Folleto Diabetes Mellitus

2
 Prevención o retraso de la diabetes Los padres que sufren diabetes o que están en riesgo de padecerla deben alentar a sus hijos a hacer ejercicio con regularidad, comer apropiada- mente y evitar la obesidad. La alimentación apropiada y el ejerci- cio diario pueden prevenir o retrasar la aparición de la diabetes de comien- zo en la madurez. Descubrimiento s médicos Los científicos han creado insulina y otros medicamentos para el tratamien- to de la diabetes. En la actualidad esta enfermedad no se puede curar. Algunos adelantos en la investigació n sobre la diabetes son: Tratamien to de la retino patía di a- bética con láser. Tra nspl antes de páncr eas. Transpla nte de células de los islotes. Desarrollo de un páncreas artificial. Los diabéticos deben hacerse per- sonalmente responsables del control de la enfermedad durante toda la vida. Proyectos Leonísticos para diabéticos En todo el mundo, los clubes de Leones patrocinan proyectos de servi- cio locales que auxilian a los diabéti- cos. Antes de escoger un proyecto, los Leones deben enterarse de las necesi- dades de las personas diabéticas, y una forma de estar mejor informado es invitar un orador a una reunión del club. Amenudo hay oradores así a nivel local en los hospitales o asocia- ciones para diabéticos. Después de esta introducción al tema de la diabetes, los clubes tal vez deci- dan crear mayor conciencia pública. Como noviembre es el Mes Leonísti- co de Concienciación sobre la Dia- betes, puede ser apropiado realizar entonces un proyecto de servicio. A nivel del club, algunas suger encias de proyectos de servicio contra la dia- betes son las siguientes: Dedicar ti empo a una clín ica local para la diabetes. Ay udar a l os profesio nales de la salud a realizar pruebas de detec- ción de la diabetes en centros y casas para ancianos, iglesias, etc. Distribuir folletos sobre di abetes (como éste) en reuniones locales de salud. Exhibir en público el vídeo Leonís- tico No esté ciego a la diabetes. Comp rar a persona s diabét icas aparatos y tiras para medir la glu- cosa. Organizar un grupo de apoyo a dia- béticos o informar sobre los grupos que hay. Patrocinar a dia béticos para que asistan a sesiones educati vas. Donar fo ndos a la inves tigación sobre diabetes. Llev ar a cabo campañas esp ecial es de recaudación de fondos para dia- béticos. Patro cinar una uni dad móvi l para hacer pruebas de detección de la retinopatía diabética. A nivel del distrito sencillo o múltiple, los Leones pueden: Presentar un prog rama sobre diabetes en la convención del distrito sencillo o múltiple. Distribuir información sobre diabetes a cada médico y oculista de la región. Dona r equipo pa ra la diabet es o retinopatía diabética a un hospital. Organizar sesiones sobre diabetes para adultos o niños. Educar a los diabét icos, sus familias y el público sobre los efectos psi- cológicos de la diabetes. Organizar una campa ña de recau- dación de fondos para la investi- gación sobre diabetes. Patrocinar u na unid ad móvil que haga pruebas de detección de la dia- betes. Si desea más informac ión, sírvase  ponerse en contacto con: DEPART AMENTO DE DESARROLLO DE PROGRAMAS LIONS CLUBS INTERNATIONAL 300 W 22ND ST OAK BROOK IL 60523-8842 EE.UU. [email protected] Publicación oficial de la Asociación Internacional de Clubes de Leones IAD-162 SP Impreso en EE.UU. herencia  ejercicio  juvenil o tipo I de adulto o tipo II retinopatía diabética descubrimientos nutrición DIABETES

Transcript of Folleto Diabetes Mellitus

Page 1: Folleto Diabetes Mellitus

5/14/2018 Folleto Diabetes Mellitus - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-diabetes-mellitus-55a92d22d792b 1/2

 

Prevención o retraso de ladiabetes

Los padres que sufren diabetes o que

están en riesgo de padecerla deben

alentar a sus hijos a hacer ejercicio

con regularidad, comer apropiada-

mente y evitar la obesidad.

