistemas de lnea de tuberas en paralelo
Si un sistema de lnea de
tuberas provoca que el fluido se
ramifique en dos o ms lneas, se
dice que es un sistema de
tuberas en paralelo.
Un sistema de tuberas enparalelo est formado por un
conjunto de tuberas que nacen
en un mismo punto
inicial y terminan en un nico
punto final.
-
8/10/2019 fluidos tuberias
6/15
Se dice que un sistema de tuberas es ramificado cuando el fluido se lleva de un
punto a varios puntos diferentes. En este caso el sistema de tuberas se subdivideen ramas o tramos, que parten de un nodo hasta el nodo siguiente. Los nodos se
producen en todos los puntos donde la tubera se subdivide en dos o ms.
Sistemas de lnea de tubera ramificado
2
Z2
1
3Z3
Z2
nodo
-
8/10/2019 fluidos tuberias
7/15
Redes de tuberasMuchos sistemas de tuberas estn constituidos por muchas tuberas conectadas de forma compleja
con muchos puntos con caudales entrantes y salientes y realmente es un complejo conjunto de
tuberas en paralelo. Se habla de redes de tuberas cuando el fluido se lleva de un punto haciadiversos puntos a travs de varios caminos que forman ramificaciones complicadas formando mallas.
-
8/10/2019 fluidos tuberias
8/15
Cuando tres o ms ramas se presentan en unsistema de flujo de tuberia, se le llama red.
El clculo de sistemas de tuberas de estetipo es laborioso y se hace poraproximaciones sucesivas como el mtodo
de Hardy Cross.
Redes de tuberas
-
8/10/2019 fluidos tuberias
9/15
fin
-
8/10/2019 fluidos tuberias
10/15
CADPIPE 3D Models
Sistemas de lnea de tuberas en paralelo
1 2
b
a
Q1 Q2
Q1= Q2= Qa+ Qb
h1-2 = ha = hb
-
8/10/2019 fluidos tuberias
11/15
Modelo idealizado
A
B
NR
ZbPa
VaZa
Pb
Vb
Zb
S.C.
ghghdm
dWgZ
PVgZ
PVmfB
BBA
AA
22
22
Q
P
dm
dW
-
8/10/2019 fluidos tuberias
12/15
Sistemas de lnea de tubera ramificado
Modelo idealizado
1
2
Z2
3
Z3
Z2
J
-
8/10/2019 fluidos tuberias
13/15
A B C
D E F
G H C
A
Q
B
Q
Q = Q1+ Q2+ Q3
0hi
Modelo idealizado
Redes de tuberas
nodo
Qi= 0
Tramo Malla
-
8/10/2019 fluidos tuberias
14/15
En una red de tuberas se cumple:
Prdida de carga, en cada tramo de tubera (comprendido entre dos nodos) se
cumple
En donde el valor de R , que depende del numero de Reynolds, se puedecalcular por diferentes mtodos.
Para tuberas de agua, por ejemplo, puede usar el mtodo de Hazen-Williams, en este caso el coeficiente R no depende del numero de Reynoldsy se puede considerar constante.
En general en la solucin de problemas de mallas se suelen despreciar lasprdidas secundarias en los nodos del mismo, pero se toma en cuenta elresto de las prdidas secundarias.
El caudal que sale de un nodo debe ser igual a la suma de los caudales que
salen de un nodo.
Q = 0
La suma algebraica de las perdidas de carga en una malla debe ser cero.
hp= 0
= +22 =
+
8222 =
2
Redes de tuberas
-
8/10/2019 fluidos tuberias
15/15
Asumir
Qoi
Calcular
adm
1
0
1
00
n
n
Qkn
QkQ
FIN
Corregir Q
Qoi = Qoi +