Folleto ProgramaAcademico portable...Talleres Miércoles 29 de Agosto Los Talleres requieren...

16
Academia Mexicana de Pediatría Órgano Asesor de la Secretaría de Salud Agosto 29 - Septiembre 01 2018 Centro Médico Nacional Siglo XXI Av. Cuauhtémoc 330, Edificio B, Ciudad de México Liderazgo Nutrición Genómica Cardiopatías Diagnóstico Quemaduras Identidad Sexual Leche Resistencias Bacterianas Responsabilidad Médica Vacunas Sucedáneos Calidad VPH Tecnologías de Información Ley de Lactancia Embarazo Asma Estrategias Adolescentes Impacto Social Malestar Ciudadano Violencia CPAP Prematuros Sepsis NOM Enfermería Derechos Alergias Académicos Investigación Comunicación Presidente Honorario Dr. Jorge Alamillo Landín La infancia es el futuro de nuestra nación Programa Académico

Transcript of Folleto ProgramaAcademico portable...Talleres Miércoles 29 de Agosto Los Talleres requieren...

Academia Mexicana de PediatríaÓrgano Asesor de la Secretaría de Salud

Agosto 29 - Septiembre 012018Centro Médico Nacional Siglo XXI

Av. Cuauhtémoc 330, Edificio B, Ciudad de México

Liderazgo Nutrición Genómica Cardiopatías Diagnóstico Quemaduras Identidad Sexual Leche Resistencias Bacterianas Responsabilidad Médica Vacunas Sucedáneos Calidad VPH Tecnologías de Información Ley de Lactancia Embarazo Asma Estrategias Adolescentes Impacto Social Malestar Ciudadano Violencia CPAP Prematuros Sepsis NOM Enfermería Derechos Alergias Académicos Investigación Comunicación

Presidente HonorarioDr. Jorge Alamillo Landín

La infancia es el futuro de nuestra nación

Programa Académico

TalleresMiércoles 29 de Agosto

Los Talleres requieren registro [email protected]

1

Diagnóstico oportuno de cáncer en la niñez

Profesor Titular: Marta Margarita Zapata TarrésSede: Auditorio del Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS

Curso Avanzado de Apoyo a la Lactancia Materna [CAALMA]

Profesor Titular: Horacio Reyes VázquezSede: Auditorio de la Academia Nacional de Medicina

Sepsis-Choque séptico

Profesor Titular: Martha Patricia Márquez AguirreSede: Centro de Adiestramiento, Instituto Nacional de Pediatría

Cardiopatías congénitas

Profesor Titular: Julio Roberto Erdmenger OrellanaSede: Anexo A y B, edificio de Enseñanza, Hospital Infantil de México Federico Gómez

Educación sexual para personal de salud que atiende adolescentes

Profesor Titular: Francisco Fernández ParedesSede: Auditorio del Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS

CPAP

Profesor Titular: Carlos López CandianiSede: Centro de Adiestramiento, Instituto Nacional de Pediatría

Prevención de infecciones asociadas a la atención

Profesor Titular: Isabel Villegas MotaSede: Anexo del Auditorio Abraham Ayala González, Hospital General de México Eduardo Liceaga

9 - 14

9 - 14

8 - 14

9 - 13

9 - 13

14 - 19

9 - 14

Academia Mexicana de Pediatría

2Miércoles 29 de AgostoCoordinador del día: Julio César Ballesteros del Olmo

Auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía

Médicos y Abogados, la culpa y el doloJavier Mancilla Ramírez, Academia Mexicana de Pediatría

Marco normativo actual David Sánchez Mejía, Suprema Corte de Justicia de la Nación

Situación jurídica del acto médico Marco Antonio de Stéfano Sahagún, Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Aspectos legales del acto médicoAbraham Amiud Dávila Rodríguez, Despacho Salomon & Warner

La comunicación médico-paciente en el acto médico Alberto Lifshitz Guinzberg, Facultad de Medicina, UNAM

El paciente ante el acto médico: Consentimiento informado José Ramón Cossío Díaz, Suprema Corte de Justicia de la Nación

Panel de ExpertosModerador: Jorge A. Moreno Martínez, Academia Mexicana de Pediatría

Resolución alternativa de conflictosLilia Cote Estrada, Academia Aesculap México

Consideraciones éticas del acto médicoManuel H. Ruiz de Chávez Guerrero, Comisión Nacional de Bioética