La alimentación apropiada y el ejerci-

cio diario pueden prevenir o retrasarla aparición de la diabetes de comien-

zo en la madurez.

Descubrimientos médicos

Los científicos han creado insulina y

otros medicamentos para el tratamien-

to de la diabetes. En la actualidad esta

enfermedad no se puede curar.

Algunos adelantos en la investigación

sobre la diabetes son:

• Tratamiento de la retinopatía dia-bética con láser.

• Transplantes de páncreas.

• Transplante de células de los islotes.

• Desarrollo de un páncreas artificial.

Los diabéticos deben hacerse per-

sonalmente responsables del control

de la enfermedad durante toda la vida.

Proyectos Leonísticos paradiabéticos

En todo el mundo, los clubes de

Leones patrocinan proyectos de servi-

cio locales que auxilian a los diabéti-

cos.

Antes de escoger un proyecto, los

Leones deben enterarse de las necesi-

dades de las personas diabéticas, y

una forma de estar mejor informado

es invitar un orador a una reunión del

club. Amenudo hay oradores así a

nivel local en los hospitales o asocia-

ciones para diabéticos.

Después de esta introducción al tema

de la diabetes, los clubes tal vez deci-

dan crear mayor conciencia pública.

Como noviembre es el Mes Leonísti-

co de Concienciación sobre la Dia-

betes, puede ser apropiado realizar

entonces un proyecto de servicio.

A nivel del club, algunas sugerencias

de proyectos de servicio contra la dia-

betes son las siguientes:

• Dedicar tiempo a una clínica local

para la diabetes.

• Ayudar a los profesionales de la

salud a realizar pruebas de detec-

ción de la diabetes en centros ycasas para ancianos, iglesias, etc.

• Distribuir folletos sobre diabetes

(como éste) en reuniones locales de

salud.

• Exhibir en público el vídeo Leonís-

tico No esté ciego a la diabetes.

• Comprar a personas diabéticas

aparatos y tiras para medir la glu-

cosa.

• Organizar un grupo de apoyo a dia-

béticos o informar sobre los grupos

que hay.

• Patrocinar a diabéticos para que

asistan a sesiones educativas.

• Donar fondos a la investigaciónsobre diabetes.

• Llevar a cabo campañas especiales

de recaudación de fondos para dia-

béticos.

• Patrocinar una unidad móvil para

hacer pruebas de detección de la

retinopatía diabética.

A nivel del distrito sencillo o múltiple,

los Leones pueden:

• Presentar un programa sobre diabetes

en la convención del distrito sencillo

o múltiple.

• Distribuir información sobre diabetes

a cada médico y oculista de la región.

• Donar equipo para la diabetes o

retinopatía diabética a un hospital.

• Organizar sesiones sobre diabetes

para adultos o niños.

• Educar a los diabéticos, sus familias

y el público sobre los efectos psi-

cológicos de la diabetes.

• Organizar una campaña de recau-

dación de fondos para la investi-

gación sobre diabetes.

• Patrocinar una unidad móvil que

haga pruebas de detección de la dia-betes.

Si desea más información, sírvase

 ponerse en contacto con:

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO

DE PROGRAMAS

LIONS CLUBS INTERNATIONAL

300 W 22ND ST

OAK BROOK IL 60523-8842 EE.UU.

[email protected]

Publicación oficial de laAsociación Internacional de Clubes de Leones

IAD-162 SP Impreso en EE.UU.

herencia

 ejerc

d

retinopatdiabét

des

nutrició

DIAB

Page 2: Folleto Diabetes Mellitus

5/14/2018 Folleto Diabetes Mellitus - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-diabetes-mellitus-55a92d22d792b 2/2

 

Es probable que tenga usted un

pariente, vecino o colaborador

que sufre diabetes. Según la

Organización Mundial de la Salud, 120

millones de personas en el mundo la

padecen.

