foda

13
  FODA : una herramienta para el Aprendizaje Institucional 

Transcript of foda

Page 1: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 1/13

 

 

FODA : una herramienta para

el Aprendizaje Institucional 

Page 2: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 2/13

 

 

Colegio María Auxiliadora

VALDIVIA

InstitutoHijas deMaría

Auxiliador

 APLICACION FODA

Prof. Úrsula B. Rebolledo Vargas - Directora Pedagógica

Page 3: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 3/13

 

 

Conocer la realidad organizacional, del ColegioMaría Auxiliadora de Valdivia; para poder analizar la situación contextual, por parte de la nueva

Comunidad Religiosa y Dirección.Esta medición se realizará a través de un análisisFODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y

 Amenazas) referida a 7 ámbitos determinados en

conjunto por el EGE.

Prof. Úrsula B. Rebolledo Vargas - Directora Pedagógica

Page 4: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 4/13

 

 

 ÁMBITOS DE EVALUACIÓN

7. RELACIÓNCON

EL ENTORNO

6. RECURSOS

5. EVALUACIÓN 4. CURRICULUM

3. PASTORAL YMJS

2. CONVIVENCIA(comunicaciones)

1. GESTIÓNDIRECTIVA

FODA

Prof. Úrsula B. Rebolledo Vargas - Directora Pedagógica

Page 5: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 5/13

 

 

•Docentes de subsectores de aprendizaje(agrupados como departamentos)•Estudiantes: 3 representantes por curso

de 7º a 4º medio.• Apoderados : 3 representantes por cursode 1º básico a 4º medio.•Equipo de gestión en pleno,

•Ex alumnas

Prof. Úrsula B. Rebolledo Vargas - Directora Pedagógica

¿A quienes se invita a responder el instrumento?

Page 6: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 6/13

 

 

Resumen resultados FODA

• Se consideró significativo la repitencia del10 % a lo menos para cada fortaleza odebilidad, en las áreas consultadas.-

Page 7: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 7/13

 

1. GESTIÓNDIRECTIVA

FORTALEZAS   Porcentaje

buen cumplimiento de roles 12%

dirección actual 12%

sistema educativo (PEI) 12%

organizadas 16%

DEBILIDADES   Porcentaje

falta integración y comunicación 12%

faltan canales de comunicación 15%

OPORTUNIDADES   Porcentaje

dirección formada por 2 personas 33%

mayor participación de Centro de Padres 67%

 

Page 8: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 8/13

 

2. CONVIVENCIA Y

COMUNICACIONESFORTALEZAS   Porcentaje

buena comunicación de alumnas 11%

existe comunicación entre alumnas y profesores 14%

existencia de clima familiar 14%

DEBILIDADES   Porcentaje

cursos muy numerosos 13%

 

Page 9: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 9/13

 

3. PASTORAL Y MJSFORTALEZAS   Porcentaje

educación acorde con proyecto educativo 13%

buena organización (contar con Coord. Pastoral) 16%

valores 28%

DEBILIDADES Porcentaje

poca difusión MJS (a la comunidad valdiviana) 10%

poco atractiva (siempre lo mismo) 10%

variedad de actividades 14%

falta organización del MJS 17%

falta misa dominical 31%

 

Page 10: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 10/13

 

4. CURRICULUM Y PEDAGOGICO

FORTALEZAS   Porcentaje

planes y programas propios (régimen semestral) 14%

buena organización de pruebas 14%

exámenes de ingreso de buen nivel 14%

buen nivel de enseñanza 23%

DEBILIDADES Porcentaje

mayor preparación PSU 11%

falta de profesores idóneos 11%

faltan laboratorios (inglés y computación) 11%muchas alumnas por curso 15%

clases más didácticas 15%

salas reducidas 15%

 

Page 11: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 11/13

 

5. EVALUACION

FORTALEZAS   Porcentaje

seguimiento y reconocimiento al trabajo de los docentes 13%

evaluación participativa 13%

nivel de exigencia 13%

medios de evaluación (PCA, sintesis, diversidad de instrumentos) 31%

incorporación de profesores jóvenes 31%

DEBILIDADES   Porcentaje

plazos de entrega de notas muy extensos 13%

supervisión a profesores 13%

evaluar a no docentes 17%

elección de profesores reemplazantes 21%

 

Page 12: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 12/13

 

6. RECURSOS

FORTALEZAS   Porcentaje

buena mantención 14%

buen material de apoyo (focopiadora y multicopiadora) 18%

sala de audiovisual 18%

informes de ingresos y gastos (cuenta pública) 18%

biblioteca 18%buena gestión de recursos (equipo económico) 27%

DEBILIDADES Porcentaje

mejorar contratación de docentes reemplazantes 10%

falta implementación (deportiva, musical, artística, visual, enfermería) 10%

calefacción 10%

faltan salas de computación e inglés 13%

fomentar capacitación a docentes 13%

salas reducidas 17%

falta seguridad (a la salida) 17%

 

Page 13: foda

5/17/2018 foda - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/foda5572009c49795991699fbe71 13/13

 

7. RELACION CON EL ENTORNO

FORTALEZAS   Porcentaje

actividades con otras organizaciones (alianzas) 13%

prestigio 13%

trayectoria 13%

higiene 13%

escuela inclusiva (aceptar otras religiones) 17%

ubicación física 17%

DEBILIDADES Porcentaje

falta de convenios 12%

poca participación con organizaciones distintas a la congregación 16%

falta exigencia académica 16%

falta vigilancia 20%

faltan estacionamientos 24%