Folleto Así Podemos

16
Proyecto Político-Organizativo 1 Secretaría General y Consejo Ciudadano Podemos Marbella CANDIDATURA “ASÍ PODEMOS”

description

Presentación de los candidatos/as y el ideario de la lista Así Podemos, que se presenta al Concejo Ciudadano y a la Secretaría General de Podemos Marbella

Transcript of Folleto Así Podemos

Page 1: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

1

Secretaría  General  y  Consejo  Ciudadano  Podemos  Marbella  

 

 CANDIDATURA  “ASÍ  PODEMOS”  

Page 2: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

2

ASÍ PODEMOS

"Así Podemos" es una candidatura que se presenta con el afán y la firme

determinación de ser el altavoz y la herramienta de todas las personas que

conforman y participan en podemos en el municipio.

Una candidatura con un proyecto organizativo que dará protagonismo a

la participación ciudadana y para la que será prioridad que el día a día de

Podemos en el municipio no sea más que la materialización de la voluntad

de la asamblea y, por extensión, de todo el pueblo de Marbella y sus diferentes

idiosincrasias. De todas aquellas personas que quieran expresar sus opiniones e

intervenir en la toma de decisiones a través de los múltiples cauces de

participación que este proyecto establece. Y con un proyecto político que tiene

el firme objetivo de devolver la democracia institucional al municipio, de poner

la política al servicio del interés general y no al de intereses económicos espurios

como viene siendo desde hace mucho tiempo y hasta el momento, de dotar de

trasparencia un ayuntamiento y una gestión oscurantista y plagada de mentiras,

de recuperar la libertad de expresión y la pluralidad y objetividad informativa en

el municipio y de facilitar la participación en esta gestión del pueblo y que esta

no este plagada de practicas caciquiles y redes clientelares y corruptas.

Así, entre todos/as, con la participación, implicación e ilusión de un pueblo

harto de la corrupción generalizada, de la falta de transparencia democrática y

de las políticas neoliberales y mercantilistas que han llevado al país -y a nuestro

municipio- y a las personas que en él viven a una situación de tragedia social y

desamparo, estamos convencidos de que podemos construir un nuevo modelo

de sociedad y de ciudad que sea el que necesita y reclama la mayoría.

Descarga nuestro proyecto político-Organizativo en:

http://issuu.com/asipodemos/docs/asipodemos/1

Descarga un resumen de nuestro proyecto en:

http://issuu.com/asipodemos/docs/resumen_proyecto_asi_podemos/1

Nuestro video-Presentación: http://youtu.be/KK9PkkFVGgU

Nuestra fanpage: https://www.facebook.com/pages/As%C3%AD-

Podemos/1964648057007433

Page 3: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

3

NUESTRO PROYECTO Nuestra propuesta política pretende recuperar el municipio para su

ciudadanía. Devolver la democracia formal e institucional al pueblo, revirtiendo el

modelo que ha estado supeditando las políticas municipales a los intereses

privados y mercantilizado todos los servicios públicos y sociales y promoviendo

la especulación con estos, dilapidando así los recursos y el patrimonio

municipales y endeudando al municipio y a sus habitantes hasta el límite de lo

insostenible.

Y pretendemos hacerlo con base en tres pilares:

• Transparencia

• Participación ciudadana

• Derecho a una ciudad para los ciudadanos y respetuosa con el medio

ambiente.

Para conseguir esto, nuestra propuesta política apostará firmemente por

concurrir a las elecciones municipales integrando o conformando una

candidatura ciudadana. Una candidatura en las que las listas serán abiertas,

paritarias y conformadas por personas que suscriban nuestro compromiso de

principios éticos.

Y que observará, como mínimo, estas 4 líneas programáticas.

• Auditoría ciudadana de la deuda municipal y el estado del ayuntamiento:

personal y patrimonio.

• Presupuestos municipales transparentes y participativos elaborados por

toda la ciudadanía.

• Defensa y recuperación de los servicios públicos y sociales y el patrimonio

municipal. Reversión del proceso privatizador y externalizador.

