Fonasa

9

Transcript of Fonasa

Page 1: Fonasa
Page 2: Fonasa

El Fondo Nacional de Salud, FONASA, es el organismo público encargado de otorgar cobertura de atención, tanto a las personas que cotizan el 7% de sus ingresos mensuales en FONASA, como a aquellas que, por carecer de recursos propios, financia el Estado a través de un aporte fiscal directo.

 

Función

Page 3: Fonasa

Ser un Seguro orientado a satisfacer necesidades de salud de sus asegurados, entregando cobertura financiera de las prestaciones de salud en el sector público y privado, y resguardando un eficiente manejo financiero del sector público de salud.

Misión

Page 4: Fonasa

Optimizar los recursos financieros del sector salud a través de una eficiente recaudación, cobranza y pago a prestadores y un reforzamiento de la labor fiscalizadora, para mejorar el nivel de satisfacción de los asegurados con el servicio entregado.

Entregar cobertura en salud a los asegurados a través de un mejor plan de beneficios, para dar cumplimiento a las obligaciones fijadas por Ley y a las garantías AUGE y no AUGE.

Objetivo estratégico

Page 5: Fonasa

DERECHO A RECIBIR ATENCIÓN DE SALUD

DERECHO A ACCEDER A LOS SERVICIOS DE FONASA A TRAVÉS DE SUS CANALES DE CONTACTO

DERECHO A EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS GARANTIAS DEL AUGE

DERECHO A RECIBIR ATENCIÓN EN CASO DE URGENCIA CON RIESGO VITAL, SIN LA EXIGENCIA DE CHEQUE EN GARANTÍA

DERECHO A RECIBIR Y DAR UN TRATO DIGNO Y RESPETUOSO

DERECHO A EXAMEN PREVENTIVO GRATUITO.

DEBER DE MANTENER SU INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN FONASA

DEBER DE HACER UN BUEN USO DEL SEGURO PÚBLICO DE SALUD

Derechos y Deberes

Page 6: Fonasa

El trabajador dependiente de los sectores publico y privados, el trabajador independiente y quien cotice en cualquier régimen legal de previsión en calidad de imponente voluntario de cotiza en FONASA.

Beneficiarios las cargas legales de los afiliados, como por ejemplo la mujer embarazada aun cuando no sea afiliada ni beneficiaria, el niño hasta los seis años de edad y las personas carentes de recursos o indigentes.

Beneficios

Page 7: Fonasa

Pagos de atención medica

Tramos de afiliados FONASA según ingresosModalidad de Atención Institucional

(valor a pagar)Modalidad Libre Elección (niveles

de Bono de Atención de Salud)

A – Carencia de recursos o indigentes, beneficiarios PASIS, causantes de SUF

Atención gratuita --

B – Reciben menos de un salario mínimo mensual, o entre 1 y 1,46 SMM con 3 o más cargas legales

Atención gratuita 1 - 2 - 3

C – Reciben entre 1 y 1,46 SMM sin exceder dos cargas legales, o más de 1,46 SMM con 3 o más cargas legales

Pago de 10% de la atención 1 - 2 - 3

D – Reciben más de 1,46 SMM sin exceder dos cargas legales

Pago de 20% de la atención 1 - 2 - 3

Page 8: Fonasa

Trabajadores dependientes Trabajadores

independientes Pensionados Seguro de desempleo-

seguro de cesantía Carentes de recursos tramo

A Subsidio único familiar

(SUF)

PENSION BASICA SOLIDARIA (PBS)

Mujeres embarazadas y niños hasta 6 años

Programa de reparación y ayuda integral en salud y derechos (PRAIS)

Convenios internacional Convenios refugiados

Afiliación

Page 9: Fonasa