Folleto_CursosCINE_fotografia

4
Arauco Hernandez Taller teórico práctico. El trabajo conjunto entre Director y Director de Fotografía en la construcción del lenguaje visual de una película, desde lo conceptual hasta la práctica de rodaje. Duración: 10 dias, 50 hs. DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Taller Dirección de Fotografía para Cine

description

Cursos de cince

Transcript of Folleto_CursosCINE_fotografia

  • Arauco HernandezTaller terico prctico.

    El trabajo conjunto entre Director y Director de Fotografa en la construccin del lenguaje visual de una pelcula, desde lo conceptual hasta la prctica de rodaje.

    Duracin: 10 dias, 50 hs.

    DIRECCIN DE FOTOGRAFA

    Taller Direccin de Fotografa para Cine

  • Un taller terico-prctico para aspirantes a fotgrafos y directores, sobre las diferentes formas de hallar la identidad narrativa y esttica de una pelcula en el dilogo conjunto entre director y director de fotografa.

    ObjetivoEn la produccin de escenas plasmadas en un texto cinematogrfico, el taller se propone abordar las diferentes herramientas terico-prcticas de las que se valen dos de los principales actores cinematogrficos (el director y direc-tor de fotografa), para llevar una idea contenida inicialmen-te en palabras a la pantalla.

    Se trata de estudiar paso a paso los diferentes procesos creativos que ocurren en el seno de la metamorfosis de una idea hasta su materializacin en el plano. El taller aborda no solo la planificacin terica sino su produccin material, comenzando con las diferentes formas de leer un texto cinematogrfico, pasando por la confeccin de un guin de planos, hasta enfrentar al estudiante con los requerimientos tcnicos para su produccin y rodaje.

    El perfil de los estudiantesEl taller est destinado a estudiantes, egresados y profesionales del audiovisual y artes aplicadas.

    Horas clase50 horas.

    Duracin10 das.

    Cupo mximo16 estudiantes.

    DIRECCIN DE FOTOGRAFA

    Taller Direccin de Fotografa para Cine Arauco Hernndez

    12 al 22 de febrero de 2014

  • Arauco Hernndez HolzFotgrafo / Guionista / Director

    Su primer cortometraje Perro Perdido le vali en 2002 el Premio a la Innovacin en Clermont-Ferrand, Francia, el festival de cortometrajes ms antiguo y clebre del mundo, obteniendo la beca Fulbright para cursar una maestra en guin en la Universidad de Columbia, la ctedra de Guion ms prestigiosa de los Estados Unidos.

    De regreso en Latinoamrica particip como director de fotografa en una decena de largometrajes latinoamericanos, entre los que se destacan Gigante (de Adrin Biniez), Hiroshi-ma (de Pablo Stoll), La vida til (de Federico Veiroj), El lugar del hijo (Manolo Nieto Zas) entre otros estrenados y premiados en los festivales de cine ms importantes del mundo (Berln, San Sebastian, Locarno, Toronto, Rotterdam, entre otros). En 2011 gan el premio Mejor fotografa en una pelcula uruguaya por la Asociacin de Crticos Cinematogrficos del Uruguay por La vida til y fue nominado a los premios Cndor Mejor Fotografa en una pelcula Iberoamericana por la Asociacin de Crticos de la Argentina por su trabajo en Gigante. Este ao obtuvo el premio Mejor fotografa en una pelcula uruguaya por la Asociacin de Crticos Cinemato-grficos del Uruguay por Rincn de Darwin y el premio Coral Mejor fotografa por su labor en El lugar del hijo en el Festival Internacional de Cine de la Habana. En 2013, adems, debut como director de largometraje con su pelcula Los enemigos del dolor* acompaado por el legendario fotgrafo alemn Thomas Much (Aguirre la ira de Dios, Fitzcarraldo, Stoszeck, entre otras) a la cmara.

  • TALLERES INTENSIVOS

    de cine

    CLAEH es una institucin de nivel universitario, con ms de cincuenta aos de trayectoria en Uruguay, reconocida como uno de los veinticinco centros de pensamiento ms importantes de Latinoamrica.

    Su sede en Punta del Este, abre este verano la opcin de tres cursos de formacin en cine, para una experiencia intensiva que combina el abordaje conceptual con la puesta en prctica en un contexto natural y cultural privilegiado y propicio al trabajo creativo.

    Por informes e inscripciones: [email protected]

    www.cultura.claeh.edu.uy

    CLAEH Punta del Este12 al 22 de febrero de 2014

    SEDE PUNTA DEL ESTEPrado y Salt Lake, Parada 16, Av. Roosevelt.Punta del Este, UruguayTel.: (598) 4249 6612

    SEDE FACULTAD DE LA CULTURAAvenida Uruguay 1224Montevideo, UruguayTelfono (598) 2908 6500