Sólo en EE.UU., hay 10,3 millones de

personas con diabetes y, según la Aso-

ciación Estadounidense de la Diabetes,

hay otros 5,5 millones que no saben que

la sufren. Usted mismo o un ser querido

tal vez sean parte de estos últimos.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es un trastorno en que el

organismo no puede almacenar y usar

apropiadamente la energía derivada de

los alimentos. El principal combustible

del cuerpo humano es un azúcar simple

llamado glucosa. Durante la digestión,

el páncreas debe producir insulina, que

convierte los alimentos en glucosa para

darle energía al cuerpo.

Sin embargo, cuando la persona padece

diabetes, ocurre alguno de los trastornos

siguientes:

• El páncreas no produce insulina.

• El páncreas produce una pequeña

cantidad de insulina.

• Las células no reaccionan a la insuli-

na que se produce.

En consecuencia, la glucosa no se

absorbe ni almacena. Se acumula en la

sangre y rebosa hacia la orina. El cuer-

po pierde su principal fuente de com-bustible.

Factores que aumentan elriesgo de diabetes

• ¿Tiene usted más de 45 años?

• ¿Está excedido de peso?

• ¿Tiene alta presión arterial (de 140/90

o más)?

• ¿Proviene usted de una familia con

antecedentes de diabetes?

• ¿Es usted una mujer que ha dado a

luz a una criatura de más de cuatrokilos?

• ¿No hace ejercicio con regularidad?

Si contestó “sí” a una o más de estas

preguntas, posiblemente esté en riesgo

de sufrir diabetes.

Millones de personas no saben que

padecen diabetes y a menudo no mues-

tran ningún síntoma. Sin embargo, con-

sulte al médico si sufre

• sed fuera de lo común

• micción frecuente

• pérdida de peso sin dietas especiales.

Tipos diferentes dediabetes

 Diabetes juvenil, llamada también de

 tipo I. Se debe a la destrucción de las

células del páncreas que producen

insulina.

• Ocurre más a menudo en niños y

adultos jóvenes.

• La edad en que es más frecuente la

diabetes juvenil es de 10 a 12 años en

niñas y de 12 a 14 años en niños.

• Las personas con diabetes juvenildeben recibir inyecciones diarias de

insulina.

• Puede ser hereditaria.

• Cinco a 10 % de todos los casos de

diabetes son de este tipo.

 Diabetes de adulto, llamada también

 de tipo II. Es un trastorno debido a

que el cuerpo no puede producir

insulina o usarla apropiadamente. Este

tipo de diabetes suele afectar personas

mayores de 45 años, excedidas de

peso y que no hacen ejercicio. Sin

embargo, hoy en día se establece cada

vez más el diagnóstico en personas

 jóvenes.

• Las personas con diabetes de

comienzo en la madurez tal vez

tomen medicamentos o requieran

inyecciones de insulina.

• La dieta y el ejercicio en algunos

casos ayudan a controlar la dia-

betes.

• Noventa a noventa y cinco porcien-

to de todos los casos son de este

tipo.

Los síntomas de la diabetes juvenil

por lo regular son repentinos y graves.

Las personas con diabetes de comien-

zo en la madurez tal vez no sufran

ningún síntoma y, cuando aparecen

los signos avisores, tal vez haya ya

franca diabetes.

 Diabetes gravídica. Aparece y con-

tinúa durante todo el embarazo.

• En dos a cinco porciento de

embarazadas aparece este tipo de

diabetes.

• Estas mujeres están en riesgo mayorde sufrir luego diabetes de comien-

zo en la madurez.

Otras causas de

puede deberse a

cirugía, drogas y

nutrición, infecc

medades.

Complicacdiabetes

Ceguera. El tras

retinopatía diab

cipal de nuevos

personas de 20 a

Enfermedad re

causa principal d

ca, que es una e

del riñón. Las pe

cuenta de 40 %

casos.

Enfermedad de

amputaciones.

los diabéticos su

leve a grave. Aqlesión nerviosa g

sometidos a amp

extremidades inf

Enfermedad de

 jía. Es dos a cua

ble que los diabé

o enfermedades

Parto. Las muje

en riesgo mayor

• Dar a luz a un

maciones con

cuidados ante• Dar a luz a un

al momento de