FOLLETO

4
PRINCIPIOS COMPROMISO: Pertenencia y coherencia en el actuar de la co- munidad educativa, con la filosof- ía institucional, de acuerdo con el lema leonista: “CUMPLE EN SILENCIO TUS DEBERES Y RECLAMA EN VOZ ALTA TUS DERECHOS”. TRASCENDENCIA: Consolida- ción y proyección de metas y objetivos de vida de la comunidad leonista, fortaleciendo las dimen- siones humanas, en busca de la realización personal y del impacto positivo en el entorno. APERTURA A LA DIFEREN- CIA: Comprensión y valoración de la diversidad cultural: pueblos, credos, ideologías y múltiples realidades humanas, entendidas desde su contexto. CALIDAD: Procesos de excelen- cia, que respondan a las necesida- des de un mundo global y cam- biante a través del mejoramiento continuo de los proyectos Institu- cionales MISIÓN El Colegio JOSÉ MAX LEÓN es una institución líder en el ámbito educativo nacional, que propende por la formación integral de perso- nas, a partir del fortalecimiento y la articulación de las dimensiones cognoscitiva, socio-afectiva y cor- poral expresiva a través del desa- rrollo de competencias sociales y de pensamiento, capacitándolas para el diálogo e interacción crítica con el mundo en procura de la re- significación de su entorno. VISIÓN El Colegio José Max León se pro- yecta para el año 2013 como una institución educativa, líder y acredi- tada en la formación de personas competentes, críticas, proactivas y que demuestren en su actuar la apropiación de los principios y valores de la institución, mediante la construcción de un proyecto de vida con sentido social. VALORES HONESTIDAD: Coherencia entre el pensar, sentir y actuar, acorde con el marco de la ética, los prin- cipios institucionales, y la norma- tividad constitucional vigente RESPONSABILIDAD: Cumplir de manera autónoma y con senti- do, los compromisos adquiridos dentro de un contexto, asumiendo las consecuencias de sus actos. RESPETO: Reconocimiento y valoración del individuo, de los otros y del entorno social y natu- ral. Involucra los derechos y debe- res que orientan las acciones de cada una de las personas inte- grantes de la comunidad educati- va, estableciendo un ambiente armonioso para la convivencia y el desarrollo personal. AUTONOMÍA: Capacidad inter- na para motivarse a sí mismo y actuar dentro del contexto social que le rodea, a partir de un proce- so de estructuración personal crítico y observador, que propen- de por el auto conocimiento y la acción consciente, sin requerir de reguladores externos . MISIÓN - VISIÓN - VALORES Y PRINCIPIOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN ¿Qué es lo que abrevia la sigla E.F.Q.M? E.F.Q.M. es la sigla de “European Foundation for Qua- lity management”: Fundación Europea para la gestión de la calidad. COLEGIO JOSÉ MAX LEÓN Enero de 2012 ¡ERES PARTE DEL CAMBIO! INFORMATE PARA PENSAR Desde tu tra- bajo como par- ticipas en la misión, visión, valores y prin- cipios del cole- gio? Agenda: MISIONVISION VALORES PRINCIPIOS 1 REDER 2 PRINCIPIOS DE CALIDAD 2 PRINCIPIOS DE CALIDAD 3 MAPA DE PROCESOS 3 DIVERSIÓN PROPUESTA 4 Página 1

description

FOLLETO HORIZONTE INSTITUCIONAL

Transcript of FOLLETO

PRINCIPIOS

COMPROMISO: Pertenencia y

coherencia en el actuar de la co-

munidad educativa, con la filosof-

ía institucional, de acuerdo con el

lema leonista:

“CUMPLE EN SILENCIO TUS

DEBERES Y RECLAMA EN

VOZ ALTA TUS DERECHOS”.

TRASCENDENCIA: Consolida-

ción y proyección de metas y

objetivos de vida de la comunidad

leonista, fortaleciendo las dimen-

siones humanas, en busca de la

realización personal y del impacto

positivo en el entorno.

APERTURA A LA DIFEREN-

CIA: Comprensión y valoración

de la diversidad cultural: pueblos,

credos, ideologías y múltiples

realidades humanas, entendidas

desde su contexto.

