FMF020_Test_(6933)_0275

6
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO 2011-2 solemne 2 Asignatura: FMF020 Fecha: __________________ Profesor: Alumno: __________________ rut: __________________ 1. Responda solamente la alternativa correcta en cada pregunta. 2. Sus respuestas deben contener el desarrollo que las justifiquen, de lo contrario seran anuladas y el desarrollo debe de estar en las hojas de la prueba 3. No se permiten celulares ni calculadoras programables. 4. Debe marcar los circulos con lápiz mina o grafito, por NINGUN motivo lápiz pasta, esto se refiere a: Rut, seccion, forma y respuestas 5. Las respuestas están en el Sistema Internacional de Medidas (o mks), salvo que se pida expresamente otras unidades 1) Una cuenta de masa m se desliza por un alambre sin fricción, como se muestra en la figura. Si la cuenta se suelta del punto A, a partir del reposo. Determine la velocidad al salir del alambre cuando h = 45 [m]. (4pts) a) 15 b) 25 c) 32 d) 75 e) 5 - 1 - #id_forma: 0275

Transcript of FMF020_Test_(6933)_0275

Page 1: FMF020_Test_(6933)_0275

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO2011-2 solemne 2

Asignatura: FMF020 Fecha: __________________

Profesor:

Alumno: __________________ rut: __________________

1. Responda solamente la alternativa correcta en cada pregunta. 2. Sus respuestas deben contener el desarrollo que las justifiquen, de lo contrario seran anuladas y el desarrollo

debe de estar en las hojas de la prueba 3. No se permiten celulares ni calculadoras programables. 4. Debe marcar los circulos con lápiz mina o grafito, por NINGUN motivo lápiz pasta, esto se refiere a: Rut,

seccion, forma y respuestas 5. Las respuestas están en el Sistema Internacional de Medidas (o mks), salvo que se pida expresamente otras

unidades

1) Una cuenta de masa m se desliza por un alambre sin fricción, como se muestra en la figura. Si la cuenta se suelta delpunto A, a partir del reposo. Determine la velocidad al salir del alambre cuando h = 45 [m].

(4pts)

a) 15 b) 25 c) 32 d) 75 e) 5

- 1 -

#id_forma: 0275

Page 2: FMF020_Test_(6933)_0275

2) En el tobogán de la figura, una persona de masa M se desliza partiendo del reposo y desde una altura h. En la zonacurva el roce es despreciable. En la zona recta hay roce suficiente para permitir el frenado de las personas en unadistancia L. Determine la distancia L que recorre antes de detenerse. Considere h=24[m] y µ= 0,25

.

.

.(4pts)

a) 110 b) 64,5 c) 96 d) 80 e) Falta la masa de la persona

3) Una persona de 60 kg de masa se deja caer de un puente que esta a 30 m de la superficie del agua, amarrado a unacuerda elástica de 10 m de largo que tiene su otro extremo atado al puente. Si la persona apenas roza el agua , laconstante elástica de la cuerda es:

(4pts)

a) 82,5 b) 56,7 c) 42,5 d) 150 e) 90

- 2 -

#id_forma: 0275

Page 3: FMF020_Test_(6933)_0275

4) El líder de una porra levanta a su compañera que tiene un peso de 40 kg hacia arriba en línea recta una distancia de0,50 m antes de soltarla. Si hace lo anterior 20 veces, ¿Cuánto trabajo ha realizado?.........(4pts)

a) 6160 b) 5040 c) 4800 d) 4000 e) 5520

5) Dos niñas de distinta masa M1 = 35 [kg] y M2 = 40 [kg], respectivamente desean construir un balancín. Si disponen

de una tabla de L = 2,5 [m] de largo, ¿en qué posición X medida respecto al niño de mayor masa, deben colocar elfulcro para permanecer en equilibrio?

(4pts)

a) 2,3 b) 0,22 c) 0,55 d) 1,17 e) 1,2

- 3 -

#id_forma: 0275

Page 4: FMF020_Test_(6933)_0275

6) De la figura considera que la barra tiene 5 metros de largo y masa de 20 [kg], M1 tiene una masa de 10 [kg] y M2una masa de 2 [kg]. ¿Cuál es la tensión de la cuerda T3?

(4pts)

a) 215 b) 200 c) 180 d) 148 e) 153

7) En ortodoncia, las fuerzas aplicadas en los dientes F = 0,5 N, se transmiten a los huesos que los sostienen.. Hallar elvalor de las fuerzas F1 y F2 paar mantener el diente inmovil, considere que d1 = 0,01 m y d2 = 0,02 m

(4pts)

a) F1 = 0,67 N y F2 = 0,16 N b) F1 = 0,75 N y F2 = 0,25 N c) F1 = 0,83 N y F2 = 11,1N d) F1 = 0,9 N y F2 = 0,4 N e) F1 = 1,75 N y F2 = 1,25 N

- 4 -

#id_forma: 0275

Page 5: FMF020_Test_(6933)_0275

8) Una caja de 1000 [g] de masa con las siguientes longitudes a = 1000mm, b = 40cm y c = 1.5m como se muestra enla figura, encuentre la mayor presión en [N/m2 ] ejercida por una de sus caras.

.

.

. (4pts)

a) 100 b) 25 c) 33,3 d) 50 e) 20

9) La esfera de volumen V1 = 500 [cm3 ], y densidad ρ1 = 0,3 [g/cm3 ] mostrada en la figura, flota con la mitad de su

volumen sumergido en agua de densidad 1 [g/cm3 ], unida mediante una cuerda a un cuerpo de densidad ρ2 y volumen

V 2 = V1 /2. La densidad del cuerpo 2 ρ2 en [g/cm3 ] es igual a:

(4pts)

a) 1,2 b) 1,8 c) 1,6 d) 0,5 e) 1,4

- 5 -

#id_forma: 0275

Page 6: FMF020_Test_(6933)_0275

10) Un bloque cuyo volumen es V = 0,4 m3 y su peso es P = 5000 N se introduce en una piscina con agua medianteuna cuerda. ¿Cuál es la tensión de la cuerda mientras sostiene al bloque sumergido en la piscina?.........(4pts)

a) 4000 b) 2000 c) 1000 d) 500 e) 3000

- 6 -

#id_forma: 0275