Folleto de Sgs- Auditor -Haccp

6
ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO LINEAMIENTOS Y USOS DEL SISTEMA HACCP MAYO Inicio:

description

SEGURIDAD

Transcript of Folleto de Sgs- Auditor -Haccp

Page 1: Folleto de Sgs- Auditor -Haccp

ISO 9001:2008 � ISO 14001:2004OHSAS 18001:2007

FORMACIÓN DEAUDITOR INTERNOEN SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

PROGRAMA DEFORMACIÓN EN SISTEMASINTEGRADOS DE GESTIÓNISO 9001:2008 � ISO 14001:2004OHSAS 18001:2007

LINEAMIENTOSY USOS DELSISTEMA HACCP

MAYOInicio:

Page 2: Folleto de Sgs- Auditor -Haccp

FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

54

FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNOEN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

DIRIGIDO A:

Gerentes, Líderes de Proceso, Jefes de Área y Auditores Internos involucrados en el Sistema Integrado de la Organización y público en general que tenga conocimientos o haya desarrollado algún programa de Capacitación en Sistemas Integrados de Gestión.

REQUISITO:

Este curso presupone que los participantes tienen un buen Conocimiento de la interpretación de los requisitos de ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001.

OBJETIVO:

El propósito de este curso es proporcionar a los participantes el conocimiento y las técnicas Requeridas para ejecutar auditorías internas a sistemas de gestión integrados y basado en la norma ISO 19011.

ISO 9001:2008 � ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007

Al término de este Curso los participantes serán capaces de:

• Describir el propósito de un sistema de gestión integrado.

• Entender la interrelación y la integración entre ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.

• Interpretar los criterios de un sistema integrado

• Entender las funciones de los auditores y auditores lideres

• Planear y conducir una auditoría a un sistema integrado de acuerdo con ISO 19011 demostrando habilidad para:

- Planear y organizar efectivamente una auditoría interna

- Reunir evidencia objetiva a través de entrevistas, observaciones,

- Muestreos, y anotaciones efectivas

- Analizar e interpretar la información de manera que se determine la

- Conformidad con los requisitos.

• Reportar la auditoría, incluyendo reportes de no conformidades escritas, objetivas y con valor agregado.

• Tomar acciones de seguimiento, incluyendo la evaluación de la Efectividad de las acciones correctivas.

Los participantes deben mostrar un desempeño satisfactorio en todas estas áreas para completar con éxito el curso.

DOCENTE:ALVARO FUENTES

FECHA DE INICIO: INVERSIÓN:5 de Mayo

DURACIÓN:

HORARIOS:

2 Semanas(20 hrs. cronológicas)

De 19 a 21:30 hrs.

Consultor con más de 10 años de experiencia internacional. Tras una Maestría e Calidad Total el 2001 en la Universidad Politécnica de Madrid, inicia la consultoría en SGS Tecnos S.A. en Madrid donde además de consultorías en base a la ISO 9001 e ISO 14001, es calificado como consultor y auditor para la Q de Calidad de Servicios del Ministerio de Turismo Español, realizan-do consultorías y auditorias en toda la

Península para el sector turismo como consultor en Agencias de Viajes y Auditor en el Sector de restauración. La experiencia se extiende en Holanda donde trabaja como consultor y auditor interno en Sistemas de Calidad para luego regresar a Perú donde continúan las labores de Consultoría y Auditoria donde califica como auditor OHSAS 18001 y gerencia la empresa -e QUELLE de Consultoría en Sistemas de Gestión.

Page 3: Folleto de Sgs- Auditor -Haccp

FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

54

FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNOEN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

DIRIGIDO A:

Gerentes, Líderes de Proceso, Jefes de Área y Auditores Internos involucrados en el Sistema Integrado de la Organización y público en general que tenga conocimientos o haya desarrollado algún programa de Capacitación en Sistemas Integrados de Gestión.

REQUISITO:

Este curso presupone que los participantes tienen un buen Conocimiento de la interpretación de los requisitos de ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001.

OBJETIVO:

El propósito de este curso es proporcionar a los participantes el conocimiento y las técnicas Requeridas para ejecutar auditorías internas a sistemas de gestión integrados y basado en la norma ISO 19011.

ISO 9001:2008 � ISO 14001:2004 - OHSAS 18001:2007

Al término de este Curso los participantes serán capaces de:

• Describir el propósito de un sistema de gestión integrado.

• Entender la interrelación y la integración entre ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.

• Interpretar los criterios de un sistema integrado

• Entender las funciones de los auditores y auditores lideres

• Planear y conducir una auditoría a un sistema integrado de acuerdo con ISO 19011 demostrando habilidad para:

- Planear y organizar efectivamente una auditoría interna

- Reunir evidencia objetiva a través de entrevistas, observaciones,

- Muestreos, y anotaciones efectivas

- Analizar e interpretar la información de manera que se determine la

- Conformidad con los requisitos.