CALIDAD: Procesos de excelen-

cia, que respondan a las necesida-

des de un mundo global y cam-

biante a través del mejoramiento

continuo de los proyectos Institu-

cionales

MISIÓN

El Colegio JOSÉ MAX LEÓN es

una institución líder en el ámbito

educativo nacional, que propende

por la formación integral de perso-

nas, a partir del fortalecimiento y la

articulación de las dimensiones

cognoscitiva, socio-afectiva y cor-

poral expresiva a través del desa-

rrollo de competencias sociales y

de pensamiento, capacitándolas

para el diálogo e interacción crítica

con el mundo en procura de la re-

significación de su entorno.

VISIÓN

El Colegio José Max León se pro-

yecta para el año 2013 como una

institución educativa, líder y acredi-

tada en la formación de personas

competentes, críticas, proactivas y

que demuestren en su actuar la

apropiación de los principios y

valores de la institución, mediante

la construcción de un proyecto de

vida con sentido social.

VALORES

HONESTIDAD: Coherencia entre

el pensar, sentir y actuar, acorde

con el marco de la ética, los prin-

cipios institucionales, y la norma-

tividad constitucional vigente

RESPONSABILIDAD: Cumplir

de manera autónoma y con senti-

do, los compromisos adquiridos

dentro de un contexto, asumiendo

las consecuencias de sus actos.

RESPETO: Reconocimiento y

valoración del individuo, de los

otros y del entorno social y natu-

ral. Involucra los derechos y debe-

res que orientan las acciones de

cada una de las personas inte-

grantes de la comunidad educati-

va, estableciendo un ambiente

armonioso para la convivencia y

el desarrollo personal.

AUTONOMÍA: Capacidad inter-

na para motivarse a sí mismo y

actuar dentro del contexto social

que le rodea, a partir de un proce-

so de estructuración personal

crítico y observador, que propen-

de por el auto conocimiento y la

acción consciente, sin requerir de

reguladores externos .

MISIÓN - VISIÓN - VALORES Y PRINCIPIOS DE NUESTRA

INSTITUCIÓN

¿Qué es lo que abrevia la sigla E.F.Q.M?

E.F.Q.M. es la sigla de

“European Foundation for Qua-

lity management”: Fundación

Europea para la gestión de la

calidad.

C O L E G I O J O S É M A X L E Ó N

Enero de 2012

¡ERES PARTE DEL CAMBIO!

INFORMATE

PARA PENSAR

Desde tu tra-

bajo como par-

ticipas en la misión, visión,

valores y prin-

cipios del cole-

gio?

Agenda:

MISION– VISION

VALORES

PRINCIPIOS

1

REDER 2

PRINCIPIOS DE CALIDAD

2

PRINCIPIOS DE CALIDAD

3

MAPA DE PROCESOS

3

DIVERSIÓN

PROPUESTA

4

Página 1

El Modelo EFQM se

apoya en el esquema

general de mejora conti-

nua para la mejora de

los resultados y de los

agentes facilitadores

que los soportan.

REDER y PDCA están

refiriéndose a los mismos

conceptos. La única dife-

rencia es que REDER aña-

de la necesidad de dispo-

ner de unos resultados o

indicadores para realizar la

evaluación. Podemos

decir que el modelo RE-

DER (resultados, enfo-

que, despliegue, eva-

luación-revisión) es una

variante del PDCA. La

diferencia más impor-

tante es que el modelo

REDER sugiere que

antes de planificar lo

que vamos a hacer (lo

que se denomina adop-

tar un “enfoque”) es ne-

cesario determinar los

resultados que se quie-

ren mejorar (los objeti-

vos). Esto refuerza la

importancia de la rela-

ción causa-efecto entre

proceso (lo que hace-

mos) y resultados (lo

que conseguimos). El

despliegue es equiva-

lente al “Do /hacer” del

ciclo de Deming. La

evaluación y revisión

equivale a los dos últi-

mos pasos, “Check /

Evaluar” y “Act / Ac-

tualizar”. El REDER se

asemeja a la idea de

“empezar por el fi-

nal” (fijando primero el

escenario o visión que

se quiere lograr), que

es un paradigma im-

portante a mantener

en la planificación.

los líderes de adaptar, de

reaccionar y de ganarse

el compromiso de todos

los grupos de interés a fin

de garantizar la continui-

dad del éxito de la orga-

nización. ¿Soy líder en

mi grupo?

