Foda

7
Integr@-NET “Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento” ESCENARIO ACTUAL Fortalezas F1 Disposición por parte de los docentes. ( 5 ) F2 Plantilla docente competitiva. (10) F3 Infraestructura adecuada. (10) F4 Nivel cultural de los estudiantes. ( 5 ) F5 Planes y programas de estudios propios. ( 5 ) F5 Modelo por competencias, (10) F6 Capacitación constante. ( 5 ) Oportunidades O1 Vinculación con el sector productivo. ( 0 ) O2 Reforma curricular. ( 5 ) Debilidades D1 Falta de Integración entre docentes y directivos. (10) D2 Comunicación escasa. (10) D3 Desinformación. (10) D4 Falta de recursos didácticos en el aula. ( 5 ) D5 Escasa pertenencia institucional. (10) D6 Bajo rendimiento académico. ( 5 ) D7 Rotación de personal (10) Amenazas A1 Proliferación de escuelas particulares a nivel medio superior en la zona. ( 5 ) A2 Crisis económica agudizada. (10) A3 Desempleo. (10)

Transcript of Foda

Page 1: Foda

Integr@-NET “Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento”

ESCENARIO ACTUAL

Fortalezas

F1 Disposición por parte de los docentes. ( 5 )F2 Plantilla docente competitiva. (10)F3 Infraestructura adecuada. (10)F4 Nivel cultural de los estudiantes. ( 5 )F5 Planes y programas de estudios propios. ( 5 )F5 Modelo por competencias, (10)F6 Capacitación constante. ( 5 )

Oportunidades

O1 Vinculación con el sector productivo. ( 0 )O2 Reforma curricular. ( 5 )

Debilidades

D1 Falta de Integración entre docentes y directivos. (10)D2 Comunicación escasa. (10)D3 Desinformación. (10)D4 Falta de recursos didácticos en el aula. ( 5 )D5 Escasa pertenencia institucional. (10)D6 Bajo rendimiento académico. ( 5 )D7 Rotación de personal (10)

Amenazas

A1 Proliferación de escuelas particulares a nivel medio superior en la zona. ( 5 )A2 Crisis económica agudizada. (10)A3 Desempleo. (10)

Page 2: Foda

Integr@-NET “Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento”

F 100 90

Page 3: Foda

Integr@-NET “Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento”

DIVERSIFICACIÓN Y POTENCIALIZACIÓN

DEL PRODUCTO80

DESARROLLO TOTAL E INVERSIÓN

70 60 50 40 30 20 10

D 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 O 10 20 30 REINGENIERIA 40 DEFENDER O CERRAR 50 60 70

80 90 100

A

MATRIZ DE INVERSIÓN

Page 4: Foda

Integr@-NET “Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento”

ESCENARIO DESEABLE

OBJETIVOS.

F1. Concientizar a los docentes de la importancia de su participación en el proyecto NET.

Fortalezas

F1 Disposición por parte de los docentes. ( 10 )F2 Plantilla docente competitiva. (10)F3 Infraestructura adecuada. (10)F4 Nivel cultural de los estudiantes. ( 10)F5 Planes y programas de estudios propios. ( 10)F5 Modelo por competencias, (10)F6 Capacitación constante. ( 10)

Oportunidades

O1 Vinculación con el sector productivo. ( 5 )O2 Reforma curricular. ( 5 )

Debilidades

D1 Falta de Integración entre docentes y directivos. ( 5 )D2 Comunicación escasa. ( 5 )D3 Desinformación. ( 5 )D4 Falta de recursos didácticos en el aula. ( 5 )D5 Escasa pertenencia institucional. ( 5 )D6 Bajo rendimiento académico. ( 5 )D7 Rotación de personal ( 5 )

Amenazas

A1 Proliferación de escuelas particulares a nivel medio superior en la zona. ( 5 )A2 Crisis económica agudizada. ( 5 )A3 Desempleo. ( 5 )

Page 5: Foda

Integr@-NET “Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento”

F4. Motivar a los estudiantes mediante el empleo de estrategias didácticas que contemplen el uso de tecnologías de la información.

F5 Enriquecer los contenidos de los programas de estudio en la planeación.

F6 Capacitar a los docentes en el uso de la herramientas didácticas e informáticas para su explotación y determinando su uso dentro

del aula.

D1 Generar jornadas inter semestrales de integración dentro de la comunicad NET

D2, D3 Crear un espacio de comunicación virtual que le facilite al docente estar informado de manera oportuna sin la necesidad de

estar Presente.

D5 Invitar a los profesores a participar activamente en el Blog institucional..

D7 Fomentar un clima laboral donde los integrantes de la comunidad laborar se sientan reconocidos y satisfechos.

O1 Establecer vínculos con el mercado laboral a través de las prácticas laborales y el servicio social.

A1 Publicación y difusión de logros académicos de egresados como medio de promoción.

A2 y A3 Motivar al estudiante para obtener becas y conservar sus beneficios económicos.

MATRIZ DE INVERSIÓN

Page 6: Foda

Integr@-NET “Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento”

F

DIVERSIFICACIÓN Y POTENCIALIZACIÓN

100

DESARROLLO TOTAL E INVERSIÓN

DEL PRODUCTO 90 80 70 60 50 40 30 20 10

D 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 O 10 20 30 REINGENIERIA 40 DEFENDER O CERRAR 50 60 70 80 90 100

A

Page 7: Foda

Integr@-NET “Comunidades que crecen, Compartiendo Conocimiento”