• Reportar la auditoría, incluyendo reportes de no conformidades escritas, objetivas y con valor agregado.

• Tomar acciones de seguimiento, incluyendo la evaluación de la Efectividad de las acciones correctivas.

Los participantes deben mostrar un desempeño satisfactorio en todas estas áreas para completar con éxito el curso.

DOCENTE:ALVARO FUENTES

FECHA DE INICIO: INVERSIÓN:5 de Mayo

DURACIÓN:

HORARIOS:

2 Semanas(20 hrs. cronológicas)

De 19 a 21:30 hrs.

Consultor con más de 10 años de experiencia internacional. Tras una Maestría e Calidad Total el 2001 en la Universidad Politécnica de Madrid, inicia la consultoría en SGS Tecnos S.A. en Madrid donde además de consultorías en base a la ISO 9001 e ISO 14001, es calificado como consultor y auditor para la Q de Calidad de Servicios del Ministerio de Turismo Español, realizan-do consultorías y auditorias en toda la

Península para el sector turismo como consultor en Agencias de Viajes y Auditor en el Sector de restauración. La experiencia se extiende en Holanda donde trabaja como consultor y auditor interno en Sistemas de Calidad para luego regresar a Perú donde continúan las labores de Consultoría y Auditoria donde califica como auditor OHSAS 18001 y gerencia la empresa -e QUELLE de Consultoría en Sistemas de Gestión.

Page 4: Folleto de Sgs- Auditor -Haccp

LINEAMIENTOS Y USOS DEL SISTEMA HACCPINTRODUCCIÓN:

El curso ha desarrollarse se basa en la normatividad HACCP, la cual define los requerimientos para un control efectivo de la seguridad alimentaria, provee instrumentos para enfocar los peligros que afectan la seguridad e higiene y sistemáticamente identificarlos creando límites de control críticos durante los procesos de producción de alimentos.

El curso tiene carácter teórico – práctico, estando orientado a desarrollar los siete principios HACCP: análisis de peligros alimentarios; identificación de los puntos de control crítico; establecimiento de límites de control críticos y medidas preventivas; control y seguimiento de los puntos de control crítico identificados; establecimiento de correcciones y acciones correctivas; mantenimiento de registros; auditorías sistemáticas y regulares.

OBJETIVOS:

Proporcionar los lineamientos necesarios para que los participantes puedan identificar, comprender y ejecutar los conceptos de la normativa, permitiendo analizar los peligros y establecer puntos críticos de control mediante el uso de herramientas prácticas.

Desarrollar la capacidad de análisis de los participantes, gestión e interpretación del entorno del proceso productivo, a la vez que capacita en los elementos que evalúen razonablemente los impactos y relaciones de este con el medio ambiente y la sociedad.

EVALUACIÓN:

Se evaluará a los asistentes a través de intervenciones, talleres y un examen final.

Se emitirá certificado de participante o aprobación. Para obtener el certificado de aprobación el participante deberá tener una

nota mínima del 75% y contar con el 75% de asistencia. En el caso que el participante no alcance el porcentaje mínimo requerido, se le emitirá un certificado de participación debiendo contar con el mismo porcentaje de asistencia

PERFIL DE PARTICIPANTES:

Orientado a todo profesional, estudiante o público en general que tenga nociones o ganas de participar dentro de un eslabón o cadena de aprovisionamiento de alimentos para consumo humano directo o indirecto.

DOCENTE:JAIRZINHO JAVIER CAYRO CHÁVEZ

LINEAMIENTOS Y USOS

DEL SISTEMA HACCP

76

FECHA DE INICIO: INVERSIÓN:21 de Mayo

HORARIOS:

Jefe de Calidad Planta Gloria Majes (Agroindustrial del Perú S.A.C. GRUPO - GLORIA).Máster en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Salud Laboral por la UNED – EspañaExbecario AOTS, Curso en Gestión de Calidad Total (TQM) AOTS - Japón. Con Postgrado en Gestión de Calidad Gio – Universidad Politécnica de Madrid España.

Líder del sistema Integrado de gestión Calidad e Inocuidad (ISO 22000). Con especialización en la norma HACCP.Responsable técnico y de calidad ISO 17025 laboratorio Control de Calidad Agroindustrial del PerúDocente a nivel de pre y post grado de prestigiosas Universidades del medio. Docente investigador UCSP proyecto Fincyt.