• Nuevo modelo de financiación municipal no basado en la especulación y

con una fiscalidad más justa para la ciudadanía.

Page 4: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

4

NUESTRO EQUIPO

Hemos creado una candidatura conformada por personas de diversas

características y bagajes personales y profesionales -pretendiendo así, en cierto

modo, ser reflejo de la pluralidad y diversidad del pueblo- que llevan meses

trabajando en el proyecto de Podemos en Marbella en sus diferentes círculos y

que quieren poner “su granito de arena” para ayudar a cambiar las cosas.

El candidato a secretario general de esta lista es Manuel Martínez Latorre.

Los candidatos/as al Consejo ciudadano por esta lista son:

• José Carlos Núñez Vidal.

• Alicia García Rueda.

• David Elena Morales.

• Monique Decoster.

• Miguel Morales Sánchez.

• Melina Pérez Becerra.

• Juan Manuel Velilla.

• Eduardo Frapolli Daffari.

• Rafael García Conde.

• Manuel Martínez Latorre.

Page 5: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

5

CANDIDATO A SECRETARIO GENERAL:

MANUEL MARTÍNEZ LATORRE.

• Empleado público municipal.

• Estudiante de Grado en Ciencia

Política y de la Administración (UNED).

• 40 años.

• Twitter: @arroscachapa

“Soy un apasionado de la política,

entendida como lo que debería ser y no

como eso sucio e interesado en la que la

han convertido nuestros dirigentes. Soy

activista social y he participado en

diferentes movimientos, como son el 15M y el 22M.

Parte ilusionada de este proyecto de empoderamiento popular, participé en la

creación del Círculo Podemos Málaga desde su primera reunión. Tras el

rotundo éxito de las elecciones europeas, decidí dar un paso más y, junto con

otros compañeros, convocamos una primera asamblea y promovimos la

creación del Círculo Podemos Marbella.

En este tiempo, en el que se han sumado muchas personas comprometidas e

ilusionadas -como son las que integran la lista Así Podemos- He sido portavoz

del círculo de barrio de Las Chapas en los Grupos de Trabajo de coordinación y

comunicación, así como portavoz masculino electo para representar al círculo de

Marbella en la coordinadora provincial provisional. Además, he colaborado, en la

creación de círculos de localidades cercanas como por ejemplo Estepona.

Ahora, animado por todos/as los compañeros/as con los que he compartido este

trayecto, decido presentar mi candidatura a la secretaria general de Podemos en

Marbella con la voluntad de seguir aportando mi trabajo, dedicación y

compromiso al servicio del pueblo para juntos/as ser protagonistas de un

cambio social y político local." Juntos Podemos.

Page 6: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

6

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

JOSÉ CARLOS NÚÑEZ VIDAL.

• Profesor de Geografía e Historia en

IES Bahía Marbella.

• 35 años. Casado y con dos hijos

• Twitter: @kataprofesor.

• http://buff.ly/1CTKfk6

"Soy un ciudadano de familia marbellera

que tiene la suerte de ejercer en una

profesión de la que disfruto y que

considero de vital importancia al tratar la

formación de los futuros ciudadanos/as.

Las preocupaciones sociales me llevaron a colaborar con la asociación ecologista

Pinsapo y la ONG Setem Andalucia en campañas de alfabetización en Arequipa

(Perú), conviviendo en los "Sumac Huasi" u hogares de acogida de menores.

Soy también un fan del deporte y las nuevas tecnologías. Esto me ha llevado a

convertirme en articulista y en uno de los responsables de Redes Sociales y de

la Página web de Podemos Marbella en el GT de Comunicación.

Lo que me une a este proyecto es un sentido del deber que me impide quedar

impasible ante una situación tan grave donde están en juego el futuro de mis

alumnos/as y de mis hijos. Una sensación de rabia al ver a mi alrededor a

familiares y amigos, con una elevada preparación, encontrar trabajos que no les

permiten ganarse la vida. Un mundo deshumanizado que nos convierte en

máquinas de consumir y genera una crisis de valores morales sin precedentes:

individualismo, pensamiento único...