Conclusiones y propuestasModerador: Juan Manuel Guzmán González, Academia Mexicana de Cirugía

Vino de Honor

15 - 19Reunión de Consenso: Responsabilidad Médico-Legal

Coordinan: Jesús Tapia Jurado y Javier Mancilla Ramírez

19 - 21

Jueves 30 de AgostoCoordinadores del día: Leticia Belmont Martínez y

Eduardo Álvarez VázquezAuditorio de la Academia Nacional de Medicina

Simposio de la Región MetropolitanaEmbarazo en la Adolescencia

Coordinan: Jorge A. Moreno Martínez y Ana Beatriz Rosas SumanoIntroducción

Derechos legales en la adolescenciaJorge A. Moreno MartínezAdolescentes víctimas de abuso sexualAntonio Abraham JalilEmbarazo en la adolescencia. Realidad y perspectivaAna Beatriz Rosas SumanoLactancia materna en la adolescenciaMaría Eréndira Sequeiros Loranca

Discusión y ConclusionesSesión 1. Trabajos de Investigación de Académicos

Coordinan: Estrella Ávila Ramírez y Enrique Segura Cervantes

RecesoSimposio de la Región Noroeste

Cáncer en la niñezCoordinan:Jaime Gabriel Hurtado Valenzuela y Rocío Cárdenas Cardós

IntroducciónFactores de RiesgoLuis Enrique Juárez VillegasCáncer en las diferentes edades pediátricasRocío Cárdenas CardósInmunizaciones en cáncerLeonor Patricia Saltigeral SimentalAspectos nutricionalesMarta Margarita Zapata Tarrés

Discusión y ConclusionesConferencia Estrategias en el manejo de cáncer pediátrico

Ponente: Roberto Rivera LunaComenta: Pedro Escudero de los Ríos

Horario de comidaSimposio de la Región Norte

Nuevas tecnologías de información en PediatríaCoordinan: Eduardo Llausás Magaña y José Alfonso Gutiérrez Padilla

IntroducciónPráctica pediátrica en la era digitalEduardo Llausás MagañaSupercurso de epidemiología, internet y salud globalNicolás Padilla RaygozaNiñez vulnerableEnrique Mendoza LópezAplicaciones digitales en la práctica pediátricaAlfonso Gutiérrez Padilla

Discusión y Conclusiones

8 - 9:30

9:30 - 11

11:30 - 13

13 - 14

16 - 17:30

3

4Jueves 30 de Agosto

Coordinadores del día: Alicia Robledo Galván y Manuel Tovilla y Pomar

Auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía

Academia Mexicana de Pediatría

Simposio de la Región SurestePrevención primaria de asma y enfermedades alérgicasCoordinan: Arturo Montalvo Marín y Rubén Martin Álvarez Solís

IntroducciónPropiedades inmunológicas de la leche materna y prevención primariaManuel Baeza BacabParadigma en la alimentación complementaria e inducción a la toleranciaBlanca del Río NavarroTeoría de la Higiene. ¿Es aplicable a las condiciones ambientales?Juan José Luis Sienra MongePropuestas y recomendaciones en asma y enfermedades alérgicasSergio de Jesús Romero Tapia

Discusión y ConclusionesSesión 2. Trabajos de Investigación de Académicos

Coordinan: Irene Emmita Maulén Radován y José Valente Aguilar Zinser

RecesoSimposio de la Región Metropolitana

Lactancia Materna en MéxicoCoordinan: Horacio L. Reyes Vázquez y Leyla Arroyo Cabrales

IntroducciónAvances en la estrategia nacionalHoracio L. Reyes VázquezEl reto del pediatra para lograr el éxito de la lactancia Eduardo Álvarez VázquezProblemas digestivos y lactanciaSalvador Villalpando CarriónImpacto de los bancos de leche humanaSilvia Romero Maldonado

Discusión y ConclusionesConferencia Ley de lactancia, una necesidad imperiosa

Ponente: Heladio Verver y Vargas RamírezComenta: Martha Lucía Mícher Camarena

Horario de comidaSimposio de la Región Centro

Leche materna y derivados lácteos en la infancia y adolescencia

Coordinan: Roberto G. Calva y Rodríguez y Dina Villanueva GarcíaIntroducción

Leche materna y sucedáneos en el prematuroMaría Antonieta Rivera RuedaLeche materna y sucedáneos en el primer año de vidaGloria Elena López NavarreteLeche y derivados lácteos en la infancia y adolescenciaSolange Heller RouassantPapel de la leche de vaca en la infanciaRoberto G. Calva y Rodríguez