DURACIÓN: 2 Semanas(24 hrs. cronológicas)

MiércolesViernesSábado

19:00 a 21:3019:00 a 21:3014:30 a 20:00

Page 5: Folleto de Sgs- Auditor -Haccp

LINEAMIENTOS Y USOS DEL SISTEMA HACCPINTRODUCCIÓN:

El curso ha desarrollarse se basa en la normatividad HACCP, la cual define los requerimientos para un control efectivo de la seguridad alimentaria, provee instrumentos para enfocar los peligros que afectan la seguridad e higiene y sistemáticamente identificarlos creando límites de control críticos durante los procesos de producción de alimentos.

El curso tiene carácter teórico – práctico, estando orientado a desarrollar los siete principios HACCP: análisis de peligros alimentarios; identificación de los puntos de control crítico; establecimiento de límites de control críticos y medidas preventivas; control y seguimiento de los puntos de control crítico identificados; establecimiento de correcciones y acciones correctivas; mantenimiento de registros; auditorías sistemáticas y regulares.

OBJETIVOS:

Proporcionar los lineamientos necesarios para que los participantes puedan identificar, comprender y ejecutar los conceptos de la normativa, permitiendo analizar los peligros y establecer puntos críticos de control mediante el uso de herramientas prácticas.

Desarrollar la capacidad de análisis de los participantes, gestión e interpretación del entorno del proceso productivo, a la vez que capacita en los elementos que evalúen razonablemente los impactos y relaciones de este con el medio ambiente y la sociedad.

EVALUACIÓN:

Se evaluará a los asistentes a través de intervenciones, talleres y un examen final.

Se emitirá certificado de participante o aprobación. Para obtener el certificado de aprobación el participante deberá tener una

nota mínima del 75% y contar con el 75% de asistencia. En el caso que el participante no alcance el porcentaje mínimo requerido, se le emitirá un certificado de participación debiendo contar con el mismo porcentaje de asistencia

PERFIL DE PARTICIPANTES:

Orientado a todo profesional, estudiante o público en general que tenga nociones o ganas de participar dentro de un eslabón o cadena de aprovisionamiento de alimentos para consumo humano directo o indirecto.

DOCENTE:JAIRZINHO JAVIER CAYRO CHÁVEZ

LINEAMIENTOS Y USOS

DEL SISTEMA HACCP

76

FECHA DE INICIO: INVERSIÓN:21 de Mayo

HORARIOS:

Jefe de Calidad Planta Gloria Majes (Agroindustrial del Perú S.A.C. GRUPO - GLORIA).Máster en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Salud Laboral por la UNED – EspañaExbecario AOTS, Curso en Gestión de Calidad Total (TQM) AOTS - Japón. Con Postgrado en Gestión de Calidad Gio – Universidad Politécnica de Madrid España.

Líder del sistema Integrado de gestión Calidad e Inocuidad (ISO 22000). Con especialización en la norma HACCP.Responsable técnico y de calidad ISO 17025 laboratorio Control de Calidad Agroindustrial del PerúDocente a nivel de pre y post grado de prestigiosas Universidades del medio. Docente investigador UCSP proyecto Fincyt.

DURACIÓN: 2 Semanas(24 hrs. cronológicas)

MiércolesViernesSábado

19:00 a 21:3019:00 a 21:3014:30 a 20:00

Page 6: Folleto de Sgs- Auditor -Haccp

www.proavance.com

CERTIFICACIÓN A cargo de SGS del Perú

DESCUENTOS Corporativo: de 3 a más participantes 3% de descuento Socio Pro Avance: Ex alumno de Pro avance 5% de descuento

Nº DE CUENTA

CUESTA DEL ANGEL

AV. EJERCITO

ANCON

ARICA

AMPATACOCHA

PAZ SOLDAN

QU

EZA

DA

ALF

ON

SO

UG

ARTE

ARICA

PAZ SOLDAN

Los pagos se podrán realizar en nuestras instalaciones o a través de:- BANCO DE CRÉDITO (CTA. RECAUDADORA EN S/.) 215-1883272-0-65 (PROAVANCE) Si se realiza el pago en un Agente BCP, tomar en cuenta el siguiente código: 07622- CAJA MUNICIPAL DE AREQUIPA 00008494202100001003 (CENTRO EDUCATIVO OCUPACIONAL PROAVANCE) - BANCO CONTINENTAL 0011-0220-12-0100113496 (CENTRO EDUCATIVO OCUPACIONAL PROAVANCE) - BANCO GNB 200-016673-020 (CENTRO EDUCATIVO OCUPACIONAL PROAVANCE)

INFORMES EINSCRIPCIONES Calle Alfonso Ugarte 211, Yanahuara

T: (054) 253094 - 253049 Movistar: 957960211RPM: * 745211 RPC: [email protected]

:

:

:

: