Fluxograma y Organigrama

3
Fluxograma y Organigrama. FLUXOGRAMA Gráfica que muestra el flujo y número de operaciones secuenciales de un proceso o procedimiento para generar un bien o un servicio. Pertenece a la ingeniería de sistemas y también se le conoce como algoritmo, lógica o diagrama de flujo. Objetivo El propósito del fluxograma y su importancia, de hecho, constituyen la herramienta más poderosa para simplificar y agilizar el trabajo, lo que permite un estudio detallado de los métodos, procesos y rutinas. Como muestra el gráfico es la herramienta gráfica para el estudio de la estructura de capital de una empresa, es el fluxograma para estudiar la operación. Uso es por lo general dos tipos de fluxograma, y se puede definir de dos maneras: 1 – Fluxograma es el gráfico que representa las unidades de trabajo para una agencia o empresa, el curso del trabajo a través de estas unidades, es decir, la situación de la relación entre ellos y las tareas realizadas por estas unidades. 2 – Es el gráfico que representa el curso o la ruta de un determinado elemento (por ejemplo, un documento), a través de las distintas unidades de negocio, así como que el tratamiento de cada unidad de dispensación que lo harás. El fluxograma ayuda a la organización del trabajo o la fase de provocación, ya sea en la planificación, como sigue: a) permitir a entender o tener relaciones claras y fáciles a veces complicadas y enredadas entre las unidades simples y complejas de trabajo. b) Habilitación de identificar a la empresa el objeto de estudio, las relaciones que pueden ser eliminadas o se debe cambiar. c) El establecimiento de los dos casos anteriores, la identificación de las fases de ejecución, que estaría mejor ubicado en otro lugar en el flujo de trabajo. d) Permitir a identificar y eliminar los movimientos inútiles de cualquier elemento (una sola aplicación, por ejemplo).

Transcript of Fluxograma y Organigrama

Page 1: Fluxograma y Organigrama

Fluxograma y Organigrama.

FLUXOGRAMAGráfica que muestra el flujo y número de operaciones secuenciales de un proceso o procedimiento para generar un bien o un servicio. Pertenece a la ingeniería de sistemas y también se le conoce como algoritmo, lógica o diagrama de flujo.ObjetivoEl propósito del fluxograma y su importancia, de hecho, constituyen la herramienta más poderosa para simplificar y agilizar el trabajo, lo que permite un estudio detallado de los métodos, procesos y rutinas. Como muestra el gráfico es la herramienta gráfica para el estudio de la estructura de capital de una empresa, es el fluxograma para estudiar la operación. Uso es por lo general dos tipos de fluxograma, y se puede definir de dos maneras:1 – Fluxograma es el gráfico que representa las unidades de trabajo para una agencia o empresa, el curso del trabajo a través de estas unidades, es decir, la situación de la relación entre ellos y las tareas realizadas por estas unidades.2 – Es el gráfico que representa el curso o la ruta de un determinado elemento (por ejemplo, un documento), a través de las distintas unidades de negocio, así como que el tratamiento de cada unidad de dispensación que lo harás. El fluxograma ayuda a la organización del trabajo o la fase de provocación, ya sea en la planificación, como sigue:a) permitir a entender o tener relaciones claras y fáciles a veces complicadas y enredadas entre las unidades simples y complejas de trabajo.b) Habilitación de identificar a la empresa el objeto de estudio, las relaciones que pueden ser eliminadas o se debe cambiar.c) El establecimiento de los dos casos anteriores, la identificación de las fases de ejecución, que estaría mejor ubicado en otro lugar en el flujo de trabajo.d) Permitir a identificar y eliminar los movimientos inútiles de cualquier elemento (una sola aplicación, por ejemplo).

ORGANIGRAMAUn organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización.El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización.Tiene una doble finalidad:*Desempeña un papel informativo.*Obtener todos los elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquía, y la relación entre ellos.

En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información, para conocer como es la estructura total de la empresa.Todo organigrama tiene que cumplir los siguientes requisitos:

Page 2: Fluxograma y Organigrama

*Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.*Debe contener únicamente los elementos indispensables.Tipos de organigrama:1°Vertical: Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba a abajo.2°Horizontal: Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.3°Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical.4°Circular: La autoridad máxima está en el centro, alrededor de él se forman círculos concéntricos donde se nombran a los jefes inmediatos.5°Escalar: Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanta mayor es la sangría, menor es la autoridad de ese cargo.6°Tabular: Es prácticamente escalar, solo que mientras el escalar lleva líneas que unen los mandos de autoridad el tabular no.

ObjetivoPara el área de administración de personal:El analista de personal requiere de este instrumento para los estudios de descripción y análisis de cargos, los planes de administración de sueldos y salarios y en general como elemento de apoyo para la implementación, seguimiento y actualización de todos los sistemas de personal.Y en forma general sirve para:

*Descubrir y eliminar defectos o fallas de organización.*Comunicar la estructura organizativa.*Reflejar los cambios organizativos.