Foda de patrimonio histórico

4

Click here to load reader

description

Trabajo de Educación Civica y Ciudadana

Transcript of Foda de patrimonio histórico

Page 1: Foda de patrimonio histórico

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria Secundaria

FICHA DE TRABAJO GRUPALF.O.D.A. DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DEL PERÚ

Nombre y apellidos: ……Pablo Centeno Calderón…Mitzy Escobar. Grado: 5to Sección: A - B – C. Fecha: ………9/9/13……………………………………….. Prof. Carlos Neyra Herrera

CAPACIDAD INDICADOR

CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA

Fundamenta sobre la importancia de valorar, conservar y defender el patrimonio histórico.

1. Completa el FODA del Patrimonio Histórico del Perú:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES-El Perú fue cuna de muchísimas culturas pre-incas, por su gran extensión territorial.

-Se han realizado importantes y recientes descubrimientos arqueológicos, como las 2 nuevas cabezas clavas.

-Una de las 7 maravillas del mundo actual es parte de nuestro patrimonio, así como una de las 7 maravillas naturales, Machu Picchu y el río Amazonas, respectivamente.

-Gran parte del patrimonio está en buen estado de conservación.

- El gobierno fomenta el turismo.

-Las autoridades o entidades pertinentes, capacitan a más pobladores nativos para que puedan fungir de guías para los turistas, y expresar todo su conocimiento cultural.

-Creciente demanda de turismo en el país

-El uso de nuevas tecnologías para poder difundir datos, locación y más información sobre el patrimonio.

Page 2: Foda de patrimonio histórico

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria Secundaria

DEBILIDADES AMENAZAS

- Las vías de acceso al patrimonio son inseguras, no están preparadas o simplemente no existen.

- No hay especialistas en turismo para aprovechar al máximo la popularidad del país.

-El estado no promueve ni promociona a patrimonio histórico no tan reconocido.

-No hay sanciones ejemplares para las personas que atentan contra el patrimonio histórico del Perú.

-La población no le presta importancia a reconocer y/o cuidar su patrimonio.

-Las autoridades no otorgan la seguridad debida a restos como huacas.

-El vandalismo atenta con pintas o grafitis en zonas que deben preservarse.

-A diversas empresas o al Estado les importa más el dinero que destruir el patrimonio, un ejemplo es la destrucción de una parte de las líneas de Nazca.

-Existencia del tráfico ilegal de patrimonio nacional, lo que ocasiona robos constantes.

-Otros países poseen un patrimonio histórico significativo como el nuestro.

Page 3: Foda de patrimonio histórico

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria Secundaria

2. Elige 2 debilidades y 2 amenazas y plantea alternativas de solución frente a estas dificultades:

Problema Alternativa de solución1. Las autoridades no otorgan la seguridad debida a restos como huacas.

-Crear una sección especial de la policía o del serenazgo que este encargado exclusivamente de cuidar el patrimonio.-Instalar un moderno sistema de seguridad con cámaras y alarmas, sin invadir ni perjudicar el terreno.

2. Existencia del tráfico ilegal de patrimonio nacional, lo que ocasiona robos constantes.

-Desbaratar la mafia del mercado negro, para acabar con el tráfico desde la raíz.-Aumentar la seguridad para evitar robos.

3. Las vías de acceso al patrimonio son inseguras, no están preparadas o simplemente no existen.

-Invertir parte del dinero destinado para la región en arreglar esto, pues es un bien tanto para el país como para ellos.

4. No hay sanciones ejemplares para las personas que atentan contra el patrimonio histórico del Perú.

-Presentar un proyecto de ley con nuevas sanciones para estas personas y que estas estén en el código penal civil.-Fichar y exponer públicamente a los sancionados para demostrar el trabajo realizado.