No había encontrado una formación política con la que sentirme identificado

hasta la llegada de los métodos asamblearios y transparentes de Podemos.

Ahora la rabia impotente se ha transformado en ilusión ¡Así Podemos!"

Page 7: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

7

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

Melina Pérez Becerra. • Madre.

• 39 años.

• Formación Profesional Administrativa

"Llegué a Marbella hace 14 años y he

tenido diversos empleos: dependienta,

cajera, secretaria, telefonista. Pero la labor

que más me llenó fue la de ser madre, una

revolución mental que cambió mi forma de

ver el nacimiento, y la necesidad de

humanizarlos y devolvernos a las mujeres

nuestro poder y capacidad de decisión

desde el inicio, topándonos luego con la

falta de ayudas a la hora de optar por dejar de trabajar para criar a nuestros/as

hijos/as y las consecuencias que conlleva en nuestro currículo laboral: no percibir

ayuda alguna del gobierno y quedarme obsoleta a nivel laboral. Esto me duele

pero no me pesa, y ha creado en mí la necesidad de defender el

empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos.

De ahí llegué a la entrada a la escuela pública de mi hija, donde seguí

encontrando causas por las que luchar como miembro activo y secretaria de la

asociación de madres y padres de alumnos, defendiendo siempre una escuela

pública, laica, gratuita y de calidad.

Siempre tuve una ideología concreta en el plano político, pero nunca me

comprometí con ningún partido hasta que Podemos irrumpió en este panorama

tan roto, y me vi con una motivación y unas ganas excepcionales en mí.

Tengo la convicción de que desde el pueblo podemos gobernar y defender

los intereses de todos. Me siento identificada con las madres, amas de casas,

trabajadoras por cuenta ajena y propia, y activistas. Yo a veces lo he sido todo

a la vez."

Page 8: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

8

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

Monique Decoster. • Graduada en Turismo con 20 años

de experiencia.

• Empresaria de OPC (organización

profesional de congresos, eventos,

reuniones y incentivos).

• Hablo Neerlandés, Español, Francés,

Inglés, Alemán e Italiano.

• Portavoz del círculo Marbella Centro

en el GT de Coordinación.

“Marbella siempre me ha ilusionado

como destino donde promover

congresos y otros eventos lo que significa para Marbella trabajo fuera de la

temporada alta.

Pero para poder competir con otros destinos en la industria de congresos

falta todavía mucho mejoras y promoción. También tengo la ilusión de convertir

Marbella en un destino sostenible: significa utilizar energías alternativas,

preservar la naturaleza, preferir los productos locales, emplear gente local, buscar

la buena convivencia y comprensión entre habitantes y extranjeros. Marbella

puede convertirse en un destino ejemplar para otros. El turismo es y será

siempre la mayor fuente de ingresos de esta ciudad pero vigilando la calidad, la

preservación de su identidad y el bienestar de todos, en primer lugar la de sus

habitantes. Aplicada con inteligencia, el turismo es el pozo de petróleo de esta

ciudad.

Aparte el turismo quedan muchos otros tipos de servicios que se pueden

desarrollar como por ejemplo el de bienestar, tecnologías avanzadas en medicina,

formación y por supuesto cualquier proyecto que nos proponéis y que sea

compatible con una ciudad sostenible.

Para todo esto falta todavía mucho trabajo y es precisamente por eso que

necesitamos vuestro apoyo y colaboración.

Para una Marbella humana, de bienestar para todos ¡Así podemos!”

Page 9: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

9

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

David Elena Morales. • Coordinador del circulo.

• Fundador del circulo de juventudes de

PODEMOS en Marbella.

• Diploma de comunicación y marketing

y economía (titulación on-line).

• Inglés nivel first Certificate.

"Soy un joven de 19 años que hasta la

aparición de PODEMOS se encontraba

desencantado con la política aunque

participaba en movimientos como el 15M.