Discusión y Conclusiones

8 - 9:30

9:30 - 11

11:30 - 13

13 - 14

16 - 17:30

Viernes 31 de AgostoCoordinadores del día: Patricia Escalante Galindo y

Xavier de Jesús Novales CastroAuditorio de la Academia Nacional de Medicina

Simposio de la Región OccidenteQuemaduras químicas de esófago. ¿Qué falta por hacer?Coordinan: Guillermo Yanowsky Reyes y Daniel Pérez Rulfo Ibarra

IntroducciónLesiones químicas de esófago y su impacto socialFelipe de Jesús Domínguez ChávezMarco legal sobre la venta de químicos. ¿Es letra muerta su regulación?Rafael Santana OrtizEspectro de las lesiones químicas de esófago. Áreas de oportunidadGuillermo Yanowsky ReyesBiología molecular de las lesiones químicas. Alternativas de tratamientoJaime Orozco PérezSeguimiento en la atención integral del paciente con quemadura químicaGabriela Ambríz González

Discusión y Conclusiones

Sesión 3. Trabajos de Investigación de AcadémicosCoordinan: Fortino Solórzano Santos y Norma del Carmen Galindo Sevilla

Receso

Simposio de la Región NoresteDiabetes tipo II

Coordinan: María Estela Flores Tamez y Roberto Flores SantosIntroducción

El origen: Programación FetalCarlos Lozano GonzálezCrecimiento acelerado en el primer semestre de la vidaJosé Luis Masud Yunes ZárragaHábitos alimentarios hasta los 18 meses de edadCarlos Iván Oyervides GarcíaEvaluación de riesgo en escolares y adolescentesLeticia García Morales

Discusión y Conclusiones

Conferencia “Hacia una nueva generación de mexicanos”Ponente: Romeo S. Rodríguez Suárez

Comenta: Cuitláhuac Ruiz Matus

Horario de comida

Asamblea General

Cena de Académicos

8 - 9:30

9:30 - 11

11:30 - 13

13 - 14

14:30 - 17

20:30 - 24

5

6Viernes 31 de Agosto

Coordinador de día: Alfredo Vigueras Rendón y Héctor David Vera García

Auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía

Academia Mexicana de Pediatría

Simposio de la Región CentroSituación actual del fenómeno de resistencias bacterianas

Coordinan: José Fernando Huerta Romano e Isabel Villegas MotaIntroducción

Definición y Análisis de los Factores de RiesgoJosé de Jesús Coria LorenzoMecanismos moleculares de resistencia. Impacto en hospitalesJosé Fernando Huerta RomanoFenómeno de resistencia en las infecciones adquiridas en la comunidadEfrén González ArenasEstrategias en la prevención y control de resistencias bacterianasJosé Luis Arredondo García

Discusión y Conclusiones

Sesión 4. Trabajos de Investigación de AcadémicosCoordinan: Raúl Villegas Silva y Miguel Ángel Villasis Keever

Receso

Simposio de la Región AltiplanoIdentidad Sexual y de Género

Coordinan: Jorge Luis Hernández Arriaga y Adriana Jonguitud AguilarIntroducción

Genética y sexualidadMiguel Ángel Santos DíazEstructura cerebral en la disforia de género Óscar Sánchez GuerreroManejo integral de la disforia de géneroGabriela Bastarrachea SosaInhibición de la pubertadRaúl Calzada LeónAspectos éticos y legalesJorge Luis Hernández Arriaga

Discusión y Conclusiones

Conferencia “The fetus as a patient” Ponente: Frank A. Chervenak

Comenta: Carlos H. Lozano González

Horario de comida

Asamblea General

Cena de Académicos

8 - 9:30

9:30 - 11

11:30 - 13

13 - 14

14:30 - 17

20:30 - 24

Sábado 01 de SeptiembreCoordinadores del día: Gloria Elena López Navarrete y

Miguel Ángel Pezzotti RenteríaAuditorio de la Academia Nacional de Medicina

Simposio del Instituto Gen, A.C.La prevención de los defectos al nacimiento.

Un programa prioritarioCoordinan: Fabio Salamanca Gómez y Ricardo Juan García Cavazos

IntroducciónSituación mundial y en MéxicoJavier Mancilla RamírezGenómicaFabio Salamanca GómezEpigenéticaRicardo Juan García CavazosLos riesgos y la prevenciónLuis Alberto Fernández Carrocera

Discusión y Conclusiones

Sesión 5. Trabajos de Investigación de AcadémicosCoordinan: Mara Medeiros Domingo y Rodolfo Rivas Ruiz

Conferencia de Clausura

Premiación y Clausura

9 - 10:30

10:30 - 12

12 - 13

13 - 13:30

7

8Sábado 01 de Septiembre

Coordinador de día: Raúl Vizzuett Martínez y Víctor de Jesús Sánchez Michaca

Auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía

Academia Mexicana de Pediatría

SimposioMaster Class de Vacunas

Coordinan: Mercedes Macías Parra y Yolanda Cervantes ApolinarIntroducción

De las vacunas a la vacunación. Historias de éxito en vacunaciónYolanda Cervantes ApolinarVacunas, del desarrollo a la producciónLeonard FriedlandVacunación en la práctica diaria. Correcta administración de vacunasDavid Prado-CohrsPerlas en el manejo de la cadena fríaMaría Yolanda Cervantes ApolinarNuevas fronteras en vacunología: Vacunación materna, ¿la nueva estrategia de prevención?David Prado-CohrsLa ciencia de los adyuvantesLeonard FriedlandNuevas estrategias en el desarrollo de vacunas Eduardo Ortega

Discusión y Conclusiones

9 - 13

Trabajos de Investigación de AcadémicosCoordinador Enrique Segura Cervantes

Jueves 30 de Agosto

Sesión 1Auditorio de la Academia Nacional de Medicina

Coordinan: Estrella Ávila Ramírez y Enrique Segura Cervantes

1. Family functioning and depression in mothers and childrens with atopic dermatitisPresenta: Alain R. Rodríguez Orozco

2. Papiloma uretral gigante como causa de obstrucción primaria. Reporte de un caso y revisión de la literaturaPresenta: Hugo Salvador Staines Orozco

3. Inflammatory response in preterm and very preterm newborns with sepsisPresenta: Norma del Carmen Galindo Sevilla

Sesión 2Auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía

Coordinan: Irene Emmita Maulén Radován y José Valente Aguilar Zinser

1. Bone speed of sound throughout lifetime assessed with quantitative ultrasound in a Mexican populationPresenta: Rodolfo Rivas Ruiz

2. Lesiones por riesgo ocupacional con diferentes dispositivos entre profesionales de atención a la salud y sus jornadas de trabajo en un hospital de tercer nivel de atención de 2003 a 2013Presenta: José de Jesús Coria Lorenzo

3. Use of intravenous immunoglobulin for Stevens-Jhonson syndrome and toxic epidermal necrolysis in children. Report of two cases secondary to anticonvulsantsPresenta: Sergio Romero Tapia

9

9:30 - 11

9:30 - 11

10Trabajos de Investigación de AcadémicosCoordinador Enrique Segura Cervantes

Viernes 31 de Agosto

Academia Mexicana de Pediatría

Sesión 3Auditorio de la Academia Nacional de Medicina

Coordinan: Fortino Solórzano Santos y Norma del Carmen Galindo Sevilla

1. Clinical and basic studies on diabetes and brain serotoninPresenta: Gabriel Manjarrez Gutiérrez

2. Pirfenidona prevents rat esophageal stricture formationPresenta: Jaime Orozco Pérez

3. Concordance between observers for the diagnosis and endoscopic classification of esophageal lesions due to caustic ingestion in childrenPresenta: Guillermo Yanowsky Reyes

Sesión 4Auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía

Coordinan: Raúl Villegas Silva y Miguel Ángel Villasis Keever

1. Protocolo de manejo en deshidratación hipernatrémica neonatalPresenta: Adriana Jonguitud Aguilar

2. Oxygen monitoring reduces the risk for retinopathy on a Mexican populationPresenta: Luz Consuelo Zepeda Romero

3. Morbilidad y mortalidad de neonatos menores de 1500 g ingresados a la UCIN de un hospital de tercer nivel de atenciónPresenta: Ma. Antonieta Rivera Rueda

9:30 - 11

9:30 - 11

Amapola Adell Gras 1945 - 2011

Premio a la Investigación Pediátrica de Excelencia

Trabajos de Investigación de AcadémicosCoordinador Enrique Segura Cervantes

Sábado 01 de Septiembre

Sesión 5Auditorio de la Academia Nacional de Medicina

Coordinan: Mara Medeiros Domingo y Rodolfo Rivas Ruiz

1. Validity and reliability of electroacoustic probe for diagnosis of developmental dysplasia of the hipPresenta: Nicolás Padilla Raygosa

