Flujograma de Empresa de dgonza

13
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CURSO: MYPES DOCENTE: Mitzy Linares INTEGRANTES: JUAN CALISAYA CHOQUE 2014-105013 JULIO QUISPE GUTIERREZ 2014-105010 YENNY CCANTUTA COTRADO 2014-105021 ANDREA JINEZ MAMANI 2014-105041 ROSMERY PILCO PILCO 2017-10201R FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA D’GONZA E.A.P. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Transcript of Flujograma de Empresa de dgonza

Page 1: Flujograma de Empresa de dgonza

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE

GROHMANN

■ CURSO: MYPES

■ DOCENTE: Mitzy Linares

■ INTEGRANTES:■ JUAN CALISAYA CHOQUE 2014-105013■ JULIO QUISPE GUTIERREZ 2014-105010■ YENNY CCANTUTA COTRADO 2014-105021■ ANDREA JINEZ MAMANI 2014-105041■ ROSMERY PILCO PILCO 2017-10201R

FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA D’GONZA

E.A.P. CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Page 2: Flujograma de Empresa de dgonza

RUC: 20532895848

Razón Social: D'GONZA S.R.L.

Tipo Empresa: Sociedad .Comanditaria

.Responsabilidad . Limitada

Condición: Baja de Oficio

Fecha Inicio Actividades: 01 / Junio / 2012

Actividad Comercial: Fab. de Prendas de Vestir.

CIIU: 18100

Page 3: Flujograma de Empresa de dgonza

NUESTRA HISTORIA

En el año 2001 el Sr. José Luis Guevara Gonzales, la Sra. Domitila Gonzales Becerra, Jhony Guevara

Gonzales, madre e hijos deciden emprender en la comercialización de prendas de vestir de moda de

estación, por distintas temporadas.

En el año 2011 la empresa fue creciendo y por iniciativa de la hermana mayor Elizabeth Gonzales Gonzales

en la búsqueda de diferenciarse de la competencia, brindar un mejor producto y precio, se define el concepto

de una marca D'GONZA, la empresa identifica un nicho de mercado dirigido al público joven extrovertido,

alegre que se interesa por la vida saludable y el buen vestir bajo un enfoque de estilo urbano, por ello

deciden producir su propia línea de prendas con materia prima de calidad de algodón peruano y con

variados diseños novedosos para satisfacer la demanda exigente de la juventud.

La empresa cuenta con un taller implementado con maquinas modernas en áreas de cortes y estampado,

con un personal de confianza y especializado; con el fin de posicionarse en el mercado internacional,

llevando como bandera de calidad el algodón peruano, ofreciendo una oferta exportable plasmado en una

moda urbana que es atractivo para los extranjeros.

Page 4: Flujograma de Empresa de dgonza

VISIÓN

Posicionar nuestra marca en el mercado internacional y ser líder en confecciones de

prendas de ESTILO URBANO de vestir de calidad.

MISIÓN

Preservar nuestra calidad en las prendas, tener un compromiso con nuestro personal,

ofrecer a nuestros clientes un producto sano y una moda sana estilo moderno y algodón

peruano de calidad.

Page 5: Flujograma de Empresa de dgonza

En los diagramas de flujos se han empleado los siguientes símbolos para

representar los tipos de procesos desarrollados en cada etapa

Inicio o fin de

un Proceso

Área

Document

o/Registro

Decisión

Actividad

del

proceso

FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA

D’GONZA

Page 6: Flujograma de Empresa de dgonza

Inicios

Cliente

Ordenes de

Pedido

Envia

Proceso

de

Cotizació

n

A

Envía

cotización a

Aprueba el

PrecioEvalúa

Ordenes de

compraSi envia

Ordenes de

pedido para

recotización

Realiza

Área Comercial

No envia

Área de

producción

Calculos de

consumo,

renegocia

precios y

genera el

presupuesto

de producción

Ordenes de

compra Proveedores

Área de almacén

y corte

Proceso de

corte y emite

nota de salida

+ corte + Avios

Nota de salida +

cortes + Avios

Area de costura

Proceso de

costura, y

limpieza al

terminar el

proceso

Nota de salida

del producto

terminado

Área de control

de calidad y

despacho

Proceso de

control de

calidad y

preparación

para despacho

Factura y

despacho

A

Fin Entrega

Genera

Envía a

Envía materiales de

acuerdo a O,C.

Realiza

Envía

A

RealizaGenera

Y envía

A

Realiza

Genera

Realiza

Cliente

Page 7: Flujograma de Empresa de dgonza

Corte■ Se muestra el diagrama de flujo del Proceso de

Corte, en el cual se muestra los tres subprocesospresentes: tendido de tela, corte y habilitado depiezas cortadas

INICIO

Recepcion

ar tela

acabada

¿Tela

conforme?

Tender la

tela Cortar

Habilitar

piezasFIN

Informar

Si

No

Page 8: Flujograma de Empresa de dgonza

Costura■ Se muestra el diagrama de flujo del

Proceso de Costura, desde la recepciónde partes componentes, hasta surespectivo armado como prenda

INICIO

Recepcionar los

componentes de

la prenda

Realizar control de

calidad

¿Componentes

completos y

conformes?

Avisar a corte

Enviar a línea de

producción según

Estilo

Realizar control de

calidad

¿La prenda

es

conforme?

¿La prenda

es

recuperable

?

Recuperar

Enviar al almacén

Registrar prenda

armada

FIN

NO

SI

SI

NO

NO

Planchar

Realizar embolsad

o de la prenda

SI

Page 9: Flujograma de Empresa de dgonza
Page 10: Flujograma de Empresa de dgonza
Page 11: Flujograma de Empresa de dgonza
Page 12: Flujograma de Empresa de dgonza
Page 13: Flujograma de Empresa de dgonza

CONCLUSIONES

■ A través de la tarjeta D’Gonza, se trata de persuadir a que los clientes vuelvan a comprar, permitiendo obtener que estos clientes contentos con nuestra marca nos recomienden a otros consumidores, consiguiendo a su vez, nuevos clientes.

■ Con el uso de las redes sociales la empresa D’Gonza llega al cliente final, mediante mensajes, promociones, etc., cuyo fin es incentivar la venta de los productos y posicionar la marca en la mente del consumidor final.