GESTIONAR POR PRO-

CESOS: excelencia es

gestionar la organización

mediante un conjunto de

sistemas, procesos y da-

tos, interdependientes e

interrelacionados. La tra-

dicional gestión por fun-

ciones o departamentos

se debe complementar

con la gestión por proce-

sos para adaptarse mejor

a las necesidades de los

clientes y mejorar la efi-

ciencia. La gestión de los

procesos debe basarse en

información y datos fia-

LOGRAR RESULTADOS

EQUILIBRADOS: exce-

lencia consiste en alcan-

zar resultados que satis-

fagan plenamente a todos

los grupos de interés de

la organización. ¿Defino

los objetivos que quie-

ro lograr?

AÑADIR VALOR PARA

LOS CLIENTES: excelen-

cia consiste en crear valor

sostenido para el cliente.

El cliente es el árbitro

final de la calidad del ser-

vicio que estamos pres-

tando. La mejor manera

de satisfacer le es

orientándonos hacia sus

necesidades y expectati-

vas. Me propongo nue-

vas metas?

LIDERAR CON VISIÓN,

INSPIRACIÓN E INTE-

GRIDAD: capacidad de

bles no en opiniones. Se

trata de ir más allá de los

límites "clásicos" de la or-

ganización ¿ Defino como

voy a lograr mis objeti-

vos?

ALCANZAR EL ÉXITO ME-

DIANTE LAS PERSONAS:

Crear un equilibrio entre las

necesidades estratégicas de

la organización y las expec-

tativas y aspiraciones per-

sonales de las personas al

objeto de ganar su compro-

miso y su participación.

¿Valoro y respeto a las

personas que están a mi

alrededor?

Favorecer la creatividad

y la innovación: Desarro-

llar e involucrarse en redes

y hacer participar a todos

los grupos de interés como

fuentes potenciales de

creatividad e innovación.

LA LÓGICA PDCA Y REDER

PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL

El reto es estar a la

vanguardia, conocer

e implementar las

mejores estrategias

para lograr que niños

y jóvenes tengan

mente abierta,

creativa; que asuman

una actitud de

compromiso personal

con su comunidad y

su entorno y de

Responsabilidad

Crítica con el mismo;

que construyan un

ambiente y una

sociedad más

tolerante, menos

violenta y más

responsable con el

planeta, para que su

vida sea más

armónica y amable.

Consuelo león

Página 2

INFORMATE

¿Soy creativo, me gus-

ta innovar?

DESARROLLAR ALIAN-

ZAS: La organización de-

be establecer con sus

proveedores y otros cola-

boradores vínculos y rela-

ciones basados en la con-

fianza, pactando y satis-

faciendo sus mutuos re-

querimientos de forma

beneficiosa, para generar

mejoras de valor añadido

a los clientes. ¿ Trabajo

en equipo con mis

compañeros?

ASUMIR LA RESPON-

SABILIDAD DE UN FU-

TURO SOSTENIBLE:

responsabilizarse activa-

mente de la conducta y

de las actividades de la

organización y gestionar

su impacto en la comuni-

dad en general. ¿Asumo

responsabilidades con

los otros y con el me-

dio ambiente?

El mapa de procesos es una representación grafica que nos ayuda a visualizar to-

dos los procesos que existen en una empresa y su interrelación entre ellos.

¿Dónde te ubicas tú?

PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL

MAPA DE PROCESOS

Las Organizaciones

Excelentes valoran

a las personas que

las integran y crean

una cultura de la

delegación y

asunción de

responsabilidades

que permite

alcanzar los

objetivos personales

y de la

organización de

manera

equilibrada.

Página 3

¡ERES PARTE DEL CAMBIO!

El departamento de administración propone a EXCELYON como la mascota que identifique este

proceso.

¿Cuál es tu propuesta?

H A C E R Y D E S P L I E G U E V M

A M N O I T S E G T V U A P A H M A

S I M O R P M O C I A E F O L K C I

R E S P E T O N S Y N I I L M J W C

E S T I D A D I Z A Q T F N O H Y N

L U A N O T O G L U I Y J A V E P E

D E R T Y N A P E R T U R I L A A D

I T C E F A O I C O S X Y V A T D N

A C O G N O S C I T I V A R M S A E

A S I R E S U L T A D O S E A U D C

C N O A U T O N O M I A F D X J I S

D A U L A V E L T M Q F E E L A L A

P O R A L E X P R E S I V R O C A R

R E S P O N S A B I L I D A D F C T

SOPA DE LETRAS INFORMATE

Página 4