Foda

5

description

empresa

Transcript of Foda

Page 1: Foda
Page 2: Foda

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

1.- Tenemos experiencia en el ámbito de la construcción e inmobiliaria.

1.- Estamos en el boom de la construcción en el Perú.

2.- Nuestros proyectos cumplen con los estándares de calidad y plazos fijados.

2.- Crecimiento en el sector construcción debido a posibles desastres naturales.

3.-Ofrecemos precios muy adecuados y accesibles para los clientes .

3.- Posibilidad de ampliar el stock de maquinarias.

DEBILIDADES AMENAZAS

1.- Somos una empresa nueva y por ende contamos con poco personal.

1.-Existe una alta demanda de constructoras más grandes y es difícil competir en el mercado junto a ellas.

2.- No estamos reconocidos a nivel nacional debido a que no contamos con un sistema de publicidad muy constante.

2.- Clientes que abusan de la confianza de la constructora y no pagan o tardan demasiado tiempo en pagar.

3.- Pequeño volumen de fondos propios. 3.- Pérdida de dinero por accidentes sucedidos en obra.

ANALISIS FODA

Page 3: Foda

FACTORES INTERNOS CLAVES VALOR CLASIFICACIÓNVALOR

PONDERADO

FORTALEZAS  

 = 

O1 Tenemos experiencia en el ámbito de la construcción e inmobiliaria. 0.3 3 1.5

O2Nuestros proyectos cumplen con los estándares de calidad y plazos fijados. 0.28 4 0.32

O3Ofrecemos precios muy adecuados y accesibles para los clientes . 0.03 2 0.06

DEBILIDADES      

A1 Somos una empresa nueva y por ende contamos con poco personal. 0.02 3 0.06

A2 No estamos reconocidos a nivel nacional debido a que no contamos con un sistema de publicidad muy constante.

0.07 

2 0.14

A3 Pequeño volumen de fondos propios. 0.3 3 0.09

TOTAL 1   2.17

MATRIZ DE EVOLUCIÓN DE FACTORES INTERNOS (EFI)

 En este caso, las fuerzas internas son favorables a la organización con un peso ponderado total de 1.88 de las fortalezas contra 0.29 de las debilidades

Page 4: Foda

FACTORES EXTERNOS CLAVES VALOR CLASIFICACIÓN VALOR PONDERADO

OPORTUNIDADES      

O1 Estamos en el boom de la construcción en el Perú.

0.06 2 0.12

O2

Crecimiento en el sector construcción debido a posibles desastres naturales.

0.05 3 0.15

O3 Posibilidad de ampliar el stock de maquinarias.

0.07 2 0.14

AMENAZAS      

A1 Existe una alta demanda de constructoras más grandes y es difícil competir en el mercado junto a ellas.

0.1 3 0.3

A2 Clientes que abusan de la confianza de la constructora y no pagan o tardan demasiado tiempo en pagar.

0.07 

2 0.14

A3 Pequeño volumen de fondos propios. 0.1 3 0.3

TOTAL 1   1.15

MATRIZ DE EVOLUCIÓN DE FACTORES EXTERNOS (EFE)

En este caso el peso ponderado total de las oportunidades es de 0.41 y de las amenazas es 0.74, lo cual establece que el medio ambiente es favorable a la organización.

Page 5: Foda

 

MATRIZ DE CONSISTENCIA

VERTICAL  

OPORTUNIDADES AMENAZAS

1.- Estamos en el boom de la construcción en el Perú.

1.-Existe una alta demanda de constructoras más grandes y es difícil competir en el mercado junto a ellas.

2.- Crecimiento en el sector construcción debido a posibles desastres naturales.

2.- Clientes que abusan de la confianza de la constructora y no pagan o tardan demasiado tiempo en pagar.

3.- Posibilidad de ampliar el stock de maquinarias.

3.- Pérdida de dinero por accidentes sucedidos en obra.

FORTALEZAS   CAMPO F/O CAMPO F/A 

1.-Tenemos experiencia en el ámbito de la construcción e inmobiliaria.

Debido a la experiencia en el rubro y la calidad de trabajo, se podrían presentar una

gran cantidad de proyectos y así generar recursos para poder ampliar nuestro stock de

maquinarias.  (F1,F2-O3)

Al ofrecer mejores precios lograremos la preferencia de los clientes y así

vamos a poder competir con las más grandes constructoras.(F3-A1)

 

2.- Nuestros proyectos cumplen con los estándares de calidad y plazos fijados.

3.-Ofrecemos precios muy adecuados y accesibles para los clientes .

DEBILIDADES   CAMPO D/O CAMPO D/A 

1.- Somos una empresa nueva y por ende contamos con poco personal.   El boom en la construcción será muy

beneficioso para nosotros, habrá mucho más contacto hasta con las nuevas constructoras,

volviéndonos así una empresa reconocida. (D2-O1)

 

Maximizar nuestros fondos propios para que en caso de un accidente la pérdida de dinero no sea tan significante. (F3-

A3)

2.-No estamos reconocidos a nivel nacional debido a que no contamos con un sistema de publicidad muy constante.

3.-Pequeño volumen de fondos propios.