Flujo del proceso de producción.docx

3
Flujo del proceso de producción.

Transcript of Flujo del proceso de producción.docx

Page 1: Flujo del proceso de producción.docx

Flujo del proceso de producción.

Page 2: Flujo del proceso de producción.docx

Inicio del proceso.

1. Inspección del tomate:

El operario toma el tomate de la cesta con la mano derecha inspeccionará el tomate con las características señaladas cuidando la calidad final del producto.

2. Lavado:

El operario coloca el tomate en una vasija con agua con las dos manos se lava primero por inmersión y posteriormente el operario lo esprea con agua clorada (menos de 2 p.p.m de cloro residual).

3. Elección:

El operario a pesar de la selección inicial, realiza una separación manual del tomate con defecto tomándolo con la mano derecha y colocándolo en la caneca de los tomates óptimos y el que no reune las características específicas para la materia prima lo colocan en la cesta de desechos.

4. Transporte al área de calentamiento:

El operario través de las cestas de alambre las lleva al área de calentamiento.

5. Calentamiento:

Se cargarán cestas de alambre con aproximadamente 100 kg cada una, se introduce la cesta en un depósito con agua suficiente para cubrir a la misma (aproximadamente 1,000 litros), con una temperatura de ebullición entre 90° y 110°C hirviendo pronunciadamente.

Se deja la cesta en el interior durante 5 o 6 minutos el tiempo suficiente para que se efectúe el escaldado necesario de los tomates, con el objeto de ablandar la piel y facilitar así el posterior pelado del fruto. Se saca la cesta del agua caliente y se coloca en el piso.

6. Transporte al área de pelado:

Los tomates se trasladan a mesas para su pelado

7. Pelado:

Los tomates el operario los vacía en una mesa larga donde las operarias los irán pelando con cuchillos corrientes tomándolo con la mano derecha y con la mano izquierda proceden al pelado de la forma habitual. Los tomates pelados las operarias los colocan en recipientes o cubos para ser trasladados a la preparadora de pulpa.

8. Transporte al área de corte y desmenuzado para elaboración de pulpa:

El operario toma la canasta con los tomates pelados con las dos manos y los transportan hacia la máquina de corte.

Page 3: Flujo del proceso de producción.docx

9. Corte y desmenuzado para elaboración de pulpa:

El operario pesa 83,600 kg de tomate pelado en donde toma un puñado con las dos manos sacar la pulpa y así producir 100 kg de salsa Cat-Sup. El operario echa tomates pesados en la máquina para preparar la pulpa. Las cuchillas de la máquina cortan y desmenuzan durante 15 minutos los tomates hasta convertirlos en una pulpa muy fina.

10. Adición de ingredientes:

El operador toma el recipiente del azúcar con la mano derecha y le agregan 1.5 kg de azúcar en polvo deja el tarro en la mesa, y luego toma con la mano izquierda el tarro con la sal y le agrega 5 kg de sal fina deja el tarro en la mesa, seguidamente un segundo operario toma el tarro de la pimienta con la mano derecha y agrega 500 gr de pimienta blanca molida deja el recipiente en la mesa, luego este toma el segundo recipiente con la mano izquierda y agrega 80 gr de esencia de mostaza de buena calidad a la salsa de tomate luego tapa juntando la mano derecha y la izquierda y con la mano izquierda coloca el frasco en la mesa, el primer operario con las dos manos toma el frasco lo destapa el tarro y sosteniendo con la derecha agrega 150 gr de esencia de tomillo y se pasa el frasco a la mano izquierda y coloca el frasco en la mesa y toma el operario el con lamano derecha el tarro de antifermento coloca la mano derecha sopre la tapa y la retira con la mano izquierda echa 200 gr de antifermento (el preferido de entre Vitamina "C" ácido ascórbico cristalizado o en su lugar el ácido benzoico o el nipagin para alimentación (para-hidroxibenzoato de metilo).