Focalidad Neurológica Súbita: Hemorragia Cerebral

1
Focalidad Neurológica Súbita: Hemorragia Cerebral J. López Gómez 1, 2 . J.A. García Noaín 1 . R. Cid Castro 2 . 1 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 2 Centro de Salud Utebo, Zaragoza. Mujer de 62 años, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipemia, hipotiroidismo e Insuficiencia venosa crónica. Paciente encontrada en su domicilio, sobre las 11AM, en estado confusional, de pie semidesnuda, sin responder a órdenes ni emitir lenguaje oral, con pérdida progresiva de fuerza en extremidades derechas que impedían la bipedestación. No aporta otra semiología. Tras contactar con los servicios de Emergencias es valorada en nuestra Unidad de Urgencias 1 hora y 30 minutos más tarde. Analíticamente no se objetivan alteraciones, es el TC cerebral el que objetiva una extensa hemorragia parenquimatosa fronto-temporoparietal izquierda, de densidad heterogénea, que comunica con el espacio subaracnoideo y ejerce importante efecto masa sobre la línea media con herniación subfacial y colapso parcial del sistema ventricular. Es necesario IOT por signos de hipertensión endocraneal (vómitos, disminución de conciencia). La paciente ingresa en UCI, conocedora la familia de su pronóstico ominoso, como posible donante de órganos. Rodríguez – Yáñez M, et al. Guías de actuación clínica en la hemorragia intracerebral. Neurología. 2011. doi: 10.1016/j.nrl.2011.03.010 Matesanz R. Papel de los Servicios de Urgencias y Emergencias en la donación de órganos. Emergencias 2010; 22:68-71 0276

description

0276. Focalidad Neurológica Súbita: Hemorragia Cerebral. J. López Gómez 1, 2 . J.A. García Noaín 1 . R. Cid Castro 2 . 1 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 2 Centro de Salud Utebo, Zaragoza. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Focalidad Neurológica Súbita: Hemorragia Cerebral

Page 1: Focalidad Neurológica Súbita: Hemorragia Cerebral

Focalidad Neurológica Súbita: Hemorragia Cerebral

J. López Gómez1, 2. J.A. García Noaín1. R. Cid Castro2.1 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.2Centro de Salud Utebo, Zaragoza.

Mujer de 62 años, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipemia, hipotiroidismo e Insuficiencia venosa crónica. Paciente encontrada en su domicilio, sobre las 11AM, en estado confusional, de pie semidesnuda, sin responder a órdenes ni emitir lenguaje oral, con pérdida progresiva de fuerza en extremidades derechas que impedían la bipedestación. No aporta otra semiología. Tras contactar con los servicios de Emergencias es valorada en nuestra Unidad de Urgencias 1 hora y 30 minutos más tarde. Analíticamente no se objetivan alteraciones, es el TC cerebral el que objetiva una extensa hemorragia parenquimatosa fronto-temporoparietal izquierda, de densidad heterogénea, que comunica con el espacio subaracnoideo y ejerce importante efecto masa sobre la línea media con herniación subfacial y colapso parcial del sistema ventricular. Es necesario IOT por signos de hipertensión endocraneal (vómitos, disminución de conciencia). La paciente ingresa en UCI, conocedora la familia de su pronóstico ominoso, como posible donante de órganos.

Rodríguez – Yáñez M, et al. Guías de actuación clínica en la hemorragia intracerebral. Neurología. 2011. doi: 10.1016/j.nrl.2011.03.010

Matesanz R. Papel de los Servicios de Urgencias y Emergencias en la donación de órganos. Emergencias 2010; 22:68-71

0276