Ahora decidí dar el paso para representar a toda la juventud municipal en

el consejo ciudadano de mi ciudad y participar en este ilusionante proyecto de

transformación social que actualmente estamos viviendo, formar parte activa del

cambio socio-político que se nos avecina y seguir trabajando con los compañeros

que hasta actualmente, he forjado una gran amistad. A pesar de las diferencias

ideológicas que podamos tener sobre ciertos aspectos, aunamos fuerzas por la

hegemonía y el empoderamiento ciudadano.

En mi caso particular, pretendo empoderar a todos esos jóvenes que

actualmente se ven obligados a emigrar o que se ven obligados a trabajar para

ser pobres teniendo que dejar sus estudios a medio terminar para poder llevarse

algo que comer a la boca.

Esta indignación que me provoca la situación actual en nuestro país la he

canalizado en este proyecto con el único fin de devolver a la gente, en especial a

la juventud, todo aquello que le ha sido saqueado, dignidad. Por todo ello

presento mi candidatura al consejo ciudadano municipal, con el que, aunque sea

a nivel local, trabajare con mis compañeros para aportar nuestro granito de arena

en esta esperanza.

PDO: Confiamos en vosotros/as."

Page 10: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

10

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

Alicia García Rueda.

• Técnico superior en industrias de

procesos químicos, técnico superior en

fabricación farmacéutica, técnico en

laboratorio, técnico en prevención de

riesgos laborales.

• Habla catalán e inglés.

• Portavoz del círculo Marbella Centro

en el GT de Coordinación.

• Actualmente trabaja en la hostelería.

"Soy una persona dinámica, activa y con muchas ganas de trabajar. Nunca

me involucré en política porque no me ilusionaba ninguna corriente, pensaba que

estaban obsoletas, arcaicas y viciadas, creo en la nueva política, la que es

participativa e integradora que no va de izquierda a derechas sino de abajo

arriba.

Ha llegado el momento de participar para poder cambiar y ayudar a eliminar

el Neogilismo de Marbella, una ciudad que se brinde para sus ciudadanos en la

que se nos escuche al pueblo en todas sus variaciones."

Page 11: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

11

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

Juan Manuel Velilla. • Nacionalidad: Argentino.

• Contador Público por la Universidad

de Buenos Aires.

• Más de 5 años como auditor de

empresas multinacionales en Argentina y

España, incluyendo Repsol, Grupo Codere,

Grupo Gonvarri, entre otras.

• Controller financiero de proyectos

industriales en una empresa de energías

renovables.

• Actualmente es director financiero de

una empresa de comunicación.

"Mi motivación parte de las ganas de participar en el proyecto Podemos

activamente, colaborando en las acciones a realizar con los conocimientos

adquiridos en mi carrera profesional.

Me comprometo a colaborar en la preservación del principio de

transparencia de Podemos Marbella a través de la realización y presentación

de las Cuentas Claras de Podemos Marbella periódicamente, similar a lo

realizado en http://buff.ly/12AQqsQ

Asimismo me comprometo a colaborar en la creación y control de distintas

acciones de financiación (especialmente crowfunding) en distintos idiomas para

alcanzar a la tan diversa población de Marbella."

Page 12: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

12

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

Eduardo Frapolli Daffari. • 58 años, Malagueño, casado. 2 hijos.

• Licenciado en Geografía e Historia por la

Universidad de Málaga.

• Técnico Superior en Prevención de

Riesgos Laborales por la UNED.

• Experto Universitario en Empleo y

asesoramiento a Emprendedores por la

Universidad Internacional de Andalucía.

• Técnico en el CADE de Marbella en la

Empresa Pública ANDALUCIA EMPRENDE.

• Portavoz del Círculo Divina Pastora-

Santa Marta—La Patera-Plaza de Toros en el

GT de Comunicación.

“Con la Asamblea en el Instituto Rio Verde de MARBELLA recobré la ilusión

de realizar un empoderamiento político porque vi en las más de 400 personas

que asistieron al encuentro unas ganas de recuperar la DEMOCRACIA.

Empecé a asistir a Círculos de Barrios que espontáneamente se formaban.

