Flujo de Efectivo

5
Guía de apoyo para el flujo de efectivo El siguiente cuadro nos servirá mas adelante Tabla 1 Activos Pasivos y Capital Contable Fuente - + Uso + - Para hacer flujo de efectivo hay dos formas: Método directo: Se trasladan los valores de las cuentas de una base acumulación a una base efectivo, por lo tanto hay q hacer ajustes a cada una de las cuentas q trabajan en base acumulación. Ejemplo. El activo Gasto pagados por adelantado tendría que ajustarlo al momento de hacer el flujo de efectivo para saber en realidad cuanto de toda esa cuenta en realidad ya se ha transaccionado en efectivo. Método indirecto: (El que usaremos en la materia) En este método se utiliza la utilidad neta después de impuestos y no la utilidad disponible para los accionistas comunes, es la UTILIDAD NETA DESPUES DE IMPUESTOS. Como lo hago??? Primero voy a clasificar las cuentas del balance general en uso o fuentes para lo cual me auxilio de la siguiente estructura Cuenta Año X Año X+1 Dirección del cambio Cambio Fuente Uso

description

Análisis del flujo de efectivo

Transcript of Flujo de Efectivo

Gua de apoyo para el flujo de efectivoEl siguiente cuadro nos servir mas adelanteTabla 1ActivosPasivos y Capital Contable

Fuente-+

Uso+-

Para hacer flujo de efectivo hay dos formas: Mtodo directo: Se trasladan los valores de las cuentas de una base acumulacin a una base efectivo, por lo tanto hay q hacer ajustes a cada una de las cuentas q trabajan en base acumulacin. Ejemplo. El activo Gasto pagados por adelantado tendra que ajustarlo al momento de hacer el flujo de efectivo para saber en realidad cuanto de toda esa cuenta en realidad ya se ha transaccionado en efectivo.Mtodo indirecto: (El que usaremos en la materia) En este mtodo se utiliza la utilidad neta despus de impuestos y no la utilidad disponible para los accionistas comunes, es la UTILIDAD NETA DESPUES DE IMPUESTOS.Como lo hago??? Primero voy a clasificar las cuentas del balance general en uso o fuentes para lo cual me auxilio de la siguiente estructuraCuentaAo XAo X+1Direccin del cambioCambio

FuenteUso

Luego lo empiezo a llenar la estructura anterior haciendo uso de la tabla 1 siguiendo el siguiente procedimiento:Agarro una cuenta del balance general y veo en cuanto ha incrementado o decrementado con respecto del ao actual con el ao anterior, en caso haya aumentado pues me voy a la tabla 1 y busco el signo mas y la intercepto con la columna de activo o pasivo o capital contable segn la cuenta que este operando en ese momento y con ello se obtendr si es un uso o una fuente. De la misma forma si la cuenta ha disminuido de un ao al otro pues busco el signo menos en la tabla 1 e intercepto segn sea el tipo de cuenta (activo, pasivo o capital contable).Por lo tanto se concluye que: Si el activo aumenta es decir presenta un mas en la columna de la direccin del cambio pues segn la tabla 1 el cambio del efectivo deber ponerse en uso Si el activo disminuye es decir presenta un menos en la columna de la direccin del cambio pues segn la tabla 1 el cambio del efectivo deber ponerse en una fuente Si el pasivo aumenta es decir presenta un mas en la columna de la direccin del cambio pues segn la tabla 1 el cambio del efectivo deber ponerse en una fuente. Si el pasivo disminuye es decir presenta un menos en la columna de la direccin del cambio pues segn la tabla 1 el cambio del efectivo deber ponerse en un uso Si el capital contable aumenta es decir presenta un mas en la columna de la direccin del cambio pues segn la tabla 1 el cambio del efectivo deber ponerse una fuente Si el capital contable disminuye es decir presenta un menos en la columna de la direccin del cambio pues segn la tabla 1 el cambio del efectivo deber ponerse en un uso.A continuacin un ejemplo con algunas cuentas (Ac solo deben ir cuentas de balance general) con valor de 10,000 a modo de ejemploCuentaAo XAo X+1Direccin del cambioCambio

FuenteUso

Cuenta activo 1100,000200,000+10,000

Cuenta activo 2200,000100,000-10,000

Cuenta pasivo 1100,000200,000+10,000

Cuenta pasivo 2200,000100,000-10,000

Cuenta capital 1100,000200,000+10,000

Cuenta capital 2200,000100,000-10,000

Luego saco un listado de todas las cuentas que son fuentes con su respectivo saldo de incremento/decremento segn sea el caso y las sumo.Luego saco un listado de todas las cuentas que son Uso con su respectivo saldo de incremento/decremento segn sea el caso y las sumo.El total de la suma de las cuentas fuentes y cuentas uso debe cuadrar, sino esta malo.Ejemplo de la estructura a seguir:

Teniendo bien clasificadas las cuentas empiezo a llenar los cuadros siguientes segn sea el caso de cada cuenta.

Ya con esto sabrn cuanto destino la empresa para las actividades operativas, cuanto para las de inversin y cuanto para las de financiamiento.Lo ideal es que la empresa destine mas para las actividades de operacin, si destina mas para inversin y para financiamiento significa que hay menos liquidez a corto y largo plazo, eso haciendo un anlisis a groso modo, pero haciendo un anlisis sper rpido, si la empresa tiene mas en las actividades de operacin, significa que tiene liquidez y esta en algo.Espero les sirva compaeros.