2. Sustained reduction of chilhood diarrhea-related mortality and hospitalization in Mexico after rotavirus vaccine universalizationPresenta: Vesta Richardson López Collada

3. Asociación entre el tiempo de permanencia en el Programa de Estancias Infantiles para niños en situación de pobreza y el nivel de desarrollo infantilPresenta: Antonio Rizzoli Córdoba

11

9:30 - 11

12

Academia Mexicana de Pediatría

Mensaje del PresidenteJavier Mancilla Ramírez

Nombramiento de Académicos TitularesSemblanza y Nombramiento de Académicos Honorarios

Bienvenida a los Académicos de nuevo ingresoMaría Mercedes Macías Parra

Ingreso de Académicos Numerarios Discurso de los Académicos de nuevo ingreso

Reconocimiento a los Académicos con más de 50 añosPresentación del Premio Amapola Adell Gras a la Investigación Pediátrica de ExcelenciaNombramiento del Presidente Honorario del

Congreso Mexicano de Expertos de la AcademiaDeclaratoria Inaugural

José Ramón Narro Robles

Sesión SolemneJueves 30 de agosto de 2018, 19 horas

Auditorio de la Academia Nacional de Medicina

Silvestre Frenk Freund

Héctor Fernández Varela Mejía Luis Jasso Gutiérrez

Frank A. Chervenak

Académicos Honorarios 2018

13 Eventos Sociales

Miércoles 29 de Agosto

Vino de HonorAuditorio de la Academia Mexicana de Cirugía

19 - 21 horas

Jueves 30 de Agosto

Sesión SolemneAuditorio de la Academia Nacional de Medicina

19 - 21 horasCódigo de vestimenta: Formal obscuroAcadémicos, favor de portar la Venera.

Vino de Honor

Viernes 31 de Agosto

Sesión Cerrada(sin acompañantes)

Asamblea General OrdinariaComida de Académicos

Hotel Benidorm, Salón Ibiza14:30 - 17 horas

Cena de AcadémicosHotel Benidorm, Salón Lembranza

20:30 - 24 horas

CubiertoAcadémicos Regulares - Exentos

Acompañantes - $1,000 MXN

Academia Mexicana de Pediatría

14Mesa Directiva2017-2019

Javier Mancilla RamírezPresidente

Roberto Guillermo Calva y RodríguezVicepresidente

Martha Patricia Márquez AguirreSecretaria General

Gloria Elena López NavarreteTesorera

Silvia Romero MaldonadoSecretaria General Adjunta

Marta Margarita Zapata TarrésTesorera Adjunta

COMISIONES

Mónica Villa GuillénPrograma AcadémicoGerardo López PérezActividades Editoriales

Miguel Ángel Rodríguez WeberAdmisión de Socios

Gabriel Cortés GalloPremios y Estímulos Jesús Tristán López

Finanzas Miguel Briones Zubiría

Honor y Justicia Heladio G. Verver y Vargas Ramírez

Relaciones Interinstitucionales Carlos Humberto Lozano González

Bioética Fernando Ramírez Andrade

Historia y FilosofíaManuel Tovilla y Pomar

Divulgación Científica José Alfonso Gutiérrez Padilla

Vinculación Internacional Enrique Segura Cervantes

Investigación Científica Lucio Galileo Lastra EscuderoVinculación con el Sector Privado

Dina Villanueva GarcíaEducación a Distancia

COORDINACIONES REGIONALES

Sergio de Jesús Romero TapiaCoordinador General

Jorge Alejandro Moreno MartínezÁrea Metropolitana

Jorge Luis Hernández ArriagaAltiplano

José Fernando Huerta RomanoCentro

Jaime Gabriel Hurtado ValenzuelaNoroeste

Eduardo Llausás Magaña

Norte

María Estela Flores TamezNoreste

Guillermo Yanowsky ReyesOccidente

Arturo Montalvo Marín

Sureste

La infancia es el futuro de nuestra nación

Con el apoyo académico de:

www.academiamexicanadepediatria.org.mx [email protected] acadmexped /acadmexped @

Montecito 38, WTC piso 35-3 | Colonia Nápoles, Benito Juárez 03810 | Ciudad de México

(55) 9000 2389 / 9000 3289