Ahora estoy implicado 100% al proyecto PODEMOS e independientemente que

salga votado al Consejo Ciudadano seguiré aportando con las mismas ganas.

Me siento muy orgulloso de que Manuel Martínez Latorre me haya incluido

en su equipo ASI PODEMOS. Nos une una idea hacer de Marbella una ciudad

mejor para vivir, sin desigualdades sociales, una ciudad sostenible y acabar

con el neogilismo y el clientelismo que sufrimos desde mediados de los 90.

Los Círculos Podemos están más allá de las siglas. Son espacios para

terminar con el miedo, la fragmentación y la resignación, para construir la unidad

popular y ciudadana, contra el empobrecimiento y el secuestro de la democracia.

Los que nos han arrastrado hasta situación actual no nos van a sacar de ella.

Podemos es una iniciativa para convertir la mayoría silenciosa que está harta en

una fuerza de cambio. Para conseguirlo debemos dejar a un lado las distinciones:

todas y todos somos necesarios."

Page 13: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

13

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

Rafael García Conde.

• Profesor de Educación de Adultos

durante mas de 30 años en Miraflores,

actualmente jubilado.

• Concejal desde 1979 hasta 1983 en

Marbella, primero como independiente en las

listas del PSA (Concejal delegado de

Cultura) y después por IUCA.

• Ha militado siempre en la CGT.

• Socio fundador de colectivos como

Agrupación Ecológica Pinsapo, COIS o

Asociación en defensa del patrimonio Cilniana.

• Ha publicado entre otros el libro de historia: “La transición política en

Marbella desde 1975-1983”.

"Con la llegada de Gil dejé la política active tras convertirme en

enemigo publico suyo. Dejé de creer en los partidos políticos y también en

la posibilidad de cambiar de las personas y del pueblo. Los valores del Gil

que el pueblo votó en cuatro ocasiones no eran los que había defendido.

Podemos me ha dado ilusión para recuperar el valor y la grandeza de la

Política. Por eso ando por aquí.

Pretendo aportar mi experiencia a la revolución necesaria de esta

sociedad para que se produzca un cambio de valores."

Page 14: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

14

CANDIDATO A CONSEJO CIUDADANO:

Miguel Morales Sánchez.

• Estudios de programación en FP2.

• Técnico de hardware durante 15 años.

• Portavoz del círculo Miraflores-Marbella

Norte en el GT de Comunicación.

• Co-creación de la web

www.podemosmarbella.com

• Colaboración en actividades formativas

de Podemos Marbella.

“Siempre he tenido una visión reflexiva de la vida, interesándome así por

cuestiones sociales y filosóficas e intentando entender el “¿por qué?" de las

injusticias de este sistema. Eso me llevó a estar en la línea del 15m incluso antes

de que este se pronunciara. El 15 de Mayo del 2011 casualmente estaba en Sevilla

donde viví con gran ilusión aquella explosión de indignación.

Tras 4 días inspiradores llenos de asambleas, cooperación y libertad de

expresión, volví a mi ciudad, donde continuamos creciendo, haciendo asambleas,

lucha contra desahucios, talleres de formación… con el objetivo de llevar la

política a la calle. Creamos la web http://buff.ly/1G2qjtu que sigue activa y es

el principal referente de stop desahucios en Marbella en la actualidad.

Mi motivación general es vivir en una sociedad justa, sin políticos

mafiosos, ni banqueros estafadores, donde gobierne un pueblo culto y con

valores. Este momento especial que vivimos es una oportunidad excepcional que

podría ser el principio del camino hacia esa sociedad.

Como informático me veo mas motivado a corto plazo en la integración

de sistemas informáticos para la transparencia de todo lo publico. También me

gustaría integrar mecanismos de participación donde se escuche la opinión del

pueblo haciéndonos todos participes de la política de nuestra ciudad.

En otras palabras me gustaría convertir la vieja política en algo actual para

que, además de que sea mas eficiente y participativa, sea mucho mas difícil que

nos roben en nuestras caras.”

Page 15: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

15

Page 16: Folleto Así Podemos

Proyecto Político-Organizativo

16